Vibraciones en la transmisión BMW E46. Hora de reparar el cardan.

Enhorabuena has llegado a la solución del problema con el cardan o de las vibraciones en tu Bmw al acelerar.
Aunque este tipo de avería parezca fácil de solucionar cambiando las piezas rotas, es posible que no sea del todo así y necesitemos ver en conjunto el funcionamiento de la transmisión prestando especial atención a las partes que aparentemente menos puedan afectar.

Escribiré este tema con un vocabulario sencillo e intentando hacerlo lo mas ameno posible.
Ya es suficiente con la vibración del maldito coche.
Lo importante es que entiendas el concepto y ahorres esas innumerables horas que yo gaste dándole vueltas al problema y lo mas importante es que ahorres una gran cantidad de dinero en reparaciones incorrectas.
A cambio te pido que dejes tus comentarios o tus soluciones para poder ayudar a otras personas a solucionar su problema.

Aunque tu modelo no sea el E46 del cual hablo en este tema es igualmente valido para los demás modelos dado que es el mismo sistema.
Con lo cual es valido para BMW E90 asi como BMW F30. En las siguientes generaciones se ha mejorado sensiblemente la calidad del sistema pero aun así puede dar el mismo tipo de fallo.

Mi historia de amor y pasión por un cardan comienza cuando mi amigo Jose me presenta su BMW E46.

Jose es un hombre que usa el vehículo para ir del punto A al B .Su ajetreada vida y su trabajo le impide prestar la suficiente atención a una vibración que se produce al acelerar el vehículo mas allá de las 3000 revoluciones . Al principio es una leve vibración que casi pasa desapercibida.
Sin darle mucha importancia decide usar el coche lo mínimo posible en ese margen de revoluciones pues cada vez nota que la vibración es mayor.

Tiempo después Jose acude a un taller a cambiar el aceite y de camino comenta al mecánico la vibración que se produce en el vehículo. Este le dice que es un soporte de goma (SILENTBLOCK) en mal estado del eje trasero y que su reparación es relativamente barata y rápida.

Aun después de cambiar esa pieza el vehículo sigue con las mismas vibraciones al acelerar y cada vez son mas notables. Ademas el vehículo presenta otro fallo mas , el escape esta roto a la altura del fleje y los gases del escape entran en el habitáculo.

Ahora que tenemos la  historia planteada empezamos a trabajar revisando el sistema de transmisión al completo.

Como es lógico revisaremos el cardan desde la caja de cambios hasta el propio eje trasero ya que los golpes y ruidos proceden de esta zona.

Lo primero es desmontar el escape y el protector anticalórico para tener un acceso perfecto al cardan.

Vibración en la transmisión al acelerar

Antes de desmontar el cardan es recomendable marcar  con «Tipex» las uniones entre ambas piezas para dejarlo todo tal y como viene de fabrica.
OJO en muchos modelos ya vienen una marca que se puede apreciar perfectamente para facilitar el trabajo.
Este pequeño detalle es por ser lo mas esmerado posible en el trabajo  pero no es necesario en muchos casos.

Equilibrado del cardan

A simple vista se podía comprobar los dos soportes del cardan rotos y el flector  doblado. El flector es la pieza de goma ubicada entre la  caja de cambios y el cardan. La encargada de transmitir el movimiento y evitar las vibraciones.

Problema vibraciones cardan bmw
Flector bmw E46. Referencia 26117511454
Flector Bmw

Sustituimos ambos soportes del cardan por unos nuevos.
Lo idóneo es que sean originales dado que hay marcas genéricas que ofrecen unas calidades que dejan mucho que desear y en poco tiempo podríamos volver a tener el problema.
A la hora de cambiar los soportes del cardan es importante quitar el pasador «circlip» que mantiene la pieza en su sitio.  Con un extractor y unos golpecitos podremos sacar sin problema la pieza.
Si prefieres no arriesgarte llévalo a cualquier taller, ellos te los sustituirán por un módico precio con la maquinaria adecuada.

Igualmente la  cruceta del tramo trasero presentaba una holgura descomunal.

Cruceta cardan en mal estado

Bueno,pues debemos sustituirla por una de desguace que este en mejores condiciones. Suponiendo que la cruceta al tener holgura y estar en tan malas condiciones podría provocar esa vibraciones.

Tramo trasero cardan E46

¿Sabeis por que fui al desguace en lugar de reparar la cruceta?
Si ,la cruceta se puede reparar, se puede cambiar los rodamientos interiores y dejarla nueva pero BMW ha tenido este detalle muy presente y decidió dejar la cruceta totalmente sellada.

En otros tipos de cardan el trabajo es muy fácil y solo es necesario quitar un circlip para desmontar la cruceta al 100% pero en este modelo no es así.
Cruceta TOYOTA

Y esta es la de bmw

cruceta BMW

Si es cierto que se podría desmontar partiendo la chaveta que lo bloquea pero luego al bloquearla no es del todo fiable la soldadura realizada y quizás alargarías el problema.

La decisión escosa de cada uno.
Personalmente no me argumentaron buena calidad en la reparación y decidí comprar una en buen estado en el desguace.

Ahora con el tramo final sustituido podemos probar el coche y comprobar como se le ha quitado la vibración.

Una vez cambiado el fleje  y ambos soportes del cardan la cosa prometía ser un éxito,pero al acelerar en segunda marcha nuevamente se notaba la vibración. Desde luego era una vibración mucho mas disimulada pero se notaba perfectamente.

Un poco desesperado y sin encontrar mucha información por la red sobre este problema, decidí aventurarme y pasearme por los talleres mas especializados de mi zona a recolectar un poco de información o a intentar obtener alguna idea.

La respuesta de los talleres fue la siguiente:

Taller A: «Mas de 30 años al servicio del cardan» SOPORTE DIFERENCIAL ROTO Y CHASIS DEL VEHÍCULO ROTO. Insistí en que no me enteraba bien y me explicasen eso del chasis roto pero no quisieron argumentar mas detalles.
Solución: Llevarlo al desguace dado el problema del chasis.

Taller B: Volante motor roto o doblado.
Solucion: Cambiar embrague y volante motor.

Taller C:  Cardan doblado y arqueado por el par de torsión de la maquina «Bavara».
Solución: Cambiar al completo la transmisión.
Se volvió a desmontar el cardan al completo para revisarlo nuevamente en busca de fallos y problemas que se pudieran pasar por alto.Pero por mas que se reviso no se encontró ni un fallo y mucho menos se vio un chasis roto o un volante motor doblado y ni por asomo un diferencial doblado.

Recordemos que los síntomas del coche son: vibración al acelerar y un escape roto por el fleje que tira gases dentro del habitáculo.
Sin darme cuenta tenia la solución. Si el escape esta roto y el cardan vibra solo al acelerar ¿quien lo provoca? es obvio que lo provoca el motor.
Revisemos los soportes del motor para ver su estado quizás el motor no este correctamente colocado.

Resultado:

Taco motor-silentblock bmw e46
Taco motor bmw e46

El motor estaba suelto y en cada aceleración este se desplazaba de su hueco provocando este ruido y golpeteo. Como veras ahora parece realmente sencillo dar con el fallo pero por mas que se reviso no se encontró el motor doblado ni fuera de su sitio.

Ahora que lo has leído, espero que tengas mas claro que debes revisar en tu  bmw.
A continuación te aconsejare un par de detalles para que no cometas los mismos errores que cometí yo.

-La calidad del repuesto.
Si compras un repuesto de mala calidad no esperes milagros. Existen marcas en el mercado que fabrican los soportes del cardan en una calidad pésima. Busca el repuesto en internet, ebay o en su defecto concesionario bmw.

Precio soporte cardan original

-Las referencias y modelos.
Mucho ojo con este detalle si no quieres comprar una pieza que no sirve o que no es la adecuada. Del mismo modelo de vehículo existen mas de tres referencias para la misma pieza. Asegúrate de comprobarlo con la ficha técnica.

Actualizo:
Este caso tan extraño es uno de los motivos por los que puede vibrar la transmisión del vehículo al acelerar pero no es el único.
Pueden darse otros casos que provoquen una vibración o un ruido que no estén relacionados con este problema que comento en este tema.
Antes de dar por sentado que los soportes motor,cardan o  diferencial estén en mal estado es muy importante evaluar el origen de esta vibración.
Causas de vibración de una transmisión:
Llantas mal alineadas o deformadas (provocan vibraciones a ciertas velocidades)
Vibración o ruido que se confunde con transmisión sin serlo (un rodamiento de la correa de elementos auxiliares en mal estado puede provocar un ruido que incite a la confusión)
Rotulas o amortiguacion en mal estado ( una homocinetica en mal estado puede provocar este tipo de sonido o apreciarse como vibración).
Embrague o volante motor en mal estado.En este caso es facil de identificar por los kilometros y uso del vehiculo.

Es muy recomendable dado el coste de este tipo de reparaciones realizar el mantenimiento completo y verificar el estado del aceite del diferencial trasero. De esta forma podremos dejar de nuevo el vehículo en perfecto estado.

Te recomiendo leer los comentarios para sacar algunas experiencias de otros usuarios y por supuesto dejar tu comentario.
Un saludo.

141 comentarios en «Vibraciones en la transmisión BMW E46. Hora de reparar el cardan.»

  1. Buenaas gracias a esto e dado con la avería de mi BMW e46 320d es el taco de motor derecho y a causa de tener roto el taco, a roto los dos soportes de la transmision.

    Responder
  2. Hola muy buenas. Tengo un bmw e46 330ci manual del 2001, tracción trasera. Desde hace un tiempo cuando aceleras sobre todo cuesta arriba, en todas las marchas entre 2.500 y 3.000 rpm me hace un ruido como a rodamiento tipo grugrugru, nada de vibraciones y solamente en esas rpm. En parado en vacio acelero y nada suena perfecto. Tambien al salir de parado en 1ra o marcha atras me suena como un clicli o ñic ñic, luego andando nada. Ambo los noto a la altura de la transmisión. Que podria ser? un saludo!!

    Responder
    • Hola,

      A mi me pasa lo mismo, y me lo ha mirado mi mecánico y por lo visto es la cruceta, que presenta gran holgura y cuando sueltas el acelerador o vas a esas revoluciones que tú indicas suene como ese “gru gru gru”.

      Cuando me lo solucionen te comentaré, un saludo.

      Responder
  3. Buenas noches, tengo un Z4 M COUPE 2007 98 mil kms, y desde los 88mil hace un “clonck-ck” solo al cambio de primera a segunda velocidad, se siente más al ir menos revolucionado; no se presenta en otros cambios de velocidad. Les estaré muy agradecidos de sus comentarios. Saludos

    Responder
  4. Hola, vivo en Canadá, hace una semana compré un 330xi 2004, lo compré porque me enamoré a primera vista, el coche anduvo bien la primera semana, pero Justo hoy decidí hacer un viaje de unos 400 km redondos, y comencé a sentir una vibración anormal de 80km/h en adelante, creen que pueda ser ese el problema?

    Responder
  5. Hola Alejandro. Tengo un 323 TI con exactamente el mismo problema. Luego de leer tu post, he cambiado las 2 patas de motor y las 2 de la caja, el soporte del cardan (lleva solo 1, son 2 tramos) el flector, y puse 4 neumaticos nuevos, balancee y alinee y nada. Entre 30-40 km/h vibra tanto al acelerar que tengo q levantar muy progresivamente. Si quiero salir rapido en 1ra, 2da o 3ra, vibra tanto el cardan que empieza a pegar en el soporte como loco. Puede ser el diferencial que tenga mucha holgura? Muchas gracias.

    Responder
  6. Ola soy victor i la mismas síntomas le tengo yo en 320d e46 del 99.y e encontrado los tacos motor roto del lado del chófer. Tengo cambiado los rodamientos de transmision pero solo 1 qué estaba roto. Y cuando lo piso fuerte se nota un ruido raro pero solo entre 110-120y luego desaparece Pero creo qué avería lo tiene el grupo trasero porque a mi amigo le pasaba lo mismo y después de cambiar el grupo Resolvió la problema y le va bien y hace mucho km.diario y le va bien. Creo qué puede ayudar a alguien

    Responder
  7. Hola buenas, gracias por el post , se confirman mis sospechas en mi 320d de 136cv.
    Pero el mío es diferente, solo vibra en 1 y 2 a media revoluciones . Vibra más o menos en el asiento del pasajero y no siempre.
    Que es lo que puede ser y es diferente hará lo leído actualmente?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Buenas, estaba buscando sobre el problema que tengo y has descrito perfectamente lo que me pasa a mi. Se podría saber si lo solucionaste? Me acabo de comprar un e46 touring 320d y estoy restaurándolo. Muchas gracias

      Responder
  8. Hola, yo tengo un 330 d aut. de 204 cv. El problema de mi coche es que en 4ª y 5ª entre velocidades de 90 y 130, hace un ruido, da tirones y vibra, como cuando circulas por una carretera con bandas rugosas, si dejas de acelerar, o aceleras mas, el ruido y la vibración desaparece.
    Lo llevé a la BMW, lo metieron en la máquina y me dijeron que la caja de cambios estaba bien, el flector no se veía mal, que podía ser de la cruceta que tenía un poco de holgura. Que repararla eran unos 400 Eurolos, mas mano de obra de poner y quitar.
    Alguien me puede decir si ha tenido ese problema, y si puede ser la cruceta?
    Gracias

    Responder
  9. Hola amigos compre un bmw 320d 150cv velocidades touring año 2004….y le pasa lo siguiente vibra en velocidades altas mas o menos a partir de 100km y va a mas a mas velocidades ….la vibración me da la sensación que procede de la parte delantera y en el volante y suena un ruido cuando vibra un zumbido poe la parte de la rueda delantera derecha …..¿¿ Por causalidad a alquien le pasa lo mismo o sabe que es ? Gracias

    Responder
  10. hola gracias por tu post, espero me puedas ayudar urgente. Recién adquirí un 316I, cuando esta aparcado y lo acelero un poco noto que suena algo muy tenue que aumenta conforme igualmente aumento las revoluciones, este sonido o vibración pensé que provenía del cardan, hoy lo llevé a cambiar fluidos y al elevarlo en el puente le pedí al mecánico que lo revisara, su diagnostico fue el siguiente: Grupo de transmisión dañado, hay juego al tratar de girar el cardan hacia los lados y es generado por desgaste de los dientes en los piñones que conforman el grupo de transmisión. Cabe destacar que al estar sobre el puente pude visualizar por abajo que la goma que separa el cardan de la caja estaba en muy buen estado parece que la cambiaron recientemente, asi mismo el sonido o vibracion se siente desde el interior de la cabina y no precisamente atrás, que podría ser? Este diagnostico me ha desmoralizado de tal manera que ya no deseo usar el coche yo quería restaurarlo y dejarlo mucho mejor pero temo que esto sea un gasto superior gracias por la ayuda saludos.

    Responder
    • Te quieren engañar. Como es posible que estando el coche parado vibre LA TRANMISIÓN?
      Lo más logico es que sea el tubo de escape por defecto en el interior del mismo o un soporte de este. Suerte.

      Responder
  11. Hola tengo un e83 3.0 diésel con cambio automático y me vibraba solo cuando pegaba un buen aceleron, pero de un tiempo aquí también me lo hace cuando dejo que el coche reduzca solo, en cortas.
    Si no freno empieza a vibrar como si tuviese algo suelto en la caja de cambios.

    Crees que es posible que algún soporte esté mal?

    Responder
  12. ESTAMOS EN LO CORRECTO ESAS VIBRACIONES Y GOLPETEOS LOS OCASIONAN LOS HULES DE LA TRANSMISIÓN, POR LO REGULAR SE DETERIORAN EN DIFERENTES TIEMPOS, LO IDEAL ES CAMBIAR LAS DOS , PARA ASEGURAR QUE NO VOLVERÁ A FALLAR, DEBIDO A QUE LA REPARACIÓN ES CARA EN MANO DE OBRA MECÁNICA, NO SOLAMENTE EN LOS REPUESTOS, DE IGUAL FORMA NO ACONSEJO PONER REFACCIONES O REPUESTOS GENÉRICOS, DEBIDO A QUE NO SIRVEN EN DURABILIDAD. SALUDOS Y SUERTE.

    GRACIAS POR LOS CONSEJOS

    Responder
  13. Hola buenas, tengo un 330d restilling del 2002, hace unos meses cuando le piso pedal a fondo o giro fuerte hacia la derecha, suena un ggggggg debajo del salpicadero como si rozara con algo, nose si es algun soporte o el flexo… , por supuesto… vibra que te cagas cuando subo de 120, asta el retrovisor central no se puede ver bien a los coches de atras, necesito un poco de ayuda? graciassss!!!

    Responder
  14. Buenas día, tarde o noche tengo BMW 330i que me empezó a vibrar y me dijeron que era soporte de transmisión pero no la cambié luego luego ya cuando me empezó a vibrar más cuando aceleró o cuando frenó vibra fue cuando cambié los soporte de transmisión pero al siguiente día siguió vibrando pero un poquito menús gracias

    Responder
  15. Buenas tardes! .Me gustaría dar un enorme aprobado por valiosa información que tenemos aquí en esta web . Voy a volver muy pronto a leeros con esta web.

    Responder
  16. No se sí tendré respuesta, pero, ese tipo de vibración, también se siente en la palanca de cambios? Porque aparte de una leve vibración, yo siento en la palanca cambios, sobre todo en primera y tercera, una vibracion o un ruido que hace track track track track al acelerar a altas velocidades. Según me han dicho es problema de la transmisión pero tenía duda si eso impacta en la palanca de cambios.

    Responder
    • Hola David si se puede transmitir a la palanca de cambios e incluso el salpicadero.
      Antes de comprobar la caja de cambios revisa la transmision y los soportes.
      Un saludo.

      Responder
    • Para todos los que tengais ruidos metalicos en la transmision a ruido metalico un clin clin es problema de la transmision central es donde esta el empalme estriado, hay que desmontarla y lleva un tornillo hay que desmontarla y aplicarle grasa y apretarlo bien.
      Yo he tenido de todas las clases de ruidos y he ido susanandolos y vibraciones cualquier duda intentare ayudar.

      Responder
      • hola chicos es un enorme placer contaros lo andado por mi pero aun es infructuoso y os cuento; Tengo un bmw e46 330cd del 2004 el coche vibra solo en velocidades largas o sea 4º 5º y 6º a partir de 2000 revoluciones siempre que pises a fondo hasta las 3000 rpm aproximadamente, después de equilibrar la transmisión, comprar un flector nuevo, poner los tacos de motor de origen, poner todos los silemblock del grupo trasero y cuna, una transmisión nueva, de origen, y reparar las cuatro llantas y los cuatro neumaticos nuevos sige haciendo lo mismo, que es oscilas el grupo cónico vibrando brutalmente hasta alcanzar las 3000 rpm y la vibración me ha producido sonido en la caja de cambios que seguro que tendré que reparar, así que no tengo ni idea de que puede ser si ha alguien se le ocurre algo lo agradezco de antemano gracias

      • Hola buenas tardes, tesplico mi problema, tengo un bmw e46 330d touring 2001 me tiembla todo el coche bastante… le e cambiado el soporte central dela transmisión central, pero sigue igual tiembla muchísimo.

  17. Buenas tardes Alejandro,
    Tengo un problema similar en un 320d berlina de 150cv, al acelerar a partir de segunda y acelerando a medio gas o a fondo vibra, he sustituido el flector y los rodamientos delantero y trasero del arbol de transmisión (despues de esto vibra algo menos pero sigue vibrando un montón) y hoy he cambiado los 4 soportes (motor y caja cambios) y no noto ninguna mejoría…
    Qué más debería cambiar? La vibración apareció tras hacer una ruta haciendo un poco el cafre ?

    Responder
    • Hola Zoem revisa el subchasis del eje trasero. En estos tipos de bmw suele romperse con suma facilidad. Por supuesto asegurate de que ambos palieres no tengan holgura.

      Responder
  18. Buenas, tengo un problema igualito al tuyo.. pero en una Vito. Cambie soportes motor, pues al estar anteriormente deteriorados me generaron holgura en la cruzeta del cardan. La duda es que tras llevarlo a un taller, me dicen que habria que cambiar el cardan entero… puede ser que sea necesario, o con sustituir las cruzetas, rodamientos,etc.. deberia ser suficiente. Gracias!

    Responder
    • Hola Joan te aconsejo revisar los soportes de la caja de cambios y comprobar las holguras del cardan.
      Quizás con la cruceta nueva y los soportes es suficiente.
      Un saludo

      Responder
    • hola buenas yo tengo un bmw 320 Touring y me repararon la transmisión me cambiaron los tacos del motor y me sigue con vibraciones,, ahora me dicen que es del bimasa embrague,,, si alguien me podría informar se lo agradecería,,, por que el coche no anda a tirones ni sale a tirones,,, gracias

      Responder
  19. Hola … Tengo un e46 320Td compact del 2003 que compre hace unos meses con 200.000 kilómetros. En estos últimos días he notado que después de hacer 40 o 50 kilómetros en carretera cuando meto la segunda velocidad y le pido al motor hace una pequeña vibración que me suena en la trasmisión. Un amigo mecánico me han dado varias soluciones , patas de motor, tacos de la caja o el flextor, solo lo hace ya en caliente y en la segunda velocidad, en cualquier otra marcha no se lo notas aunque le pidas al motor. que podría ser?
    Gracias saludos de antemano

    Responder
    • Hola Brian si seria aconsejable verificar esos puntos que te ha recomendado tu mecánico pues con los kilometros que tiene es posible que esas piezas están afectadas y deterioradas.

      Responder
  20. yo tengo el mismo problema de transmision en un e46 320d, ya he sustituido la transmision (cardan) completo, me ha vuelto a romper el soporte trasero, ya que la mia es en 3 piezas…he cambiado un palier porque la homocinetica estaba un poco dura, los soportes de motor,flector…todo esto mas de 3 veces y la vibración sigue.Hace menos de un mes se cambió el soporte trasero de la transmisión,al cambiarlo vibra muy poco pero a los 500-1000km ya empieza a romperse…ya nose que mas cambiar…muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Aimar te recomiendo verificar los soportes de la caja de cambios. Verificar el estado del chasis trasero pues este tipo de modelo suele romperlo con el paso del tiempo.
      Un saludo

      Responder
  21. Hola buenos días, tengo un Bmw e46 compact 316 ti motor 1.8 y mi caso es que lo que yo escucho es un ruido al dejar de acelerar el coche en la parte trasera de la transmisión, es como cuando rozan dos piñones. Ese ruido vino preferido por el encendido de La Luz del control de estabilidad. Del resto el coche lo aceleras y no se escucha; tampoco se escucha cuando va en movimiento y lo pones en punto muerto, únicamente en marcha y cuando dejas de acelerar y a baja velocidad. Mi mecánico dice que tengo que cambiar el árbol de transmisión completo ya que el cardan del mío no viene para reparar.Algo ayuda al respecto. Muchas gracias.

    Responder
    • Hola Ernesto en principio el árbol de transmisión no debería de afectar al fallo del control de estabilidad.
      No debería estar relacionado ambos fallos si un soporte por ejemplo esta deteriorado.

      Responder
      • hola buen dia , tengo un e 46 2001 323 i aut hace poco daba un tronido en el cardan y reemplace el soporte y la goma del cardan justo la que indicas en las imagenes, se resolvio el problema , pero a las dos semana comenzo a vibrar un poco pero solo lo hace entre 30 y 40 km/hr y se identifica como vibracion por el tablero del lado del copiloto y en la consola de lacaja de velocidades , me habian dicho que posiblemente la cruceta pero es imposible conseguirla sola , viene todo el cardan y el mio se encuentra en buen estado . como puedo reparar esto ? existe alguna cruceta quepudiera quedarle? mil gracias

      • Hola Manuel comprueba que las llantas no estén desequilibradas. Es algo fundamental asegurarse del equilibrado de las mismas.
        Igualmente verifica los soportes del motor y de la caja de cambios.

  22. Buenas Alejandro ..a ver .. tengo un BMW 320 136 cv y tengo el mismo problema …empecé a cambiar el taco del grupo los dos soportes del cardan y seguía vibrando y al final cambié los tacos del motor también y la verdad que ahora vibra muy poco solo en la tercera y si le piso mucho… lo único que no cambia es el flector que al parecer está bien … que más crees que tendría que cambiar? Gracias un saludo

    Responder
  23. Buenas tardes;
    Tengo bmw e46 330xd automático con los mismos síntomas que David.
    Vibración en largas esporádica cómo si fuese la raya externa de la autopista.
    Puedes comentar si se arreglo con el tema de los soportes motor??

    Responder
  24. Buenas yo tengo un problema parecido al tuyo, desde hace un tiempo, la acelerar y pasar. De unas 2000 rpm sobre todo a partir de tercera, y sobre todo en cuestas arriba, cuanto mas empinada es más Rapido sale el ruido y las vibraciones, que retiemblan el coche entero, pero, parece que vienen de la parte delantera derecha, y provoca que la rueda delantera derecha parece como si vibrase, casi, hasta salirse del sitio, no se si será el cardan, el soporte o el eje central, ya que ese tipo de vibraciones…. Me tienen muy desconcertado. Intento usar el coche lo menos posible, ya que cada vez las vibraciones y el ruido es más gordo y lo hace antes, lo bueno que cuesta abajo, si paso de 3000 me lo comienza a hacer, pero si voy acelerando progresivamente, puedo llegar a 160 sin problemas. Pero, en cuesta arriba ya ayer, me lo hacia hasta en tercera a 50 pensando que, tenia que parar el coche y llamar a la grua.

    Espero podais darme una indicacion para no dar vueltas a lo tonto perdiendo tiempo, y sobre todo dinero. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Sete revisa los soportes motor y comprueba la transmisión.
      No me indicas le modelo exacto de vehículo y desconozco si es tracción total o trasera. Depende del tipo de tracción puede ser un fallo u otro.

      Un saludo

      Responder
      • Buenas Alejandro,

        A mí me pasó algo parecido a Sete. El mío es un e46 320d 136cv. De la noche a la mañana empezó a hacer un ruido como de vibración, sobretodo en pendiente. Poco a poco fue a más, hasta hacerlo saliendo en primera en llano si le apretaba mucho el acelerador. Lo llevé al taller, le cambiaron un rodamiento de la transmisión, y desde entonces, empiezan los problemas. Antes de que rompiese por ahí, ni vibraba ni nada, y ahora, después de repararlo, en 3ª a 2000rpm hace muchísimo ruido y vibra, y en 4ª y 5ª a partir de 100km/h hasta 130-140. Le echaron teflón a la valvulina, y nada… El problema tampoco le ha ido a más después de un mes, pero es molesto hasta el punto de que se me taponan los oídos, y también porque antes no lo hacía. Hoy me han dicho que tengo que cambiar la caja de cambios entera (cosa que no voy a hacer), pero dudo mucho que sea eso, ya que, como ya he dicho, antes de cambiar ese rodamiento, no lo hacía. He leído que dices que puede ser de los tacos del motor, y mi duda es: ¿en mi caso, si antes de la avería no lo hacía, podría ser de eso? Porque la verdad es que deben de estar machacados los pobres ya… Aunque deberían haber dado problemas ya antes de que rompiese el rodamiento de la transmisión.

        Un saludo y gracias.

      • Hola Cristina. Si, te aconsejaría revisar los 4 soportes motor.
        Por internet verás que los precios son muy bajos. No te equivoques con la referencia pues varían de un modelo a otro.
        Desde luego por lo que comentas puede ser eso.
        Comprueba si en punto muerto vibra al acelerar, señal de que el bimasa esta en mal estado.
        Lo de la caja de cambios lo dudo pues mostraría otros problemas el coche.
        Un saludo

    • Hoy he dejado yo un comentario con la solución de mi problema, espero que te sirva de ayuda.
      Soy muy malo en informática y como no se si lo verás te respondo también a tu comentario por si te sirve de ayuda.Saludos

      Responder
  25. Buenas tardes Alejandro.
    He leído toda tu explicación y tengo síntomas parecidos en mi e46 330xd . Te explico justamente lo mío, que tengo el vehículo hace pocos meses. Quien me vendió el coche es una persona estupenda y me explicó con pelos y señales las experiencias con el xd y le estoy super agradecido. Él notó hace unos meses una vibración que por la cual cambió el soporte central trasero de la transmisión, con lo que remedió ese problema, cosa que pude comprobar, sin duda remediado, cuando compré el coche. Pues he usado el vehículo y perfecto siempre, bueno quizá notaba pequeña vibración, típica de equilibrado de neumáticos traseros, que tenía pendiente realizar el equilibrado. Pues resulta que hace dos o tres semanas noté vibración esporádica, pero algo un poco brutal (como cuando se pisa las líneas externas de la autopista y vibra todo para no salirte de la calzada). Pero que síntoma extraño noto yo… Pues que me hace ésta vibración(temblor) esporádicamente, sobre todo lo noté cuesta arriba, y he hecho comprobaciones dinámicas para buscar respuesta, comprobaciones del estilo:
    »de acelerar al máximo cuando empezaba a vibrar…muchas mas vibración
    » soltar acelerador(durante 1, 2 segundos) y volver a acelerar (durante 2 segundos aprox) repetitivamente… A la tercera, cuarta repetición de volver a acelerar desaparece vibración(temblor), incluso si quiero que vuelva a vibrar..otra sucesión de repeticiones.
    Que puedo sacar de conclusión,…?
    Pues que es muy extraño ese tipo de vibraciones ocasionales, o que se quite y se ponga con esa simple acción que te he indicado. Lo más lógico sería una vibración constante. Pues bien, buscando un razonamiento me puedo basar en tu explicación de soporte motor, en principio. Así que imagino un taco motor roto de cierto modo que siendo cuesta arriba que varíe el peso o apoyo sobre ese soporte y que “desenganche“ la posición normal del motor y transmita su vibración a la carrocería o que se cambie el apoyo sobre el taco motor.
    Otra explicación que se me ocurre, y relacionado con las aceleraciones bruscas y desaceleraciones y para que sea esporádico el fallo y el temblor, es que esté el sistema neumático de los soportes motor fastidiado, aunque no tengo demasiado claro el funcionamiento de los tacos motor comandados o regulados neumaticamente. Bueno no se si podrás echarme una mano o consejo u opinión sobre este lío.
    Me doy cuenta que escribo una barbaridad, espero que sirva para que otras personas se vean identificados y puedan buscar soluciones a sus pegas.
    Gracias y saludos

    Responder
    • Hola David los soportes motor como norma general no son neumáticos simplemente son de cauchos y algunos estan rellenos de aceite para evitar en la medida de lo posible la transmisión de las vibraciones del motor al chasis.
      Te aconsejo ser cuidadoso y revisar o sustituir los 4 soportes del motor. En el 320D lleva dos delante y dos detrás en la caja de cambios.
      En algún taller lo pueden verificar de una manera rápida levantando el motor por el cárter (con una tabla o algo de protección para no romper el metal) con un gato se podrá observar si los soportes estarán deteriorados o no.
      Te recomiendo no escatimar en cuanto a la calidad del soporte. Personalmente la marca FEBI-BLISTEIN me ha ido muy bien y ha dado un rendimiento y duración muy óptimos. Un soporte de mala calidad te provocara que en pocos kilómetros vuelvas a tener el problema y pienses que el fallo es de otra parte.
      Un saludo

      Responder
      • Buenas noches. Solución encontrada. Algo irreal a primera vista, pero comprobado y solucionado.
        Hay algún otro chico que ha escrito con un xd también, lee y verifica que no te pase lo mismo que a mi….
        Pues revisé, dentro de mis posibilidades, los soportes motor y parecían correctos.
        Por cierto me expresé mal cuando dije los soportes motor neumáticos, pero tienen una conexión a unos tuberías de vacío, por ello nombré que eran neumáticos, por la tubería de vacío que tienen los soportes. Supongo que tendrá una función para absorber vibraciones típicas de motor….
        Bueno pues seguí con el coche que en ocasiones vibraba brutalmente, como dije anteriormente como su pisase las líneas de bordes de la autopista…. Y con mi mente de que pudiera ser los soportes motor aunque no los vi dañados, un día decidí hacer pequeños giros de volante(por si se trataba de que el deporte estuviera suelto y se descolocara,y con ese volantazo pequeño intentaba colocar el soporte… pero d repente y tras ese intento de correcciones al volante, problemas… el coche al intentar hacer un adelantamiento tras estar unos metros tras un camión sin acelerar, le piso y no actúa el coche….digo“leche se me ha soltado la marcha que acelero y sube de vueltas el motor y no avanzamos….“ verifique la marcha un par de veces y nada, todo correcto, marcha correctamente conectada pero coche no aumenta de velocidad,, mismo síntoma que patinar embrague…yo volviendome loco pensando posibles averías….(embrague lleno de aceite, diferencial roto pues por debajo chorreaba aceite, mil opciones me vinieron a la cabeza….cada cual peor)
        Finalmente tras que una grúa me lo llevo a casa de un familiar con foso, observé que el problema era sencillo, aunque irracional o muy muy poco común para mi experiencia….SE HABÍA SALIDO EL PALIER DELANTERO DERECHO DEL DIFERENCIAL DOS/TRES CENTÍMETROS, lo justo para que no aclaran los dientes de la punta del palier en el diferencial. Claro cuando se desplaza de ese modo el palier primero se sale del rodamiento antes de que se suelte la punta del palier del diferencial. Que se hubiera salido del rodamiento producía una holgura radial brutal, pero como no se salía totalmente del diferencial pues transmitía el movimiento…pero claro como yo empecé con volantacillos se produjo que saliese el palier totalmente del diferencial y que quedase sin tracción por lo que se produjo síntomas algo parecido a un embrague patinando.
        Solucioné ese problema de que se hubiera desplazado el palier por no haber estado bien anclado en el diferencial, cambié un una goma de una junta homocinetica que estaba rota, recomendé de grasa las 4 gomas delanteras de las comprometidas, rellené el aceite del diferencial…. y a seguir disfrutando del 330 xd, SIN NINGUNA VIBRACIÓN tormentosa.
        Espero que os sirva a muchos de ayuda mi experiencia, y que tengáis en cuenta otro motivo de una vibración desquiciante en nuestro coche

      • Hola DAVID muchas gracias.La verdad es un fallo raro y muy poco común. Creo que servirá de ayuda a mucha gente que te lea.

    • Hola Daniel revisa el equilibrado de las llantas y verifica que no esten desequilibradas. Quizas la transmisión tambien necesite una revisión.

      Responder
      • Gracias Alejandro, ta agradezco mucho era las 4 llantas y tenía un silemblock de el trasero roto y tema de vibración aun tengo pero poco en palanca de macha cuando es en la quinta a 80km por hora a partier 120 desaparece,

      • Me alegro mucho Daniel. Revisa el flector entre la transmisión y el cardan para descartar que este en mal estado.

  26. Hola me llamo vasile ! Y tengo un problema con un bmw 328i e46,99 , entre 1500 y 2000 revoluciones hace un ruido en la parte trasera ,el ruido es como si cruzaras la linea de la autopista , Y la aguja del cuenta revoluciones se mueve ariba y abajo , accelero por encima de 2000 mil y va perfecto nada de ruido ! Gracias !!-:))

    Responder
    • Hola Vasile revisa el eje trasero y el cardan al completo por si acaso los soportes del cardan o el propio flector están deteriorados.
      El flector se encuentra entre la caja de cambios y el cardan. Revisa que los neumáticos y llantas traseros están en correcto estado.

      Responder
      • Hola Alejandro,
        primero agradecerte este espacio donde todos podemos compartir la informacion, es muy util para todos los manitas. De hecho a raiz del post, he cambiado los dos soportes del motor de mi 330xd e46, estaban reventados y vibraba mucho al ralenti, cuando acelerabas, algo ha mejorado pero no totalmente. Tiene 350.000 kms y ha pasado por muchas manos, por lo que me supongo habra mas tacos que estan para cambiar. Al grano, lo que de verdad me preocupa es un clonk clonk clonk….bestial que tengo al salir en primera por la zona de la transmision trasera, como es normal con el tiempo esta yendo a mas y parece que se va a partir la transmision. Si salgo despacio suena mas fuerte, si le piso fuerte en la salida se reduce problema o por lo menos se atenua. He revisado y me fuga aceite por el reten, podria ser un indicativo de problemas en esa zona. Una vez subo de vueltas y cojo velocidad desaparecen ruidos y vibraciones. Voy a empezar a desmontar esta zona de la transmision pero agradezco tus comentarios. Nuevamente gracias y un saludo.

      • Hola Miguel Angel muchas gracias por tus comentarios. Te lo agradezco.
        Me gustaría poder escuchar ese ruido pero no es posible.
        No obstante verifica el soporte del cardan. Asegurate de verificar «la galleta» o silentblock del diferencial tanto delantero como trasero. Si los ves en mal estado es señal clara de que pueden ser los causantes del ruido.
        Un saludo.
        PD:Por favor si descubres el problema deja tu comentario.
        El diferencial aunque pierda aceite debería de romper antes de sonar tal y como describes.

  27. hola tengo un e46 320 ci automático ,mi problema es que al salir en 1 velocidad y de vez en cuando en marcha el coche hace un ruido entre la zona del freno de mano y la palanca del cambio , el sonido es como de unas latas .espero que me puedas dar respuesta.un saludo

    Responder
    • Hola Manugp prueba a revisar los soportes del cardan y el fleje entre la transmisión y la caja de cambios.
      De los kilómetros se puede deteriorar y provocar esos problemas que comentas. Revisa los soportes del motor y asegúrate de que están en correcto estado.
      Un saludo.

      Responder
  28. Hola Yo tengo el siguiente problema, mi e46 a 100 km/h empieza a vibrar en la parte trasera del automovil, dejo de acelerar a esa velocidad y se le quita, y lo vuelve hacer después de segundos.
    también realiza golpeteo al cambiar de Drive A Reversa después de estar mucho tiempo el carro andando.

    Espero y me explique.

    saludos y gracias por su ayuda.

    Responder
    • Hola Gerardo revisa los tacos del motor y de la caja de cambios por si acaso existe alguno en mal estado. Recuerda que es importante verificar que las llantas o neumáticos no estén en mal estado. Si están desequilibradas puede provocar esa vibración.

      Responder
  29. buenas tardes alejandro
    tengo un x3 e83 con cambio automatico
    resulta que cuando doy marcha atras suena como un xirrido parecido al de una cama de muelles, le cambiado el aceite al diferencial pero sigue igual
    pesaba que podia ser el grupo trasero o el transfer pero hablando con un conocido me ha dicho que lo mas probable es que sea el cardan ya que solo lo hace marcha atras

    espero tu respuesta
    gracias

    Responder
    • Hola Javier seria importante revisar la transmisión así como las pastillas de freno o freno de tambor.
      En muchos vehículos es normal que chirríe el vehículo al dar marcha atrás y soltar poco a poco el freno.
      Entiendo que te refieres a ese tipo de sonido. Un saludo

      Responder
  30. Hola me llamó David i tengo un Compact 320td del 2004 el problema qe tengo esqe el coche en frío me vibra un poco en ralentí sobre todo quando voy con el en marcha va muy fino pero quando cambio de marcha vibra, i quando me paro al semáforo las revoluciones bajan un poco de 1000 i empieza a vibrar. En caliente ya no lo hace tanto ni se aprecia mucho, tb sobre todo quando hago marcha atrás, levantando solo el pie del embrague vibra, quando lo apago tb vibra. Hace poco le hice kit de embrague i bimasa nuevos pensando qe seria eso i no lo es sigue igual. El mecánico me a dicho qe pueden ser los tacos de motor pero nose su fuese eso vibraria todo el rato i exagerado. Tb deciros qe el problema empeoro desde qe una chica se choco detrás de mi con el coche pero lo veo muy raro Porqe no fue nada solo me rompió el parachoces i nada mas, mire en tubo de escape i esta en su sitio. Ueno aver si alguien me puede decir a qe es debido

    Un saludo

    Responder
    • Hola David te recomiendo revisar los soportes motor tal y como te ha aconsejado tu mecanico. En el cardan tiene dos soportes junto con un flector que transmite el movimiento a las ruedas, si alguna de estas piezas esta mal puede provocarte esa vibración que comentas.
      Si el golpe ha sido muy fuerte es posible que haya afectado al eje trasero.
      Un saludo

      Responder
  31. Muy buenas,
    tengo que agradecerte muy sinceramente y de todo corazon que decidieras en su momento publicar esta informacion, tengo un 318is e36 he cambiado dos veces el flector al encontrarlo en ambas ocasiones destrozado, literalmente, ahora la transmision vuelve a vibrar, llebo un tiempo pensando que puede ser debido al motor, pues al encender el coche cada vez vibra mas, ahora ya estoy mas cerca de dar con el problema real, te estoy muy agradecido, estaba empezando a sufrir un agudo dolor de cabeza,

    Un saludo!

    Responder
  32. Hola Alejandro tengo un bmw 320 e46136 cv y de vez en cuando se queda si fuerza,aparte de cuando acelero se escucha mucho ruido ¿tiene que ver lo del ruido con lo de la perdida de fuerza?
    un saludo.

    Responder
  33. Hola Alejandro!!!
    me llamo michael y quería comentarte un poco sobre el problema de la » transmisión «. Tengo un Bmw 320 td compact automatico 150 finales 2003. El problema es cuando cambia de segunda a tercera hace un ruido y una vibración que se pronuncia solo si al acelerar lo hago fuerte, si piso fuerte antes de los 40km/h no lo hace, pero de 40 a 50 o 60km/h si. El ruido es justo encima de la palanca de freno de mano. Si voy despacio no lo hace. Lo cierto es que el coche lo compre hace un mes. Fui a probarlo y tenía ese ruido, le comenté que se lo compraba si lo solucionaba. Me dijo que no había problema que su Mecanico se lo dejaba bien. En fin, que lo compré porque fui a probarlo de nuevo y ya no lo hacía. Pero pasados unos día otra vez. Podrías ayudarme de algún modo??? Gracias un saludo.

    Responder
    • Hola Michael revisa los soportes del cardan y los soportes del motor.
      Quizás el mecánico ha sustituido el soporte del cardan pero no ha verificado los soportes del motor.
      Un saludo.

      Responder
  34. Hola Buenas Tardes. Tengo un bmw x3 del.año 2006 y cuando circulo a más de 110km/hora sempiez a sonar una vibración y zumbido q proviene de la parte trasera, a mayor velocidad mas se nota, incluso pisando el embrague, sigue el mismo zumbido. He probado con equilibrado, otros neumaticos e incluso me cambiaron un rodamiento de la rueda trasera. El caso es q aun apagando el motor suena el zumbido y.las vibraciones a las velocidades antes comentas. Q puede ser?

    Responder
    • Hola Oscar si suena a partir de una cierta velocidad puede que sea el equilibrado del neumático o el cardan con los soportes en mal estado.
      Comprueba los soportes del cardan desde la misma caja de cambios.

      Responder
  35. buen dia.

    Tengo un problema con mi bmw 328 e46 1999.Empezo a vibrar en la parte de atras al colocar la marcha de atras.En resumen,ya no puedo meter marcha atras por que empieza a saltar como un toro.Por favor su ayuda.

    Muchas Gracias.

    Responder
    • Hola Alberto te recomiendo revisar el fleje de la transmisión así como el cardan, es posible que este partido algún soporte y te provoque esas vibraciones que comentas

      Responder
  36. Hola Alejandro,

    En primer lugar, agradecer tu labor. Que dediques tu tiempo a intentar solucionar problemas de los demás, aunque sea a distancia, es digno de elogio.

    Voy a reflotar, con tu permiso, este post. Te comento mi caso, para que me des tu opinión, si quieres, antes de volver al taller. Prefiero tener una idea, ya que por experiencia propia, y no soy el único, es mejor ir con algo sabido. Ahí va:
    Tengo un audi llroad 2.7t, automático. He tenido problemas con una balona y el compresor de la suspensión, que creo que no viene al caso, pero igual si, por eso lo comento. Se ha reparado el compresor y cambiado una balona y, aparentemente, va bien en ese apartado.

    El tema es que tengo una vibración muy fuerte al acelerar. Al soltar el acelerador se quita. Y si acelero suavemente no se produce. Por lo menos es poco perceptible o nada. Se ha mirado la transmisión, supuestamente, cambiado una junta homocinética y, por lo que me han dicho, ese apartado esta bien.

    Me inclino, como en el caso que expones, que serán los soportes del motor, ya que el tema ruedas creo qu ese podría descartar, ya que sólo es cuando se acelera, y con ganas.

    Qué opinas?. Podría hacer alguna prueba al coche que corrobore que son los soportes de motor?. Podría ser alguna otra cosa?.

    Muchas gracias y recibe un cordial saludo

    Responder
    • Hola Pedro gracias por valorar el trabajo que intento hacer.
      Te recomiendo evaluar el kilometraje del vehiculo asi como el estado del mismo, si ha sido maltratado es mas probable un soporte motor roto que otra cosa.
      La vibración fuerte la debes notar procedente de la transmisión y por ello esta claro que los soportes del cardan deben de estar rotos y sera necesaria su sustitución.
      Si los soportes del cardan están rotos es una buena señal de que andas en el camino correcto a la reparación del mismo. Recuerda comentarle al mecánico que al estar los soportes del cardan rotos es debido a un motivo, no se parte ambos soportes asi como asi. Que revise soportes de la caja de cambios así como del motor.
      Un saludo y recuerda pasarte por aquí de nuevo con la solución así como con cualquier duda.

      Responder
  37. Buenas me acabo de comprar un bmw e46 323i del 98, mi problema es que cuando doy macha atras viene un ruido raro por la parte trasera, y cuando voy entre 120 y 140 cuando suelto el acelerador se producen vibraciones por la parte trasera tambien, cuando paro en un stop y meto primera y se nota por un mini golpe que he metido una marcha, yo pensaba que es el cardan o diferencial? Me podeis ayudar! Graciaas

    Responder
    • Hola Dawid comprueba el sistema de transmisión completo y revisa los soportes del cardan pues puede que estén rotos.
      Verifica que el eje trasero tiene todo en orden y no esta suelto o flojo los tornillos del diferencial.
      Un saludo

      Responder
  38. hola alejandro he leido todos los comentarios pero me gustaria me dieras tu opinion hay va mi historia, jajaja hace unos meses compre un 2004 bmw 325xi , lo dejaron de intercambio en un dealer de autos usados donde trabajo como vendedor y aproveche segun yo la oportunidad ,ninguna luz del check engine light ni nada con 155 mil millas este carro lo que hacia es que al empezar la marcha temblaba como si fuera por la parte trasera y rumbaba(rrrrrrrrrr) pero ya a cierta velocidad se eliminaba en mucho ese ruido y temblor , todos los cambios los hacia muy bien de hecho se manejaba excelente segun el manager de mecanicos de mi trabajo y otro conocido mecanico me decian que podria ser un problema de la barra cardan o algo asi, pero yo preguntaba que si era problema de TRANSMISION y de decian que no,,,,,pero al usarlos un par de meses y pensando en regalarselo a mi hijo llegue a la gasolineria y ya no quiso dar para delante y para tras……le pongo la palanca de cambios de P a R N D y nada lo que hace al regrezar al P es un ruido muy fuerte , que cres tu que sea? que me recomiendas?….ahora me dicen esos mecanicos que es la TRANSMISON y que necesito cambiarla? gracias por todo y saludos de Austin tx

    Responder
  39. Mi bmw e36 318i presenta esos síntomas, cuando el coche llega a 70km/h empieza una vibración en el lado derecho tracero, cuando sube a 100km/h se convierte en un sumbido bastante incómodo. Revisaré cada una de tus recomendaciones. Gracias por estos detalles

    Responder
  40. Hola buenas por fin e podido quitar las vibraciones de mi bmw e46 ci y el ruido metalico que tenia al dar marcha atras y para delante asta 40 km era la articulacion de la transmision central la articulacion que va al diferencial estaba totalmente oxidada y no tenia ningun moviemto

    Responder
  41. Hola Alejandro,

    Muchas gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, no te escribo para describirte la falla de mi carro porque leyendo este blog ya obtuve la respuesta. Encontré esta pagina buscando el problema de mi carro y ya la guarde en mis favoritos.
    Saludos

    Responder
  42. Buenos días: temo un BMW 320CD e46 y desde hace unos quince días hace un ruido, os lo describo: meto primera, avelero un poco (hasta los 20km/h o menos) suelto el acelerador sin quitar la marcha y se oye por la zona de atrás un ruido metálico cómo de dos piezas que se rozan; vuelvo a pisar el acelerador, el embrague o quito la marcha y el ruido desaparece. Con el aumento de la velocidad aumenta la frecuencia del ruido hasta que deja de oírse (lo que no significa que no se produzca) cuando más se oye es a velocidades bajas, entre 0 y 30 km/h aproximadamente y con todas las marchas incluida la marcha atrás.
    También oigo otro ruido, sobre al aparcar que es cuando más se juega con el embrague, que es un golpe seco al soltar el embrague cómo si la marcha entrase de golpe pero por lo que he leído sospecho que eso debe ser por el cardan
    Pero el que más preocupa es el ruido metálico que comentaba al principio.
    Sí a alguén se le ocurre de que podría ser

    Responder
    • Hola Jose verifica las pastillas de frenos y las zapatas.
      Comprueba que no existe ningun guarda discos metalico que roce con el disco al igual que el nivel de liquido del diferencial trasero.
      Un saludo

      Responder
  43. Buenas noches:
    Llevo ya desde hace un tiempo en i bmw 320 e46, que al ralenti en la posicion D o P (es automatico) el coche vibra mucho, sin embargo lo pongo en la posicion N y vibra menos. Sabrias por que puede ser? muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Hola Jorge en la posición D el vehículo trata de salir y al estar frenado provoca ese tipo de vibraciones.
      Verifica que los tacos del motor están en correcto estado. Un saludo.

      Responder
  44. Hola yo acabo de comprarme un x3 y tengo un problema cuando voy en un parking y dejo el coche en punto muerto mientras sigue andando se escucha un golpeteo con vivracion atras es pisar el embrague y lo hace y cuando meto primera para hechar a andar igual me acaban de cambiar el flector y sigue igual

    Responder
    • Hola Raul deberías de revisar la zona y comprobar si la transmisión o el diferencial están en correctas condiciones.
      Recuerda que muchas vibraciones y ruidos se producen al transmitir la fuerza del motor a la caja de cambios.
      Comprueba que el ruido procede de la zona que comentas y no de otro lado.
      Un saludo

      Responder
  45. Hola buenas.

    Ayer cambie la transmision automatica de mi BMW 325i 2001. Es una transmision de segunda mano ZF.

    Conduciendo no se acaban de meter bien las marchas, le cuesta acelerar (no responde) y yendo a 60 millas x hora (100 km) esta en 3,000 revoluciones. Antes iba a 80 mill (120/130 kmh) y no pasaba de 3,000.

    Cuando le piso hasta el final no responde, parece que el coche pesa el doble y no tiene fuerza.

    Tambien tengo el check engine encendido y la lucecita (es una rosca) de la transmision me sale

    Mi mecanico me ha dicho que necesita tiempo para ajustarse todo. Me podriais decir si es fallo de la transmision que compre o que mi mecanico puso mal la transmision? O sin embargo necesita tiempo y recorrido para adaptarse la nueva transmision

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Hola Alberto no puedes tener un fallo de transmisión con la transmisión recién montada. Quizas la caja no tenga el mismo gear ratio que la que necesita tu vehiculo. Asegurate que esa transmisión no fallaba de antes y que tiene un correcto nivel de atf y la calidad requerida.

      Responder
  46. Buenas noches compañeros.
    Tengo un problema que me urge reparar. Después de cambiar el bimasa, embrague y silenblog del grupo, el de 6 tornillos, hay un zumbido en la parte trasera del coche hasta le noto inestable. Lo único que no se ha cambiado ha sido el flector de la transmisión pero porque estaba bien. El ruido es a baja velocidad y a medida que aumentas velocidad se va reduciendo y es sobre todo cuando dejas de acelerar.
    He de decir que se ha marcado la transmisión en ambas partes y colocado en la misma posición.
    El coche en concreto es un 330d 204cv berlina manual. El Kit de bimasa y embrague que se ha puesto ha sido marca Luk.
    Ayuda por favor 🙁

    Responder
    • Hola Carlos quizas tengas los soportes del motor en mal estado y al desmontar y montar la caja estén partidos o deteriorados.
      Verifica ese punto antes de continuar buscando el problema.
      Un saludo

      Responder
    • Hola Adrian te recomendaria revisar las llantas traseras y evaluar si estan dañadas o dobladas.
      Una llanta doblada por algún golpe o bache puede provocar vibraciones en ese rango de velocidades.
      Te recomiendo intercambiar los neumáticos traseros por los delanteros en el caso de que tengan las misma medida,de esta forma confirmas si es por este motivo las vibraciones o no y sin necesidad de gastar dinero
      Un saludo.

      Responder
    • Hola Iñaki siento mucho no haberte servido de ayuda.
      Aun así gracias por tus comentarios que han sido muy útiles para poder mejorar un poco el tema y aclararlo mas actualizándolo.
      En tu caso particular me resulta realmente extraño no diagnosticar a la primera el sonido de un tensor en mal estado y sobre todo la homocinetica, creo que en cualquier taller deberían dar con esos fallos de una forma rápida.
      El caso que comento es mucho mas raro y poco común pero obviamente se reviso los puntos mas débiles de la transmisión antes de continuar entre ellos la homocinetica.
      Un saludo y muchas gracias.

      Responder
  47. Hola buenos dias me llamo. Ivan tengo un M3 E46 del 2001 manual de 6 velocidades lo he comprado hace poco amo este coche desde que aparecio en el mercado y ahora q lo tengo, no se q tan complicado es el hacer los cambios porque al hacerlo en cada cambio hace un ruido como un golpe y segun mi mecanico dice que al ser un coche deportivo hay que saber jugar con los pies no se si eso es verdad o es que tiene algun problema en la caja de cambios, mi mecanico a dicho q cambio un soporte o goma que hay en la union del cardan con la caja de cambios, yo no lo se por eso es que busco q alguien que tenga mas experiencia con este tipo de coches que por favor me ayude, gracias.

    Responder
    • Hola Ivan puedes describir mejor el tipo de golpe que notas?
      Si es posible que los soportes del motor esten tocados pero verifica que tengas todos cambiados.
      Es un coche de alta gama y deportivo pero no es un formula 1 debe tener cierta comodidad en la conduccion y mas en el cambio de marchas.
      Un saludo

      Responder
  48. El zumbido y los bum bum y chucuchú son constantes, sobre todo en 5ª y en 6ª, y se nota más cuando dejo de acelerar y va bajando de revoluciones. Lo he dejado en punto muerto tal como me dices y sigue igual. Desembragando también suena.

    Y la vibración siempre es al acelerar, en toda la gama de marchas.

    Responder
    • Hola Iñaki al menos ya se da por sentado que parece ser algo estructural que este suelto. Notas la vibración delante o detrás?
      Has revisado todos los soportes del vehículo? Estan todos en correcto estado?
      Ese tipo de sonido debe repercutir en alguna pieza que si se roza o se golpean quedara marcada.
      Un saludo

      Responder
  49. Hola. Tengo un Audi A4 1.9 Tdi quattro, 260.000 kms. He llegado a este foro desesperado por las vibraciones al acelerar, sobre todo en pendientes.

    Cambié un inyector (vibraba muchísimo y se paraba el motor), pero la vibración continuó, mucho menos, claro, pero vibra al acelerar. Cambíé el bimasa pero nada. El rodamiento central que sujeta el cardán estaba desgastado y en un taller que repara transmisiones me lo cambiaron, pero la vibración no solo sigue, sino que además ahora en marchas largas se oye un chucuchú y un zumbido espantoso, acelerando y sin acelerar. Hasta pensé que había pinchado una rueda. Alineé la dirección y comprobé las llantas. Nada. El coche parece un avión de hélices. Audi me dice de cambiar la transmisión completa: 1.300+ IVA y mano de obra. Busco alternativas. En otro taller comprueban los palieres, pero no están mal, un poquito tocados. Cambian el rodamiento que sale de la caja, que parece defectuoso. Sigue la vibración y el chucuchú zumbón. En otro taller cambian el soporte de la caja de cambios. Los del motor dicen que están bien. Nada de nada. Lo llevo a otro taller que repara cardanes, lo equilibran, rectifican y engrasan. Me dicen que lo han dejado como nuevo, pero todo sigue igual.

    No sé qué hacer. ¿Podría ser un rodamiento? ¿alguna sugerencia?

    Gracias.

    Responder
    • Hola iñaki es un problema bastante complicado el que comentas pero voy a intentar aconsejarte lo mejor posible.
      Aunque los tacos del motor estén aparentemente bien es obvio que después de esos kilometros no le va a sentar nada mal el cambio. Puede parecer que el soporte esta bien y no ser asi.
      Revisa el diferencial trasero y los soportes del mismo. Revisa la tornilleria del diferencial y comprueba que esta correcta.
      Si veis que no dais con el problema intentad aislar el problema lo máximo posible. Si es necesario que retiren el cardan y dejen el vehículo en tracción delantera o al contrario. Es cierto que dará fallos y problemas pero el objetivo es tratar de comprobar en carretera si sigue ese zumbido que comentas o no.
      Podrías especificarme si el zumbido es continuo o no? es decir al dejar el coche en punto muerto sigue sonando y sigue la vibracion?
      La vibración es cíclica o varia según velocidad o carga del motor?
      Un saludo

      Responder
  50. Hola amigos. Tengo un e46 320d. 150cv del año 2001, antes pasaba por BMW. Ahora no. que puedo hacer vibraciones apurandole todas las marchas, las 5. Claro en alta. Y en alta velocidad sin acelerar.
    Gracias, espero algo

    Responder
    • Hola Manuel has revisado lo que se recomienda en este post? Es importante revisar el fleje,tacos de motor y sujeciones del cardan para descartar que alguno este partido.
      Un saludo

      Responder
  51. Amigo a mi me esta pasando lo mismo que tú, ya compre la barra Cardan, el balero central y sigue esa vibraciones ahora checare los tacones, muchas gracias

    Responder
  52. Hola ¡tengo un Bmw 330i 231kv del 2002 con 255000km hace unas semanas el coche cuando voy en primera o en segunda y suelto el acelerador me hace un ruido bastante molesto cuando piso el acelerador se quita y la verdad que no tengo ni idea de lo que puede ser, hace como un año y medio me cambiaron el embrague pero me dejaron el bimasa ya que decían que estaba en buen estado, ahí alguien que podría darme una idea de lo que puede ser, muchísimas y saludos a todos

    Responder
  53. Hola
    A mi bmw 320d e46 le pasa exactamente todo lo que pone. Primero decían que era cardán y resulta que lo llevo al taller y me dicen que el chasis esta rajado pero después de lo que he leído ya no sé que pensar ni que hacer.. Alguien puede darme un consejo?

    Responder
    • Hola Aragr verifica el estado de los tacos motor y de la caja de cambios. Comprueba que los síntomas son los mismos que los descritos aquí.
      ¿Que codigo de motor es el 320? Un saludo

      Responder
  54. Mi problema en la transmisión es que al hacer curvas a la izquierda algo rápidas y forzando un poco es como si pegara el cardan en algún sitio.
    Es un ruido bastante fuerte.
    Tengo cambiados todos los tacos del motor y los dos pequeños que van detras (caja de cambios ajtomatica) pero sigue haciendomelo.
    Mi coche es un 320 td compact del 2003.
    AYUDA!

    Responder
    • Hola Cesar. Puedes describir un poco mejor el tipo de sonido? El golpe es continuo o es solo uno muy fuerte?
      Verifica que el diferencial trasero esta correctamente anclado. Comprueba igualmente cada transmision y el estado de los guardapolvos.
      Un saludo.

      Responder
  55. hola.

    tengo problemas con las trasmision…
    e cambiado todos los flectores y a bajado mucho el ruido pero en primera y en segunda hace algo de ruido aun al acelerar a fondo que puede ser.. no tiene orgura ni nada y todo aparentemente esta bien..

    Responder
  56. Amigos buena tarde tengo un enorme problema, tengo un E46 2007 amo mi carro, pero se acelera solo, no es automatico, se le disparan las revoluciones y tengo que frenarlo bruscamete para que deje de acelarar, me preocupa, y no quiero llevarlo a la agencia porque mis experiencias no son muy buenas.
    Alguno de los conocedores tendra una idea que le sucede a mi tronco movil.
    Mil gracias a quien pueda contestarme

    Responder
  57. tienen experiencia en cambiode crucetas de bmw 325, yaq produce el clik al poner la marcha y acelerar, conviene cambiarlas o dejarlo asi mejor, ya q el cardan viene sellado de fabrica

    Responder
  58. Hola buenas quisiera saber si tendria arreglo el eje de trasmisin cardan en todos los sitios que voy me dicen que esta destrozado y me cobran muy caro por la reparacion no se si vosotros reparais o teneis de intercambio
    y si sois tan amable de darme precios

    Responder
    • Hola Eugenio nosotros no vendemos ni reparamos nada solo damos ayuda en la medida de lo posible.
      Puedes comprarlo de un desguace si tan destrozado esta el tuyo. Aunque sea caro seguro que te saldrá mas barato con respecto al original. Te recomiendo que visites varios desguaces para obtener diferentes precios.

      Responder
  59. hola

    e leido todo y es exactamente el mismo problema que tengo yo en mi bmw E46
    despues de calentarme la cabeza tantas veces.

    Le hize dos cambios de cardan segun mi mecanico me puso uno de los baratitos, pues dos veces roto
    el tubo escape igual tengo problemas con el porque se me descuelga y ya no se como colocarlo para que no me de mas problemas.
    Igual que comentas me pasaba ami en marchas cortas a pocas revoluciones me hacia ese ruido.
    Pues como ya te digo dos cardan rotos y el tubo escape que no hay manera de sugetarlo, y claro lo que tu dices tiene todo el sentido y toda la razon la tienes porque aveces me da como una olor dentro del coche como a gasoi y me parecia extraño, tambien a la hora de parar el motor hacia bastante ruido y temblequeo como si los anclajes estuvieran desgastados o rotos.
    Pues site pones a pensar el porque de esa roturas de cardan y tubo escape piensas que no es normal y claro si se piensa bien pues al el temblequeo del motor a la hora de pararlo pues tantas veces de esas a roto el cardan y tubo de escape tiene todo el sentido.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.