Reparacion y mantenimiento del Filtro FAP.

El filtro FAP es un sistema relativamente delicado que requiere de unos cuidados mas exhaustivos que cualquier otro sistema del vehiculo.

Podríamos hacer una comparativa un poco exagerada con una bomba de dirección asistida.
La bomba de dirección asistida no requiere ningun cuidado o atención especial.
Es suficiente con verificar en las revisiones el nivel del liquido de dirección y comprobar que su estado general es correcto para olvidarse por completo de este sistema del vehículo.
Por el contrario el filtro anti-partículas requiere un tipo de conducción determinada ,un tipo de aceite concreto e incluso un combustible concreto.

Cuando el filtro FAP comienza a fallar reporta a la centralita del vehiculo el problema y presenta el correspondiente fallo en el cuadro de instrumentos con el fin de informar al usuario del problema.
Generalmente la centralita para evitar males mayores cambia su estrategia de funcionamiento y en muchas ocasiones limita la potencia del vehiculo dejando el motor practicamente sin potencia.

Los fallos OBD2 mas comunes que puede dar un filtro FAP son los siguientes:
Fallo Obd P2031: Problema en el sensor de temperatura del escape banco 1 sensor 2
Fallo Obd p2032:Problema en el sensor de temperatura del escape (señal baja)
Fallo Obd P2033 Problema en el sensor de temperatura del escape (señal alta)
Fallo Obd P2002: Eficiencia del filtro FAP por debajo del umbral en el banco 1.
Fallo Obd P2003: Eficiencia del filtro FAP por debajo del umbral en el banco 2.
Fallo Obd P242F: Fap obturado por acumulacion de residuos.
Fallo Obd P0470: Fallo del sensor de presión del escape.
Fallo Obd p0471: rango fuera de limites del sensor de presión del escape.
Fallo Obd P2452: Fallo en el sensor de presión A del filtro FAP.
Fallo Obd P2453: Rango incorrecto del sensor A de presión del filtro FAP.
Fallo OBD p2454: Señal baja del sensor de presión A del filtro FAP.
Fallo OBD p2458: Regeneración incorrecta del filtro FAP.
Fallo OBD P2459: Problema en la frecuencia de regeneración del filtro antipartículas.

Existen muchos mas fallos que podría añadir pero este tema trata de ser orientativo con el mantenimiento y reparación del filtro FAP.

Consejos  para recuperar el estado óptimo del filtro FAP.

ACEITE: 
Absolutamente todos los motores que existen en el mercado requieren de un tipo de aceite concreto.
El motivo real es conseguir la máxima duración posible del motor junto con la menor contaminación y consumo. Si verificamos cualquier garrafa de aceite del mercado veremos que por su parte trasera detalla con una serie de letras y números unas especificaciones llamada normativa API.
Esta normativa debe tenerse muy en cuenta a la hora de cambiar el aceite pues el aceite idóneo para nuestro motor conseguirá evitar mayor suciedad junto a una gran cantidad de ventajas que otros aceites no conseguirán por ejemplo un engrase mas idóneo, un consumo optimo y un residuo menor.
Algunos fabricantes de aceites y compañias de automoviles realizan contratos consiguiendo así que el fabricante de tu vehiculo te recomiende una marca concreta de aceite…. En realidad mas importante que la marca e incluso el grado del aceite es la normativa API. Por supuesto siempre debemos claudicar con lo que recomienda el fabricante.
Ahora toca pensar en las anteriores revisiones realizadas al vehiculo y estar seguro que se ha usado el aceite correcto. Seguramente ese cambio de aceite de 30 o 50 euros no cumpla con las especificaciones del fabricante por lo tanto lo barato sale caro.
El ofertón de cambio de aceite y filtros por «50 euros» acabará con un desembolso de 800 euros por contribuir a la destrucción del filtro FAP.

REVISIONES:
Nuevamente me refiero a los datos del fabricante y aunque en ocasiones puede llegar a ser exagerado es importante llevar a cabo lo aconsejado.
Los intervalos de cambios de filtros y aceites deben mantenerse exhaustivamente y cambiar lo necesario cuando sea recomendable.
No debemos confundir una revisión con un cambio de aceite. Un cambio de aceite es solo eso y no se verifica otros puntos o filtros del vehiculo. Una revisión es verificar todos los puntos necesarios para dejar el coche en optimas condiciones para afrontar los próximos kilómetros.

CONDUCCIÓN:
El filtro FAP necesita que el motor entre en temperatura de servicio durante un buen periodo de tiempo  para regenerarse y limpiarse. Si nuestro trayecto diario es corto y en ciudad el filtro FAP no suele conseguir las temperaturas optimas y el propio vehiculo trata de forzar la regeneración no llegando a ser totalmente efectiva dado que aceleramos y paramos continuamente.
En el momento que el filtro se atasca reporta el consecuente fallo siendo necesario el paso por el taller.

En ocasiones es suficiente con mantener el vehiculo en un regimen alto de revoluciones durante un tiempo para conseguir realizar correctamente esa regeneracion.

Con este punto concreto he vivido situaciones realmente ridículas donde a una persona le han cobrado más de 400 euros por meter su vehiculo en carretera durante 20 minutos llevándolo continuamente casi al corte de revoluciones y consiguiendo asi una regeneración efectiva.
En este tipo de situaciones es importante plantearse si es mejor un vehiculo gasolina o diesel para nuestro uso diario.

En muchas ocasiones el propio fabricante del vehiculo aconseja en sus manuales realizar trayectos largos y cargas altas de trabajo para conseguir el estado optimo de sus sistemas anticontaminacion.

TIPO DE COMBUSTIBLE:
Esta claro que un combustible de mala calidad solo puede conseguir arruinar el estado del filtro FAP. Popularmente se cree que el uso de gasolina en un vehiculo diesel consigue limpiar el motor y devolverle sus prestaciones originales pero la realidad es todo lo contrario, si realizamos este tipo de acciones conseguiremos destruir no solo el filtro Fap sino inyectores,bomba de combustible y otros sistemas.

PASO POR EL TALLER:
Si el vehiculo necesita pasar por el taller para reparar el filtro FAP debemos asegurarnos de que se realiza la reparación de forma correcta.
Eliminar este sistema y reprogramar la centralita solo conseguira que tengamos problemas a la hora de pasar la ITV.
Actualmente con la nueva ley  se revisarán si los vehículos han sido manipulados en sus sistemas anticontaminación y de ser detectado no la superaran hasta solventar este tipo de problema por ello nuevamente vuelve a salir caro lo barato.
Es recomendable realizar todos los procedimientos posibles para dejar nuevamente el filtro FAP en el mejor estado posible.

TIPOS DE REPARACIONES:
Cuando el último paso es reparar el filtro FAP es importante gastar todos los recursos posibles antes de desembolsar grandes cantidades de dinero.

1: Regeneración forzada con maquina de diagnosis. Este tipo de regeneración se realiza sin desmontar el filtro de partículas y en la mayoría de casos suele ser bastante efectiva.  Es muy importante en este tipo de situaciones cumplir con las medidas de seguridad dado que el escape alcanza temperaturas muy altas.

2: Limpieza y reacondicionamiento en una empresa especializada. Popularmente se suele creer que el filtro FAP se puede limpiar con agua y quita grasas en muchos casos se consigue el efecto deseado pero en otros se consigue saturar más y con ello la destrucción total de este.
Además al ser una pieza bastante delicada el mínimo golpe puede partir su interior dejándolo inservible.
Existen muchas empresas que realizan un acondicionamiento optimo y suelen ofrecer garantía de una correcta reparacion.

3: Sustitución del filtro Fap. En este caso lo idóneo es buscar en diferentes webs y tiendas de recambio para obtener el mejor precio.
Cabe recordar que podemos encontrar  una diferencia de precio de 300 e incluso 400 euros por la misma pieza con la misma referencia solo es cuestión de buscar.

Deja tus comentarios y dudas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.