Que es el Filtro antiparticulas o Filtro FAP.

Como sabéis , en mis temas trato siempre de dejar los tecnicismos a un lado para intentar en la medida de lo posible transmitir con la mayor claridad posible la información más importante.
Aun así en este caso usare ambas para dejar una base sólida sobre este amplio tema.

Ya sabemos que un vehículo diésel es bastante más contaminante que uno gasolina. La cantidad de gases que este emite a la atmósfera provoca daños que son irreversibles.

Ejemplo de carbonilla acumulada en un filtro FAP


Desde cáncer hasta el famoso calentamiento global, la OMS ya ha alertado en numerosas ocasiones de los graves riesgos que corre el ser humano al estar sometido a este tipo de emisiones. En el 2012 siete millones de personas fallecieron por causas relacionadas con la contaminación atmosférica. Es claro que el ahorro del diesel también se transmite a la duración del ser humano.

El motor diesel expulsa a la atmósfera una gran cantidad de gases nocivos , entre ellos los más perjudiciales son el monóxido de carbón y los óxidos de nitrógeno.

Como se puede ver la situación es más grave de lo que puede parecer y los fabricantes de vehículos cada vez deben elaborar sistemas más sofisticados para luchar contra la contaminación producida por un diesel.
No han pasado muchos años desde que la famosa válvula EGR hiciese estragos provocando mil problemas de funcionamiento e inundando internet de un sinfín de preguntas y dudas, pero la función de esta válvula era conseguir reducir algo la contaminación emitida por el vehículo y abrir un camino hacia la reducción drástica de las emisiones.
El siguiente paso a la EGR ha sido el filtro antipartículas más conocido por sus siglas FAP o DPF en inglés.
El filtro FAP ha subido el listón de la lucha anticontaminación un paso más ,creando en el propio vehículo un laboratorio químico rodante donde  los gases se convierten y se tratan quedando en su mayor parte inocuos para el medioambiente.

¿Qué función tiene el filtro FAP?
El filtro FAP convierte casi el 100% de los gases tóxicos en gases no perjudiciales para la salud y medioambiente.
Para ello cada vez que la electrónica lo considera necesario usa elevadas  temperaturas (cercana a los 700 grados)  para limpiar y destruir todos esos gases, a esto se le llama regeneración.
El modo en el que consigue esa temperatura varía según modelo, marca y año.
El funcionamiento básico es el mismo para todos los filtros antipartículas algunos usan aditivos y otros dado su ubicación cercana al escape no lo necesitan.
Todos necesitan una elevada temperatura para realizar la regeneración del filtro consiguiendo así eliminar la mayor parte de residuos y dejándolo nuevamente en óptimas condiciones para su funcionamiento.

El sistema en general es una brillante idea y sus beneficios para la salud son ilimitados en comparación con los anteriores sistemas.
Siendo razonables y dejando a un lado el factor económico y los innumerables problemas que da el filtro antipartículas es uno de los mejores sistemas desarrollado en los últimos años en el mundo de la automoción.
Sin embargo la otra cara de la moneda es bien distinta y cuando este sistema que algunas marcas anuncian de vida ilimitada comienza a fallar empiezan los problemas y los grandes desembolsos económicos.

A continuación te dejare algunas preguntas y dudas muy frecuentes sobre este sistema.

¿Reduce la potencia el filtro FAP?:
Sí y no. El filtro en un estado óptimo no reduce en absoluto la potencia del motor sin embargo un filtro que está en su fase final de vida puede obturarse provocando una reducción drástica de potencia en el motor tanto por la propia electrónica que detecta el problema como la imposibilidad de los gases de poder salir al exterior.

¿Puedo anular el filtro antipartículas?
Si,se puede anular reprogramando la centralita y modificando los valores en la misma sobre el filtro. Es suficiente con borrar todos los fallos que pueda dar en la centralita de este modo nunca saldrá en el cuadro anomalía alguna sobre este sistema.

¿Qué desventajas puede presentar anular el filtro antipartículas?
La mayor de todas es volver a contaminar el medio ambiente provocando nuevamente daños irreparables a la atmósfera y personas.
Además en la  ITV españolas analizaran si estos filtros están en funcionamiento o si por el contrario han sido manipulados.
Con la nueva normativa existente en las ITV españolas se puede descubrir si se ha manipulado el sistema usando la maquina de diagnosis.


¿Qué ventajas tiene anular el filtro antipartículas?

Aparentemente el desembolso económico es mucho menor y las ventajas pueden parecer mayores dado que no tenemos que volver a reparar nunca más el filtro pues ha sido anulado.

Pero el problema se presentara cuando en la ITV descubran la modificación del sistema y sea necesario volver a instalarlo con el doble desembolso económico que conllevara tener que reprogramar nuevamente y colocar un filtro en correcto estado.
Es un arma de doble filo pues los gastos se pueden multiplicar.

¿Existe alguna opción a no eliminar el filtro FAP cuando da problemas?
Si, existen innumerables opciones a la hora de reparar el filtro y dejarlo en perfecto estado.
Podemos adquirirlo nuevo o podemos llevarlo a un taller especializado para proceder a una limpieza más exhaustiva consiguiendo nuevamente su óptimo funcionamiento.
Incluso podemos adquirir alguno de desguace que este en buen estado.

¿Cómo se si mi vehículo diesel tiene filtro FAP?
Como norma general todos los vehículos diesel a partir del 2010 llevan este sistema de forma obligatoria. Otras marcas lo llevan instalando desde hace muchos años antes ofreciéndole como extra en modelos  más antiguos.

No dudes en dejar tus comentarios.

3 comentarios en «Que es el Filtro antiparticulas o Filtro FAP.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.