Fallo p0302. Guia para la solucion y reparacion del fallo

¿Que es el fallo P0302?
Es el fallo del cilindro numero dos.
El diagnostico se podría aplicar para los fallos P0301,P0303,P0304,P0305,P0306,P0307,P0308. Siendo el ultimo numero del código el cilindro que falla en este caso el numero 2.
Por lo tanto se puede aplicar el mismo procedimiento para el resto de cilindros.

En este caso todo se reduce a un solo cilindro a comprobar por lo tanto os recomendamos realizar los mismos pasos que en el fallo P0300

CAUSAS:

1: Bobina del cilindro falla  (no tiene por que ser una bobina rota)

2: La bujía no funciona correctamente (ojo a este detalle por que puede significar que un pistón esta perdiendo compresión o presentar un desgaste acusado)

3: Fuga de compresión  por las válvulas de admisión o escape.

4: Falta de cableado de masa o cableado en cortocircuito.

5: Una bobina deriva a masa causando alteraciones en el encendido.

6: La presión de combustible no es la adecuada.

7: Compresión del motor baja (también debería venir acompañado de otros fallos Obd)

8: Cableado en mal estado.

9: EGR taponada o sin un funcionamiento correcto.

10: Inyector no pulveriza el combustible correctamente o no funciona.
 
 
Solucion fallo p0302
Fallo obd p0302
 
 
Síntomas de este fallo:
Ralenti inestable.Observaremos como las revoluciones suben y bajan continuamente.
Aceleración pobre. Nuestro vehículo perderá potencia al acelerar e incluso empezara a temblar al pilarse a fondo.
El motor se puede parar continuamente al ser incapaz de mantener las revoluciones.
Fallo motor.
Que se aconseja:
No continúes conduciendo con el vehículo en este estado (Una simple bujía en mal estado  puede destrozar el catalizador o la sonda lambda)
Si un cilindro no quema correctamente el combustible  puede enviar este al escape donde este ardería por la temperatura  y podría quemar el catalizador o la sonda lambda. El precio de un catalizador es realmente elevado en comparación con el coste de este tipo de avería
¿Que podemos hacer nosotros mismos?…..
Verificar con la maquina de diagnosis que no existen otros fallos Obd y localizar el cilindro que falla para realizar la reparación.

Comprobar el estado de los cables,humedad,oxido pueden ser factores que alteren el correcto encendido del cilindro.
Mi propia experiencia me enseño como un cable en mal estado puede jugarnos una mala pasada.
Un vehículo de un amigo presentaba el mismo síntoma y no consiguieron dar con el fallo, procedieron a cambiar bujías, inyectores e incluso cambiaron el propio DELCO. El precio de las reparaciones no dejaba de subir y el diagnostico por el anterior mecánico fue una compresión baja del motor (NECESARIO ABRIR EL MOTOR PARA REPARAR VÁLVULAS).
Cuando vi el coche por mi mismo observe unos síntomas muy diferentes a un fallo de compresión.
Sin darme cuenta, con el vehículo arrancado acerque la mano para comprobar que cada cable estaba correctamente conectado y mi sorpresa fue mayúscula cuando al tocar el cable de un cilindro este me derivo la corriente a la mano. EL CABLE ESTABA ROTO EN SU CONEXIÓN A LA BUJÍA.  Se cambio el cable y problema resuelto. El mecánico anterior comprobó el cable con un polimetro y vio continuidad y por lo tanto lo dio como valido pero no observo las posibles fugas de corriente de este.
Comprobar las masas.
Localizarlas y limpiarlas verificar que no están rotos o deteriorados los cables.
Cambiar las bujías. Sacarlas y comprobar si alguna tiene un color inusual o diferente.
Fallo bobina P0302
DTC P0302
Comprobar el estado de la válvula EGR y si es necesario LIMPIARLA.
Si seguimos con el problema y no lo localizamos es mejor llevarlo al mecánico y dejarlo en sus manos o en su defecto continuar verificando paso a paso los síntomas descritos anteriormente.

52 comentarios en «Fallo p0302. Guia para la solucion y reparacion del fallo»

  1. Auto tidda 2008 P302 cilindro num 2 falla,flachea chekhim,cambio bujías, cambió bobina, cambio arnés bobina2,vibra motor,huele gasolina cruda,

    Responder
  2. Tengo el problema en una Kuga 1.6 2014 cuando la acelero a fondo que las RPM llegan a 5 mil, no siempre, porque la falla suele ser aleatoria, pero me tira error en el tablero del Check engine y me deja sin poder acelerar, osea la quiero acelerar y tiembla, la paro y la vuelvo a encender y arranca y anda sin problemas, hace el mismo fallo como cuando se corta la bomba de nafta por agarrar un pozo en la ruta, la hice escanear con un OBD2 y sale Falla P0302.-

    Responder
    • Tengo el problema qe no funciona el cilindro nom 2 scaner aparece cilindro num 2 no trabaja y aparece P0302,cheq hing está intermitente flachea, huele a gasolina cruda en arranque,vibra motor,rpm osika 1000/1200 rpm, cambié bujías,cambié arnés col num 2, cambio bobina y sige problema, se reflejo calor en cajón tracero escape, calentó y traspaso calor a lámina cajuela, dónde debo llevar auto a un mecánico automotriz eficiente, lo an visto 2 mecánico eléctrico y la falla sige ayúdeme , Veracruz, recomienden un taller competente,qe solucione el problema..gracias

      Responder
  3. como estan tengo un fiat uno año 95 a inyeccion tenemos que cambiarle el sonda lambda , alguien tiene una idea donde estara ubicado sonda lambda <sensor de oxigeno gracias

    Responder
  4. Muchas grcias por tan importante ayuda para saber más acerca de esta falla. Mi auto NISSAN Aprio 2008 no aprobó la verificación por Código de Falla P0302 (Luz indicaddora apagado) me escribieron en el reporte del verificentro.
    Les envío un cordial saludo

    Responder
  5. Hola. Tengo una nissan frontier 2002. Comenzo a temblar un poco, y justo 2 dias despues al encenderla empezo a aventar mucho humo blanco y ahora tiembla más. La escane y arroja la falla po302 y po328. Puedes ayudarme. Gracias

    Responder
  6. Hola tengo un orinoco 2015 y me presenta la falla p0302. El carro le piso todo el acelerador y no rueda, continuamente comienza a temblar, y un sonido rum rum al acelerar.. Le escribo cambiado bujías y nada

    Responder
  7. Tengo un Civic 2007 con síntomas similares. La falla es intermitente y complica la detección, marca código P0302, se hicieron pruebas intercambiando bobinas y al parecer no fue eso, puede estar funcionando bien horas y dias completos, y de repente pierde potencia, petarda, como si trajera solo 3 cilindros, hasta q pierde totalmente la fuerza, prende engine, lo raro es que al apagarlo y prenderlo, todo vuelve a la normalidad. Ya le cambiaron bujías, terminales, cables de tierra más gruesos, revisión de válvulas, desconectaron sensor oxigeno, revisión catalizador, revisión de bomba gasolina y sus conectores de la tipo batería interna que tiene, y no dan con la falla, alguien que me pueda ayudar?

    Responder
    • Hola Lum te recomiendo verificar la centralita es posiblemente la causante de este fallo que comentas. La verdad que es un problema bastante raro.

      Un saludo. Importante revisar el cableado y comprobar que no este dañado o tenga malos contactos.
      Comprueba los valores del sensor de temperatura.

      Responder
    • Hola que tal.
      Estimado como te fue con esta falla, pudiste solucionarlo, tengo el mismo problema con una Chery grand tiggo del 2017 2.0, presenta los mismos síntomas que relatas, ya le hice de todo y no logramos solucionarlo, tu ayuda por favor.
      Gracias

      Responder
  8. Hola bu nos días, tengo un Sentra modelo 2005 automático GXE. Desde compré la unidad he tenido problemas con diferentes. En esta ocasión la unidad tenía adelantado a 13 dientes el tiempo por qué salia el código de p0302, le cambié bobinas, cuerpo de aceleración, y bobinas y todo bien, dejo de salir el código pero salió el p0011 de tiempo adelantado. Lo volví a colocar en 12 dientes el tiempo y sale otra vez el p0302, y genera los problemas de ralentí inestable y tuve que adelantar el tiempo de -2 a 0 grados y 150 rpm para que no cayera las rpm al momento de meter velocidad de drivers. Que me aconsejas hacer?. Saludos

    Responder
    • Hola Israel me comentas un fallo bastante extraño. Lo idóneo seria poder ver el coche para aconsejarte de la mejor forma.

      Te intentare recomendar algunas ideas para tratar de solucionar el problema.
      Te recomiendo calar la correa de distribución de forma correcta usando para ello el punto muerto superior como referencia.
      Verifica la compresión del motor para descartar una eficacia por debajo de lo recomendado por el fabricante.
      Un saludo.

      Responder
  9. Hola, tengo un Jetta A4 y me dió esa falla en el scaner. Tiembla y huele a gasolina cruda al estar en funcionamiento el motor.
    Saque todas las bujías y la bujía del cilindro#2 presentaba un color más obscuro que todas las demás.

    Responder
  10. hola :tengo un Btw X6 ,2012 y lo lleve a un concesionario por que me mandaba el mensaje avería en el motor detener la marcha,le cambiaron bujías,bobinas y y la falla persiste,tiembla un poco en baja,es 8 cil.bt. en la agencia ahora me dicen que tengo que cambiar las mangueras de vacío y las válvulas?creo que están adivinando,la camioneta solo tiene 50.000km

    Responder
    • Hola Oscar es importante que verifiquen los fallos que da el vehículo con una maquina de diagnosis y verificar los valores de los sensores.
      Si no se usa un método de trabajo correcto seguirán cambiando piezas….

      Responder
  11. Hola buenos días,
    Adquirí un automóvil usado Toyota Corola 2001.
    Y lo primero que le note después de dos meses es que al tomar una subida pierde o le falta fuerza, por lo cual lo lleve a que le conectaran el scanner ya que estaba prendida la luz del Check Engine, y lo códigos que me arrojo fue el P0302 el cual hace referencia a falla en el cilindro # 2, así que me puse y revise primero el estado de las bujías en particular las bujías 1 , 3 y 4 salieron bien pero lo que es la 2 salió llena de hollín. Por lo cual lo que hice fue cambiarlas de posición la bujía 1 en la 2 y la 2 en la 1, después de un rato funcionando revise la bujías de nuevo y apareció lo mismo la bujía 1, 3 y 4 salieron bien pero la 2 con hollín. Lo que paso es que se limpió la bujía 2 en el cilindro 1 y la bujía 1 se llenó de hollín en el cilindro 2.
    Por lo que procedí a checar las bobinas COP de 4 cables pesando que fuera el problema cambie la bobina 1 por la 2 y revise la bujía del cilindro 2 y seguía con hollín, por lo cual opté por revisar los inyectores los quite y los lave 1×1 y los volví a colocar pero de igual manera seguís saliendo la bujía del cilindro 2 llena de hollín como que si no estuviera funcionando.
    Después lo que hice fue probar las corrientes que le estuvieran llagando de la computadora a los inyectores y bobinas y todo bien.
    Lo que he estado notando son los siguientes puntos:
    Enciendo el motor y empiezo a desconectar bobina por bobina y al desconectar una se apaga el motor pienso es normal.
    Enciendo el motor y empiezo a desconectar los inyectores, desconecto inyector #1 y se siente que falla lo conecto y se compone, desconecto inyector #3 y se siente que falla lo conecto y se compone, desconecto inyector #4 y se siente que falla lo conecto y se compone, pero desconecto el inyector #2 y no falla sigue el motor como si no se desconectara nada funciona normal.
    He notado que por el tapón de llenado de aceite cuando lo quito avienta aire limpio en forma de golpeteo, además no tira ni gasta aceite y en consumo de combustible anda bien.
    Lo que es la trasmisión le realice el cambio de aceite, filtro y empaque y los cambios los realiza bien. También eh notado que la sobre-marcha entra muy despasta pienso que es por la falta de fuerza del motor
    Ahora sí que no sé qué pueda ser, si me pudieras ayudar a diagnosticándolo o que pruebas hacerle más para resolver esta falla agradecería.
    Saludos.

    Responder
    • Hola Roberto con las pruebas que comentas te aconsejo que optes por realizar un test de compresión del motor para ver el estado de ese pistón.
      Si ese pistón esta bajo de compresión necesitaras reparar el motor. De no ser así quizás deberías plantearte revisar la centralita y comprobar que funciona correctamente.
      Un saludo.

      Responder
    • Hola Roberto, gusto saludarte.
      Estimado mi auto Chery Grand tiggo presenta el mismo problema que describes que por cierto lo resumes super bien.
      Mi consulta es si lograste resolverlo y como.
      Tu ayuda por favor.

      Gracias

      Responder
  12. buenos días.
    tengo un nissan tiida, 1.8L, modelo 2008, 97.000 km.
    en diciembre le mande instalar gas natural vehicular, de inmediato presento p0300, p0304 y p0302.
    en el taller donde realizaron la conversión me hicieron comprar nuevos empaque del múltiple de admisión, cambie todas las bobinas, todas las bujías, mantenimiento a todos los inyectores con cambio de microfiltros. y nada que se solucionaba el problema.
    cansado de eso me fui directamente al concesionario donde de entrada diagnosticaron daño en el computador y en el arnés. hable con el jefe de mecánicos del concesionario y dijo que es por las conexiones que en el taller de conversión hicieron de la computadorsita de gas al arnés de mi carro lo cual dañó el arnes y de paso la computadora… toral el taller de converson solo me dio la opcion de ella tratar de reparar la computadora, no se que la hicieron el caso es que me entregaron el carro y continuaba con el error, el mas recurrente era p03004 y por eso termine comprando un inyector nuevo. el carro funciono bien por dos meses y ya presenta error p0300 y p0302.
    ya el bolsillo no me da mas para comprar y comprar cositas sin saber que es en concreto…
    Iluminame.!!!!

    Responder
  13. Hola:
    Tengo muchos años en la mecánica y por primera vez me encuentro una Mitsubishi motor 6G74 del 2001 con código P0302, evidentemente hace referencia a un fallo del pistón no 2. He cambiado bujías, los cables, valvula EGR y el coil. Presión de gasolina bien. Subo el riel de injector es y los verificó, todos pulverizan bien. Alguien me podría dar alguna sugerencia? Todos los cilindros trabajan bien y otra cosa por sí creen que es válvulas, este vehículo trabaja perfectamente en GLP sólo falla en gasolina.
    Gracias

    Responder
    • Hola Jose este tipo de fallos son horribles dado el nivel de complejidad del mismo.
      Veo por lo que comentas que has ejecutado la reparación de forma correcta y quedan pocos puntos por verificar.
      Te aconsejo comprobar la centralita y verificar la compresión del motor.
      Un saludo.

      Responder
  14. Ola tengo un toyota yaris 2014 sedan.no me llega corriente a las bobina del cilindro n2. detectamos que al inyector y a la bobina no le llega corriente .puede ser el cable o algun fusible??

    Responder
  15. Hola Alejandro que hay.Mira tengo un FORD MONDEO V6 170 C.V 24 VALVULAS fel año 1998 , con 53000 kilometros reales.
    El coche aparentemente va perfecto , en todos sus aspectos , menos en el consumo , que a pasado de hacer unos 10/12 litros por capital a 25 litros.
    Lo han mirado en dos talleres ,uno el oficial .No le ven nada , no da fallos de ningun tipo cuando lo conectan al ordenador-Me han hecho una limpieza con nitrogeno de todo el sistema , revisiones , todas y cuando le tocan , aparte de mantenimiento preventivo , como sustituir liquidos etc.
    No tira humo ,mas que vapor y que me dicen que es normal, no huele a gasolina,no la pierde , nome la roban.
    En fin que mas crees que le debo hacer? Me han hablado de hacerle la sonda lambda , que vale un paston por cierto.
    Que opinas , que se te ocurre –

    Responder
    • Hola Luis es muy habitual en los talleres dar por descartado que el vehículo funciona de forma correcta cuando la maquina de diagnosis no da fallo. Pero sin embargo es necesario prestar especial atención a los sensores del vehículo y los datos que muestran. Si tienes un sensor como el caudalimetro dando problemas por suciedad o restos de aceite tendras un problema de rendimiento y seguramente no tenga ningún fallo.
      Si la lambda falla debe indicarlo en la diagnosis así como realizar una mezcla incorrecta.
      Un saludo

      Responder
  16. hola, tengo un Passat de 2006 2.0 tfsi gasolina, me dá tirones al acelerar a bajas revoluciones o al pisar el acelerador un poco a fondo, en el taller sale el mensaje fallo de combustión cilindro 3. ¿a que puede deberse? gracias de antemano.

    Responder
    • Hola Luis puede ser debido a un problema en las bujías, bobinas o inyector. Realiza una diagnosis y comprueba que fallo te indica.
      Te recomiendo no usar el vehículo pues la gasolina sin quemar puede destruir el catalizador.
      Un saludo

      Responder
  17. Buenas tengo un Toyota corolla carburado .. presenta q el cilindro número dos no trabaja le cheque las bujía el cable y está en perfecto estado y sigue sin trabajar ? Que debo hacer

    Responder
  18. Hola! Yo tengo un BMW 116i. En la máquina nos sale este fallo cilindro número 2. Al coche le cuesta acelerar en las marchas bajas, en primera hay que acelerar casi a fondo para que no se cale y cambiar rápido a segunda. En segunda en curvas a veces se cala y se apaga. En marcha atrás igual. Ya en marchas mayores mejor. Mucha pérdida de fuerza, sobre todo en cuesta en carretera no pasa de 60-70: Aunque siempre al pararte en semáforo con mucho ruido del motor y mucho traqueteo. De gasolina siempre gastó muchísimo. Unos 11L/100 km. Ahora ha bajado a 9. Sale humo por el escape y da mucho olor. Le han cambiado aceite, filtro de aceite y aire y las bujías y ningún cambio a mejor. Que cambie motor o empiece a probar cambiando otras cosas. Qué opinas? Muchas gracias

    Responder
  19. saludos trato de encender mi vehículo , una trailblazer 2002, da por el arranque y no se presenta la chispa de explosión para que arranque el motor, existe corriente en los terminales de conexión con las bobinas, así como la chispa de las bujías, cuando efecto la prueba en el banco de trabajo, más no así cuando están colocadas en cada cilindro, cual podrá ser este problema, existe combustible en la línea.

    Responder
    • Hola Roberto verifica que la correa de distribución este colocada correctamente así como los sensores del cigueñal y del arbol de levas.
      Es posible que el motor no este realizando la mezcla y la chispa en el momento adecuado.
      Un saludo

      Responder
  20. Tengo un tsuru 1994 16 valvulas y el problema es que tambien le falla el cilindro 2 ya cambie los cables un inyector de un cilindro a otro las bujías iclusibe quite la cabeza del motor y cambie las valvulas y sigue fallando el cilindro me podrian ayudar con este problema

    Responder
    • Hola Javier has realizado una prueba de compresión para evaluar el estado del motor? Lo mismo ese cilindro esta por debajo de los limites mínimos.

      Un saludo

      Responder
  21. tengo un accent 2000 motor 1.5 empezo una falla temblando ayer verificando quitando los cables me percate que el cilindro 2 no estas rabajanso aun que el carro se siennte con mucha fuerza lo rode y subio perfecto todo hoy probare intercambiando los cables a ver si es un problema de cables me percate que tiene un sonido como de escape de aire mas o menos en el cuerpo de aceleracion pero no he podido dar con que es.
    Si tienen alguna sugerencia de que pudiera ser, agradeceria su ayuda.
    Saludos!

    Responder
    • Hola Israel soluciona el problema del cilindro lo antes posible para evitar daños al catalizador y para comprobar mas tarde el sonido que comentas.
      Cambia de un cilindro a otro cable,bujia y si es necesario inyector.
      Un saludo

      Responder
  22. Mi esposo tiene una ford expedition 05 un día se encendió el checked engine la luz se apagó pero después de eso hacia un ruido muy feo por el mofle paso una semana sin que se prendiera el checked engine pero mi esposo la llevó a que la cjequearan le dijeron que le hiban a cambiar las bujías el primer cilindro el aceite del motor bueno el le cambio todo lo que le dijeron el ruido del mofle se fue pero después cuando el se metió al fwy otra vez se le prendió el checked engine le metió la máquina y ahora le salía p0302 ósea cilindro 2 llevó le cambiaron las botitas según ya había quedado pero hoy en la mañana se volvió a meter al fwy y se volvió a encender checked engine le metió el scaner y ahora sale otra vez p0302 y sale dos veces la verdad no sabemos que hacer ya que el mecánico no nos da ya confianza y hemos gastado ya mucho por eso preguntó alguna sugerencia por favor

    Responder
    • Hola Irma te recomiendo buscar un mecánico competente que verifique concienzudamente el problema. Se puede intercambiar las bujías de un cilindro por el de al lado al igual que los inyectores. De este modo por un precio relativamente económico puedes ir descartando muy rápido que falla y que no falla sin gastar dinero en cambiar piezas que funcionen.
      Ademas que revisen el sistema de combustible del vehiculo para descartar que el filtro de combustible este muy sucio o que exista algun problema con los inyectores.
      Un saludo

      Responder
  23. hola tengo un volvo s40 mod. 97 motor 2000. la consulta . en la tapa de valvula entre medio de dos capuchones de bujias tiene un orificio con rosca de ambos lados. el orificio se llena lentamente de aceite hasta llenar y provocar una perdida de aceite fuera del motor. quiero saber si va algun sensor o alguna valvula de alivio. muchas gracias.

    Responder
    • Hola Adrian en principio debe ser una fuga por la tapa debido a la perdida del sellante de la misma.
      En muchos modelos ocurre lo mismo. Te recomiendo limpiarlo lo mejor posible.
      También puede ser que este suelto el tubo de los gases de aceite hacia el decantador de aceite y lo expulse al exterior.
      Que código de motor es??

      Responder
  24. Tengo una silverado 2006. Vortec 5.3
    Derrepente se prendio el testigo del motor. El escaner arrojo codigo p0302
    Pero no tengo falla aparente. Todo parece normal. Que opinan?

    Responder
    • Hola Alberto aunque parezca normal es posible que tengas un fallo en ese cilindro. Te recomendaría una revisión de ese cilindro para evitar futuros fallos en el catalizador.

      Responder
      • Tengo un dooge neón 2003 y mepierde abeses cuando ando rato en el q calienta en las cuestas me pierde fuerza aselero mucho y sescucha forzado pero ay otra cosa q cuando mestaciono y lo apago y luego lo prendo trabaja normal

    • Hola Junior verifica con un polimetro el cableado y prueba a cambiar la bobina y bujias de orden para descartar que este defectuosa o sea incorrecta la bobina o bujia. El fallo es que no da chispa o que no funciona el cilindro? Un saludo

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.