Solución fallo P0010. Válvula actuadora árbol de levas.

Introducción:
Este código es debido a un fallo en la válvula actuadóra del árbol de levas.Esta diseñado para mostrar un fallo cuando la válvula se encuentra en cortocircuito o con el cableado desconectado o roto.

También se aplica el mismo procedimiento para el fallo P0020.

Este actuador es el encargado de realizar la distribución variable ( VVT o VCT) adelantando o atrasando los arboles de levas para conseguir el rendimiento optimo del motor.
La válvula o solenoide  actúa cuando la centralita le envía la señal (generalmente de 12 voltios)

Como norma general este código refiere a un fallo en esta válvula. El fallo es debido a una tensión por debajo del limite durante uno o varios ciclos de trabajo del vehículo.
Esta válvula se encuentra cercana a la distribución del motor. No olvidar que esta pieza puede encontrarse en el árbol de levas de la admisión o en el árbol de levas del escape dependiendo siempre del tipo de motor.
En la foto siguiente se puede observar que esta colocada en el árbol de levas del escape.

Ubicacion valvula arbol de levas

Síntomas:
-Luz encendida de fallo motor.
-Motor con perdida de potencia.
-Humo negro en los gases de escape indicando una combustión incorrecta.

Motivos y soluciones:

-Una mala calidad del aceite puede producir este tipo de fallo. Comprobar el estado del aceite y realizar el cambio si se estima necesario. Al cambiar el aceite comprobar que no exista presencia de otro tipo de liquido como anticongelante o virutas metálicas.

-Comprobar el estado del cableado y el conector, limpiar los conectores y verificar la correcta alimentación con un polimetro. El cableado puede encontrarse en cortocircuito o en abierto. Así mismo comprobar la resistencia del solenoide si este no ofrece resistencia alguna indicara que esta partido y es necesario su sustitución. Buscar las especificaciones de esta pieza para obtener valores mas concretos pues en muchos casos puede ofrecer una resistencia incorrecta que nos lleve a errar el diagnostico.

– La válvula puede estar dañada o atascada no realizando correctamente su función.Una viscosidad de aceite incorrecta o un mantenimiento incorrecto pueden provocar depósitos de suciedad obstruyendo la válvula.

-Sincronización del árbol de levas incorrecta.

-Desmontar la válvula y limpiarla , comprobar el cableado y borrar el fallo. Realizar un ciclo de funcionamiento completo y comprobar si vuelve a producirse el fallo.

Valvula distribucion variable P0010

-Si el fallo persiste comprobar el estado de la centralita así como cableado desde esta hacia el sensor.

Veamos un caso practico de este tipo de fallo:
Se realizo incorrectamente el cambio de distribución produciendo la rotura de varias válvulas de admisión en el motor.
Se abrió el motor y se sustituyo las válvulas dañadas. Al volver a montar el motor se uso un sellánte inadecuado en la tapa del motor. Este producto provoco la obstrucción de la válvula actuadora provocando por deterioro de la misma este fallo.

valvula arbol de levas obstruida
Déjame tus dudas.

135 comentarios en «Solución fallo P0010. Válvula actuadora árbol de levas.»

  1. buenas tardes, tengo un audi a3 1.8 2015 y varían las revoluciones del motor en ralentí ya cambié el. yeros de aceleración lo racanearon y sigue igual será la válvula VVT? gracias

    Responder
  2. Tengo una chevrolet colorado 2007 2.9 4 cilindros le cambie bomba de aceite cadena de tiempo empaques tornillos de cabeza se limpio cuerpo de aceleración al entregarme la se me apaga cuando a freno se me paga estando parada le metieron la computadora y no marca ningún código ya no se que pueda ser alguien que me pueda orientar de antemano gracias.

    Responder
  3. hola tengo un malibu 2013 2.0 ecotec trae un ruido a la hora de rancar se le cambio metales de biela y cadena de destribucion y sigue con el ruido solo lo ase cuando lo pongo en la p
    y aselero ayuda x fabor es un ruido como traqueteo

    Responder
  4. Tengo un aveo 2006 y se me ha estado encendiendo el HOLD intermitente y no hace los cambios al contrario pierde fuerza y se pone compresionado

    Responder
  5. tengo un bora 2006 checando el coche le quite la tapa y me percate de una pequeña fuga de aceite saliendo de la valvula vvt ese ya seria cambio forzoso y me equivoco
    gracias por tu respuesta

    Responder
  6. Hola buenas tardes, muy interesante el articulo, yo tengo un sonic 2017, motor ecotec, y esporadicamente en frio al arrancar el motor hace un ruido raro por un segundo y desaparece, leyendo mucho por ahi creo que podria ser la valvula solenoide o la valvula check, podria ontar como sintoma tener un ruido a cadena al arrancar el motor??

    Responder
  7. Buenos días, tengo un mini cooper y En mi taller me dicen que necesito la valvula solenoide de vano y la
    Información detallada de mi vehículo es:
    Marca MINI
    Modelo MINI (R56)
    Año 09/2009 hasta 11/2013
    Potencia motor 122CV (90KW)
    Cilindrada motor (técnica) 1598
    Nùmero de cilindros 4
    Nùmero de válvulas 4
    Carrocería usual Fastback
    Propulsión Tracción delantera
    Tipo de motor Motor Otto
    Inyección Inyección colector de admisión/carburador
    Código motor N16 B16 A / N12 B16 A
    Carrocería Fastback

    Me presupuestan unos 700 solo comprar la válvula. el coche no me hace ningun feo y a veces el chivato del motor encendido se apaga. me dice el del taller que busque la valvula por otro sitio a ver si me sale mas economica y La referencia de la valvula que va dibujada en ella es x3c h 290 311 y no hay forma de encontrarla, me podriaís dar alguna minima pista de esto? Gracias

    Responder
  8. Hola! Tengo un vw gti 2007 marca la falla # 0010 y ya le cambie el sensor de arbol de lebas pero sigue marcando la falla le checaron la banda del tiempo y tenia brincado 2 dientes ya la acomodaron y el coche trabaja bien pero sigue con el codigo de fallo!

    Responder
  9. He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es buena.
    Saludos

    Responder
  10. tengo un bora 2007 me esta tirando humo por el escape lo lleve al mecanico reviso que las bujias no estubieran manchadas le a echo muchas pruebas pero no da con el porque del humo se le cambio la tapa de punterias mi pregunta es la valvula VVT-I puede ocacionar humo por el escape y otro en carretera me entran gases ala cabina aun con vidrios abajo

    Responder
      • Tengo una captiva y me marca el codigo P0010 pero nose si el selenoide es de admision o escape por que me marca banco 1
        De antemano gracias

      • Hola Alejandro me dirijo a ti porque veo que saves de coche tengo una peugeot 807 2.2 hdi 128cv y me sale el codigo de avería p0020 el sensor del arbor de levas lo voi a cambiar nuevo pero el problema y mi pregunta es que el coche al arancarlo hoi suena el motor un poco fuerte y cuando lo accelero un poco suena argo en el motor parese un inyector o no se suena como si fuera un inyector pero no se seguro y cuando lo dejo en relenti cabesea se viene abajo otra vez suve y de repente se para y cuando intento arancarlo le cuesta mucho y tambien cabesea puede ser del sensor este del arbor de leva alejandro muchas grasias

  11. Buenas tardes! Tengo un peugeot naftero 308 motor 2.0 16v del 2012 sumamente cuidado correa cambiada tensores bujias, aceite etc etc. y mi problema comenzó hace dos semanas cuando sali de casa aceleré y escuche del lado derecho como si se hubiera roto el semieje (fierro roto) revisó el mecánico pero no paso nada estaba TODO PERFECTO , A LOS TRES O CUATRO DIAS Me baje del auto y comencé a oler por la rejilla , donde están los limpiaparabrisas un olor raro como temperatura elevada mezclada con otro aroma que no reconozco (la temperatura esta perfecta y enciende correcto el ventilador), lo scanearon y no encontraron nada, me dijeron de algo pegado al escape y alli fui, lo miraron y una parte del múltiple acelerando en vacio se ponia al rojo vivo, me dijeron el catalizador tapado, bajaron el multiple, lo destaparon (no estaba dañado el catalizador como para provocar el fallo), colocaron y ahora, solo por poco tiempo se pone al rojo pero se va enseguida , pero el olor persiste pero es menos. Lo raro del tema es que el auto no marca ni marcó errores y funciona PERFECTAMENTE . que puede ser??? gracias por la ayuda

    Responder
    • Hola veo un fallo realmente extraño. Te recomiendo verificar la mezcla de combustible para descartar que la gasolina se este quemando en el escape.
      Verifica que las juntas este bien entre el motor y el colector.
      Un saludo

      Responder
  12. Hola Me Paso un detalle con un cruze 2010 y el problema era que marcaba codigo de los actuadores de arbol de levas no llegaban los 12 Volts al arnes siendo un fusible tronado en la caja #47 lambda banco 1 espero les sirva..

    Responder
  13. Buenas tardes
    Hace 15 días le hicieron cambio de banda de accesorios a mi Toyota Yaris y se encendió el indicador del check engine, ya lo escanearon y me dicen que es la válvula del árbol de levas , el mal cambio en la banda puede derivar la falla de esta válvula??

    Responder
  14. Tengo una crv 2009 honda la semana pasada le hicieron mantenimiento en el consecionario autorizado cada 5,000 km. El problema es que cuando la estacione luego ya no quiso prender. La lleve al consecionario y me dice ven que la válvula VTEC estuvo trabada y que por eso las 16 válvulas se han torcido y que tengo que cambiarlas. Quiero saber si ellos deberian tener responsabilidad por lo qué pasó. Debido a que es la única empresa que le ha hecho mantenimiento. Ayudenme a sustentar lo que creo.

    Responder
  15. Buenas tardes,
    Tebgo una captiva y el escaner me indica el error p0010. Investigando es el actuador o selenoide de las levas. Averiguando en los talleres me indican que cual quiero cambiar el actuador de entrada o el de salida y si los quiero de 110 hertz o 150 hertz. Si son los dos es mas caro si es uno mas barat. Me podrias ayudar.

    Responder
  16. Alguien q m pueda orientar tengo un tiida se arreglo el motor y no ensiende vi otro mecánico y m dijo q no lo abiam ajustado bien el lo volvió ajustar y ASE lo mismo no entiende ya se le cambiaron sensores y no entiende alguien q m oriente grasias

    Responder
    • buenas tardes amigo, par aque un motor no encienda , hay 3 cosas fundamentales que necesita, 1. gasolina , 2. chispa, 3. compresion- si el motor tiene esas tres variables deberia encender.- el nissan tida tiene una puesta a punto delicada en cuanto a su sincronizacion entre los arboles de levas y el cigueñal, la compresion en cada cilindro debe ser al menos de 100 a 120 psi, y el avance del punto de ignicion unos 20 grados, medidos por sacaners y no por lampara estroboscopica, si su mecanico no tiene claro los puntos de origen va a resultar dificil que encienda.- le recomiendo buscar un tecnico que conozca ese motor o con experiencia, a veces lo mas barato resulta ser lo mas caro.-

      Responder
  17. Buen día, le comento, tengo un cruze 2012, se le acaba de hacer la reparacion gral al motor ya que calento, ya quedo listo pero marca el codigo P0014, ya se le cambio por nuevos actuadores y sigue marcando falla, que puede ser?
    Nota: al quitar un actuador en el pequeño filtro tenia como silicon y rebabas, pero en solo uno de ellos

    Responder
      • gracias, cabe mencionar que la falla no es constante, si no que enciende por decirlo asi una vez al día o cada dos días

  18. Hola buenas tardes yo tengo una Captiva 2008 le puse el scaner por que se detuvo el motor y no arranco me sale la falla P0340 Captador tope árbol de levas disfuncionamiento circuito
    que es el sensor o tengo que revisar el cableado?

    Responder
    • Hola Ramon revisa el estado del cableado para descartar que sea fallo del mismo. Asegúrate de que no esta deteriorado o cortocircuitado en ningun punto.
      Luego solo quedaría verificar el sensor.

      Responder
      • Hola Alejandro ya realice lo del cableado y tuve que cambiar le sensor pero la alarma chek engine no se borra puse el scaner y me sale P0183 Captador de temperatura Carburante A
        circuito, entrada alta ,trate de borrarla pero continua

      • Hola Ramon es otro fallo diferente el que da el vehículo. Has revisado ese sensor?
        Es un problema bastante extraño dado que parece que van saltando fallos de forma continua.

      • Hola Alejandro no alcance a revisar sabes donde se encuentra ubicado?
        Trato de borrarlo pero no lo borra el Scaner debe ser una alarma real
        desde un principio tenia las tres alarmas que fui sacando las fallas ahora me queda esta para solucionar espero me puedas dar una mano en esto Saludos

    • Hola Javier quizás la válvula se quedo sin aceite para poder actuar de forma correcta. Comprueba que el filtro de aceite esta correctamente colocado y borra el fallo para descartar que sea un fallo permanente o intermitente.

      Responder
  19. Un cordial saludo
    Quisiera saber si el codigo p0010 que se refiere a la valvula, no permite el vehiculo prenda?
    Le hablo de un mazda 6 que no me quiere prender

    Responder
  20. Hola tengo una camioneta fors f150 2004 e intente pasar el tes pero me marca el código p0010 ya la lleve con muchos mecánicos y no an podido arreglar mi problema si pudieras contestar mi mensaje pleace …

    Responder
  21. Hola alejandro tengo un problema con un bora 2006 motor 2.5 y no se ha podido solucionar, dicho auto lo compre de segundamano y al poco rato comenzo a sacar humo azul, lo mande a anillar y el mecanico me dijo que mi tensor de cadena de distribucion de arriba estaba dañado por que el pistoncito que se maneja con presiom de aceite de hicieron una perforacion y le pusieron una pija para que no se sumiera y tensara la cadena, se sustituyo dicho tensor por uno nuevo, aqui el problema es que ese tensor no esta cargando, por tanto no esta tensando la cadena es decir por lo mismo empieza a brincarse y a salirse de tiempo, y nada mas mi mecanico no encuentra el fallo, que podra ser la causa de que no haga su funcion????

    Responder
    • amigo toño pudieron solucionar tu problema ya que yo tengo el mismo problema, te agradeceria me compartas la solucion a tu problema. saludos.

      Responder
  22. Buenas tardes! Tengo un peugeot 307 motor 2.0 el mecánico me cambio la estopera del cigüeñal delantera por bote de aceite, a lo que luego de esto quedo otro bote de aceite y dice que es por la Valvula de Distribución Variable, existe alguna reparacion de esa valvula ya que no la consigo…. y no se si a causa de eso me realiza una falla sistema antipolution…

    Responder
  23. Hola Alejandro hace un tiempo compre un volvo xc90 2.9 2005 con el motor desarmado.. yo ya lo repare y estoy a punto de montarlo de nuevo. La pregunta es. Tienes algun diagrama de las mangueras de los vacios del motor? Quiero conectar cada manguera en su posicion original y no encuentro diagramas. Talves me puedas ayudar y te voy a agradecer muchisimo el dato.. saludes desd Costa Rica

    Responder
    • Hola Ruben si me pasas el código motor podría orientarte.
      Te aconsejo usar el programa original de volvo que se podía descargar de internet y foros pero ahora mismo desconozco de donde.
      El programa se llama VOLVO VIDA.
      En el concesionario podrían imprimirte le esquema sin mayor problema

      Responder
  24. Hola tengo un motor de focus 2016 2.0 con levas variables vtc quiero saber si la valvula retrocede por si misma o hay q darle pulsos para q retroceda.ya q lo voy a hacer funcionar con una ecu programable.gracias

    Responder
  25. Hola Alejandro, tengo una Renault Scenic 2004 encendido con llave, el mecanico me comenta que el reten de la valvula actuadora ya no sirve y necesito cambiarla, pero en varios lugares que he preguntado, no hubican ese reten, podrias por favor decirme si tiene otro nombre ese reten o esa valvula.
    es la valula que va junto al engrane de admicion. es la que le llega presion de aceite.

    Responder
  26. Que tal , tengo problema en un tiida 2010 el motor trabaja disparejo como falla en bobina o cilindro , los mecánicos me día nos ti can válvulas pero no cascabeles pero si perdió potencia y en veces echa humo negro y gasta aceite pero no echa humo azul ???

    Responder
  27. hola buen dia tengo un renault Modus del 2004 1.4 16 valvulas le hemos cambiado la junta de culata porq se mesclo con el aceite ya hemos la hemos montado pero el motor no quiere regular en baja en alta funciona bien y en baja se apaga bgracias por su ayuda

    Responder
  28. Hola Alejandro buenas noches espero me puedas asesorar con este problema , tengo un auto Pegeot 206cc motor 2.0 tenia una falla solo cuando lo prendia y botaba un humo negro al acelerar en varias ocaciones fuertemente se le quitaba y anda muy bien ,solo hasta que lo apago, ya probé con otra valvula map y sigue igual destapë correa y chequee posicion de las levas , quisiera saber poniendo el motor en punto muerto hacia donde deberian de apuntar las levas , esto lo pregunto porque ya saqué las tapas de los porta levas y aparecen que los primeros embulos de ambas levas estan apuntando haca afuera, espero me hayas entendido, saludos

    Responder
    • Hola Jose te recomiendo buscar el esquema del calado de la distribución de tu modelo en internet. Recuerda que es fundamental buscar por tu código de motor para obtener los datos mas precisos.
      Un saludo

      Responder
  29. Hola, tengo un tiida 2013 y me gustaría su ayuda. EL vehículo perdió potencia y síntoma era como si un cilindro no estaría en funcionamiento, sin embargo en el scanner sale el código P1111 a lo cual se reemplazo el actuador y la electrovalvula de avance del tiempo de las levas de admisión, luego de esto sigue igual no cambio en nada comprobamos voltajes y esta biendo bien, chequeamos compresión y prueba de estanqueidad y todo sin novedad sin embargo nos percatamos que la 3era bobina no tiene chispa y no tenemos una respuesta de esto les agradeceria su ayuda.

    Responder
    • Hola Luis es importante asegurarse de que el estado de las piezas mecánicas es el correcto y que no están dañadas o deterioradas.
      Comprueba con otra maquina de diagnosis el estado de los fallos y verifica los parámetros del sensor del árbol de levas o cigüeñal.
      Un saludo

      Responder
  30. Consulta al fallar la valvula vvt pre de la luz de aceite .. tengo un motor resien ajustado se restifico todo eje de levas y cigüeñal se cambio bomba de aceite y sensor de aceite y el vehiculo toma temperatura y se prende la luz de aceite y codigo de falla p0011…

    Responder
    • Hola Agustin comprueba si existe la presión correcta de aceite y que no exista obstrucciones en el circuito. Si verificas que esta todo correcto comprueba si el sensor esta correcto.
      Un saludo

      Responder
    • Hola Artemio podrias limpiarlo con algún limpiador de equipos electrónico de residuo cero. Suelen venderlo en ferreterías o tiendas de electrónica. Recuerda limpiar los conectores

      Responder
  31. I have a Chevy equinox 2011 and I get the codes p0010 & p2135 and what I seen that when I change the oil is no longer the 5 rooms and turns on the light check but then it goes off thanks

    Responder
  32. Hola tengo un Audi S3 año 2009 con motor 2.0 TFSI y me arroja la falla 1528, al auto se le hizo la tapa de válvulas nuevas remplazando todas las válvulas y ahora aparece esa falla. Tengo miedo que no esté bien puesta a punto las válvulas o el motor. Que me recomendas hacer.

    Responder
  33. Que tal Alejandro, tengo un Chevrolet malibu LS 2008 al momento del escáner me arroga el código P0010. Circuito 1 , el sensor del árbol de levas, me puedes ubicar donde lo encuentro . Por qué al rededor no lo mire gracias .

    Responder
    • Hola Diego lo siento desconozco el lugar exacto de la ubicación de ese sensor. Como es lógico debe encontrarse cerca de los arboles de levas.
      Un saludo

      Responder
  34. Hola Eduardo mi acabo de cambiar el motor de mi canyon 2006 y esta se apaga al llegar la temperatura a la mitad pero no arrojaba ningún código hasta hace poco marcó el código 0017pero investigando en internet dice que puede ser el selenoide me podrías ayudar con esa duda?

    Responder
    • Hola Héctor asegúrate de que la instalación del motor es correcta y no existe un problema con el cableado o con los propios sensores.
      Con una maquina de diagnosis podrias ver los valores de ese solenoide.
      Un saludo

      Responder
  35. Hola buen dia, un peugeot 1.4 2006 16v llego con una fuga de aceite por la junta de culata donde el aceite y el anticongeante se mezclaba y el coche no fallaba, procedi a la reparacion respectiva y al encenderlo el coche queda acelerado le meto la diagnosis y me da falla P0010, P0011, reviso la valvula variable y la limpio del sucio la coloco de nuevo comienza a funcionar dando ruidos y el coche fallando hasta que no hace ruido y se vuelve a acelerar, verifico los puntos de distrbucion y estan perfectos, si desconecto la valvula la diagnosis me da otra falla la coloco borro la falla y sigue igual, gracias saludos

    Responder
    • Hola Jorge este tipo de fallos puede acarrear otras consecuencias como una incorrecta instalación de la culata. Realiza un test de compresión y verifica si el motor mantiene los valores originales para descartar que durante el montaje el pistón y la válvula se golpeasen provocando esa perdida de compresión.

      Responder
  36. Hola alejandro buen dia tengo un problema con un bmw 135 motor n54 bi turbo trae perdida de potencia el codigo que me sale con obd2 en el P0013 camshaft position actuador circuit, ayer compre la valvula y la cambie pero me sigue arrojando el mismo codigo, anteriormente a esto aparecian 2 el P0015 y el P0013 por el momento al cambiar esta electrovalvula solo me aparece el P0013 y el otro se ha borrado, algun tip que me sugieras…………..

    Responder
    • Hola Alejandro quizás deberías verificar le cableado y el proio conector para asegurarte que hace buen contacto.
      Con la maquina de diagnosis verifica que valores te marca el sensor y si en algún momento se desconecta.
      Si el fallo continua de forma continua deberías plantearte profundizar un poco mas y realizar un test de compresión la motor para verificar que esta en correcto estado y no tiene perdida.
      Un saludo

      Responder
  37. Hola Alejandro, muchas gracias por tu ayuda. Tengo una Captiva 2012, me sale el error P0010, mi mecánico me dice que debo cambiar todo el kit de distribución debido a este fallo, pero por todo lo que veo solo cambiando el solenoide se arregla este fallo. La camioneta enciende bien, no le siento ningun lio, un pequeño tironeo en neutro solamente pero es muy leve. Lo unico que tiene es que no enciende con el control como solia hacerlo pero de resto todo va muy bien. De nuevo gracias por tu asesoría.

    Responder
    • Hola Eduardo depende del kilometraje que tenga la correa de distribución será necesaria su sustitución o no. Te recomiendo comenzar con lo mas económico del fallo que es la sustitución del sensor.
      Un saludo.

      Responder
  38. hola alejandro de antemano gracias ..tengo un celica 2002 motor 1.8 con vvti….el problema es este, le toparon las valvulas todas de admision y dos de escape …se reparo la cabeza y nunca arranco e hizo lo mismo, sera el vvti el roblema?

    Responder
    • Hola Luis realiza un test de compresión para no perder dinero en mas reparaciones. Puedes verificar la distribución variable con una maquina de diagnosis.
      Comprueba igualmente la distribución.

      Responder
  39. GRACIAS …ALEJANDRO……YA CAMBIARON LOS ACCTUADORES DEL VVT LOS CODIGOS YA NO APARECEN PERO LA FALLA CONTINUA ….SOLO APARECE EL CODIGO P1682 Y DICE COMPUTADORA Y SALIDAS AUXILIARES CONTROLADAS X EL FABRICANTE…SALUDOS

    Responder
  40. saludos.mi auto es malibu 2010 motor 2.4 funciona bien 1 hora y despues se prenden los indicadores de potencia de motor reducida,servicio traccion y servicio esc y baja la velocidad y tiembla cuando hago alto ,acelero y deja de temblar pero solo acelera a 60 kms..despues lo apago y tengo q dejarlo como 5 o 6 horas enfriando y vuelve a funcionar bien como si no tubiera nada ,lo lleve a varios mecanicos y nada no lo han podido arreglar ,,,me han cambiado sensor de cigueñal sensor de golpeteo sensores de temperatura y thermostato y hasta me dijeron q era la computadora,,,el ultimo mecanico q lo lleve me dijo q el escaner marcaba circuito del actuador defectuoso banco 1 q tenia q remplazar los actuadores….le agradezco su orientacion gracias y daludos

    Responder
    • Hola Ricardo te recomiendo tener paciencia en cuanto a la búsqueda del fallo.
      Con una maquina de diagnosis se debe verificar que los parámetros estén correctos y sobre todo dentro de los limites recomendados por el fabricante.
      Comprueba que valores da el caudalimetro. Un saludo

      Responder
    • Hola David como norma general no la cancela pues es un sistema «independiente» pero cada marca puede utilizar un sistema diferente en su electrónica.
      Un saludo.

      Responder
  41. M aparece una falla en mi camioneta captiva 2.4 y al escanearla m dicen q es una valvula de admision si la continuo andando asi puedo tener fallas peores o q alteraria del motor gracias…

    Responder
  42. Alejandro buenas tardes, soy mecánico y tengo un problema con un cruze 2010 en el sistema de vvt. Ya hice todo el mantenimiento y sigue el problema. Segun el escaner es el solenoide de admisión, pero ya comprobé q no es así pq probe con otro y sigue la falla. Note q se me corta los 12v al cableado y lo revise hasta la ecu y todo bien. Puede ser la ecu?

    Responder
  43. Hola que tal tengo un problema con una captiva 2010 realice el cambio de aceite le coloque el que indica el motor y ahora tiene un golpeteo y me marca el vvt de admisión

    Responder
    • Hola Christian revisa que el filtro de aceite este correctamente instalado y verifica que tenga presión de aceite el motor para evitar mayores daños.
      Un saludo

      Responder
  44. Hola ! De antemano gracias por leer mi comentario , tengo una falla en mi sentra 2005 maquina 1.8 , check engine encendido ,lo lleve a escanear y aparece codigo p0011 indica que esta trabajando mal o no funciona el solenoide vct segun el tecnico , lo limpiaron pero veo eñ aceite muy espeso , es 20 w 50 multigrado ….que me recomienda ? Gracias y saludos.

    Responder
    • Hola Gabriel te recomiendo sustituir el aceite por uno de una viscosidad diferente. Depende de tu clima debes usar un tipo de aceite u otro pero particularmente quizás podría ser aconsejable un 10w 40 que es el mas usado actualmente en el mundo de la automoción.
      Un saludo

      Responder
  45. Tengo un máxima 2004 motor 3.5 y cuando lo enciendo hace un golpeteo en la cadena del tiempo a que se deberá esa falla o que es lo que puedo hacer

    Responder
    • Hola Karina revisa la cadena antes de que el problema vaya a mas.
      Recuerda no usar el vehículo en esas condiciones para evitar males mayores

      Responder
  46. Buenas, a ver si pueden ayudarme, tengo un 406 hdi, al cual hace unas semanas se le sustituyó la centralita, esta según el mecánico no era la suya original pero que daba buen resultado. Bueno pues ahora vengó sufriendo, anomalía anticontaminacion, hasta que el coche término por no arrancar, diagnóstico – la bomba de bajas ( debajo del asiento trasero). Se sustituyo y en marcha otra vez, a los dos días el coche no arranca de nuevo, tras varias semanas de diagnóstico el mecánico vuelve a mandar la centralita y le dicen q esta bien, y el llega a la conclusión de q hay un fallo en el funcionamiento del árbol de levas.
    Como puedo estar seguro de q el fallo no viene de una mala gestión de la centralita?

    Responder
    • Hola Manuel es complicado sin ver el propio vehículo darte un diagnostico acertado. Pero desde luego antes de dar una centralita por defectuosa o por erratica es necesario realizar muchas pruebas dado el alto costo de esta. Si ahora vuelven los problemas tal vez debería revisar bien el cableado antes de seguir sustituyendo componentes. Es muy posible que en ocasiones fallen varios componentes del vehículo a la vez pero es fundamental realizar un diagnostico correcto para no errar en el mismo.
      El árbol de levas no puede fallar jamas ya que es un trozo de metal (o rompe o funciona con normalidad) independientemente del desgaste.
      Quizás algún sensor que indique la posición del árbol de levas este dando problemas pero por ello no es necesario tocar el árbol de levas.

      Un saludo.

      Responder
  47. Buenas, a ver si pueden ayudarme, tengo un 406 hdi, al cual hace unas semanas se le sustituyó la centralita, esta según el mecánico no era la suya original pero que daba buen resultado. Bueno pues ahora vengó sufriendo, anomalía anticontaminacion, hasta que el coche término por no arrancar, diagnóstico – la bomba de bajas ( debajo del asiento trasero). Se sustituyo y en marcha otra vez, a los dos días el coche no arranca de nuevo, tras varias semanas de diagnóstico el mecánico vuelve a mandar la centralita y le dicen q esta bien, y el llega a la conclusión de q hay un fallo en el funcionamiento del árbol de levas.
    Como puedo estar seguro de q el fallo no viene de una mala gestión de la centralita?

    Responder
    • Hola Manuel ese diagnostico no es del todo acertado. El arbol de levas puede fallar por rotura y dejar el motor inservible o por algun sensor que de problemas. Quizas algun taque hidraulico no funcione correctamente dejando el motor en ocasiones con un cilindro menos e incluso dos si el aceite no es el adecuado. Todo depende de los kilometros.
      Este fallo que comentas requiere de mucha paciencia para diagnosticarlo correctamente.
      Un saludo

      Responder
    • Hola Omar la verdad que lo desconozco totalmente. Pero lo idoneo para mantener lo mejor posible el motor es dejarlo como viene de fabrica y no anular la distribución variable que es parte fundamental de la economia de combustible.

      Responder
  48. hola, feicidadespor tu blog, muy ilustrativo, en que lugar del motor esta hubicado el actuador de arbol de levas en una captiva 2010 2.4 4 cilindros. gracias

    Responder
    • Hola Pedro o se encuentra en la zona de la correa de distribución o por el contrario en el lado de la caja de cambios. Como norma general en la parte superior del motor.
      Un saludo.

      Responder
  49. Buenas noches, el solenoide vct de mi focus svt esta fugando aceite, no he podido encontrar la pieza y en la agencia me la venden en 31mil pesos, están locos, total.que encontré un kit para eliminar el sistema en ebay, quisiera saber si no me afecta la potencia y rendimiento si elimino el sistema de VCT.

    Responder
    • Hola Oliver la función de ese solenoide es fundamental para el buen rendimiento del motor. Esta pieza se encarga de realizar la distribución variable y conseguir así un ahorro de combustible y un aumento de potencia.
      En el caso de estar fugando aceite podrías probar a buscar los retenes que lleva de fabrica y sustituirlo con lo cual el precio bajaría mucho tal vez centimos.
      Te recomiendo averiguar la referencia de esa pieza o de los retenes y buscarlo por ebay o alguna web similar. Un saludo

      Responder
  50. Estimado Sr. Me salio el error P0010 revisaron el selenoide y me dijeron que estaba abierto el circuito.

    Cuando instale el repuesto nuevo deberá desaparecer las luz amarilla solo, o hay que hacerle algo.

    Gracias y felicitaciones por tu blog.

    Responder
    • Hola Jorge en principio deberías de eliminar el fallo con una maquina de diagnosis aunque en muchos modelos con un par de ciclos de conducción suele desaparecer. Prueba a conducir el vehículo durante unos dias y luego verifica si el fallo desaparece de no ser asi es por que sera necesaria su eliminación por Obd2 o persiste el fallo.
      Un saludo

      Responder
  51. Hola negó una captiva 2013 4 cilindros se prendió el foco y resulta que al escanearla arrojó el código P0010 y P0011 le acaban de hacer el servicio y ayer checaron las piezas directas y trabajan al sacar un actuador tenía como pelusa que debo de hacer compras las piezas nuevas o volver a colocar las mismas y checarlo nuevamente?

    Responder
    • Hola Josue te recomiendo verificar el sistema al completo pues es posible que también existan restos en otros puntos del motor provocando mas fallos.
      Coloca nuevamente la pieza y comprueba si su funcionamiento es correcto o no.
      Un saludo

      Responder
  52. Hola buenos dias, tengo una orlando 2012, despuès de 20 dias de haberle cambiado el aceite se le encendiò el motor en el tablero y se me apagaba cuando estaba en minimo, lo llevè al mecànico le pusieron el scaner y el diagnostico fua » P0010 CIRCUITO DEL ACTUADOR DE POSICION DEL ÀRBOL DE LEVAS DE ADMISION (BANCO 1) el mecanico le hiso limpieza de inyectores y bujias, pero aun asi la falla persiste… que debo hacer en este por favor necesito de su ayuda

    Responder
    • Hola Patricia has seguido los pasos que se indican?
      Este fallo no esta relacionado para nada con los inyectores ni con las bujias.
      Por favor revisa la válvula actuadora del árbol de levas.

      Un saludo

      Responder
  53. Hola quisiera saber si me podrian ayudar tengo un malibu 2013 2.5 4cil. Me dijeron que marca código P0010 y P0011 me dicen q es el sensor del árbol de levas me comentaron que hay que primeramente hacerle la afinación completa para verificar q tenga la viscosidad correcta el aceite eso es cierto o directamente hay q cambiar el sensor del árbol delevas?

    Responder
    • Hola Joel es recomedable verificar el mantenimiento del vehiculo y comprobar cuanto tiempo ha pasado desde el ultimo cambio de aceite.
      Con una maquina de diagnosis se podría verificar si el sensor esta trabajando correctamente junto con la valvula actuadora.
      Un saludo.

      Responder
  54. Tengo una chevrolet captiva y la misma no me arranca fui a la agencia de carros chevrolet y diagnosticaron que es la valvula selenoide de los arboles de levas.
    Ok quiero saber si esa valvula tiene que ver algun problema con el encendido porfavor ayudarme porque aqui en panama no me estan dando ninguna solucion con el fallo del carro y ya tiene mas de 5 meses parado el mismo y necesito el mismo para movilisar a mi familia

    Responder
    • Hola Leonardo en principio debería de arrancar sin problema alguno. Pero el motor no rendiría al 100%.
      ¿Has sustituido esa pieza? Sigue dando el fallo?

      Responder
  55. Hola Alejandro, tengo una chevrolet captiva sport 2.4 modelo 2011, tiene encendida la luz de chequeo de motor, lo llevé a scaner y arrojó error P0010, tu sabes que debo revisar para arreglar esa falla? Muchas Gracias.

    Responder
  56. Tengo un Ford fusión v6 2007 3.0 lo corrí un poco y me dejaron de funcionar dos bujías lo lleve a escanear y me indica que es la bobina vct me andan trabajando 4 pistones pero le seguí dando se y me se me apagó daba marcha pero no encendía me pusieron la bomba de gasolina directa y ya trabajo creen que cambiando la bobina vct se solucione el problema

    Responder
    • Hola Exequiel realiza un ciclo conduciendo el vehículo a unos 100 km/h durante mas de 5 minutos con la velocidad establecida para que la centralita verifique todos los parámetros como son sonda lambda y tiempos de inyección por si existiese algún error.

      Responder
  57. Hola, el resultado del diagnostico fue p0010 «A Camshaft Position Actuator Circuit / Open Bank 1». Entonces, decidi comprar esta pieza «CAMSHAFT POSITION ACTUATOR INTAKE SOLENOID». Cuales son los pasos para instalarlo? He visto que hay lubricar la pieza y desconectar la bateria. Por favor necesito su orientacion.

    Responder
  58. Se me corto el conector enciende la luz de falla del motor pero hasta ahora no hay nada raro q pasa si no lo cambio al momento ,lo podre cambiar yo o es ncsario un mecanico mi auto es un yaris 2008 muchas gracias por su ayuda

    Responder
  59. tengo una fuga de aceite, mi mecanico dice que la fuga es del senolide de precion de aceite VCT, en ciudad no tira mucho, pero en viajes largos en carretera, me ha tirado hasto mas de medio litro? es correcto cambiar la pieza para eliminar fuga?

    Responder
  60. Mi sensor vvti lo partieron cambiando las bandas de a/a y en ese instante se subieron las rpm del auto lo reemplazé por uno nuevo pero sigue el problema de las rpm altas será que fue mal instalado? como puedo saber si la instalaron correctamente? Hay algun manual de instalación?

    Responder
    • Hola Roger has revisado el cableado?
      Has comprobado que no tenga ningún resto metálico o de junta en el propio actuador. Es fundamental que este lo mas limpio posible.
      Un saludo

      Responder
  61. Solo me a prendido asta ahora la luz indicadora de fallo de motor es peligroso vorr es r mi camioneta 2012 xvi on esta faya estoy fuera de casa y correria vomo 4 horas para yegar alnpueblo mas cercano gracias por asesorarme!!

    Responder
    • Lo aconsejable es realizar un chequeo antes de continuar Jorge. Aun asi verifica siempre el nivel de aceite y anticongelante e intenta llevarlo a un mecanico lo antes posible.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies