En muchas ocasiones podemos escuchar conversaciones donde se usa esta expresión para referirse a alguien que suele ir demasiado rápido o que arriesga demasiado con el vehículo. «Va a todos lados picando biela»
Cuando se le pregunta al experto de «mecánica de barra de bar» ¿que es picar bielas? las respuestas pueden llegar a ser dignas de un libro de terror.
«picar bielas es ir tantas revoluciones que no da tiempo a que la mezcla explosione a tiempo»
«Cuando sepas picar bielas sabrás conducir de verdad»
«Solo pican bielas los coches con turbo, los atmosféricos no tienen la suficiente presión» .
Podríamos seguir mencionando expresiones de este tipo durante mucho tiempo pero preferiblemente nos limitaremos a explicar este daño al motor de una forma simple.
Si, has leído bien, es contraproducente para el motor y lo idóneo es evitarlo.
Para comprender un poco mejor que es el picado de biela debemos tener en cuenta las fases de un motor de ciclo otto de 4 tiempos.
ADMISIÓN : En este momento el pistón baja y absorbe el aire y el combustible por la valvula de admision.
COMPRESIÓN : Todas las válvulas están cerradas y gracias al cigueñal el pistón comienza a subir comprimiendo la mezcla.
EXPLOSIÓN : La bujía combustiona la mezcla y gracias a ello se producen gases que empujan al piston nuevamente hacia abajo o hacia el punto muerto inferior (PMI)
ESCAPE: Las válvulas de escape se abren y el pistón sube nuevamente hacia arriba (PMS) expulsando los gases hacia el escape.
Si cuando el pistón esta subiendo en la fase de compresión la mezcla de combustible y aire combustióna antes de tiempo intentara impedir el ascenso del pistón provocando un sobre-esfuerzo en el cigueñal.
Por lo tanto ese ciclo estará desaprovechado totalmente y el motor perderá algo de fuerza.
Gracias a la implementacion cada vez mayor de la electrónica en los vehículos se ha colocado una pieza que juega un papel fundamental en este aspecto evitándonos problemas y jugando a su propio ritmo.Esta pieza se llama sensor de detonación,sensor de picado o KNOCK SENSOR en ingles.
Este sensor piezoelectrico tiene un funcionamiento similar a un micrófono informando en todo momento a la centralita de las detonaciones producidas y de posibles picados de bielas. La centralita actúa en consecuencia tratando por todos los medios de evitar este problema. En algunos casos puede mostrar un fallo en el cuadro advirtiéndonos que algo no marcha bien.
¿Por que se produce?
-Generalmente suele ser debido al uso indebido del motor llevando este a unas revoluciones inferiores para ahorrar combustible provocando una gran carbonilla en valvulas y pistones.
-Bujias en mal estado o bujias incorrectas para el motor.
-Uso de combustible de mala calidad.
-Recordar que el sonido es similar a introducir un objeto metalico dentro de una botella de cristal y agitarla.
¿Como evitar este problema o eliminarlo?
-Lo primero es usar un combustible con un mayor octanaje para evitar mayores daños.
-Lo siguiente es usar el motor a un régimen de revoluciones mayor con el fin de eliminar la carbonilla que pueda existir en la cámara de combustión.
– Comprobar el estado de las bujías. No olvidar que si usamos unas bujías diferentes a las recomendadas por el fabricante (mas largas ) podemos aumentar la compresión en la cámara de combustión provocando este fenómeno.
Si no se remedia este problema podemos dejar el piston,cigueñal y muñequillas destrozados.
No olvidar la diferencia entre «BIELA» y «VIELA«. Una viela es un instrumento de cuerda frotada usado en la música medieval
Hola, que bujia usa el Pointer 2006 1.8L hecho en Brasil num. CC05W? Gracias!
Gracias por la info. Cristiana, precisa y rigurosa, se agradece muy mucho.
Gracias a ti Manuel. Un saludo