¿Qué función tiene el ABS en un vehículo?
En resumidas cuentas, el ABS se instala a día de hoy en casi cualquier vehículo motorizado y con él podemos variar la fuerza de frenado en una situación critica entre las ruedas de nuestro vehículo, esto hará que tengamos mucho más control y evitará que un neumático pierda adherencia con la calzada cuando decidimos frenar de forma contundente.
La empresa Bosch fue la primera en construir e implementar un sistema ABS en un vehículo, esto tuvo lugar en el año 1936.
Conozcamos ahora un poco más el funcionamiento de este novedoso sistema. En primer lugar hay que aclarar que el ABS trabaja de forma conjunta con el sistema de frenado tradicional que incorpora cualquier vehículo. Una bomba es instalada junto a los conductos que conforman el circuito de líquidos de freno, esta se encargará de medir las revoluciones a las que se encuentran sometidas constantemente nuestras ruedas.
Por ejemplo, si nosotros frenamos bruscamente, el sistema ABS lo detectará y evitará que una rueda se quede bloqueada en dicha acción, algo por lo que nuestro coche empezaría a deslizarse sin ningún tipo de control.
La acción básica que el ABS realizaría aquí sería la de reducir en cierta parte la presión que estamos ejerciendo sobre los frenos de nuestro vehículo, de esta forma las ruedas no quedarían bloqueadas totalmente pegando pequeños golpes, soltando y agarrando el disco de freno muy rápido. con lo que el neumático continua girando pero no derrapa de esta manera podríamos frenar con mayor seguridad.
Los felicito. Es muy buena su explicación
Los felicito, es una muy buena explicación.