Que es el Oil Trap.

Esta pieza tiene muchos nombres y según la busquemos encontraremos una cosa u otra.
Podemos encontrar algo de información como: captador de aceite,oil trap, captador de gases del motor ,decantador de aceite. etc

¿Como funciona?
El funcionamiento de este accesorio en nuestro vehículo tiene poco que ver con la electrónica pero un mal funcionamiento del mismo  nos acabara dando fallo motor o cualquier otro tipo de fallo (FALLO DE PRESIÓN DE ACEITE).

Para orientarnos un poco de que hablamos os dejo una fotografía de un oil trap.

La función de un oil trap es sencilla aparentemente pero imaginad por un momento que debido a la temperaturas ,fricciones etc etc dentro de un motor los gases producidos por el aceite a alta temperatura (y en este caso por ser un motor turbo ) no saliesen por ningun lado y se evaporasen o perdiesen.
Estoy convencido que el motor no acabara muy bien.

Por un lado entran los vapores del aceite,de la admisión va otra pequeña tubería hacia el oil trap para meter aire y por ultimo un circuito de anticongelante enfría el conjunto.

En la restauración de este t6 comprobamos los conductos del oil trap.
Adjunto una foto del estado en el que estaba estas tuberias.

La limpieza de todos estos conductos es algo muy importante para el buen funcionamiento del motor.

El mayor inconveniente de este trabajo es la cantidad de piezas a desmontar entre ellas la correa de elementos auxiliares junto con todo su sistema de compresor,alternador etc.

Una vez finalizado el trabajo podremos colocar un oil trap nuevo.En el caso de este volvo nos encontramos una cantidad enorme de aceite sedimentado y una llave de vaso del numero 10 en su interior……….(INCREIBLE PERO CIERTO)

Lo idóneo es continuar con la limpieza e intentar reitrar todos los restos de aceite posible que queden para evitar futuros problemas .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.