Es realmente sencillo hoy en día sacar la información del vehículo y leer los fallos producidos. Todo realmente esta a mano y su sencillez se ha vuelto increíblemente rápida y efectiva. Tenemos programas obd como el torque que convierten nuestro móvil en una «»maquina de diagnosis básica»»
Pero detrás de sacar el fallo y solucionarlo existen unas series de pautas que debemos tener en cuenta y llevarlas a cabo para conseguir reparar el coche y no estropearlo mas.
Esta claro que la experiencia es un factor fundamental que ayuda de sobremanera y evita crear males mayores pero aun con experiencia debemos mantener un procedimiento para conseguir el éxito y no el fracaso.
En general existe una lista que debemos repasar siempre que tenemos un fallo y mas aun cuando es un fallo OBD
1: Comprobar que falla. En relación a que sistema del vehículo nos afecta
2: Recopilar toda la información posible sobre el fallo.¿que tipo de fallo es?
Ejemplo : ¿Es un fallo de cortocircuito o de señal intermitente? ¿Ha tenido una reparación recientemente el vehículo? ¿que tipo de reparación?
3:Verificar que los síntomas coinciden con el fallo producido.¿Es evidente Y LÓGICO?
Ejemplo: El motor no pasa de 3000 vueltas y tenemos un fallo del caudalimetro. Es lógico y evidente.
4: Realizar las comprobaciones oportunas.
¿Estas seguro que has dado con el fallo? De no ser así vuelve al paso anterior.
Ejemplo: Esta sucio el caudalimetro. ¿Hay alguna fuga de vació en el sistema de admisión?
5: Solucionar el problema.
Ejemplo: Se ha sustituido el caudalimetro y todo vuelve a funcionar correctamente
6: Comprobar que se ha solucionado.
¿Se han eliminado los síntomas?
Lo fundamental de todo es tener un conocimiento lógico del sistema que falla. No podemos dejarlo todo en manos de la maquina de diagnosis porque nos podemos encontrar con que hemos gastado dinero en sustituir un sensor que funcionaba.
Por eso el punto 4 de la anterior lista es tan importante. Realizar las comprobaciones oportunas es verificar que efectivamente falla un sensor porque previamente hemos verificado el cableado y todos los sistemas afectados.
Siempre existen programas de ayuda técnica para cada marca de coche su precio es elevado pero la calidad del mismo es incomparable. La experiencia de otros usuarios en Internet nos puede servir de ayuda pero siempre teniendo en cuenta que también pueden equivocarse.
El usuario de Internet puede no tener el mismo problema que el de tu coche aunque los síntomas o los fallos sean los mismos. Es fundamental sacar por nosotros mismos las conclusiones de nuestro problema. Se te puede aconsejar pero ten en cuenta que sin ver tu coche y sin saber el historial es muy complicado acertar al 100% en un veredicto. En muchas ocasiones por lógica se acierta pero en otras puede inducirte a provocar un fallo mayor.
Los fallos mecánicos son los mas rapidos de detectar con respecto a los electrónicos.Esto no significa que no sea fácil o tedioso pero generalmente el fallo es mas evidente. Un embrague que patina es mucho mas fácil de detectar que un sensor derivando a positivo.
Un fallo electrónico requiere de maquinaria relativamente especializada para poder diagnosticarlo.
Puede ser desde un polimetro hasta la mas avanzada maquina de diagnosis del mercado. Según sean nuestros recursos mas fácil o complicado se volverá solucionar un fallo de esta índole.
Por ejemplo con una maquina de diagnosis adecuada podremos ver los valores que nos ofrece el caudalimetro y compararlos con los que debería ofrecer.
Todos los sensores de un vehículo ofrecen unos datos muy concretos que podremos evaluar para comprobar si están correctos o no. El cableado también ofrece unos valores determinados. Esta claro que si encontramos un cable positivo tocando la masa del vehículo (cortocircuito) algo no marcha muy bien.
Lo que no podemos hacer es dar por sentado que si la maquina de diagnosis detecta un fallo en el caudalimetro sustituirlo directamente sin verificar previamente el cableado así como las conexiones. Es posible que de diez veces que se realice esta acción nueve sean correctas pero en una existirá un fallo de diagnostico con el consecuente gasto de dinero innecesario.
La lista de los seis pasos existe desde hace mucho tiempo y es una ayuda muy eficaz para conseguir resultados óptimos.