Este tema se enfocara a la automoción dejando de lado las partes más técnicas y tratando de ser una guía para la solución de problemas que se pueda ocasionar con este sistema.
¿Qué es el Can-bus?
El sistema Can-bus es un protocolo de datos creado por BOSCH en los años 80.
La idea de la empresa Bosch en aquella época era poder unir de alguna forma cualquier equipo electrónico con otro usando algún sistema de comunicación.
Este proyecto aparentemente con poco futuro cobraba cada vez más valor e importancia al permitir interconectar muchos dispositivos entre si aportando un extra de fiabilidad y seguridad además de su reducido coste en comparación con los antiguos sistemas. El primer vehículo en usar este sistema de serie fue el Mercedes-benz W140 usando cinco nodos de comunicación Can-bus.
Actualmente y después de más de 20 años este sistema se ha implantado en numerosas aplicaciones como automoción, aviación, industria e incluso en sistemas marítimos.
Las ventajas de este sistema son innumerables y esto ha permitido evolucionar de una forma muy rápida la electrónica a bordo.
-El sistema can-bus es un protocolo genérico para todos los vehículos al igual que todos los componentes que se instalen en los mismos.
A modo de ejemplo, el fabricante puede instalar de serie un equipo de sonido de la marca Sony en un vehículo americano sin necesidad de adaptación o modificación. Todos los fabricantes de productos electrónicos para la automoción tienen que mantener ese estándar de comunicación.
– El sistema delega funciones en otros subsistemas permitiendo mayor velocidad para el procesador principal.
-Capacidad de priorizar los mensajes. Un mensaje importante adelantara a otros de menor importancia. Un fallo motor es más importante que un fallo en el sistema de climatización. Por lo tanto se adjudicara al mensaje del fallo motor más importancia.
– Reenvió de mensajes con errores entre los dispositivos.
-Uso compartido de los sensores. Permite compartir los datos de sensores como el de velocidad, temperatura del motor, temperatura del aire etc. Gracias a ello se reduce el tener que usar varios sensores para el mismo propósito.
-Sistema configurable en todo momento permitiendo conectar diferentes dispositivos.
¿Realmente que conecta el sistema Can-bus?
En todos los vehículos actuales existen muchas centralitas y cuantos más extras dispone más se le añaden.
Según la equipación de un vehículo y el año variara, pero a continuación se enumeran algunas de las centralitas más implantadas.
Centralita del motor: Encargada exclusivamente del control motor. En ella se almacena la cartografía del motor.
Centralita ABS: Encargada de recopilar datos de cada una de las ruedas al igual que velocidad desplazamiento lateral etc.
Centralita del Airbag: Suele ubicarse cerca de la palanca de cambios y es la encargada de desplegar los airbags en caso de impacto.
Centralita de confort: Depende la marca o modelo se encarga de cierre centralizado, alarma, espejos, elevalunas etc. Aunque en otros modelos son centralitas diferentes.
A continuación se puede ver en la foto como Volvo en su programa de diagnosis simplifica cada una de las centralitas esquematizándolas lo máximo posible.
En este caso este modelo lleva algo más de 20 centralitas diferentes.
Algunos ejemplos del funcionamiento del sistema Can-bus:
En caso de accidente el sistema detecta la velocidad del impacto y evalúa en cada momento si es necesario desplegar los airbags o no. Junto con esta acción se comienzan a tomar otras acciones lateralmente con el fin de reforzar la seguridad como podría ser subir los elevalunas, mover los asientos eléctricos para que el impacto tenga la menor repercusión posible o desconectar la batería una vez siniestrado el vehículo para evitar un incendio. Dependiendo de la configuración instalada en fabrica tendrá un comportamiento u otro.
El procesador principal delega funciones en otros subsistemas para trabajar lo mas rápido posible.
Otro ejemplo muy habitual es abrir con el mando a distancia y al dejar pulsado el botón se abre o cierra las ventanillas. En todo momento el can-bus es el encargado de transmitir la información a todas las centralitas actuando solamente a la que va dirigido el mensaje.
La transmisión de datos en el sistema CAN solo usa dos cables, el can de alta velocidad (CAN High) y el de baja velocidad (CAN Low) .
Son dos cables que llegan a cada uno de los dispositivos conectados al vehículo.
Estos están presentes desde la radio hasta en el cuadro de instrumentos.
Es realmente muy fácil de identificarlos ya que suelen ser dos cables trenzados que recorren todo el vehículo conectando todo a su paso.
Uno de los motivos por los cuales estos cables están trenzados es disminuir las interferencias electromagnéticas. Además en muchos modelos suelen ir apantallados para evitar en la medida de lo posible alguna posible interferencia que impida la correcta transmisión del mensaje.
La señal del can-bus consiste en una secuencia de unos y ceros. La presencia de voltaje indicaría un “1” y si no existe voltaje indica un “0” con este sistema se crean mensajes que pueden variar entre 44 hasta 108 bits. Cada “uno” o “cero” es un bit. La velocidad de este sistema puede superar el Megabite por segundo de información (1Mbit/s).
La interfaz usada entre la CPU y el Canbus se llama Can controller.
La diferencia entre el Can bus de alta velocidad y el de baja velocidad radica entre otros factores en el voltaje. El sistema usa el voltaje para mantener dos modos de trabajo que son: Modo recesivo y modo dominante.
En el estado dominante existe una diferencia de tensión entre ambos cables de al menos 1,5 voltios .
En el estado recesivo o común la tensión se mantiene igual en ambos cables.
Este sistema de trabajo mantiene la protección frente a interferencias de modo que el cambio de voltaje se interpreta de una forma u otra en la transmisión del mensaje.
Voltaje del protocolo Can-bus:
Según el fabricante puede variar el voltaje pero siempre se mantiene entre -2 voltios y 7 voltios en modo común y para el modo dominante debe mantenerse entre 1,5voltios y 3 voltios.
En el modo dominante la diferencia es de 1,5 voltios por lo tanto dependiendo del modelo de vehículo podremos tener 3,5 voltios en un cable y 2 voltios en el otro con este sistema se puede interconectar diferentes centralitas que trabajen a voltajes diferentes.
Es importante señalar que con un polímetro no conseguiremos ver los voltajes correctamente y menos interpretar que funciona bien el sistema. La señal modula su voltaje continuamente y por lo tanto necesitaremos un osciloscopio.
La resistencia de estos cables esta en 120 Ohmios.
En cualquier vehículo se pueden diferenciar 3 sistemas.
El sistema de Canbus encargado de la gestión del motor y sistemas principales (Canbus 1) donde se encuentra el ABS, Control de estabilidad, centralita del motor.
El sistema de confort o multimedia como puede ser la radio, climatizador, display, etc
El sistema Canbus del chasis o Body bus: Encargado de los elementos como cierre centralizado, alarma, ordenador a bordo, elevalunas, etc
Pueden existir aún mas sistemas independientemente de los sistemas del vehículo.
A continuación tienes una breve guía para solucionar posibles problemas con este sistema:
-Comprobar que tipo de fallo de comunicación existe. Si es un fallo exclusivo del sistema Can-bus o por el contrario es un fallo en el propio modulo afectado. Es importante usar una máquina de diagnosis para evaluar el estado del dispositivo que no mantiene la comunicación. En algunos casos el simple hecho de tener un fusible fundido y no estar alimentada la centralita provocaría un fallo de este tipo
El Canbus se puede diagnosticar con un osciloscopio conectado a los cables del Can-high y Can-low, de este modo se podrá verificar los voltajes, y la presencia de señal en el sistema y descartar un fallo en el mismo.
Al analizar los datos con un osciloscopio podremos ver como una línea de datos es el espejo de la otra, de modo que el voltaje positivo en el Can-H será justo en ese mismo momento negativo en el Can-L.
De esta manera podremos identificar si la comunicación entre dos sistemas trabajan de forma correcta o no.
En el propio conector OBD se encuentran presentes estos cables para transmitir toda la información del vehículo.
En caso de fallo con un sistema concreto debemos evaluar si se ha realizado previamente alguna tarea en el vehículo que pueda haber afectado al cableado y a su comunicación.
Un cortocircuito en el cableado puede provocar la total nulidad del sistema con lo cual es posible que fallen otras centralitas dejando el vehículo totalmente inservible. Es importante a la hora de instalar un equipo nuevo tener especial atención al cableado del sistema Can-bus y no cortarlo o puentearlo ya que daría problemas de comunicación.
En caso de una desconexión de uno de estos cables de una centralita se reportara el fallo y la centralita en cuestión quedara inservible o en modo emergencia hasta que no se repare.
Este tipo de problema es muy acusado en algunas cajas de cambios automáticas donde el cableado entra en contacto con el Atf de la caja al perder el conector la hermeticidad provocando cortes continuos de la señal Can.
A continuación se relacionan algunos de los fallos Obd asociados a este sistema:
P0600: Sistema Can-bus defectuoso.
En este caso verificar que no existan interferencias o cortes en el cable. Un cable conectado a la masa del vehículo o a un positivo puede provocar este tipo de errores junto con otros.
P1695: Bus de datos Can Bus – datos bomba inyeccion
P0644: Circuito defectuoso comunicación Can Bus pantalla del conductor
P0683: Comunicación incorrecta modulo calentadores/motor/transmisión
P0684: Funcionamiento incorrecto en la comunicación entre los módulos de calentadores/motor /transmisión
P0860: Fallo de comunicación con el módulo de la palanca de cambios.
P0861: Fallo de comunicación con el módulo de la palanca de cambios. Circuit Low
Posible derivación a masa del cableado Can-bus.
Actualmente se puede adquirir por un precio realmente reducido unos «inyectores» de datos en el sistema Can-bus.
Con un arduino y el complemento adecuado podemos acceder al sistema y enviar datos a una pantalla integrada del vehículo como la hora,consumo o la canción que suena todo es proponerselo e intentarlo.
En el siguiente enlace realizan a un volvo esa modificación : hackear can bus volvo
Deja tus comentarios o dudas.
Hola, tengo un Volvo V40 CC T4 2014, de un momento a otro comenzó a arrojarme fallas en airbag y aceite, sistema DTSC. La semana siguiente fue con todas las alertas (8 o 9) y ahora el auto no arranca (está bloqueado o algo así). Llevo 2 semanas sin poderlo ocupar, y en mi ciudad no hay mecánicos que conozcan de la marca, ¿algún dato para hacerlo andar en modo emergencia o algo similar? para poder llegar a una ciudad vecina con mayor gama de especialistas.
Tengo una equinox 06 se neutralizó de repente la apago unas 2 horas y entran los cambios y a los minutos se neutraliza otra ves
Hola Francisco has realizado una diagnosis de la caja de cambios para diagnosticar el fallo?
hola tengo un problema con un hyundai accent 2006 diesel se me enciende el codigo u0019 y el u0002 he revisado toda la cables y conectores y no encuentro nada
Hola Jorge parecen códigos específicos de la marca.
El coche te da algún fallo?
Amigo resolvió el problema? Tengo un vehículo con el mismo problema, presenta el código u0019 pero aún no encuentro el problema por más que revise los cables
hola tengo 2004 jeep liberty ai veses q no da cran ni aciona inyecion pasa co el ignicion por 30 minutos o mas y derepente prende cuando quito la bateria ase el problema nomas encinde el tablero puse un lector de codigos y no tine comunicacion con la conputadora ya revise cables y desconecte modulos y sigue igual q mas podre revisar
Hola Omar comentas un fallo bastante extraño.
La maquina de diagnosis se alimenta correctamente?
Un saludo
Hola buenas, tengo un problema con la calefaccion de mi vw golf 7, no sale Ire caliente, podria ser algun fallo del Canbus? Gracia
Hola tngo una ecosport y me a veces me prende la segunda vwlocidad del electro y se me dispara la temperatura pero le pego dos acelerada y la temperatura va el reloj baja y apaga el electro y anda normal. Puse el scaner y me salto averia en bus can..
Hola Pablo revisa el sistema de refrigeracion y comprueba el termostato y verifica su esyado.
un saludo
Hola, tengo un problema con una caravan 1997 americana, la camioneta de repente enciende las limpiadores sin orden alguna ademas quita los seguros asi de la nada, el boton de accionamiento de los seguros del lado del chofer no funciona, y aveces no quiere prender como si no tuviera pila no existe reacccion alguna.
Hola Juan Carlos compruebas el cableado y las masas del vehiculo. En ocasiones retirar el borne de la batería durante un tiempo elimina el error.
Un saludo
tengo una falla en una camioneta mitsubishi l200 el codigo u1102 falla comunicacion can parpadea luz del filtro de particulas lo eliminamos estaba tapado tratamos de regenerarlo con un escaner autel de ultima generacion pero no se pudo ahora la camioneta recupero la fuerza pero la luz sigue parpadiante que me sujere
Hola German te recomiendo revisar con la maquina de diagnosis los valores de los sensores del filtro FAP.
Si detecta diferencias de presiones por el sensor en mal estado puede provocar ese problema.
Hola: Tengo un problema en el Mercedes (W203 C240 año 2001) que apareció de repente y se va agravando. El auto funciona perfectamente (cero averías) pero de repente y sin aviso (a veces dos o tres veces por día y veces pasa una semana) el tablero enloquece. Empiezan a oscilar las agujas, freno/esp/pastillas/líquido refrigerante, el indicador de la temperatura avanza y retrocede, no acelera, el electro ventilador se escucha a toda velocidad, la caja automática no pasa de 1º velocidad, etc. Si detengo el motor, a veces vuelve a arrancar, marca 6 o 7 averías y todo funciona perfecto. Otras veces tengo que esperar unos minutos en volver a arrancar (como si estuviese muerto, no gira el motor) espero unos minutos y arranca. En una oportunidad, circulando por la calle se apagó todo, (luces, indicadores, tablero de instrumentos, no funcionaban los vidrios, ni la radio, ni el techo, pero el auto seguía andando). De repente volvió a funcionar todo de a poco y cosa por cosa. El escáner no marca avería, todo ok. Revisé conexiones, carga de batería, usé dos llaves de arranque distintas, relays, etc. Soy mecánico y entiendo bastante el tema, pero no he podido encontrar este problema.
Desde ya, agradezco tu ayuda.
Hola Ariel deberías verificar el cableado y la centralita.
Verifica las masas del vehiculo y por si acaso verifica que no existan derivaciones en el cableado.
Es una avería poco común que apunta al cableado en mal estado o algun cortocircuito a nivel incluso del Can-bus.
¿Qué relación existe entre CAN BUS y OBD II?
¿Los dispositivos que permiten realizar escaneos OBD II, usan CAN BUS?
Saludos y gracias de antemano por la respuesta.
Hola Juan Carlos el Can bus es el medio de comunicación y el obd2 es el conector. Es una explicación relativamente simple.
El scanner interpreta esa información y nos la muestra.
Tengo un ford focus st con un código u2023 me hicieron cambiar el abs de mi carro y sigue con la misma falla alguna ayuda para poder solucionar mi problema
Hola Carlos el fallo U2023 indica un problema de conexión entre las diferentes centralitas que afectan al control de estabilidad. No debe por lo tanto ser necesariamente fallo del modulo Abs. Un saludo.
Tengo BMW 330 automático el cuadro anuncia fallo del airbag del copiloto y no funciona el clason ni los controles del volante . Podría tratarse de este dispositivo?
Hola Sebatian quizas te falle la conexión entre volante y modulo de dirección. Revisa esa pieza comúnmente llamada «rosco del volante» o modulo de dirección . etc
La information esta bien , pero se les olvido como diagnosticar el DLC de las señales del can bus con el voltimetro o con una punta logica de baja impedancia.