Manual de taller,despiece,reparacion y arreglos

Para los nuevos en estos temas y para los que no vendrá muy bien saber los manuales de taller que existen en la red o los programas exclusivos de cada marca.Antes de nada es realmente importante saber para que nos sirve y en que nos va a ayudar.
Un manual de de taller nos resolverá las dudas que tengamos con nuestro coche a la hora de desmontar y arreglar algo en el.

Existen programas que nos ofrecen pocos datos de un modelo en concreto sin embargo nos ofrecerán todos los modelos del mercado para poder tener una base de datos con todos los coches que existen.
Algo realmente interesante si nos dedicamos a la mecanica en general.

Os mencionamos el nombre de estos programas que podremos conseguir en internet con un poco de tiempo y busqueda

Autodata:
Personalmente lo considero el mas comodo y mas facil de usar como programa generalista ofreciendo informacion como por ejemplo pares de apriete,informacion de fallos etc.
llevan 35 años en el mercado y tienen mas de 90 marcas diferentes en su base de datos

Mitchell on demand (solo en inglés)
Bosch Esitronic
Vivid workshop data
Tolerance data

Al igual que estos programas tambien tenemos programas exclusivos de cada marca,Seguramente observareis en varios articulos de esta pagina web  capturas de pantalla del programa de volvo. VOLVO VIDA

Estos son programas que para nuestro modelo concreto nos ofrece una informacion muy detallada
para cada marca existe un programa concreto y que con la maquina de diagnosis adecuada nos ahorrara dinero y problemas a la hora de solucionar problemas.
Si nuestro coche es un volvo podremos adquirir en EBAY un lector de codigos de fallos junto con el programa por un precio elevado pero a la larga nos resultara rentable.

Aqui una lista de programas para cada modelo en cocncreto

ETKA (despieces y referencias VAG)

Elsawin (VAG)

Ford etis

Laser citroen

Peugeot Service Box

Peugeot v1.0.4 (despieces y referencias)

Microcat 

tecdoc
programa de refernecias para conseguir la misma referencia al mejor preciolexia citroen

ford etis

VIDA volvo

dd200 renault

Para el grupo vag (skoda,seat,audi,volkswagen)

vag can bus vas 5111

vag tacho

vagcom 3112 

Como resetear intervalos de revision.

Hoy os hablaremos de como podemos resetear nosotros mismos los intervalos de revisión en nuestros coches (en muchas ocasiones los talleres olvidan estos detalles o no conocen su procedimiento) que acaban siendo un incordio a la hora de circular.

Resetear cuenta kilometros

Os dejamos con algunos reseteos de los coches mas comunes
Si quereis aportar no dudeis en dejar un comentario y se sumara a la lista


Si quereis conocer los menus ocultos de vuestro vehiculo tenes aqui un enlace con contenido del mismo: Menus ocultos

SEAT
AROSA : pulsar los dos interruptores del cuadro unos segundos.

LEON: meter la llave en el contacto ,apretar y girar el boton del reset km hacia la derecha en el mismo momento que giras el contacto como si fueras a arracar pero sin arrancarlo.

IBIZA/CORDOBA 02
Cuadro con 2 botones: con la llave de contacto desconectada mantener pulsado el botón de puesta a 0 (derecha) y sin soltarlo poner el contacto en posición II (se encenderán en el cuadro las luces de aceite, batería, airbag…) la palabra OIL/INSP o SERVICE se quedará fija, soltar el botón derecho y presionar el botón izquierdo. Quitar el contacto (importante hacerlo puesto que sino todo el trabajo no habrá servido de nada).

Cuadro con 1 botón: con la llave de contacto desconectada, mantener pulsado el botón y sin soltarlo poner el contacto en posición II (se encenderán en el cuadro las luces de aceite, batería, airbag…), la palabra OIL quedará fija mantener pulsado el botón hasta que la palabra OIL sea sustituida por «—«, cuando esto se produzca soltar el botón y pulsarlo nuevamente (solo una vez), entonces aparecerá la palabra INSP, volver a mantener pulsado el botón hasta que nuevamente «—» aparezca en lugar de INSP. Quitar el contacto (importante hacerlo puesto que sino todo el trabajo no habrá servido de nada).

ALHAMBRA:
Los vehiculos que tengan revisiones a intervalos fijos se pueden reajustar de la forma siguiente:

Pulse y mantenga pulsado el botón A.
De el contacto.
La palabra SERVICE aparecerá en la pantalla del registro del recorrido.
Suelte el botón A.
Gire el botón B a la derecha para reajustar la pantalla.
Quite el contacto.

PD: Botón A = botón de la derecha del cuadro
Botón B = botón de la izquierda del cuadro

GRUPO-VAG
Polo 6N 1998-2002 / Golf IV / Passat B5 / Lupo / Beetle / Bora / Transporter / Audi A3-A4

Lo mas recomendable es el equipo vagcom

VOLKSWAGEN GOLF
Con el encendido conectado , mantener pulsada la tecla debajo del velocimetro.
Pulsando ademas el boton del reloj digital (M) «minutero» se alcanza el modo de reprogramacion. En el cuentakilometros aparece la indicacion OEL 1.S.
Pulsando de nuevo la tecla situada debajo del velocimetro aparecen sucecivamente las indicaciones : OEL 2.S, INO1.S, INO».S.
OEL1.S Cuentkilometros para cambio de aceite del motor
OEL2.S Contador de tiempo para cambio de aceite de motor
INO1.S Contador de tiempo para Servicio de mantenimiento de 12 meses
INO2.S Cuentakilometros para servicio de inspeccion cada 30.000 km

NOTA: La .S indica que esta en el modo de reprogramacion .
Pulsando de nuevo la tecla del minutero digital (M) se indican los kilometros o el tiempo restante hasta el proximo service.
Pulsando de nuevo la tecla (M) se retrasa el cuentakilometros en intervalos de 500 km y el contador de tiempo de intervalos de 1 mes . Tras el valor minimo sucede de nuevo el valor maximo .
Si se desconecta el encendido o se arranca el motor se abandona el modo de reprogramacion .

VOLVO S40 2007
Switch ignition off
Press and hold reset button A fig S11(boton reset parcial kms)
Switch ignition on
Keep button depressed for 10 sec
Service interval indicator will flash
Release reset button A within 4 sec
A audible signal when reset

SKODA FABIA
De el contacto, pulsa el botón de puesta a cero del cuentakilómetros(asegúrate de que lo haces en posición «total» si no borrarás el parcial), con el botón apretado, quita el contacto y después suelta el botón. Te aparecerá el primer servicio en la pantalla(normalmente OEL, OIL, aceite, etc…). Lo pones a «0» pulsando unos segundos la tecla del minutero hasta que sale «—-«, vuelves a pulsar el boton de puesta a cero del cuentakm, y vas llamando a los diferentes servicios(Inspecciones etc…) y borras los que quieres/necesitas. Una vez que hayas acabado, das el contacto y vuelves a quitarlo.

Tienes alguna duda o quieres dejarnos algún reseteo mas? Escríbenos en los comentarios

6 consejos antes de reprogramar.

Quien no ha soñado nunca con tener un motor de mas de 300 caballos y poder sentir la aceleración brutal de su empuje .
Seguramente es una reflexión muy extendida en los amantes de sus coches y que parece al alcance de la mano de cualquiera por unos cientos de euros.
Por esa cantidad de dinero podemos subir la potencia del motor con un precio relativamente ridículo y con unas consecuencias desastrosas si no se realiza correctamente.
En primer lugar vamos a explicar básicamente que es una reprogramacion:
El prefijo re- según la real academia española significa entre otras repetición y  la palabra programación es el proceso de diseñar,escribir,depurar y mantener el código fuente. En definitiva cambiamos el código original de la centralita.

Consejos reprogramacion
Consejos reprogramacion

Con estas bases pondremos un ejemplo muy básico, sencillo y extremista:

Imaginad que tenemos un coche de radio control que es eléctrico y cuyo motor se mueve con una tensión de 4 voltios, sin embargo decidimos modificar el coche subiéndole la tensión a 8 voltios, ahora el coche corre mas y el motor eléctrico se calienta algo más pero resulta inapreciable.

Ahora imaginad que volvemos a modificarlo y esta vez decidimos darle una nueva tensión de 16 voltios,ya no observamos ningún coche por que su velocidad nos impide verlo, pero su temperatura y esfuerzo mecánico suben hasta la destrucción del mismo en un breve plazo de tiempo.
Y ahora debemos comprar un coche nuevo si queremos seguir disfrutando del maravilloso mundo del radiocontrol.

En el mundo de la mecánica nos pasa algo muy parecido si nuestro coche viene de fabrica con 110 caballos y reprogramamos a 140 caballos el resultado seria satisfactorio pero si lo reprogramamos a 160 caballos es posible que la reprogramacion no sea totalmente de nuestro agrado cuando veamos el coche en el taller con la caja de cambios  «partida» o un precioso turbo destrozado.

He leído y observado algunas paginas que ofrecen reprogramaciones milagrosas con un precio realmente ridiculo y asequible. Pero detrás de esta reprogramacion se observan unas lagunas enormes en cuanto a fiabilidad.

Aunque parezca una broma un motor con un cubicaje de 1600cc con turbo se le puede sacar mas de 600 caballos
(obviamente modificando mecanica y reprogramandolo ) ejemplo de ello son los motores de la formula uno.

Por eso antes de reprogramar te ofrecemos unos consejos y ayudas  que pueden ser muy útiles y pueden ahorrarte costosas reparaciones

1:¿Es necesario realizar el rodaje despues de programar?
Una reprogramacion no puede tardar mucho en acomodarse al coche no debes realizar ningun rodaje ni trato especial en el motor.

2: La entrega de potencia y el desgaste del vehículo
Si reprogramamos el vehículo y continuamente le solicitamos al motor esa potencia nueva seguramente tendremos mas averías que con un uso normal. Exactamente lo mismo que si no estuviese reprogramado.

3:GARANTÍAS:
Este apartado es realmente importante,sin una garantía no tendremos nada que hacer ante un problema ocurrido. No olvidar que la garantía solo de la reprogramacion no es suficiente también deberíamos tener una garantía de las piezas mas sensibles a esa modificación (MOTOR,CAJA DE CAMBIOS (NO TIENE POR QUE SER EMBRAGUE),PISTONES ETC ETC. Es obvio que todo depende de los kilometros del vehiculo, un vehiculo nuevo tendra mucha mas duraccion que un vehiculo con 300000 km.
Desconfiad de una empresa que no ofrezca ninguna garantía sobre su trabajo.

4:CHIPS DE POTENCIA :
No es aconsejable en ningún momento (modificar valores de algunos sensores concretos de nuestro vehículo puede ser catastrófico y nos puede acarrear muchos problemas )
A la hora de pasar la itv es posible que lo detecten (aunque las inspecciones no son muy profundas) y denieguen la inspección anual.
Recordemos que colocar un chip de potencia en un common rail (vehiculo diesel) puede convertirnos los inyectores en un autentico lanzallamas dejándonos el pistón y bielas de esta manera…

Consejos reprogramacion

Un buen mecánico puede descubrir rápidamente que el coche ha sido modificado y si teníamos garantía de la marca la perderemos inmediatamente.

5:STAGE O ETAPAS:
Una reprogramacion acompañada de modificaciones mecánicas es mucho mas fiable,esto lo podemos realizar por etapas y hasta donde nuestro bolsillo nos lo permita.

6:MANTENIMIENTO:
Es aconsejable revisar mas a menudo los niveles de aceite y de anticongelante en nuestro motor para prevenir problemas e incluso acortar los cambios si lo vemos necesario.

En definitiva: Si es aconsejable reprogramar una centralita si el taller nos ofrece una cierta garantía y si nuestro vehiculo lo soporta.
En muchas ocasiones el fabricante vende un mismo vehiculo con 3 motorizaciones diferentes y potencias diferentes,. sin embargo la realidad es muy distinta y es exactamente el mismo motor para las tres versiones siendo la única diferencia la información memorizada en la centralita.
Por lo tanto si tenemos la versión menos potente podremos dejar el motor como la versión mas potente por un precio muy distinto al del fabricante.

 

Es necesario pisar el embrague al arrancar.

Este tema es y seguirá siendo un tema controvertido ya que existen diferencias en las opiniones de muchísimas marcas y entendidos de la mecánica .Existen marcas que aconsejan pisarlo al arrancar para alargar la vida del motor de arranque y la batería.
¿y los «cojinetes de empuje» o empujador de embrague ,no sufren?
Otras marcas no aconsejan su uso a la hora de arrancar alargando la vida del «cojinete de empuje» o empujador de embrague  ¿entonces la batería y motor de arranque no sufren ?

Esquema embrague
Esquema embrague

La repuesta real y clara seria la siguiente :
Dependiendo del modelo pero por norma general es aconsejable pisarlo.

¿POR QUE?
1:Evitar lesiones al tener una marcha engranada
2:Evitar posibles roturas en la caja de cambio al estar a muy bajas temperaturas su aceite lubricante «valvulina»
3:No forzar el motor de arranque ni la batería (DEPENDIENDO DEL SISTEMA DE EMBRAGUE)
Recordemos que el desgaste del embrague se produce justo al comenzar el rozamiento con el motor
NO EXISTE DESGASTE APRECIABLE AL ESTAR PISADO EL PEDAL O SUELTO

¿SE DIFERENCIA UN VEHÍCULO DE OTRO EN EL EMBRAGUE O LA CAJA DE CAMBIOS?
Por supuesto.
Hoy en día el mercado del automóvil se ha ido adaptando y especializando en muchísimas opciones de cajas de cambio y de embragues por eso para cada coche es necesario un trato diferente.

Embrague citroen c3 nuevo y viejo.
Comparacion entre embrague viejo y nuevo

Obvio es decir que si nuestros hábitos de conducir es llevar el pie sobre el embrague o dejar pisado el embrague durante la espera de un semáforo este acortara su vida drasticamente y entonces sera necesaria su sustitución mucho antes.

El embrague no necesita ningun tipo de mantenimiento solo es cuidarlo lo maximo posible durante su vida util.

Es importante tener en cuenta el desembolso economico que puede suponer la sustitucion de esta pieza.