¿Que es el fallo P0301? Es el fallo del cilindro número uno. El diagnóstico se podría aplicar para los fallos OBD2P0302,P0303,P0304,P0305,P0306,P0307,P0308. Siendo el último número el cilindro que falla.
¿Porque se produce?
1: Bobina defectuosa en cilindro 1(no tiene por que ser una bobina rota)
2: Bujía del cilindro 1 en mal estado (ojo a este detalle por que puede significar que un pistón está perdiendo compresión o presentar un desgaste acusado)
3: Fuga de compresión (válvulas de admisión o escape en mal estado ) Comprobar la compresión del motor .
4: Una bobina no tiene la masa correctamente colocada.
5: Una bobina deriva a masa causando alteraciones en el encendido.
6: Presión de combustible insuficiente.
7: Compresión del motor baja (también debería venir acompañado de otros fallos )
8: Cableado en mal estado.
9: EGR taponada o atascada.
10: Inyectores atascados o en mal estado . Los inyectores pueden pulverizar el combustible de forma incorrecta.
Síntomas de este fallo:
-Ralenti inestable.Observaremos como las revoluciones suben y bajan continuamente.
-Aceleración pobre. Nuestro coche perderá potencia al acelerar e incluso empezará a temblar al pisar a fondo.
Se puede llegar a parar el motor
-Indicación de fallo motor encendido en el tablero de instrumentos.
Que se aconseja:
No continúes conduciendo con el vehículo en este estado (Una simple bujía que falla puede destrozar el catalizador o la sonda lambda) Si un cilindro no quema correctamente la mezcla puede enviar el combustible al escape donde este ardería por la temperatura y podría quemar el catalizador o la sonda lambda . El precio de un catalizador puede superar los 500 euros.
¿Qué podemos hacer nosotros mismos?…..
Lo primero es localizar el cilindro que falla. Podemos probar desconectando uno a uno los inyectores. Si al quitar uno de los cables de los inyectores no observamos variación alguna es una clara señal de que es el cilindro que falla. Es importante recalcar que necesitaremos una maquina de diagnosis para borrar los fallos por lo tanto es preferible antes de realizar este tipo de trabajo verificar el problema que da.
Comprobar que el cableado está correcto. SOBRE TODO EN VEHÍCULOS CON DELCO.
Mi propia experiencia me enseñó como un cable en mal estado puede jugarnos una mala pasada.
Un vehículo de un amigo presentaba el mismo síntoma y no consiguieron dar con el fallo, procedieron a cambiar bujías, inyectores e incluso cambiaron el propio DELCO. El precio de las reparaciones no dejaba de subir y el diagnóstico por el anterior mecánico fue una compresión baja del motor (NECESARIO ABRIR EL MOTOR PARA REPARAR VÁLVULAS).
Cuando vi el coche por mi mismo observe unos síntomas muy diferentes a un fallo de compresión.
Sin darme cuenta, con el vehículo arrancado acerque la mano para comprobar que cada cable estaba correctamente conectado y mi sorpresa fue mayúscula cuando al tocar el cable de un cilindro este me derivó la corriente a la mano. EL CABLE ESTABA ROTO EN SU CONEXIÓN A LA BUJÍA. Se cambio el cable y problema resuelto. El mecanico anterior comprobó el cable con un polimetro y vio continuidad por lo tanto lo dio como válido pero no observó las posibles derivaciones y deterioro de este.
Comprobar las masas.
Localizarlas y limpiarlas.
Cambiar las bujías. Sacarlas y comprobar si alguna tiene un color inusual o diferente.
Comprobar el estado de la válvula EGR y si es necesario LIMPIARLA.
No es recomendable usar ningún tipo de aditivo como limpia inyectores para solucionar este problema.
Un consejo: En ocasiones las maquinas de diagnosis suelen inducirnos a error. Es el mecánico el que saca su propia conclusión sobre este fallo y actúa en consecuencia. La máquina de diagnosis es una herramienta orientativa de una gran utilidad pero no determina totalmente el fallo. Si se han realizado todas las pruebas y el fallo persiste se debería de realizar una comprobación de la centralita para descartar que esté en mal estado.
Deja tu comentario.
312 comentarios en «P0301 Fallo del cilindro 1. Como repararlo»
Hola tengo un honda civic 2003 1.7 Y mi problema es que se me dañan las bobinas seguido.. una ves le cambie las 4 bujias y bobinas. despues le cambie la bobina del cilindro 2 y al mes se me daño ya son 2 veces. Total ya son 3 veces que le cambio la bobina en menos de 6 meses. Nose que este provocando que se sigan dañando las bobinas Porfa ayuda
Mi amigo buenas tardes yo tenía un BMW serie tres me pasaba exactamente lo mismo al darme cuenta que cada vez que lo lavaba empezaba fallar la causa era que de alguna manera le caía agua a la bobina y la consecuencia que se me quemaba la bujía checa eso trata de lavarlo normal abre el cofre a ver si de casualidad no tiene agua en mi caso después de unos años me di cuenta que hubo un retén de desvío de agua del parabrisas qué estaba en mal estado Y eso me estaba causando que mi bobina se me quemara siempre lleva las mismas dos bobinas las más cercanas a la cabina del auto
Hola, como estas? te comento, para ver si me podes ayudar, tengo un vento tdi 2011, 140 csv, dsg, con 160000 km, me hace una falla cuando el auto esta mas de 7 horas parado, al salir y acelerar de golpe, cascabelea y vibra el motor, a los 5 minutos no hace mas ninguna falla, en todo el tiempo que lo use y no supere ese tiempo de estar sin usarlo, es decir las 7 horas. Me dijeron que era el bimasa, lo desarmaron y tenia un resorte cortado del volante, lo arreglaron, pero la falla sigue igual, lo lleve a que lo diagnosticaran y me borraron varias errores que son momentáneos y me salta un error en el caudal de inyección por cilindro, hay dos cilindros por debajo de 1 y los otros dos por sobre 1. Mi mecánico se fue de vacaciones, tengo que esperar que regrese, me llama la atención que sea un problema de los inyectores, porque solo lo hace en frio, por decirlo de alguna manera, después el auto anda muy bien, impresionante.
tengo un problema de corriente en el cilindro 1 de una megane scenic motor f4r , es solo ese cilindro , el problema puede ser de cableado’? o existre alguna otra posibilidad
Tengo un seat Cordoba 2007 motor 2.0 y me aparece ese mismo fallo el único síntoma que presenta es un poco de vibración al estar parado, porque al avanzar y acelerar no tiene ningún problema y tiene excelente potencia ya cambié cables, bobina, limpiaron inyectores y sigue apareciendo, alguna sugerencia para seguir buscando el problema?
Por si alguien llega hasta aquí. Cambié de posición inyectores antes una falla. Con eso comprobé que una estaba mal. También cambié cables y bujías, ademas de un inyector nuevo. La falla recurr{ia en forma intermitente. Controlé bobina y estaba bien. «Válvula» pensé, pro no daba el ruido característico. Leo este artículo y reviso lis cables del inyector, en un sector del recorrido pelados y cruzados. Eso arruinó el inyector viejo y casi el nuevo. Ahora regula bien. Gracias por compartir
Buenas tardes.. tengo un nissan versa automatico 2017 el carro petardea(tiembla) estando en P y es más notorio en D.. pierde fuerza al ir en marcha y el gasto de gasolina es muchísimo. el scaner arroja falla en en cilindro 1,se cambió la bobina de el 1 al 4 para checar que fuera la bobina,pero sigue marcando falla en el cilindro 1 y el carro sigue igual ya me lo han checado 4 mecánicos y nada … te agradecería alguna orientación hacia donde pudiera ser la falla …. ya se le realizó afinación,lavado de inyectores , el servicio completo y nada aún… muchas gracias
Revisa el gap de las valvulas, todos lo nissan tienen el problema que si las valvulas se descalibran cada cierto tiempo.
En fin revisa la tapa de compresion, culata, camara, en fin como se llame en tu pais este en las medidas, holgura de valvulas, establecidas para ese motor.
Tambien revisa que no tenga valvulas quemadas
Hojala a alguien le pueda servir, yo tenía esa falla de P0301 en mi Nissan versa 2016, después de cambiarle todo, bujias, bobinas, sensor de oxigeno, bomba de gasolina y cuándo ya me había resignado a qué abrieran el motor, estaba observando el motor funcionar inestable y en mi desesperación moví la manguera pequeña de la válvula PVC y al hacerla para abajo el motor se estabilizó, eso era, tenía un pequeño agujero y entraba aire no medido, era falla intermitente, todo era eso la cambie y santo remedio, a veces solo tú le podrás encontrar la falla a tu auto. Saludos
Hola, tengo un Seat León 1.4 125 TSI del 2010 , desde hace unos meses me aparece este fallo. Pero solo me aparece cuando estoy en ralentí. Cuando circulo, nada de nada, comprobado con vag com, Measuring Blocks y todos los cilindros a cero. A ralentí, el cilindro uno contabiliza misfires hasta más de 400 y empieza de nuevo desde cero. Le he cambiado bujías, bobinas y hasta el inyector de dicho cilindro pero continúa igual, dudé si le había cambiado el uno o el cuatro, fue el de al lado de la distribución. Al parar en semáforos por ejemplo, tengo que estar atento a la luz de «check engine» para cuando parpadee dar un acelerón y no pase a ser fija. Le extraigo e inserto la bobina uno con el motor encendido y no veo que haya apenas cambio en ruido o vibración. Arranca siempre bien y al circular no veo que le falte fuerza, solo el fallo al ralentí. Al no ser un fallo habitual por ahí, ya no sé que más hacer, ni por donde tirar. Haber si me pudieras dar alguna idea. Gracias y saludos
Hola, comprobé la compresión y el cilindro 1 es el que tiene menor compresión. Cilindro 1: 85 psi Cilindro 2: 170 psi Cilindro 3: 170 psi Cilindro 4: 180 psi
Hola buenas tardes disculpa yo tengo una liberty 2002 3.7 esa ase una falla solo después de que entra la sobre marcha empieza a fallar el cilindro uno y se empieza a proteger alas 3000 rpm lo más raro es que le sierro y le abro el suiche 5 ves y Sele qita la falla pero entra la sobre marcha y otra ves y así sucesivamente la e traído me pueden ayudar x favor
hola yo tengo un chery beat o X1 y tengo el mismo fallo,ya cambie bujias,clables,bobina y nada, al final era una valvula de escape quemada, cambie todas las valvulas de escape y admicion, taraann!! sorpresa a los 2000 kilometros otra vez el mismo fallo el mismo cilindro y aqui estoy, segun lo que he recopilado y conversado con mecanicos pueden ser los asientos de valvula, ya es lo ultimo que me queda por hacer. lo primero que hagas es comprobar la compresion del cilindro y así te puedes ahorrar tiempo y mo comprar repuestos que no necesitas cabiar.
hola buenas noche tengo un ford mondeo modelo 98 motor setep 1.8 andaba perfecto le limpie el motor y empeso a fallar, pense que eran las bujias pero sigue fallando como si estuviera en tres silindro
Hola Alejandro, tengo un Subaru Forester con 244000 kms que tras un viaje largo tirando de caravana empezó a consumir en exceso aunque andaba bien, al dia siguiente en viaje corto empezó a temblar el motor como si fallara un cilindro y el OBD daba fallo P0301. Desconecte la batería y al cojer el coche de nuevo tras un par de horas desapareció el fallo y funciona con normalidad y consumo normal. Hace unos 80.000 kms que se hizo motor y desconfió del GLP como causa probable de alguna válvula quemada o en tránsito. ¿Que podría hacer para descartar cosas menores, porque si hay que abrir motor, mejor tirarlo directamente? Un saludo y muchas gracias por cualquier ayuda que me puedas dar.
ando igual que tu, pues descartar cable bujia sensores de trasmision de relenti, BBINAS que es donde se puede empesar a tirar dinero, y lo peor, que fugue presion en el cilindro 1, y eso si esta muy mal, pero no se como podria pasar eso si el aciete y el coolant estan limpios, no se no se, y no quiero pensar que ya ahy que cambiar porque iva muy bien. espero encuentres solucion pronto
Hola, tengo un clio 2 1.9 diésel, cuando arranco el coche, me encuentro con el ruido raro y la dirección dura. Lo paro y lo vuelvo a arrancar y funciona todo bien (tanto la dirección como el sonido del motor), pero otras veces, tras parar y volver a arrancarlo varias veces, sigue fallando igual las 2 cosas. sobre todo en frió cuando el motor adquiere temperatura deseada no lo hace mas se corrige el ruido y la dirección hidráulica. por favor ayuda ya no se que hacer. gracias
Hola tengo un c4 pasa que arranca bien dos o tres aceleraciones queda en 3 cilindros lo reseteas y vuelve andar dos o tres aceleraciones y vuelve a fallar que podue ser si alguien me ayuda
Buenos días tengo una toyota tacoma prerunner 3.4 Tiene perdida de potencia le meti el scaner y me sale el cadigo de miss fire en cilindro 5 ya cheque la bujía y se la cambie Si tiene chispa pero al desconectar el cable no ace ningún tipo de cambio el motor si hay chispa pero no ace cambio al momento de desconectar el motor lo lleve con el mecánico y me dijo que tenía que rectificar cabezas Alguien me puede orientar si hay otra solución o si hay otra cosa que pueda hacer antes de abrir el Motorola Muchas grasias
que tal tengo una journey 2009 original mente presenta el código P0335 que era el sensor del cigüeñal se cambio y desapareció este código paro ahora presenta falla código P0300 y P0301 y el motor tiempo ya que el cilindro 1 no trabaja ya se cambio bujias y bobina pero la falla persiste el mecánico dice que entonces es la computadora es esto posible o que podría ser.
Hola Carlos mi consejo es que antes de cambiar centralita realices un test de compresion al motor para descartar algún daño. Verifica que la bobina realiza su trabajo correctamente. Asegurate de que el cableado esta bien y sobre todo las masas. Es un fallo bastante extraño. A mi me paso un caso parecido y pensaba que era la centralita sin embargo fue una válvula de escape en mal estado por culpa de una instalación de glp incorrecta.
Hola chicos mi coche me da fallo de motor he cambiado las bujías y el caudalimetro y sigue encendiendo la luz de avería de motor es un Bmw e46 y el fallo es en la mezcla de (preparación de la mezcla de la bancada 2 en el sensor de regulación de fin de carrera CB) si alguien sabe algo sobre esto por favor decirme algo
Buenas, tengo un mini cooper s r52. Me da fallo de código P0301 cilindro número 1 falsa explosión detectada. El coche hace el intento de arrancar y nada, no arranca. Tanto la bobina de encendido y las bujías están bien. Sabe alguien a que puede ser debido el fallo?
Hola Sergio solo da ESE FALLO? Que maquina de diagnosis has usado? Te aconsejo verificar los otros módulos como el del cuadro de instrumentos o inmovilizador. Un saludo
hola tengo una hhr 2007 y me marca el codigo PO301 ¿cual es el cilindro 1 ? si me pongo enfrente del motor es el que esta del lado del chofer o el del copiloto ?
hola tengo un audi q3 2015 se encendió el símbolo EPC y el carro presentó perdida de potencia; apago el carro y luego enciendo y desaparece el símbolo; detectaron un fallo de combustión en cilindro 1 y 4 p0301- p0304, se cambio bujias, las 4 bovinas, limpieza de inyectores y obturador. Ahora el fallo igual persiste me dicen para cambiar los inyectores. Leyendo los comentarios me parece que esto no solucionara el problema. Alguna sugerencia. gracias
Podrías pedir que revisen el cuerpo de aceleración si este pierde comunicación con la computadora se bloquea y deja de avanzar puede ser generado por un falso contacto en las terminales pide que lo revisen
a mi me pasa lo mismo pero solo en el 1, mire con el vagcom y me daba fallo en el vacio n18 la cambie y sigue, que se ocupa de la EGR , pedi una asi que cuando me llegue la EGR el finde la pongo y a ver si se soluciona todo. cuando no me arranca se suelto el tubo del turbo al cuerpo de mariposa y le arranco asi, le coloco el tubo y a andar. a mi me falla solo a relenti cuando estoy tiempo parado y el motor en marcha. por si te sirve de algo
Hola tengo un Kia soul 2011 con códigos p0301y p0304 ya cambio bujías cables bobinas filtro de combustible bomba de combustible Iac limpieza de cuerpo de aceleración y los problemas persisten el auto en ralentí está inestable. Ya no se que hacer el electricista me dijo que puede ser la computadora será el sensor del cigüeñal.
El mismo problema con un Veloster turbo 2014 cabíamos clable hicimos un test a la computadora compresión en el cilindros bien bobina nueva bujías y trasteamos los ingectores también y no se que hacer!? una mano porfavor te lo agradezco mucho gracias!
Buenos días: tengo falla en un cilindro de un chery qq de 1100 cc año 2012 (4cilindros) se cambió bobina, inyectores. Se revisó la continuidad de cables, uno de ellos descarga afuera si se toca el chupete. El mecánico sugiere regular válvulas de admisión y escape. ¿Puede estar ahí el problema?
Que interesante tu explicación Alejandro. En estos días realicé un viaje de 450 km con un Peugeot 3008 Automático que tengo de primera mano desde Nov 2013. Al día siguiente al querer ponerlo en marcha, me marcó por primera vez en su historia una Falla en el Motor y quedó encendida la luz de error. Estando en una pequeña ciudad, busque a un mecánico recomendado del lugar, quien escaneo el auto y le salió, Fuertes Fallos de Combustión en 2 cilindros, como las bujias solo tenían 13000 km, procedió a limpiarlas. Al día siguiente me volvió a hacer la falla en uno de esos cilindros y el Mecanico cambió la bujía y la bobina. Pero al día siguiente siguió marcando la falla. Lamentablemente me tuve que volver a mi ciudad manejando el auto 450 km con la falla y ahora voy a ver que me dicen aquí. Tu comentaste que puede ser problemas en los cables, justamente hace un mes me cambiaron el soporte central del Motor, podría ser que en ese arreglo hayan tocado o aprisionado un cable?
Hola Adrian te recomendaría verificar el fallo que da realmente el vehículo para evitar malgastar el dinero . Un truco es intercambiar piezas por el cilindro de al lado para descartar piezas. Mucho cuidado con el catalizador que puede sufrir daños. un saludo
Buenas noches ! para saludarlos y para pedirles una opinión tengo un volkswagen passat 1992 motor 2.0 16 válvulas y le cheque hoy la compresión de los cilindros y me marco el cilindro n.o 1 /160 el n. 2 ///180 el 3 //210 y el 4 // 160 .mi preocupación es la variación del cilindro n.o 3 con 210 ,alguien me podría orientar si esto causa algún problema y el porque de la diferencia de compresión del cilindro, muchas gracias.
Hola Ivan, por lo que leí, el cambio de compresión en el cilindro 3 se debe a el exceso de carbón acumulado en la cámara de compresión de la tapa o culata, por alguna fuga de aceite, ya sea por un retén de válvulas, guías desgastadas, aros o anillos desgastados, en tu caso lo recomendable es levantar tapa o culata y darle servicio completo
Buen día. Sólo para contar mi experiencia. Tengo un sentra 2009 y también representaba este fallo, empecé con lo básico, las bujias las cambié, el fallo continuaba, entonces lleve al Mecánico y el cambio la bobina y nada, después ultrasonido y lavado de inyectores y aún la falla, por último checo las valvulas y me dijo que el cilindro 1 marcaba error de compresion, por lo que se tuvo que modificar eso. Dato adicional es que me consumía demasiada gasolina y el mecánico me comentó que era debido a eso, que sólo estaba trabajando el carro con 3 válvulas, no se pero quedó muy bien Saludos
En mi caso un Fiat Punto 1.6 16V la pc detecto P0301/P0304 y P0300 aleatorio, y resulto ser la bobina de encendido que no tenia buena tension en el lado 1/4 la cambiamos y funciona perfecto
Hola, tengo un Saturn aura xe v6 año 2007, está presentando un problema comienza el dia lo ensiendo salgo y lo estaciono y en unos minutos quiero volver a salir y ya no ensiende lo único que hace es encender las luces del tablero y al cabo de unas horas entonces prende. Bueno alguien puede decirme porque hace esto?.
Hola Aldrin comprueba el estado del cableado desde la bateria al motor de arranque. El vehículo debería de realizar al menos el intento de arrancar. Comprueba que el motor de arranque no falle.
Buen día! Tengo un mini cooper s, el cual humea por el escape, después de llevarlo a varias opiniones con diferentes mecánicos, y algunos me decían el empaque de cabeza, otro que era el turbo, en fin hoy que lo desmontan para revisar el turbo, el cual está descartado, y se dieron cuenta que hay fuga de aceite al final por el brazo que va al escape, y se visualiza que es de un pistón! Que tan grave puede ser eso, pues para solucionar eso, en ese taller no quisieron entrarle a eso, por lo detallista que es el motor del mini! Será cierto?
Hola Mox es un problema bastante extraño dado que el motor es normal. Aunque quizás sea mas complicado que otros pero no revierte mayor importancia. Entiendo que después de realizar el test de compresión se ha observado un fallo ene se pistón verdad?
Hola Alejandro, buscando respuestas encontré tu pajina, Yo tengo un fotd focus 2002, que se comprobo que el siñindro dos esta fallando, se le saco la bujía, avienta aceite, y también por el escape, mi pregunta. ¿Que y que le debo reparar o remplazar? ¿Todos los silindros, todos los empaques? ¿Me podías aclarar y al rededor del precio de reparación, con mano de honra, etc. etc.? Me gusto tu pajina al cual sabes explicar con claridad, que Dios te siga bendiciendo.
Hola, a mi me pasa eso pero el mecánico después de varias pruebas me dijo que era un fallo de la computadora que mandaba la señal al cilindro, es eso posible ? Ya que no lo veo dentro de tus descripciones. Saludos.
Buenas tardes amigo Alejandro,tengo un hyundai getz 1.6 año 2008 automatico, el inconveniente que tengo es con el cilindro 1, saco el cable de la bujia del cilindro 1, y practicamente no hace nada, es decir que ese cilindro no me esta funcionando, intercambie el inyector en otro cilindro y esta bien, probe la bujia afuera del cilindro con el cable puesto y si hay bastante chispa, la bobina es nueva, si fuera un problema de bobina no me llegara chispa al probar la bujia puesta en el cable con el carro prendido por su puesto y acercandola a una pieza metalica. El hecho que el cilindro solo me este funcionando si acaso un 20% o menos, esta falla en el cilindro 1, pudiera deberse a una o mas valvulas que esten quemadas, que no esten sellando bien, etc, para que ocurra la falla en el cilindro ? o cuando se produce la falla en el cilindro por causa en una valvula en mal estado es solo para determinar como esta la prueba de compresion ? o tambien el hecho que una valvula este en malas condiciones hace que el cilindro deje de funcionar ? asi este todas las demas piexas bien ? Gracias.
A mi me sucedió similar con Skoda Octavia. en el cilindro 4. Despues de cambiar bujías, sacar y limpiar inyectores y comprobar compresión de pistones, resultó ser los cables de bujía que se habían puesto nuevos. Y con las bujías afuera daban buena chispa.
Tengo un astra , y lo enciendo marcha bien por un momento y a los 2 minutos le coloco el aparato y me fallan los cilindros 1 y 4 es un astra 1.8 año 2002.
Hola Alejandro, tengo un Citroën C4 1.6 gasolina 2012 automático, el coche se pone a 3 cilindros y da fallo en el cilindro 1 cuando con la marcha 4a y última va muy bajo de vueltas, empieza a traquetear hasta que se pone a 3 cilindros. Al pararlo y volver a arrancarlo casi siempre desaparece el fallo, justamente pasó después de cambiar todos los filtros y de llenar el depósito con gasolina marca blanca. Puede ser que le haga falta cambiar bujías ya…dónde crees que está el problema? Saludos.
Hola Ricard te recomiendo verificar el combustible y cambiar por uno de mejor calidad. Comprueba el estado de las bujías y asegurate que las bobinas fallan.
Hola que tal espero que estén bien una recomendacion tengo una camioneta nissan np 300 modelo 2017 tengo el código p0301 desarme la bobina del cilindro 1 y se desarmo pero la volví al armar pero intercambie la bobina al cilindro 4 y la bobina del cilindro 4 al cilindro 1 pero sigue la falla en el cilindro 1 y e coloque bujias nuevas y sigue fallando el motor y casbelea ya revise la compresión el cilindro #1 marca 110 psi, cilindro # 2 125 psi,cilindro # 3 130 psi y el cilindro #4 120 me pueden apoyar porfavor para hacer más puebras
Hola Beto has verificado los inyectores? Es importante comprobar si los parámetros de compresión que te da el motor están dentro de las tolerancias recomendadas por el fabricante.
Hola, tengo un Audi R8 v8 y se mojó de líquido refrigerante la parte de las bobinas y cableado del motor. Fué un rato conduciendo bien pero llegó un momento que el coche pegaba tirones y perdía fuerza. Lo comprobé con el vagcom y me salían errores P2146- interrupción de la alimentación de los inyectores, P0262. inyector, cortocircuito a positivo, P301 y 303, fallo de combustiójn y P130A- desactivación de cilindros. Como podría reparlo? si lo dejo unos días en reposo que se evapore los restos de líquido y se sequen bien los cables? Muchas gracias.
Hola Luis comentas un fallo relativamente extraño dado que el cableado y conectores de los vehículos como normal general suele estar bastante aislado. Te recomendaría revisar el cableado y asegurarte de uqe esta seco y bien conectado. Un saludo.
hola Alejandro tengo un problema con nissan murano 2003 p0301 cuando arranca sin problemas asta que se calienta cuando ago un alto y quiero acelerar empieza a temblar y no tiene nada de fuerza.cambie las bujias y las bovinas las 6 las bujías cuando las saqué unas tenia aceite
Hola Samuel en este caso debes verificar que la bobina usada esta en correcto estado y es la recomendada por el fabricante. Comprueba la compresión del motor y el cableado
Buena tarde tengo un dodge avenger 2008 2.4 L hace 1 semana se prendio el check y al analizarlo me aparecio el codigo p0301, por lo cual se reparo la bovina ya que no enviava suficiente carga se limpio inyectores y se cabiaron las bujias, ademas se reviso el cableado y todo estaba ok pero el problema aun me sigue apareciendo el check con el mismo problema el mecanico me recomienda cambiar la computadora ya que el codigo no desaparece. Que me recomiendas?
Hola Edgar te recomiendo intercambiar las bobinas por la de otro cilindro para descartar totalmente que sea el fallo. Verifica la compresión del motor para evitar gastos innecesarios.
Tengo un Lancer 2009 stdy desde el lavado de cuerpo se mantenía acelerado y en freno total ya bajaba a su revolución normal, me dijeron k era el cuerpo y lo compre pero estaba muy sucio y lo limpié y quedó igual, un amigo le movió al cuerpo y si bajaba más seguido pero se quedaba acelerado, le cambié la válvula pcv y bajo mucho la revolución casi como debería o luego baja bien pero me marca k gasta más gasolina de lo normal, x k otros Lancer dan 14 o hasta 16 x litro y el mío marca de 8 a 12 si no lo aceleró mucho, pero en autopista se sintió k fallaba y m boto el código p0301 y me recomiendan k puede ser la válvula egr k está sucia y k si esa está en las estado me consume más gasolina y no estabiliza el motor… K puedo hacer ya lo metí a varios mecánicos y la propia agencia y nadie le da a la falla
Hola David te recomiendo realizar un test de compresion al motor y diagnosticar ese cilindro que falla antes de continuar solventando el problema. Un saludo
hola tengo una ford escape 2014 ecoboost, encendio la luz del check engine, en las mañanas lanza un humo blanco y se sientes jalones. el diagnostico arroja falla en el cilindro 3, le cambiamos las bujias y sigue el fallo
Hola Elias prueba a intercambiar la bobina entre los cilindros para descartar que falle esta. Verifica el estado del motor y realiza un test de compresión si el fallo persiste.
Buen día! Tengo un suzuki Kizashi 2013 y marca error P0303 falla de encendido. Al estar detenido se siente que tiembla, al avanzar no muestra ninguna falla, ya se comprobó bobina y bujía. Al desconectar la bobina de ese cilindro el motor no parece cambiar su forma de trabajar, en cambio al desconectar cualquier otra se siente mucho como tiembla.
Hola Joel parece que indicas que la bobina falla y es necesaria su sustitución. Prueba a intercambiarla por la de otro cilindro para estar totalmente seguro.
Buen dia..tengo un geo metrio 96,,tiembla mucho en el arranque y en caliente mejora..m aparese los codigos p0301,p0134,p0135 y saque compresiones y el cilindro uno tiene baja compresion..espero su respuesta..gracias..
hola mi nombre es rony tengo un nissan sentra 1.8 2004 y cuando lo arranco tiembla y se apaga un vez y no es siempre tambien ya le compre dos bobinas para el cilindro 3 y las quema no se pero funcionan y luego ya no y traia una bobina que no es de el solo con esa trabaja pero me aparece rateo de encendido detectado cilindro numero 3
Hola RONY verifica el cableado y la masa de esa bobina. Es importante que la bobina sea original o que cumpla los requisitos del fabricante. Un saludo.
Hola me llamo ángel de ciudad de Santa Cruz , Bolivia , tengo una consulta . Como es que el auto en si sabe que cilindro es el que falla ? Osea tiene un medidor de precion en cada cilindro que indica la falla específica del cilindro?
Hola Angel el motor mide continuamente las vueltas que da cada piston a través del sensor del arbol de levas y del cigüeñal (todo depende del modelo de vehiculo y motor) cuando un cilindro falla el sensor reconoce que no gira el árbol de levas ni el cigüeñal a una velocidad normal y sabe exactamente en que punto exacto falla de este modo reporta que tiene un fallo en ese punto concreto. Si sigue fallando se reportara un fallo en el catalizador reconociendo la sonda lambda que lamezcla no se esta relaizando de forma correcta. Es una explicacion muy simple pero espero haberme explicado correctamente. Un saludo
Hola soy propietario de un audi s6 5.2 v10 al arrancarlo se acelera y cuandobaja de vueltas tiembla pasan unos segundos y ba perfecto ace unos dias se me encendio la luz de averia y era p03001 p03009 falsa explosion aller al arrancarlo ya no se acelera pero enpezo a tenblar y el testigo parpadeaba y en unos segundos se apago y el coche perfecto solo falla en frio que puede ser
Hola Candido esta claro que estan fallando esos cilindros y debes verificar las bujias, bobinas asi como inyectores. Asegurate que la calidad y prsion del combustible sea la correcta. Un saludo
hola a mi me paso con el megan le cambie bobinas bujias y al final reparacion de centralita ice todo lo k dijo un mecanico y el fallo con tinuo el motor temblaba y fallaba al final arto del coche lo coji en caretera pasandole de revoluciones apurando las belocidades cortas las y se le kito los fallos
Hola tengo un330 xi el ralenti lo tenilla inestable despus de unos 30 segundos empesaba a temblar el motor .apagaba y volvilla encender funcionava bien .me da fallo piston 6 he cambiado las bujias he comprobado las bobinas funcionan todas he intercambiado injectores nada y la bujia del piston 6 esta como si fuera golpeada del piston,me podrillas decir de que puede ser
Hola tengo 1 mazda cx7 ya e tenido q hacerle varias reparasiones resientenente c ensendio la señal del motor lo lleve a 1 mecanico y dio como resultado q eran los cilindros (bujias) le compre las 4 nuebas y se la pusimos fue hace 1 semana pero hoy nuebamente m señala problemas con el motor y cuando pongo la makina de reconosimiento m da nuebamente codigo P0301 lo q serian cilindros nuebamemte q m aconsejan para este caso podria ser algun mal funcionamiento del motor q sta provocando problemas en las bujias q podria ser m pueden ayudar grasias
Tengo un Hyundai accent 2005, ya le cambié las bujias y cables, pero me sigue dando error en cilindro 1, pero al andarlo lo siento normal lo que si noto es que tarda un poco en hacer lo cambios (es automático), ahora con lo del encendido si noto que cuesta un poco revisamos el arranque, mejoro un poco pero hasta ahí, ahora me dicen que debemos hacer limpieza a los inyectores ya que persiste el mismo código de error (tiene que ver la bobina)?
hola alejandro tengo un daewoo lanos y tengo problema con un cilindro segun dijo el mecanico sube y baja la aceleracion le cambie bujias pero no los cables y lo primero que iso el maestro fue medir la compresion y tres cilindros trabajan bien llegan a 150 y otro 70 que me recomienda hacer por fa y
Qué tal buen día, tengo un Jetta mk6 2012 con 56000 km, en 3 ocasiones he tenido el código p0300, tengo escaner y me salió en la 1era ocasión p0301 procedimos a cambiar la bobina al 5, después de esto me salió el p0303 y de nueva cuenta el p0301 estos códigos me salen únicamente andando en carretera (no distancias largas, aproximadamente al recorres 90km) mi carro no presenta ningún tambaleó ni alta o baja en revoluciones, solo veo que comienza a parpadear la luz de check y de hecho el La segunda ocasión hasta le pise para sentir si se me tambaleaba o algo y nada ( lo único pasó fue que quedó encendido de forma «permanente» el check… ¿tendrás alguna opinión al respecto? ¿Que puedo hacer?
También me faltó aclarar que las bujías son nuevas se cambiaron el agosto de 2016 y que los fallos fueron primero el p0301 (se cambio la bobina al pis ton 5) luego p0303 y de nueva cuenta el p0301.entonces si mole equivoco se descartan bobinas y bujia
Hola tengo un Audi A2 del 2004 con 65000km Me falla el cilindro 1 se le ha criado la sonda y las bujías y se ha revisado las masas con el inyector 1quitado sigue sin hacer nada Que puede ser porque no dan con el tema me dicen que puede ser el árbol de levas pero no tiene tantos km no se a ver sie puedes ayudar En la máquina sale error cilindro 1
Hola Manel personalmente antes de sustituir piezas sin ser conscientes de que estén en mal estado te recomendaría intercambiar estas entre los cilindros 2,3 o 4. De esta manera puedes asegurarte perfectamente con este sistema de prueba y error que falla. un saludo
Hola Alejandro gracias por responder ya se ha realizado la verificación y sigue igual se ha mirado también la presion de los pistones y están en las medida incluso el 1 da mejor resultado en el rango que los otros 3 ..El coche tampoco pierde potencia tira bien..No se por si se te ocurre algo más. Muy agradecido Manel
También dan chispa las 4 bujías con el inyector
Al final lo tengo que llevar a la Audi porque el mecánico no ve de donde puede venir después de hacerle varias pruebas y salir bien todo
Baja presion es porque no esta bien sellada la camara de combustion, Prueba con cambiar la junta o anillos
tengo una montero sport 2000 motor 3.0 y me falla de repente empieza a temblar y despues se le quita la falla le puse el scanner y me salio el codigo p0301 le quite la bujia la limpie y el cable de corriente me dio un toque electrico que puede ser
Hola Enrique debes prestar especial precaución cuando manipules el vehículo estando arrancado pues puedes sufrir graves daños. Te aconsejo verificar el cableado y asegurarte que las bujías están en correcto estado. Un saludo
Hola, consulta tengo un Nissan AD station, y hace un mes se empezo a encender de check engine y pierde fuerza el motor, detengo el vehiculo y loenciendo y recupera la fuerza, lo envie a scanear y arrojo estos 2 errores, P0121 Y P0301, le cambie las bujias y note que mejoro bastante y no se a vuelto a encender el check , debo agregrar que el vehiculo es cambio de volante por lo cual note que el potenciometro que va puesto en el pedadal del acelerador tene los cables unidos ( los alargaron), puede que esa unión de cables estén sulfatados y por eso me acusa el error P0121? agradecería que me orientaras.
Hola Marcelo verifica el cableado y asegúrate que están bien conectados es muy importante si puedes soldar el cableado con estaño usado en la reparación de equipos electrónicos. Un saludo
Estimado Alejandro, tengo Chek encendido y me tira p0301 al p0304 ya cambie las bujías y también utiliza un depresiometro (creo que así se llama) y con el se logró determinar que no hay problemas de anillo, cilindro o pistones ya que nunca perdió presión. Que me recomiendas hacer master?
Hola Philipe te recomiendo revisar las bobinas y los inyectores. Asegúrate que no existe ningún sensor que provoque un dato incorrecto a la centralita.
Hola soy propietario de un bmw 330ci motor m45b30 , con 231cv ,me pasa algo raro en autopista a partir de 180km hora el motor empieza a temblar y me falla un cilindro , paro el coche paro el motor lo vuevo a arrancar de nuevo y va perfecto como se nada esto me pasa siempre a altas velocidades , no me sale errores en la diagnosis , hice un cambio de bujias y me pasa igual , el motor tiene mucha potencia va perfecto pero a altas velocidades pues me pasa esto . Me puedes dar tu opinion sobre este tema ? Gracias.
Hola Jorge te recomendaría estudiar la calidad de la mezcla de ese motor. Verificar que el caudalimetro mide de forma correcta y que los sensores de presión barométrica no están fallando. Recuerda que es posible que no falle ningún sensor pero que este este dándole a la centralita datos incorrectos. Así mismo deberías comprobar que la inyección este correcta y no tengas un inyector en mal estado que este dando problemas. Un saludo
Buen día tengo un seat leon fr motor 2.0 TFSI el problema es que me llenan 1 y a veces 2 bujías de gasolina, limpie los inyectores y no cambio en nada, limpio la bujía pero la llena de gasolina en revoluciones bajas en revoluciones altas no falla
Hola Luis tienes un problema en la regulación de combustible. Te aconsejo verificar las bobinas para descartar que sean un fallo de las mismas. Un saludo.
Hola Jorge deberías realizar una diagnosis para descartar un posible fallo mecanico. De no tener ningún fallo quizás están los tacos motor en mal estado. Un saludo
el problema lo tienes en el bimasa si los tacos motor estan bien y note falla las revoluciones cambia el bimasa,te lo digo por que a mi me hacia lo mismo y se soluciono,despues de volvernos locos
Hola buen dia tengo un beetle 2011 hace algunos dias me percate que las revoluciones ya estando en marcha el automovil variaban subian y bajaban, a lo que con scanner resulto fallaba algo sobre el relenti, el mecanico me ayudo y logro estabilizar el motor encontrando un orificio en el magniflex donde estaba chupando aire, quedo resuelto tapando ese orificio, la ayuda que solicito es que ahora durante la marcha el auto intenta acelerarse otra vez quisiera que me ayudaras alejandro con mi duda si el tapon del magniflex tiene algo que ver con el ralenti
Hola Luis desconozco que es el orificio del magniflex. Te recomiendo asegurarte que no tienes ningún orificio en la admisión que te este provocando este fallo. Asegúrate que los valores del caudalimetro corresponden con la realidad y no esta dando problemas. Verificando los valores de la lambda puedes obtener los datos sobre la calidad de la mezcla que realiza el vehículo. Un saludo
Hola Alejandro, tengo una pacifica 2005 y presenta el problema de falsa explosion y marca estas fallas P0300 P0301 P0303 y la de crack sensor ya intercambie bujias, bobinas y sigue la falla, lo curioso es que se siente inestable solo cuando se enciende el vehiculo como que funciona con 5 bujias momentaneamente pero despues se siente el motor parejo y si le borro la falla no aparece a veces por dias, le quise hacer un chequeo de presion en los cilindros pero me dicen que no debe haber gasolina y me fue imposible ya se activo el inmovilizador, tambien esta camioneta tiene en maniful de plastico y cubre los cilindros 2, 4 y 6. me falta limpiar los inyectores y checarle la presion de la bomba de gsolina asi como su regulador. Me da la impresion como que se remoja una bujia, pudiera ser esto posible ? que me recomiendas que le haga ?
Hola Ernesto es importante asegurarte de que el cableado esta en correcto estado así como la bobina que has intercambiado. Comprueba los inyectores para descartar que estén en mal estado.
gracias Alejandro por responder, pero fijate que el servicio ya se lo realice le hice la afinacion completa y el cambio de la banda de distribucion, pero continua el problema.
Hola Jos si realmente esta bien verificado el cableado y las bobinas deberías verificar la centralita. Aun así te recomiendo asegurarte de que el cableado esta en correcto estado y que la bobina es nueva recomendada por el fabricante. Muchas bobinas cuando están en mal estado funcionan bien en frio pero acaban fallando en caliente.
Gracias por responder Alejandro, es lo que tenia en mente hacer, te comento que ya le hice la afinacion completa. Estaba pensando también el sensor del cigueñal, pero no c si tenga algo que ver, que quiza cuando se calienta deja de mandar señal. Que opinas.
Hola buenas noches, alguien me puede ayudar, tengo un platina 2005 con motor renault el cual presenta la siguiente falla, al arrancar estando frio sin problema, arranca con rpm altas (1200) y conforme se va calentando bajan, pero el problema es cuando alcanza su temperatura de trabajo porque ni siquiera se recalienta. Comienza a perder potencia y pende el check engine el codigo que me arroja es el P0301. Ya le cambie la bobina de encendido, la bomba de gasolina, la valvula IAC alguien tiene una idea de que puede estarle fallando.
Hola Jos revisa el cableado que llega a la bobina. Comprueba la bujía y si es necesario por kilometraje sustitúyela. Asegúrate que tanto la bobina como la bujía son las recomendadas por el fabricante
hola buenas noches tengo un problema con mi renault clio 1.6 16v motor k4m. tiene una falla al parecer de combustible, suelta mucho humo negro por el escape y huele a gasolina sin quemar. el carro pierde potencia de momento al acelerarlo y luego se apaga, despues cuesta para volver a encenderlo y revise las bujias y las carboniza, osea estan lenas de carbon negro…. ya cambie la pila de la bomba de gasolina, el regulador de gasolina, el filtro interno de la bomba, el filtro externo, mande a limpiar los inyectores en un centro especializado, cambie las bujias, y por ultimo le hice la prueba de diagnosis y no me arrojo ningun codigo ni error.. agradezco mucho que puedan ayudarme con cualquier opinion.
Hola Salvador quizás no falle el sistema de combustible y tengas un fallo con la regulación de aire en el motor. Comprueba que no existe ningún tubo de la admisión agrietado o en mal estado lo cual podría provocar un problema en la regulación de combustible. asegúrate que la distribución esta correctamente colocada. Un saludo
Tengo un Bora 2010, resulta que le quite la tapa superior dónde viene el filtro del aire del motor, limpie el filtro y todo, ya cuando regrese la tapa y conexiones a su lugar de origen, volví a prender el carro y todo valió, se jaloneaba y prendió el check engine, una vez andando prendía el epc y se quedaban prendidos ambos, perdió potencia y se jaloneaba cada que lo frenaba y ponía reversa, pero no se apagaba, ya después de traerlo así porque una vez me pasó lo mismo pero se le había quitado solo de traerlo andando después de una afinación que le había echo, decidí llevarlo al autozone donde me diagnosticaron el PO301 y el PO351, ambos relacionados al cilindro 1, conexiones, bobina, bujías etc., resulta que lo lleve al mecánico y de ver el resultado de autozone me dijo que había que cambiarle la bobina, pero le programe cita porque no se lo quise dejar, para revisarlo yo mismo.
Procedí a realizar desmontaje de tapa de filtro y revisar las bobinas, bujías y conexiones, revise primero el cableado y resulta que solo un conector estaba flojo de la bobina #1, antes de montar la tapa con el filtro y conectar, hice una prueba, tape la entrada de aire del motor con una franela y prendí el carro, el motor estaba estable y ya no se jaloneaba, puse marcha pisando freno y no se jaloneaba, puse reversa con freno y no se jaloneaba, acelere el motor y no le sufrió para subir de revoluciones rápido, realicé una prueba y volvió a ser el de siempre, falla resuelta.
Antes de meter mano al motor primero leí sus comentarios y de ahí procedí,
Hola tengo un subaru impreza 1997 scanne mi auto y me sale el codigo 54 e cambiado el sensor map pero igual sigue temblando mi carro y pierde velocidad
Hola Williams verifica con una maquina de diagnosis que fallos concretos te da. Revisa los valores del caudalimetro por si acaso estuviese en mal estado.
Buenas amigo sabes se paró el ventilador de mi Seat Ibiza DE 2.0 Y me subió la temperatura y dio la alarma, el depósito del agua se había agrietado antes y noto un poco de agua. Después de este episodio encendió bien y funcionó bien a una poca distancia de recorrido, Pero ahora tiene una falla y enciende la luz del check engine, debo preocuparme de q? No rodé mucha distancia en el calentamiento y al escuchar la alarma me detuve…en adelante la temperatura sigue normal.y los ventiladores.
Hola alejandro,tengo un yaris del 2014. Lo que ocurre es q ah perdido fuerza en gasolina y cada vez q acelero se tira como pedos , y vibra cuando llego a los 80 km.
hola angel, te comento que tengo un seat ibiza 1.4 16v del 2006 y me traquetea y tiembla encendiendose a la vez el testigo de fallo motor. me lo chequearon y salio fallo del cilindro 1, pero cambiando bobina y bujias las 4 saltaba a fallo en cilindro 4 y despues volvia al 1. lo he llevado a la casa y me dicen que me vambiara todas las bobinas y bujias del coche, porque yo pensaba que podia ser fallo d compresion porque tengo 3 cilindros en 15 kg, y el cilindro 1 en 11 kg, pero me han dixo que es tolerable esta perdida. pero no me aseguran que cambiando las bobinas y bujias el fallo no pueda volver a aparecer, asi que esto en la duda de que puede ser sino.
Hola Alejandro. Felicitaciones por tu web. Tengo un Wolksvagen Gol 2013 con 38.500 kms. el auto comenzó con tiritones bien fuertes y no tenía fuerza. Al encender la luz de Check lo llevé al taller, arrojando el scanner un fallo en el cilindro 1 (el scanner no entregó código de error). Revisaron de todo. Inyectores, riel de combustible, Bobinas, bujías, cables y estaba todo en orden y en buen estado. Hasta ahora no ha dado problema nuevamente, pero en caso que vuelvan a aparecer los problemas, Qué otra cosa podría estar fallando en el vehículo ? a qué otro foco debería atacar para encontrar definitivamente la falla ? Muchas gracias.
Hola Luis este tipo de casos tan extraños requieren de paciencia a la hora de diagnosticarlo. Si con tan pocos kilómetros ya muestra este tipo de problema apostaría por pensar que existe algún fallo en el cableado producido quizás por algún roedor… todo son hipótesis dado que sin ver el coche es complicado discernir un veredicto correcto. Verifica que el motor tiene el nivel de aceite correcto y anticongelante y sácalo a carretera a forzarlo un poco. Llévalo a la velocidad de la vía pero lo mas revolucionado posible y siempre prestando atención a la seguridad. Realiza aceleraciones contundentes para ver si el cilindro vuelve a fallar. Si vuelve a fallar cambia la bobina del cilindro 1 por la del 2o 3 para descartar que no sea la bobina en las ultimas. Un saludo.
Hola alejandro tengo un inyector malo y lo voy a cambiar mi coche es un audi 2.0tdi 140 cv queria saber si me sirve el inyector de un leon 2 105 cv por fotos parece igual pero al no ser lo mismo cv no sirven o no tiene nada que ver? Espero respuesta y gracias.
Hola Luis lo mas importante es la referencia. Usa la referencia de tu viejo inyector y ponla entre comillas en el buscador de google y veras los diferentes uso que se le da a esa pieza. Un saludo
Hola alejandro soy nuevo y viendo el foro parece que sabes bastante de mecanica . Tengo un audi a4 2.0tdi 140cv año 2006 de un tiempo aqui me tiembla todo el coche cuando le doy un pisoton y vuelve a bajas revoluciones es un temblor enorme y el coche no responde bien parece que se queda a 3 cilindros , esto le ocurre por dias ay veces que me tiro 3 semanas y no da el problema va como la seda pero de 1 semana hacia aqui me lo esta haciendo en relenti tanbien se m pone a vibrar y alomejor al rato se le quita , le metio el mecanico la maquina y daba fallo en inyector me ha cambiando los cables y parece que el problema sigue ahora mismo.lo tengo a 3 cilindros y fatal mañana vuelve al taller para seguir investigando me.podrias dar una idea de que puede ser? Bobina bujias he de decir que el coche esta nuevo y anda muy bien hasta esto ultimo un saludo.
Hola Luis creo que antes de cambiar los cables de los inyectores deberías revisar su estado y dar por sentado que va bien. En ese tipo de motores te puedo aconsejar unas pautas que debes mirar para descartar posibles fallos que te vuelvan loco. 1: Revisa los sensores de temperatura del anticongelante para descartar que no funcionen. 2:Verifica estado del filtro de combustible.. si lo consideras necesario sustitúyelo. 3:Usa un limpia inyectores (aunque no lo aconsejo por su dudosa efectividad) puede ayudar a desatascar alguna posible suciedad. 4: Verifica con un Vag-Com o maquina similar de diagnosis la inyección de combustible en cada cilindro, de esta manera puedes ver en tiempo real si el inyector tira mucho combustible o si por el contrario no tira lo suficiente (atasco) 5: Si es necesario cambiar el inyector te recomiendo ir a una tienda de repuestos o preguntar en varios sitios, estoy seguro que te ahorras una buena cantidad de euros. Recuerda que en el desguace también puedes tener esos inyectores en muy buen estado y a muy buen precio.
Me comentas que es un 2.0 tdi y estos al igual que todos los diésel no llevan bobina de encendido ni bujía como en los gasolina.
Un saludo y cualquier duda que pueda ayudarte aquí estamos.
Hola Alejandro, tengo un enorme marrón, ojalá puedas orientarme, tengo un Mazda 6, 2.0 diésel del 2005 vob 256.000km, jamás me diò un fallo, lo llevé al taller el día antes de vacaciones para cambiar correa de distribución, aceite, filtros, etc…780 euros… A los 126 km el coche nos dejó tirados, derramó todo el anticongelante, y salía humo por el motor.. Lo llevo al taller y me dice que de un calentón se ha roto el cilindro y me pide de 2.500 a 3000 euros, es posible??? , gracias de antemano ???
Hola Alicia mucho cuidado con el tema por que si la correa de distribución ha sido mal instalada puede causar el problema que comentas. Si el tensor de la correa de distribución ha sido mal instalado o ha quedado flojo puede provocar la rotura del motor. Un saludo
Hola Alejandro: Yo quería hacerte la siguiente consulta. Se trata de un subaru outback H6 del 2003. Se me perforó un manguito y tuve un calentón. Se bajó el motor y se rectificaron culatas y se cambiaron juntas, termostato, bomba de agua, etc. Vuelto a montar va y se enciende la luz de check engine. La máquina dice misfire, falsos encendidos, en cilindros 1,3 y 5, es decir los tres de una bancada. A veces solo 3 y 5. Descargo de la red un programa de internet, compro un cable KKL y accedo a datos más precisos de la ECU. Busco diferencias entre los datos de ambas bancadas y veo que al ralentí la mezcla de la bancada afectada se mueve entre extremos positivos y negativos y también que el la duración de los pulsos son diferentes. Lo curioso es que en régimen todo se estabiliza y los datos de ambas bancadas son muy similares. Nunca da fallo de encendido en régimen, puedes hacer 1000 km y todo va bien. Paras al ralentí y enseguida aparece el fallo. Se han intercambiado bujías, inyectores, bobinas para encontrar el fallo pero todo sigue igual. Hemos consultado al taller oficial de más nombre de Barcelona y el jefe de taller opina que con un 90% de probabilidad se trata de una culata rajada o fisurada. Propone volver a desmontar el motor y buscar esas fisuras. No hay calentones ni otros síntomas y el coche va fino a régimen. Tan solo el ralentí es algo inestable y solo al ralentí se dan falsos encendidos. Sinceramente, ¿Que impresión te da lo que te cuento?¿Te cuadra la causa que cita el jefe de taller de subaru? Cualquier opinión será bienvenida. Muchísimas gracias
Hola Daniel me planteas un caso bastante complicado y sin poder ver el coche es bastante difícil. Pero si te aconsejaría que probases la compresión del motor en esa bancada con respecto a la otra, es importante saber este dato para descartar que los segmentos estén deteriorados. Comprueba que las juntas están bien colocadas y que no existe ninguna fisura. Puede que por ese lado del motor tenga una fuga de vacio y no realice correctamente la mezcla. Suerte con la reparacion
Hola encantado de esta web os agradezco la ayuda. Tengo un citroen c4 1.6 16v 120cv el os me da FALLA p1339 en todas las citroen me dijeron bobina pero no creo saben cuál puede ser la FALLA concreta y a que se refiere el código? Gracias mil
Hola Miguel el P1339 Indica un fallo en la posición del árbol de levas. Depende de la marca puede ser un fallo u otro. Si te es posible usa la maquina de diagnosis de Citroën para obtener mas información y salir de dudas. Un saludo
Hola el El diagnóstico fue la bobina de encendido y la bujia.. yo estoy seguro que ellos lo ocasionaron.. algún corto hicieron ahora me la quieren cobrar a mi pero bueno así son las agencias saludos
Hola lleve mi ibiza 2011 al taller por que empezó a tambalear un poco.. lo más probable que fue una bujía o cilindro, al meter la computadora marco fallo en bujía 4.. y se cambió y el carro quedó bien pero señor del taller Quito una bujía con el carro encendido y se lo soltó por unos instantes haciendo chispas, yo pienso que hizo un corto que causó otro daño.. al subirme al carro tenía otro luz encendida EPC y me comentó que era por el mismo error, pero esa luz noprendia antes sólo el motor, y al arrancar el caro no tenía nada de potencia.. tenda razón el del taller o daño mi carro?
Hola Javier eso es una barbaridad. Hoy en día no se debe de hacer eso en un vehículo con la electrónica actual pues provoca mas daño que soluciones. Te recomiendo realizar una diagnosis y comprobar los fallos que da.
Hola buenas tardes, tengo un Seat Bocanegra 2011 y me está haciendo la falla que cuando hago sobre marcha pierde potencia y parpadea el indicador epc y check al mismo tiempo, al apagar el auto y encenderlo se le quita la falla, en el escáner dice falla en el cilindro 4, me podrían ayudar para ver cuáles podrían ser los problemas? Saludos y gracias
Hola Alejandro: Estoy desesperado, te comento: tengo un BMW 330ci 2001, desde hace unos tres meses empezó una falla como si no trabajaran 2 o más cilindros; normalmente trabaja bien el coche, pero si pongo el aire acondicionado, a los pocos minutos empieza a fallar; lo apago, espero unos dos minutos y vuelve a trabajar bien. Lo mismo ocurre si voy a velocidades arriba de 100Km/H. El escaner indica fallo de sensor de oxígeno banco 2, lo puse nuevo y lo mismo, pero ahora tambien el banco 1. se cambiaron los dos sensores. Vuelve a marcar sesnsor de oxígeno a veces banco uno, a veces banco dos además del Maf. Se cambiaron y lo mismo. Se han revisado la válvula disa, la de ralentí, fugas de aire, presión de gasolina; se cambiaron bujías y bobinas, filtro de aire y todo lo imaginable. Desconecté el Maf, trabaja mejor pero sigue fallando si le exijo al motor. Me dicen que puede ser el sistema de escape obstruído, algún sensor del ABS y ya no sé qué mas. Tú que opinas? Gracias
Hola Carlos dudo mucho que sea el sistema de frenos el que te provoca esos problemas. Deberias revisar los valores que te da en una maquina de diagnosis la lambda para ver si el coche va rico de mezcla o pobre con lo cual podrias evaluar el causante del problema. El fallo de sonda lambda indica que la mezcla que hace el motor no es correcta con lo cual si los inyectores y bomba de gasolina trabaja correctamente debe ser un problema de sensores de control del motor o de admisión. Recuerda asegurarte que las bujías son las correctas y recomendadas por el fabricante.
hola tengo un honda fit 2014 el motor parece ponerce en 3 cilindros , marca fallo de encendido en el cilindro 3. la luz de fallo de encendido esta prendida , luego titila. si saco el contacto y vuelvo a darle contacto el fallo se va el auto funciona bien hasta que lo dejo regular por debajo de las 3 mil vueltas y vuelve a titilar la luz con la perdida de potencia. bueno el mecanico dice que probo el cilindro y no tiene comprecion . pero mi pregunta es por que es que con sacarlo y ponerlo en contacto nuevamente el auto parece funcionar bien
Hola tengo una honda crv 2001 y me presenta los errores p0301 y p0302, el motor del vehiculo vibra cuando esta en baja, el mecanico me dice que debemos quitar la culata para revisar las valulas. Que me recominedan ustedes
hola tengo un skoda fabia 1.2 2006 y falla el inyector del cilindro nro 1, el carro falla es caliente y tarda mucho en fallar, pero apago el carro y lo vuelvo a encender inmediatamente y prende sin fallo alguno y pasa bastante tiempo para que vuelva a fallar. al inyector nro 1 se le va en ese momento el pulso de control. cambie bujías, bobinas, inyectores e incluso probé otra computadora y sigue el mismo fallo en el mismo cilindro. agradezco cualquier ayuda
Hola Yony el sistema es muy simple y no debes tener ningún problema en encontrar la anomalía. Intercambia los inyectores entre si para descartar que sea el inyector el que falle o la conexión. Comprueba que el cableado no esta alterado por alguna fuente electromagnética que pueda interferir (que este tal y como de origen) Verifica que los sensores del árbol de levas o cigüeñal están en correcto estado y por supuesto que no este la correa (cadena) fuera de punto. Si solo pierde el pulso ese inyector y no los restantes debe ser un problema en el cableado o en la centralita. Aunque se puede dar el caso que en realidad afecte a todos los cilindros el problema y solo reporte el del cilindro 1 por eso es muy muy recomendable revisar los sensores en general que afectan a la combustión.
Hola Luis es muy posible que tengas el sensor del árbol de levas o cigüeñal dando problemas y por eso la perdida de pulso de la bobina en el momento oportuno. Un saludo
Buen día Alejandro, vengo desesperadamente en busca de ayuda. Hace un par de años he comprado un volkswagen passat 2.8 v6 4 motion. A la semana de comprarlo el testigo del motor se encendió. Funcionaba bien pero en algunas situaciones se sentía una vibración en el motor y un poco de olor a aceite quemado al apagar el coche. Con el tiempo el asunto fue empeorando, el coche perdía potencia y la luz del testigo del motor encendía intermitentemente. Finalmente el coche perdió potencia y empezó a funcionar con pocos cilindros. Gastaba muchísimo combustible y vibraba. Comenzó a quemar la bobina de encendido y allí empezaron los verdaderos problemas. He pasado por varios mecánicos, denuncias en consumo incluídas y todos hacen exactamente lo mismo. Leen la centralita y hacen lo que dice, pero ninguno repara el problema. Llevo gastados miles de euros y nadie lo repara. Han cambiado las bobinas de encendido al menos 3 mecánicos, uno de ellos también clonó y cambió la centralita pero el problema persiste. Ahora hace 1 año que esta en un mecánico que dice no saber resolverlo (hace lo que la centralita le dice, que es cambiar la bobina de encendido). Realmente no se que hacer, solo me queda llevar el coche a un desguace pero me da mucha pena ya que el coche esta en muy buen estado (salvo por esto obviamente). La centralita además de cambiar la bobina cuando esta ya esta quemada, daba fallos en varios cilindros. Pero no persistentes ni siempre en los mismos cilindros. A ver si me puedes dar una mano. Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Luis perdona la tardanza en contestar pero mas vale tarde que nunca. En tu caso te recomiendo revisar le cableado por si acaso esta modificado con respecto al origen. Si el fallo persiste aun cambiando las bobinas esta claro que es desde ese punto hacia atrás. Quizás deberías hacer un test de compresión por si acaso suena la flauta por ese punto y podéis dar con el fallo, una bujía floja puede provocar fugas de compresión en un pistón además de quemar la bobina.. verifica que la rosca de la bujía en la culata sea correcta y no este reparada lo cual provocaría un fallo de rendimiento. Un saludo
Buenas otra vez. He podido conseguir los valores de los inyectores del ordenador. El inyector que da el fallo p0301 fallo en la combustión del cilindro 1. Los tres cilindros que supuestamente están bien, tienen unos valores de -80, -70 porai. En cambio el cilindro 1 que marca la avería está en +200 y pico. Puede ser que estén los otros cilindros mal y el uno es el que esté trabajando de más y por eso da el fallo? Quizás tendría que llevar a que me revisen los cuatro inyectores? Gracias
Muy buenas Alejandro. Tengo un Audi A3 2.0Tdi del 2007 con 200.000 km y llevo mucho tiempo y dinero gastado en el taller por el fallo de un cilindro, a ver si tu me puedes ayudar un poco. Hace unos meses note que el motor cabeceaba un montón al arrancar y en punto muerto sobre todo a las mañanas, le faltaba fuerza, vibraba el coche en revoluciones bajas pero al revolucionarlo el coche iba bastante bien. Así hasta que una mañana las vibraciones empezaron a ser exageradas y no se podía andar. En el taller me dijeron que tenia el primer inyector estropeado. Cambiaron el inyector y los cables, el árbol de levas me dicen que esta bien, han estado casi dos meses intentando encontrar el fallo… pero aunque ahora se puede usar el coche, esta como estaba hace dos meses, cabecea, le falta chicha, vibra en bajas revoluciones… y me sigue dando el fallo del primer cilindro. Me han dicho que han mirado todo pero no saben bien que es lo que tiene. Como he visto que controlas bastante de este tema, a ver si tu puedes saber algo. Cualquier ayuda es buena. Gracias de antemano!!!
Hola Joelxa antes de seguir gastando dinero prueba a cambiar todas las piezas del cilindro 1 por otro cilindro, es decir cambia bujia, bobina asi como inyector por el del cilindro 3 o 4. Por favor asegurate que el cilindro 1 es el correcto y no estas trabajando en el cilindro 4, en muchas ocasiones se gasta una gran cantidad de dinero en reparar un motor por tener un cilindro mal cuando en realidad se esta confundido de cilindro. Los fabricantes a veces nos vuelven locos. Algo que debes realizar para no calentarte mas la cabeza es un test de compresion para evaluar si todos los cilindros están en correcto estado. Un saludo
Hola Francisco has revisado esos cilindros que te fallan para descartar errores y quedarte con los menos posibles?. Tienes un fallo en el cilindro 1 y 2 evalúa cual puede ser el fallo de esos cilindros. Un saludo
Alejandro: De antemano gracias por tus respuesta tengo un BMW 520i del año 1992, se mepresento el siguiente problema ,estuve en marcha a regular velocidad , senti como si se uviera desprendido algo en el motor y disminuyo la potencia del automovil y empezo a un parpadeo y asi recorri unos 5 cuadras ,apague para guardarlo el carro ,volvi a prender y arranco con cierta dificultad , revise las bujias los 06 y el numero 5 y el 6 estaban mojadas de gasolina , lo limpie y lo volvi a colocar arranque funciono parpadeando unos 70 segundos lo apague y revise las bujias el numero 5 y el numero 6 volvieron a mojarce. Bien Alejandro que problema pude tener mi Bmw
Hola Carlos dado que el vehiculo no es OBD2 al ser del año 1992 te recomiendo buscar en internet esos parpadeos que comentas el significado que tienen. Si no me equivoco ese Bmw es OBD1 Revisa las bobinas de esos cilindros que fallan y verifica si esta funcionando o no. Antes de gastar dinero en cambiar piezas puedes sustituirlos por otros cilindros para evaluar si realmente falla la bujia o bobina.
Hola, mi Honda Crv 2004 motor 2.4 nafta, tiene un fallo, comenzó a pararse un minuto después de encenderla en frio. Ahora para calentarla necesito acelerar a 3000rpm a menos rpm se nota una falla en un cilindro y el check engines del tablero nunca acusa ningún problema, cuando calienta puedo desacelerar pero el ralenti es muy inestable llegando a pararse en ocasiones. Lo que hice hasta ahora es cambiar bujías medir presión de los cilindros (en uno notamos un poquito menos de presión pero me dijeron que no es de preocuparse) conectarla al escaner detectando que no había señal en sensor de oxígeno desarmamos y limpiamos mariposa de admisión limpamos sensor modulo paso a paso, con esto último mejoró la aceleración que ántes era un poco tardía pero el problema de fondo sigue.
Hola Juan Pablo parece que comentas un fallo de caudalimetro. Revisa muy cuidadosamente esos valores y comprueba que la estequiometrica se realice bien. La sonda lambda debe darte siempre valores correctos. Un saludo
Hola alejandro tengo una pacifica 2005 y me da codigo 0301 ya le cabbie bujias inyertores bobina y sigue usual le borro el codigo y al rato. Vuelve a salir q me recomienda hacer e pensado hacerle la cabeza q usted cree gracias
Hola Alejandro ! Tengo un Renault Fluence motor Nissan M4R 2.0 . Por las mañañas con el motor frio el ralenti es deficiente, y falla hasta las 2000 rpm y luego la falla se va.Con el motor caliente el ralenti mejora y a veces la falla desaparece pero al rato vueve a aparecer. El vehiculo fue conectado a la computadora y arrojo fallos que indicaban problemas en cilindro 3 y con la 2da sonda lambda , se cambio bobina y bujia del 3er cilindro y la sonda lambda, pero la falla continua. Agradeceria mucho tu opinion . Un saludo. Gracias
Hola, tengo un seat ibiza 2012, me da los codigos: P0300, P0301, P0304, P0351 y P0420. El problema se me presento un día que usé el aire acondicionado a máxima potencia, el testigo del check empezó a parpadear y en realenti el auto parecía apagarce, al querer acelerar el carro no tenia fuerza, en cuanto sentí la falla apague el aire acondicionado, al llegar a mi destino apague el auto y al encenderlo de nuevo ya no tenía ningun problema, pero el sensor se quedó prendido. Este problema se me presento una vez en las mismas condiciones hace unos dos años (usando el aire acondicionado) pero esa vez no quedo prendido el testigo en el tablero.
El auto ya no ha vuelto a presentar el problema, pero ya no he usado el aire acondicionado.
Hola Gimmy en función de los kilómetros del vehículo deberías revisar las bujías y el sistema de admisión al completo. Comentas un fallo relativamente extraño pues el aire acondicionado no debería afectar el rendimiento del motor. Solo añade carga al motor pero no afecta en el funcionamiento del mismo. Revisa el cableado y comprueba que no existe ninguna anomalia.
Hola Belen puede ser el tubo de vació del servofreno al motor que este defectuoso o roto. Revisa ese punto para empezar a trabajar sobre el vehiculo y no malgastar dinero. Un saludo
Hola tengo un audi a3 .. le enchufe la computadora y me largo falla en el segundo cilindro.. el problema era válvula se cambio las válvulas de ese cilindro se armo de nuevo y sigue fallando cuando regula vibra.. el mecánico me dijo que el cilindro estaba lavado por el tiempo que anduvo mal … quería saber si es cierto eso ..o si es verdad eso se va a acomodar…?
Hola Gustavo no se bien a que te refieres con que el cilindro esta lavado. Si pudieras detallarmelo un poco mejor. El coche debe de dar un fallo muy concreto y mas ahora que se han sustituido las valvulas y se ha reparado el motor.
Hola que tal, tengo un mazda 6 2003 4 ccilindros motor 2.3, tiene el problema que al ir en marcha desde primera hasta quinta este cascabeleea y no tiene tanta fuerza, también al estar en alto total las revoluciones oscilan le metieron escaner y me presento código p0303 que comentan es falla en el cilindro 3 , ya cambie cables, se limpiaron inyectores, también le cambie bujías se le limpio el ccuerpo de aceleración cambio sensor MAF Y la falla sigue, que más se le podrá Checa ayudaaa X favor.
HOLA QUERÍA SABER SI ALGUNO ME PUEDE AYUDAR, MI GOLF 1.6 8V ME DA FALLO DE EPC EN TABLERO Y EL AUTO SE PONE MUY LENTO QUE NO PUEDO ACELERAR, AL APAGARLO Y PRENDERLO SE VA EL EPC Y ANDA DE NUEVO NORMAL, LO LLEVE AL MECÁNICO Y ME DIJO QUE TENIA PROBLEMAS EN EL CILINDRO 1, QUE NO TENIA COMPRESIÓN, SE SACO LA TAPA Y DEFINITIVAMENTE ESTABA ROTA UNA VÁLVULA, SE REPARO COMPLETA,SE LE PUSO TODO NUEVO Y REFORZADO PARA GNC, AL ARMAR SE LE DIO ARRANQUE Y EL MECÁNICO ME DIJO QUE TENIA INYECTOR 1 QUEMADO YA QUE ARRANCA EN 3 CILINDROS PERO AL CALENTAR Y PASARSE A GNC PORQUE TIENE UN EQUIPO DE QUINTA GENERACIÓN QUEDA REGULANDO PERFECTAMENTE, OSEA ME HIZO COMPRAR INYECTOR GASTE UNA FORTUNA Y EL AUTO SIGUE IGUAL, A NAFTA FALLA (ANDAN TRES CILINDROS), A GNC REGULA Y FUNCIONA BÁRBARO, PERO CADA TANTO HACE COMO UN CORTE DE CORRIENTE Y SE SIGUE ENCENDIENDO LA LUZ DE EPC, ANTES DE DESARMAR CAMBIE, BUJÍAS CABLES Y PROBÉ UNA BOBINA NUEVA PERO COMO NO ERA VOLVÍ A PONER LA ORIGINAL, HABRÁ ALGÚN PROBLEMA DE CORRIENTE?? LA VERDAD ESTOY CANSADO DE RENEGAR CON ESTO, AHORA ME FUI A OTRO MECÁNICO QUE TIENE ESCANEAR Y EN UNOS DÍAS ME LO VA A REVISAR, PERO SINCERAMENTE ESTOY MUY PREOCUPADO..
Hola Walter entiendo el problema perfectamente y te recomiendo que revises con una maquina de diagnosis los valores que te da ese cilindro que falla. Es fundamental interpretar correctamente el cilindro 1 y saber en que lado del motor se se encuentra para no tratar de reparar el cilindro 4 por confusion. Comprueba e intercambia si lo consideras necesario entre dos cilindros los inyectores, bujias, bobinas etc. Un saludo.
hOLA TENGO UNA blazer 1997, en baja presenta una falla, un golpeteo con pequeña vibración en la máquina, al aumentar la velocidad mas omenos a 40 km/hr. desaparece la falla, le metieron el scaner, y no arroja ninguna falla, le chequé la compresión a los cilindros y el 1,2,3,y6. marcan 95% de compresión pero el 4y5 marcan 45% será que está roo en esa parte el empaque de la cabeza o´estarán mal esas válvulas, me gasra demasiado combustible en baja, espero respuesta gracias
Hola Victor por desgracia toca reparar el motor. Te recomiendo aunque parezca que estén correctas revisar el resto de la culata para evitar futuros problemas y dejar de nuevo el motor en perfectas condiciones. Un saludo.
hola tengo una subaru tribeca 2006 m estaba dando p0301 el motor no estaba en buena condiciones y le puse un motor nuevo con lo coil nueno y inyetore nuevo y sigue dando el mismo codigo
Hola Dario has probado a verificar que el cilindro afectado tenga inyector, bobina y bujia en correctas condiciones. Si esta todo ok y la compresión del motor es la correcta deberías empezar a sospechar que la centralita esta dando fallos. Un saludo
Hola paso a comentarles el problema que tengo con un vento 2.5 2006 con 150 mil km. El motor empezó a vibrar mucho, y el diagnóstico que salio fue falla de combustíon en el cilindro N°2. Probamos en cambiar todas las bobinas, cambiamos todas las bujias, se reviso y limpio todos los inyectores y la falla aún seguía. Y por último medimos compresión en el cilindro y ahí detectamos el problema no tenia compresión el cilindro N°2. (En el caño fe escape se escucha como un golpeteo, pensamos q puede ser una válvula doblada). Y ahora lo tengo parado hasta juntar unos buenos mangos que no creo que salga nada barato. Si alguno tiene una idea de costos se lo agradezco.
Hola Ariel ese tipo de trabajo requiere un gran desembolso económico en mano de obra. Te recomiendo que aproveches para sustituir distribución junto a otros elementos necesarios como pueden ser los segmentos de los demás pistones Un saludo y suerte con la reparacion.
Hola buenos días para todos alguien me podría colaborar con el siguiente daño que tengo con mi carro? tengo un renault megane 2006 c 1400 16 válvulas tiene problemas de compresión en el pistón 2, se le cambio válvulas, culata, guías de válvulas, sellos de válvulas y se encamiso ese cilindro, se anillo todo el carro pero aun sigue presentando esta falla al tomar la compresión no sube mas de 60 y los demás pistones botan 120 de compresión la verdad no se que mas hacerle
Hola Javier esta claro que algo en ese trabajo no esta correctamente realizado. Es muy importante ser cuidadoso y metódico en el trabajo realizado y verificar antes de montar que tanto los segmentos como las válvulas están selladas correctamente en su punto de cierre. Un saludo.
Buen dia, tengo problema con baja compresion en el cilindro no. 1 y aumentaron con aceite el cilindro tienen 100 psi y con aceite tiene 140 psi, los demas cilindros estan a 140 psi normal. podrias ayudarme con la falla
Hola Kelvin no entiendo correctamente a que te refieres con el aumento de aceite. Si con el motor en frió o caliente tiene ese pistón una compresión diferente al resto de los cilindros es una señal clara de que es necesario rectificar el motor y sustituir las piezas en mal estado. Un saludo.
Hola buenas tardes tengo una mitsubishi montero sport 2007 le meto el escáner y me marca petardeó en el pistón 3 y errór de la EGR ya se le cambio bujías, cables, filtros se llevaron los inyectores a el laboratorio y mi auto sigue temblando más a la hora que aceleri. Que podrá ser?
Hola Victor quizás la bobina no funciona correctamente y es por eso el problema. Verifica los valores de lambda para afirmar que tienen un consumo de combustible incorrecto o que no lo quema correctamente. Un saludo
Hola amigos tengo un Kia rio4 y me aparece error en el 4 cilindro. Y me pierde fuerza el vehículo. Podrán ser las Bujías?? Lo otro que empezó el motor con un cascabaleo. Cada vez que aceleró. Porfa si me pueden orientar amigos. Gracias
Tengo un problema con mi BMW, es un 316i e46 de 105 cv de gasolina.
Desde hace un tiempo se me encendió el testigo de fallo de motor, le he cambiado las sondas lambda, las bujías y el caudalimetro, pero sigue igual. Borré el fallo para pasar la ITV y no tuve ningún problema en pasarla, la emisión de gases era correcta.
Pero cuando quité los fallos con la diagnosis me salió lo siguiente en la máquina:
P171 Mezcla adaptación fuera del intervalo P141 Límite control sonda Lambda P119 Señal sensor posición mariposa
(Después fue cuando cambié el caudalimetro y nada…)
Luego mi padre le volvió a realizar otra diagnosis y no se quedó con el mensaje correcto, pero por lo visto fallaba el inyector 1, pero no hay nada concreto.
¿Se sabe cuál puede ser el fallo?
A mi coche le cuesta acelerar, le varía el ralentí y cuando voy frenando el motor (bajando de revoluciones) vibra bastante.
Hola Noelia por lo que comentas parece que la mezcla de gasolina aire no se esta realizando correctamente por algún motivo. La lambda suele dar problemas siempre que la mezcla no es la correcta pues su función es monitorizar la mezcla. Te recomiendo seguir verificando los fallos que da y comprobar el estado de los inyectores para descartar que alguno falle lo cual te daría los síntomas que comentas. Un saludo. Si consideras que necesitas realizar continuamente la diagnosis al vehículo puedes adquirir por Ebay la maquina OBD de ese modelo por unos 30 o 40 euros y asi tenerla para siempre.
Hola Alejandro buen día tengo un seat cordoba 2.0 tengo código 301y 302 ya le cambie cables bujías lave inyectores y mesigela falla pérdida de potencia cascabeleo echa gotas de agua por el escape saca umo por el tapón de aceite medicen q es la cabeza que esta perdiendo compresión antes de desarmarla crea q pudiera ser otra cosa a veces falla más y lo apagó y prendó y falla menos esperó me puedas ayudar gracias saludos
Hola Raul antes de abrir motor te recomiendo realizar un test de compresion para evaluar el desgaste del motor. Con esta prueba puedes asegurarte al 100% si realmente es necesaria la reparacion del motor o no.
Hola alejandro buenas tarde le meti la compu a mi bora 1.8t y sale falla de cilindro 4 verifique bujias pedi bobinas a un amigo y seguia la falla como hago para saber la falla como limpian los inyectores o como se si el piston esta jodido la verdad no se
Hola Sebastian quizas seria idóneo realizar un test de compresión del motor y verificar el estado del mismo en general. Puedes cambiar el inyector de posición al igual que la bobina con lo cual el fallo pasaría de un cilindro a otro. Un saludo
Buenos tardes, tengo un 607 3.0 gasolina, en frío el vehículo va redondo perfecto a pesar de los 13 años que tiene, pero cuando se calienta es como si se fuera de punto, he cambiado bujias y bobina de encendido, pero aunque ha mejorado algo, me sigue dando el mismo problema, alguien me puede dar alguna orientación
Buen día Alejandro. Tengo un Dodge Stratus 2005 2.4 DOHC, y el lunes en carretera me detuve en una tienda, al encender de vuelta, el motor empezó emitir un temblor y la luz de check engine se encendía y apagaba, pise el acelerador y se apago la luz, pero se sentía como que se quería apagar el motor. El viaje en carretera fue normal hasta el primer semáforo, empezó con un pequeño temblor. El día de ayer el mecánico paso por el y le dio el error PO301, así que reviso: bujías (las cambio), cables (que emitieran chispa y estaban bien), bobina (puso otra bobina a ver si era esta la que fallaba), compresión en los cilindros (marco correcta en los 4), las lecturas del escaner le indicaba que el sensor de oxigeno estaba bien, hace 1 mes quite el catalizador y puse una bala, el sensor de oxigeno se volvió a colocar ahí mismo, se lavaron los inyectores y el temblor siguió. si recuerdo me comento algo de una válvula pero dijo que estaba bien.
Total que decepcionado me comento que no le encuentra la falla, no tiene idea que puede ser. Hoy por la mañana lo encendí, la temperatura exterior estuvo a 6 grados centigrados y al encenderlo subió las revoluciones arriba de 1000 rpm, y poco a poco fue bajando (normalmente baja hasta 750 rpm y se mantiene), hoy bajo a menos de 700 y empezó a temblar y a sonar como si quisiera apagarse, automáticamente el carro acelero arriba de 1000 rpm y fue bajando poco a poco hasta 750, pero el temblor continua.
Hola Fernando personalmente revisaría bien ese cable, aunque haga la chispa adecuada en el extremo del cable con la bujia puesta es posible que tenga una derivación y provoque una perdida de corriente con lo cual ya se provoca el fallo y el problema. Como consejo te recomiendo intercambiar inyectores entre un cilindro y otro para descartar totalmente que sea del inyector. Un saludo
Hola amigos. Tengo un passat tdi modelo 1996, se me ha dañado un pistón porque se cortó una válvula. Por tanto debo cambiar el pistón. El mecánico me dice que el ojo de biela del cilindro que lleva mi auto es recto, y yo solo consigo pistones de 79.5 con perno de 26 mm con ojo de biela trapezoidal. La consulta es si yo puedo poner el pistón solamente en la biela que tiene mi auto, con el perno recto ?? desde ya gracias a todos
Hola Dante si tiene las mismas medidas y el mismo diametro no habria problema alguno. Pero si es necesario verificar al 100% que tiene las mismas medidas a niveles milimetrico. Un saludo
Buenas noches, muy buena información y quería pedir su opinión con mi problema. Tengo una Ford Escape 2005 3.0 V6, la que hace un día me tiro Check y fui a consultarlo me tira exactamente el código P 0301″Detectado Retardeo en cilindro 1″ … P 2270 «señal del sensor de O2 fijada en pobre grupo 1, Sensor 2» … P0316 «Detención de Falla DE COMBUSTIÓN PRIMEROS 1000 REVOLUCIONES».. como puedo solucionar estos códigos y que debo ir haciendo para ir probando y descartando las fallas? si alguien me ayuda le agradeceré de antemano…
Hola Alex primero debes solucionar el fallo del P0301 que seguramente es el que te provoca el fallo de la sonda lambda. Al ser mezcla pobre puede que sea el inyector que no esta trabajando correctamente. Te recomiendo arreglarlo lo antes posible para no provocar daños al catalizador. Un saludo
tengo un problema con mi bmw 530i 2003 lo compre hace una semana a particular todo funcionaba bien de repente al meterle un poco de caña para adelantar me salio la luz de falla motor pare el coche mire el motor y escuchaba un leve ruido como de descompresión ahora no hace ningún ruido. lo conectaron para el diagnostico y el mecánico dice que sale tiene fallo de combustión en 3 pistones creo q me dijo 1,3,6…. SI ME PUEDE ALGUIEN AYUDAR LO AGRADESCO
Hola Juan es posible que tengas un fallo en las bobinas e incluso bujías. Comienza por revisar esos cilindros que corresponden al mismo lado del motor (la misma culata). Un saludo
Buen dia/tardes/noches Alejandro, Mi auto 2001 Volvo S60 2.4l un poco mas de 250,000 millas cuando enciendo el auto y estando en parking y se puede escuchar un ¨petardeo¨ explosiones por el escape, el ralentí oscila entre las 1000 y 1200 rpm y el motor tiembla. Ya cambie las bobinas, bujias, el sensor de flujo de aire. Limpieza de cuerpo de aceleracion.
pudiera ser los inyectores? Me han dicho que un ingreso de aire no sensado por el maf pudiera influir en la falla.
Hola Luis efectivamente una toma de aire puede provocarte este problema. Aun así te recomiendo realizar una diagnosis y verificar los fallos que da el vehículo y los valores de las sondas lambda. Si la sonda antes del catalizador da fallo y muestra una mezcla incorrecta es otra señal para dar por sentado que existe una toma de aire en la admisión. Un saludo.
Hola Alejandro , mi problema es el siguiente, metimos un colega y yo la maquina de diagnosis, sale lo siguiente, seat ibiza 6l 3 fallos encontrados, 18075- valve for jump- jet cylinder 2 (n241) electrica malfuction p1667-35-10 intermitent 18074 valve for jump-jet cylinder 1 (n240) electrical malfuction p1666-35-00 16686 cylinder 2 misfyre detected p0302-35-10 intermitent he leido sobre temas de cableado, lo que me resulta raro esque el coche va muy bien hasta que entra en modo tractor y cabezea el motor y no responde bien, quitas contacto , arrancas y todo ok. no e mirado nada a un, es un tdi 1.9 100cv, tiene partido la barra de plastico x donde pasan los cables hacia los calentadores y se ven los cables, nose no entiendo mucho del tema, hablan de que puede ser fallo de las bobinas pero no las encuentro, haber que me puedes decir, gracias y saludos.
Hola Manuel tu coche no lleva bobinas por que es diesel. Solo llevan bobinas de encendido los vehiculos gasolina. Por lo que comentas parece que el inyector numero dos esta dando fallos. El cableado dependiendo del tipo motor va por dentro de la culata o por fuera. Un saludo. Puedes decirme el tipo de motor?
Hola buenas noches y buenos días a la vez, mi problema es con un honda pilot 06 con los códigos p0301 salvándose uno normas que no lo recuerdo en este momento cambie bujías dos veces cambie de gasolina puse aditivos y nada funciona y los mecánicos te quieren cobrar un dineral por el trabajo que a lo mejor puede ser sencillo! Que puedo hacer!!?? Ayuda!! Gracias de antemano!
Hola Daniel te queda por comprobar la bobina o el inyector. Te recomiendo intercambiar las bobinas de posicion si es posible para comprobar si el fallo se pasa a otro cilindro o no. Si aun cambiando las bobinas de posicion sigue el fallo es posible que los inyectores estén dando problemas. Un saludo
David a mi fabia le pasa lo mismo que al tuyo pero en cilindro 2 he cambiado todo bobinas, bujias inyectores y nada sigue dando el mismo fallo que en un semaforo el coche falla, apagad y enciendes el motor y como si no pasara nada, ya le puse aditivos y sigue igual aun no doy con el origen del fallo ¿tu si?
hola a todos es mi primera vez que escribo. Les paso a comentar mi problema, tengo un ford ka 1.6 motor zetec 2006. ayer a la tarde me empezo a funcionar en tres cilindro y ademas me larga humo blanco con olor a aceite quemado. Me falla tanto a gas como a nafta. le cambie las bujias y se probaron los cables y la bobina y todo funciona correctamente. Lo que si cuando cambie las bujia, la bujia del cilindro tres salio con aceite.Es algo del motor o puede ser parte electrica. desde ya si me podrian orientar se los voy a agradecer.Saludos
Hola Horacio verifica el inyector y realiza un test de compresion al motor para descartar que tenga perdida de compresion por ese cilindro. Verifica que el inyector funciona correctamente antes de dar por sentado una perdida de compresion. Un saludo
Hola. Tengo un golf 4 y me falla el primer cilindro,bujías. Cables. Bobina. Piston. Aros. Metales. Válvulas . todo eso nuevo. Inyectores. Lavados .y falla a nafta y ha gas es el primer cilindro. Que puedo haser. Gracias
Hola Marce prueba a intercambiar los inyectores de cilindros para descartar que aunque estén lavados funcionen realmente. Realiza un test de compresion al motor para descartar que exista algún problema durante el montaje que lo haga perder fuerza. Un saludo
Buenas espero me puedan ayudar tengo un subaru impreza Ej 20 sin turbo lo hice rectificar el motor pero al terminarlo de armar falla un cilindro es como si no estaría trabajando ese piston pero tiene buena compresion la bujía sale de color negro ya revisaron todo la culata si no tiene fuga la parte eléctrica los sensores y y esta todo bien pero no encuentran la falla . espero su respuesta gracias
Hola Luis si es seguro que la compresion es buena te recomiendo intercambiar bobinas e inyectores por los de otro cilindro para descartar un fallo de estos elementos. Es fundamental cambiar todo lo posible por lo del cilindro contiguo y asegurarse de que funciona todo al 100%, aunque los sensores esten bien es posible que el cableado no lo este. Un saludo
Gracias por la respuesta. Empezaba a pensar que te había pasado algo, ejeje.
La única novedad es que cambié el orden de las bobinas siguiendo el tutorial de YouTube poniendo la 1 en el 2, la 2 en el 3, y la 3 en el 1. Después provoqué el fallo de motor dejándolo un rato a ralentí y al volver a pasar el test del Vag-Com me volvió a salir el fallo en el cilindro 1. Las bobinas por dentro tienen una especie de arandela de plástico blanco (hacia la mitad de su longitud) que estaba bastante tocada en las tres, casi destruida en una de ellas, pero en teoría no es problema de bobinas.
Lo que me queda por hacer es subirle el ralentí. He probado con otras dos versiones del software y funciona con todas, pero no me deja modificar parámetros por el tema del registro y estoy un poco perdido con eso.
El coche sigue operativo. Después de cambiar el orden de las bobinas seguí haciendo lo de tocar el acelerador en las paradas y el chivato se volvió a apagar. Como tengo dos coches más no me he puesto muy en serio tampoco ya que el Skoda sólo lo uso para viajar.
¿Me recomiendas usar algún producto limpiador de inyectores o no sirven de nada?
Hola David he estado un tiempo de «vacaciones» por eso tardar tanto en responder. Ya estamos cada vez mas cerca de dar con el fallo y estoy seguro que dentro de poco lo sacaras. (esperemos que sea poca cosa) Ya por ende toca revisar inyectores. Si te atreves y con mucha precaucion te recomendaria cambiar la posicion de los inyectores. Es un poco mas laborioso pero no tiene mucha diferencia de cambiar las bobinas. De no ser asi en cualquier taller lo podran realizar pero tal vez sea una labor que requiere de mucho tiempo para comprobar si el inyector falla o no. Si puedes revisar los valores de cada inyector seria lo idoneo para descartar con la maquina si falla alguno o no. AUnque ahora mismo no sabria decirte de memoria que informacion ofrece tu modelo en el Vagcom. Entiendo que el programa que usas es el de Ross-tech??? Te dejo aqui el enlace hacia la pagina oficial de descargas. Un saludo. http://www.ross-tech.com/vcds/download/index.php
Acabo de buscar información acerca del P0301 y casi todo el mundo coincide en que suele ser problema de bobinas. He buscado en Youtube un vídeo para aprender a cambiarlas y he dado con un tutorial basado en un Polo con el mismo motor que mi Fabia (1.2 con 3 cilindros) y los síntomas son exactos a los de ese coche, aunque no petardea tanto al pisar el acelerador (en realidad no petardea, pero se nota que hasta 1500rpm no sube uniforme). Petardea, eso sí, una vez que se ha producido el fallo de motor y se enciende el testigo, lo cualo coincide también con el momento en que no me deja subir de 2000rpm (se soluciona apagando el motor y volviendo a arrancar).
Soy el del Skoda Fabia (comentarios del 10 de Septiembre). Al fin he comprado un cable Vag Com 409.1 y me conecta bien con el coche. El problema es que he intentado subirle el ralentí siguiendo los pasos de un tutorial del foro de Vagcom y no me permite cambiar los parámetros porque me dice que tengo que activar y registrar el software. Supongo que debe haber algún parche, pero como me conecto desde el móvil en banda estrecha me cuesta muchísimo trabajo encontrar nada (no tengo internet en casa). Si me puedes echar un cable con esto y no puedes publicarlo, te agradecería un e-mail.
Sin tener ni idea de mecánica, pero basándome en las reacciones del coche a bajas revoluciones (siempre en parado, sin circular) empiezo a tener bastante claro que es un problema de alimentación o encendido, o en un hipotético caso quizá pueda ser el sensor de posición del pedal del acelerador (sensor que no sé si existe, pero me da la sensación de que no detecta bien la presión que ejerzo sobre el pedal hasta un determinado punto). De lo que estoy plenamente seguro es de que no tiene ningún problema de compresión como me indicó el mecánico; el coche anda fenomenal, en marcha no muestra ningún síntoma de nada. Observo que tocando el acelerador en parado e intentando mantenerlo en 1300rpm -por ejemplo- el régimen de giro oscila un poquito hacia arriba y abajo (1250-1375rpm), notándose también vibraciones un poco feas. El ralentí está a 700rpm y esto ocurre sólo hasta las 1500rpm, a partir de ahí se mantiene estable y no oscila ni vibra.
Desde hace casi un mes evito que el motor caiga hasta el régimen de ralentí (700rpm) pisando un poquito el acelerador en las paradas. Con eso conseguí que el testigo de fallo de motor se apagase y desde entonces no se ha vuelto a encender, ni tampoco me ha vuelto a ocurrir aquello de que no me dejase subir de 2000rpm. He observado también que, a veces, cuando arranco el coche se queda el régimen en unas 950rpm fijas (sin oscilaciones), pero tan pronto toco el acelerador se baja hasta las 700rpm. Esto, unido a las oscilaciones del régimen hasta 1500rpm, es lo que me hace pensar que algo no detecta bien la posición del pedal.
Por lo pronto estoy usando el coche sin mayor incidencia. Lo uso principalmente para hacer viajes Valencia-Alicante los fines de semana (150+150kms) y en marcha se comporta fenomenal a cualquier velocidad; sube hasta xxx kms/h en llano sin ningún problema, e incluso lo llegué a llevar una vez hasta el corte de inyección en una bajada muy pronunciada (en torno a xxx kms/h de marcador y 6000rpm aproximadamente). A ver si con todos estos datos me puedes indicar algo más.
Hola David perdona por la tardanza en contestar he estado un tiempo offline por motivos de trabajo. Espero que hayas solucionado ya el problema y todo vaya bien. De no ser así te recomendaría atacar el fallo del cilindro 1 que es el que parece que persiste. Por lo que comentas parece que el inyector de ese cilindro no va muy bien en ralenti. He modificado tu mensaje un poco. Lo importante es que te he entendido perfectamente. Si no te importa cuentame las ultimas novedades y dime si has conseguido alguna evolucion. Un saludo.
Hola, gracias a quien hace posible este foro que es de gran apoyo ante la incertidumbre de las fallas electrónicas. Journey RT, 2010, Va de Mal en PEOR, a los 10 mil Km, Baja Potencia en carretera, no mejora con servicio. , la RPM a 3 y llega a 80-100km, Entre 50 -80 mil kms, no Enciende!, hasta después de varios intentos , el servicio salió la caja de transmisión pero el costo tan alto, así se quedo, volvió a encender sola ala primera. Tiempo después prende check engine, . A los 90 mil Km la llave no manda señal, aunque si arranca el motor, intento con la otra llave se encontraba guardada e igual sin mandar señal, bajo seguros manualmente del botón lado chofer, con la llave de emergencia abro la puerta, siempre la Alarma se activa, al poner la llave en encendido se apaga …hace 5 días a 117 mil. kms ; el claxón inicia tocando como alarma de pánico, al colocar llave en encendido se apaga, creí intento de robo, posteriormente a 23 hr nuevamente el claxón suena en forma intermitente (prende: chek engine, botón alarma intermitente, ESP BAS, Air Bag), se desconecta la batería se cambia al intentar arranque, No Enciende, el servicio dice Cambio de Computadora, Al Reset presionando 30seg botón restablecer kms, da lo siguiente : SW V 8 30502, CAN VER 837, LIN VER 605, lado de kilometraje da: 5 3050.2 Trip.A, C 87.7 Trip A, L 60.5 Trip. A, y c F .9Trip A. de antemano gracias por compartir sus conocimientos valiosos.
Hola AD parece por lo que comentas un fallo de conexión electrónico. Verifica el cableado en general y realiza una diagnosis para intentar evaluar que falla antes de tomar cualquier accion. Un saludo.
Hola, tengo un fiat punto (es de hace 12 años mas o menos). Hace dias se me calentaba lo lleve al taller, y me dijeron que la bomba del agua estaba rota y que perdía por eso se calentaba. Me lo han dado hoy. Y conduciendo, de pronto se enciende luz del motor y me baja las revoluciones. No se si es que dejaron algo suelto, o qué porque eso no lo había hecho nunca. Alguien puede saber a que se debe. Gracias
Hola Carol para cambiar la bomba de agua es necesario retirar la distribución. Lo recomendable es sustituirla por otro kit nuevo lo cual encarece la factura. Verifica que la correa de distribución esta correctamente colocada. Igualmente no lo arranques mas hasta que no llegue al taller. Un saludo
tengo un Chevrolet spark lite entre al mecánico por una falladle el primer cilindro que no funciona y se reparo todo el motor y sigo con la falla volvieron a sacar la culata y todo esta bien probaron con otra bobina de alta nueva , bugías nuevas ,válvula IAC, se reviso el sistema eléctrico, se comprobó la compresión que esta 150 cada uno, se paso el escáner y sigue sin funcionar un cilindro. Que será?
Hola Hilton en tal caso solo queda revisar cableado y dar por sentado que la centralita es posible que no este en optimas condiciones. Revisa el cableado y la centralita.
Hace un mes compré un Skoda Fabia 1.2 12v 64cv -3 cilindros- de 2006 con 45.000kms (todos hechos en ciudad).
La cuestión es que tiene el ralentí en 700rpm y, si lo dejo apenas un minuto a ese régimen, al final renquea (hace una bajadita de rpm como en amago de pararse) y a partir de ahí ya no permite subir de 2000rpm. Parando y volviendo a arrancar funciona bien hasta que se repite el renqueo. El piloto con forma de motor a veces está encendido, a veces parpadea y a veces se apaga.
Esto me empezó a ocurrir en mitad de un viaje, pero como en marcha va perfecto no le di importancia, simplemente le mantenía el acelerador un pelín tocado en los semáforos para que no bajase a 700rpm y con eso llegó a apagarse el testigo; también sirve poner en marcha el aire acondicionado, lo que hace que suba a 950rpm evitando el renqueo y terminando por apagarse el testigo. El viaje de vuelta fue perfecto, con el chivato apagado, todo el tiempo a 120kms/h con el control de velocidad activo, sin pérdidas de potencia ni de velocidad en pendientes y con el aire acondicionado puesto. En momentos puntuales lo llegué a poner a 170kms/h en llano sin ningún problema (habría llegado a más).
Ya tuve un coche idéntico (un clon) y, como puedo comparar, sé que acelera bien, tiene la potencia que debe tener, no suena raro, no echa humo y no tiene ningún otro síntoma aparte del ralentí bajo.
Lo he llevado al mecánico y lo primero que hizo fue comprobar la compresión de los cilindros, dando como resultado que el cilindro 1 comprime a 8’5bar y los otros a 11’5bar. Teniendo la experiencia previa de 92.000kms con mi anterior Skoda Fabia, me niego a creer que eso pueda ser posible, ya que la pérdida de potencia sería muy notable y yo la acusaría bastante, pero el coche rinde como tiene que rendir; dicho sea de paso que el rendimiento de este motor es extraordinario habida cuenta de la poca cosa que es. Y así rinde mi actual Fabia: extraordinariamente bien, por eso no me creo que un cilindro tenga una pérdida del 25% de la compresión (¿cuanto daría, 50cv?).
El mecánico está obcecado en que hay que abrir el motor y todo lo que le sugiero «ya lo ha comprobado» (bujías, bobinas, mariposa de admisión, centralita y todo lo habido y por haber), cosa que tampoco me creo. No me ha sacado la lista de errores, de hecho he tenido que decirle dónde está el conector del Vag-Com porque no tenía ni idea, y por supuesto no tiene el cable.
Yo tampoco tengo el cable todavía (estoy en ello) y no lo puedo comprobar, pero me da la sensación de que es todo tan simple como tocar los parámetros del ralentí y la mariposa para que la avería deje de existir.
La antigua dueña se dejó muchos papeles en el doble fondo de la guantera, entre los cuales están las anteriores ITV’s y un par de facturas, una de silent blocks y otra la revisión de los 45.000kms, donde se cambiaron los filtros (aire, polen, gasolina y aceite) y el aceite 10w40. Después de eso el coche se quedó parado en el garaje 18 meses hasta que decidió venderlo, le cambió la batería (gastada por desuso; ¿puede ser causa de un reseteo de centralita que dejase el ralentí así de bajo?) y pasó la ITV a la primera sin fallos para seguidamente vendérmelo.
Con todo esto, ¿qué crees que puede estar fallando? ¿Cabe la posibilidad de que la medición de compresión se hiciera de forma incorrecta dando lugar a ese resultado? (imposible resultado, a mi juicio).
Hola David es complicado darte un veredicto acertado sin ver por mi mismo el vehículo pero voy a intentar aconsejarte para que resuelvas el problema de la manera mas económica posible y rapida. En primer lugar cambia de mecánico y acude a otro taller a obtener otro veredicto. Si puedes conseguir el Vagcom como comentas seria estupendo para poder evaluar por ti mismo que es lo que falla. ¿Que es lo que debes evaluar a primera vista? En caso de que un cilindro tenga perdia de presion se notaria en una perdida de potencia bastante acusada. (No llegaria a la velocidad que indicas ni de lejos) El fallo seria continuo y las vibraciones igualmente bastante acusadas. Tendría perdida de aceite, un alto consumo de combustible y el arranque en frió seria casi imposible. Mi recomendación es que uses la maquina de diagnosis y verifiques todos los parámetros antes de modificar nada. De este modo sabes a ciencia cierta si existe algun sensor en mal estado. A mi me ocurrio algo muy parecido en un Seat ibiza con el mismo motor. Prácticamente los mismos síntomas que comentas. A veces daba fallo y otras no y cuando realizaba la diagnosis no encontraba ningún fallo. Después de verificar todos los parámetros observe que el sensor de temperatura del motor estaba marcando -40 grados y la temperatura real era de 30 grados con sustituirlo se soluciono el problema del tironeo y las bajas revoluciones. El sensor indicaba una temperatura extrema y la ecu inyectaba mas combustible del que realmente debía. Por lo tanto revisa cada uno de los parámetros del motor. Desde tiempos de inyección,temperatura,presión barométrica,y por supuesto evalúa la idea de realizar un test de compresión con otro útil o en otro lugar para descartar ese fallo. Un saludo y espero que vuelvas a pasarte por aquí con las novedades para ver de que se trata el problema y como evoluciona.
Buenas noches Alejandro, por lo que veo en mi carro no existe una bobina en cada bujía, si no que desde la bobina de encendido hay un cable directo a cada bujia, para este caso que prueba puedo hacer para determinar cual es la pieza que falla? Como dato adicional, cambie cables e inyectores recientemente, Crees que pueda ser la misma bobina de encendido?, de ser asi, que prueba me recomiendas hacer para determinar si esa es la falla
Hola Juan ese tipo de bobina es de chispa perdida o bobina doble. Te recomiendo que verifiques que los cables son los correctos y no estan deteriorados. Cambia el orden de las bujías y cables por el de los cilindros contiguos y verifica si el fallo cambia al cilindro afectado o no. Si el fallo continua aun después de cambiar el orden de los cables y bujías es muy posible que sea la bobina. Es posible que el cableado no llegue dada su longitud. Prueba a colocarlo con el motor en frió para realizar la prueba y no quemar los cables en el caso de que estuviesen en contacto con el protector del múltiple de escape. Verifica que los cables no están rotos y realizan un correcto contacto. Un saludo
Hola, buenas tardes. Tengo un Ford Fiesta 06 con 110,000 kilómetros y después de hacerle la afinación me marcó el código PO304. El mecánico dijo que no afectaba el funcionamiento del auto (hace más de un año), pero ahora que lo quiero vender, ese foco amarillo aleja a los clientes.
He leído varias respuestas al problema y debo decir que ya le hicieron lo que se sugiere aquí: cambio de bujías, cables, chequeo de inyectores, bobinas, etc.
Total que lo han revisado mecánicos y eléctricos y no se apaga. Cabe resaltar que el auto no presenta fallas.
Hola Jose en este caso comienza por cambiar todo de ubicación. Cambia bujías,cables e inyectores por los de otro cilindro y verifica que el fallo se mantiene. Si se mantiene el fallo deberías verificar los valores de lambda para descartar si ese cilindro quema la mezcla correctamente o no. Si ves que no realiza bien su funcion es que algo falla. Si quema correctamente y lambda no da fallo comprueba el estado de los sensores anexos. Verifica que el Knock sensor o sensor de detonación esta correcto, verifica igualmente sensores de cigueñal y arbol de levas para ir descartando posibles anomalías en los mismos. Un saludo.
Buenas noches Alejandro, quisiera que me heches la mano con mi auto. Tengo un Seat Ibiza 2005 2.0 con 119,000 kms. El problema es que se me encendio la luz del check engine, y al escanearlo me marca el error P0301, que por lo que se es falla en el Cilindro 1, el fallo se manifiesta con una ligera perdida de potencia a las 2000 o 2300 revoluciones, no se me apaga el carro por lo que me imagino que no es un problema de la bobina de encendido, cambie la bujia del cilindro 1 y sigue igual. Las causas probables del fallo segun el scaner, es falla en el sistema de ignicion o falla en el inyector de combustible, como informacion adicional le hice la afinacion al carro hace unos 7 meses, por lo que creo que se debieron de haber limpiado los inyectores. Espero me puedas ayudar, y te agradesco mucho
Hola Juan es extraño limpiar los inyectores en una revisión. No se deben de tocar los inyectores a no ser que falle y menos limpiarlos. Puedes diagnosticar el fallo de una manera muy simple cambiando tanto bobina como inyector de posición en el motor. Asigna la bobina del cilindro 1 al numero 3 y comprueba si en la maquina de diagnosis desaparece el fallo del cilindro 1 y lo asigna al 3. De esta forma tan sencilla podrás verificar que pieza falla. Un saludo
Para evitar un mal funcionamiento te recomiendo conectarla y dejar el coche tal y como venia de fabrica para solucionar lo mas rapido posible el problema de los inyectores. Un saludo
HOLA BUENAS QUERIA QUE ME INFORMARAN UN POCO ES QUE LLEVE EL COCHE AL TALLER QUERIA QUE LE MIRAN UN INYECTOR PERO ANTES QUE LE HICIERAN EL SCANER AL DIA SIGUIENTE EN PRESENCIA MIA EL COCHE ENCENDIO CORRECTAMENTE PERO PISABA EL ACELERADOR Y NO ACELERABA QUICE HACERLO YO Y ACELERO NORMALMENTE EL MECANICO LLAMO A UN COLEGA Y LE DIJO QUE ESTA CLASE DE COCHES MOLESTABAN MUCHO DE INYECCION ASI QUE SACO LOS INYECTORES SIN HECER EL ESCANER Y ME DIJO QUE HABIA QUE LLEBARLOS AQUE LOS COMPROBARAN ASI QUE LOS LLEBE ALA BOSCH Y AHI ME DIJEROQUE HABIA QUE REPAR LOS 4 AL SABER EL PRESIO DECIDI COMPRAR UNOS YA RECONSTRUIDOS ASI QUE LLAME A UNO QUE ME CODIFICARA LOS INYECTORES SOLO PUDO HACERLO EN 3 INYECTORES POR QUE EN UNO FALTABAN 2 NUMEROS EL DEL CILINDRO 3 UNA VES ECHO ESTO EL MECANICO INSISTIO EN ENCENDERLO Y NO ARRANCO Y LE DIO FALLO EN EL CILINDRO 2 ASI QUE QUISIERA SABER QUE PUEDE SER SI SON POR LOS INYECTORES
Hola JHON es importante identificar el cilindro correctamente. Quizas el cilindro 2 para vosotros es en realidad el tercero. Con que maquina estáis realizando la codificación de los inyectores? Puedes decirme el codigo motor? Un saludo
Hola Alejandro , soy Eduardo. Tengo un Seat Ibiza 1.4 100 cv año 2006. Un día empecé a notar el relentí inestable, encendiéndose piloto de fallo de motor, perdiendo fuerza el vehículo. Apagado y encendido, el motor se recupera en potencia. En la diagnosis me comentan que es fallo bobina 1. La cambié y no se solucionó. Parece que no es tema de bujias. La Seat me dice que es fallo compresión cilindro 1 y se tiene que sustituir el motor. que opinas?
Hola Eduardo con realizar un test de compresion es mas que suficiente para descartar que efectivamente sea ese el fallo. Aun así podría ser una válvula dañada con lo cual seria suficiente con levantar culata y sustituir la valvular dañada y por lo tanto no seria necesaria la sustitucion del motor. Te recuerdo que en muchos talleres se dedican a cambiar piezas no dedican ni un minuto a analizar el posible problema. Suerte. Un saludo
Hola buenas, soy yo, el del volvo 960 2.5 con el posible fallo en las bujias, estado leyendo libros de sistemas de inyección y creo que puede ser más un inyector que no esté inyectando bien el combustible y por eso el coche vibra y se queda como a 5 cilindros, que me recomendais, llevarlo a algún taller y que me lo miren? Gracias
Hola Carlos efectivamente es posible que uno de los inyectores no este trabajando correctamente. Mi recomendacion es que verifiques todos los demas para evitar futuros problemas. En cualquier sitio especializado pueden verificarte el estado de los inyectores,funcionamiento y rendimiento. Para descartar si el inyector esta mal o no puedes cambiarlo de cilindro y comprobar con la maquina de diagnosis si pasa el fallo de un cilindro a otro. Un Saludo.
Buenos dias Alejandro. Tengo un Citroen Evasion 2.0 HDI codigo motor RHZ, y son cuatro cilindros me indica codigo de error P0308 aunque no se enciende la luz de averia motor, a que puede ser debido? aunque el fallo en cilindro 8 podemos descartarlo, si noto diferencias en el comportamiento del motor, sobre todo en respuesta de aceleracion segun dias se nota mayor tiron a partir de 1800 RPM, otros a partir de 2200 RPM. podria ser EGR, o catalizador obstruido? el turbo llega a soplar a 1 Bar. tambien ha llegado a reventar dos veces el manguito de entrada al intercooler, el coche tiene 296000 Km. Por lo demas estoy encantado con el. Muchas gracias, y un saludo
hola alejandro buenas noches…..por lo que he leido sabes mucho del funcionamiento de los vehiculos….te agradeceria cualquier ayuda mi caso es el siguiente:tengo un chevrolet steem 2003 1.3….tenia un ruido en el motor el mecanico me dijo que era una biela o un casquete…al desarmarlo se fue de reparada total…se le compro todo nuevo ..se rectifico lo necesario y ahora los mecanicos no lo han podido encender…le han movido los tiempos y no arranca…se llevo donde un electrico y salio que era la computadora..tambien se la mande a reparar…..ya se instalo nuevamente y tampoco….se han probado varios sensores con otros carros y estan buenos…los mecanicos ya no saben que mas hacerle al carrro…te agradeceria cualquier direccionamiento que me pudieras dar…gracias
Hola Wilson es un problema bastante grave el que comentas y sin tener delante el vehiculo es complicado de darte un diagnostico idoneo. Mi recomendacion es que se aisle lo maximo posible el motor de cualquier sistema auxiliar. Es decir anula temporalmente,alternador,A/c,bomba de direccion asistida, anula escape retirando la sonda lambda de antes del catalizador y desconectando todos los sensores que no sean vitales para el arranque temporal del motor.Por ejemplo sensor temperatura,sensor presion combustible si lo lleva y asi sucesivamente. Revisa ANTES DE NNADA que no este ningun cable partido o roto por una mala instalación te puede estar jugando una mala pasada. Un saludo.
Hola Alejandro tango Una pregunta aver so he is possible ayudarme tengo in BMW 323 I 2000 y mi problema es que no less prende el aire acondicionado nada no trio in caliente tampoco para desempañar el parabrisas me aca de pasar hoy 4 /29/15 hojala me pudieras decor q ese gracias de antemano
Hola buenos dias, tengo un volvo 960 2.5 170 cv Gasolina de 1996 (250.000 km) Desde hace poco al encender el coche es como que aveces enciende mal como en 5 cilindros y causa unas vibraciones o paras en un semaforo y vuelve a caer a 5 cilindros, mire las bobinas y bujias, y al sacar una bobina se partio, se quedo pegada la bujia a la bobina, y la cambie por una y ya esta, hace poco fui a mirar como estaban y se volvió a partir lo cambie y todo bien, pero aveces se queda en 5 cilindros. los cables algo cuarteado pero no se, que crees que podria ser? Gracias
Hola Carlos es muy posible que el cableado por lo que comentas este jugando una mala pasada y cuando alcanza la temperatura de servicio la goma pierde las propiedades aislantes provocando fallos en el cilindro. Un saludo. Verifica el estado del cableado. Un saludo
Hola Alejandro mucho gusto, me gustaría por favor que orientaras para detectar la falla en mi vehiculo r. El coche es un vectra 2.8 turbo 07 con 95mil km. Por las mañanas al encenderlo y bajar las revoluciones del ralenti el motor empieza a vibrar demasiado y el check engine comienza a parpadear, inmediatamente lo apago y lo vuelvo a encender obteniendo el mismo resultado hasta el tercer o cuarto intento es cuando ya se normaliza la actividad del motor. Al colocar el scanner marca fallas tanto en el cilindro 1 y 2. por lo cual se opto por revisar si las bujías son las correctas y están en buen estado. En el taller me dijeron que encontraron bujías de grado térmico 5 y en buen estado pero que el vectra turbo cargado requiere de bujías mas frías de grado 7, se realizó el cambio de bujías y el lavado de inyectores. El coche trabajo correctamente por la tarde pero al siguiente día al encenderlo por la mañana apareció la misma falla e incluso una nueva ya que ahora al poner Drive o R y mover el coche a marcha minima y girar el volante y mantenerlo en una posición el auto empieza a vibrar y a sentirse como si perdiera fuerza, incluso, el sonido característico del turbo se escucha cortado. Como observación adicional al ir conduciendo y acelerar y el turbo empieza a ganar presión, si se frena repentinamente el pedal se siente bastante duro y el coche no frena como debería.
Le agradezco cualquier tipo de ayuda u orientación, que tenga un excelente día
Hola Said yo particularmente revisaria todos los cilindros,inyectores y por supuesto bujias. Ademas te recomiendo revisar todo el sistema completo de admision por que parece que tienes una fuga de vacio y por eso el pedal del servofreno duro entre otros factores. Revisa con una maquina de diagnosis la inyección en todos los cilindros en tiempo real para verificar uqe todos estan bien. Al igual que los datos que arroje la sonda lambda para empezar a descartar problemas. Un saludo
hola tengo una dodge journey sxt 2.4 y tengo encendido la luz del check Falla p0301 ya hace como un año y no pueden dar con la solución. tiene 86 mil km y le cambie bujías por las originales. cambie bobina, limpieza de inyectores, actualización de módulos, consume aceite y cuando anda no humea. el consumo de aceite es de 1 litro cada tres mil km. y falla en frió como tirándose a apagarse el motor. me podrian ayudar por favor,
Hola Mariano es obvio que parece que ese cilindro no funciona muy bien. Verifica con un útil la compresión del motor y de ese cilindro. Es muy posible que tengas algun segmento dañado. Un saludo
Hola un gusto saludarlo tengo un problema con mi camioneta hyudai santa fe 2004 4 cilindros con 95000 millas que en subida pierde fuerza como que se trancara y sube bien despasio y no la forzó por lo mismo y acelerar a fondo en rectas enciende luz de la apaga y enciende luego queda fija check lo scanearon y sale código 302 falla de cilindro 2 le cambie cables y bobina que va a lado izquierdo la que va a lado de la faja de tiempo pero igual y yo tengo duda que cual es el cilindro 2 porfa alguna ayuda que me pueda dar le agradecería dios lo bendiga.
Hola Henry te aconsejo empezar por verificar el cableado y las bujias e incluso si es posible cambiar al completo las bujias y el cableado para evitar futuros problemas. Ademas si solo te da fallo de un cilindro es muy posible que sea cables,bobinas o bujias.
Hola alex tengo una jeep patriot 2010 4cil 2.4 estaba funcionando de maravilla pero la afinaron aceite bujias fitos de aire y aceite en baja funciona muy bien pero a las 1600 rpm falla la paro y vuelve a funcionar bien los codigos que me da P0301,P0300,P0315 y P0335. Espero y me puedas orientar gracias
Hola Victor me resulta curioso que te de fallo del sensor del cigueñal… Han tocado la correa de distribucion??? El aceite es de calidad?? Las bujias son las recomendadas por el fabricante?? Un saludo
Hola Alejandro, mira el motor es 2.0 tiene 65000km, el filtro de gasolina está libre el sistema de inyeccion también, ayer al scannearlo nuevamente sigue arrojando el código p0301, p0302, aunque son códigos de fallo de cilindro 1 ,2 la falla electrónica no corresponde a la mecánica, pues el carro por momentos trabaja bien, no creo tener problema con las bobinas o bujías,eso ya está revisado y descartado, más bien creo que es computadora
Hola Andres veo que el coche tiene muy pocos kilometros. Realiza una prueba de compresion para dar por sentado que esos pistones comprimen bien la mezcla. Es raro el fallo por lo que comentas. Si es posible que la ecu no trabaje como debería pero podrías verificarlo usando un polimetro en la entrada de la bobina para comprobar si llega señal o no. Un saludo
Hola buenas tardes, tengo un Seat León 2013, ocurre que prende de forma intermitente y aveces se queda fija la luz de check, el escanearlo arroja el código p0301, remplace bujías , e intercale todas las bobinas sersiorandome de no colocar la bobina 1 en el cilindro 1, sucede que después de un rato de encendido el vehículo empieza nuevamente a parpadear la luz del check hasta lograr nuevamente quedar encendida, espero puedas sugerirme alguna otra opción de abordaje
Por fin!!! no he contestado antes porque he estado mirando que no volviese el fallo y ya lleva 1200 kms sin salirme. Al final le he puesto la segunda bobina nueva ya que le vi una pequeña fisura y le cambié bujías ya que al desmontarlas vi que el modelo que tenia no era compatible con este modelo de motor (Me las pusieron en la ultima revisión en un centro Bosch, para fiarte… :-(), y como de la noche al día!! Espero que si alguno tenéis un problema parecido lo podáis solucionar con esto.
Hola saludos, bueno yo tube algo parecido que me salio el código p0301 en golf sportvant 2012, me lo scaron gratis en autozone, y me salio lo que comentan, pero no lo quise llevar a cualquier taller si no que lo lleve a la agencia y cual fue mi sorpresa que lo scanearon con un aparato mas sofisticado y no con un scanner sencillo, lo que quiero comentar es que se metieron mas a fondo y solo lo recetearon y listo, pero ya me estaba preocupando y no es para menos, si puedo yo meto manitas, espero sirva esto y por último no me cobraron en ninguno de los lados.
Hola Gilito70 es realmente extraño dado que para un golf merece mas la pena adquirir el vagcom de «rosstech» que va como la seda. Muchas gracias por el detalle.
hola tengo un problema con un Passat 2006 v6 , ya lleve a scanear el carro y me salen los codigos PO300,PO507,P0303,P0306,P0301, de repente el carro tiembla y las revoluciones suben a 2000 en relenti, que puede ser, si ocupo asi el carro lo puedo dañar, el problema esque le toca verificar y nose si llevarlo asi o repararlo antes.
Hola Alejandro, te escribo de nuevo tras creer haber solucionado un fallo de P0300, le cambie la bobina y creí que se solucionó, de hecho he viajado durante 130 Kms sin ningún problema, pero a la vuelta de ese viaje, he notado el motor flojo, me daba la impresión de no acelerar tan fuertemente como de costumbre y cual es mi sorpresa que me da fallos: P0130 (En amarillo), P0170 (En Rojo) P0300 (Amarillo) P0302 (Amarillo).
He parado y borrado los fallos a ver que pasaba y ahora me da el fallo P0304 (En Rojo) Esto es una locura… se a que corresponden los fallos, pero me da la impresión de tener algun fallo aleatorio, mi pregunta es: puede haber algo que pudiese dar esos fallos aleatoriamente? he leído el caudalimetro, lo limpié hace algunas semanas y parecía estar bien. En fin, si se te ocurre algo te agradecería mucho tus impresiones.
Hola Manuel me lo pones difícil la verdad y mas sin ver el coche. Aun asi empezamos por dar por sentado que la electrónica en realidad «»es muy estúpida y de sota caballo y rey no la saques»» El fallo P0170 nos indica un fallo en la regulación de combustible es decir la maquina no consigue mantener la relación de aire y gasolina correcta. Que indica esto??? Entre otras cosas un problema con un tubo suelto o roto en la admisión. Comienza por verificar lo mas básico al 100% se paciente y verificalo. Existe algún tubo desde el filtro del aire que este rajado o fisurado?? Las bujías están en correctas condiciones? en tal caso son las originales?? El estado general del vehículo es el correcto??? Filtro combustible en buen estado? inyectores? Tira humo el coche? de que color ? Es el aceite el correcto? Cuantos kilometros tiene el coche? Un saludo. Te invito a que te registres en el foro y expongas lo mismo para poder darte la mayor información lo mas rápido posible.
Hola Alex, gracias por tu respuesta, ya cambie bujias y bobinas, el cableado se ve bien pero sigue existiendo el problema aunado a que ya esta consumiendo demasiado combustible. 8.5 km por litro cuando en promedio me daba 12.2 km por lt. el motor es 2.0, solo se me ocurre cambiar el sensor map, crees q este sensor este relacionado con la falla?
Hola Roger en tal caso verificaría el sistema de combustible al 100% empezando por lo mas básico y fácil de verificar que es el filtro de combustible y por supuesto la calidad del combustible. Recuerda que si tienes presencia de agua en el combustible (u otro liquido) puede provocarte un fallo p0300. El fallo P0300 lo detecta el sensor del árbol de levas. Este sensor detecta que aleatoriamente existe una mala explosion en los cilindros que cambia continuamente y frena el arbol de levas en ese punto. Comprueba que no existe ninguna fuga de vació en la admisión (aunque generalmente vendría acompañado de otro fallo obd) El sensor Map dudo que sea ya que daria otro fallo Obd como por ejemplo estos : P0105 Sensor de presión absoluta/presión barométrica Circuito defectuoso P0106 Rendimiento incorrecto sensor de presión absoluta / sensor de presión barométrica. P0107 Señal baja sensor de presión absoluta/ sensor de presión barométrica P0108 Señal alta sensor de presión absoluta/sensor de presión barométrica P0109 Señal intermitente sensor de presión absoluta/sensor de presión barométrica
Aun así trata de recordar las ultimas intervenciones en el coche. Por si acaso tienes los inyectores sucios o en mal estado o la bomba de combustible no esta enviando la presión correcta. Otro detalle que he olvidado mencionar es que algunos Renault pueden llevar el filtro de combustible interno dentro del propio deposito nunca se cambia porque obviamente esta en el interior pero en realidad se va ensuciando con el tiempo hasta que tapona casi por completo la salida de combustible. No dudes en preguntar cualquier duda y comentarnos la solución si das con ella. Un saludo.
Tengo un Megane 2007 y presento falla P0300. En ocaciones al acelerar el acelerador no responde y bajan las revoluciones, como si existiera un vacio. Al apagarlo y encenderlo de nuevo todo se normaliza aunque hay ocaciones que el carro esta muy temblorozo en ralenti e incluso se siente duro para acelerar. Que pudiese ser.
Hola Roger has verificado el cableado en general y las bobinas? Un saludo. Es posible que las bobinas esten en mal estado y por eso los temblores. ¿que tipo de motor es?
Hola tengo un bmw 323i 2000, mi computadora me diagnostico los codigo a de fallo po300, po 304, po305, po306, po153, p1421, mi auto encendio el aviso le check engine, y al prenderlo se siente un leve temblor en el motor, podrian ayudarme a saber que puede ser? Gracias
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Hola tengo un honda civic 2003 1.7
Y mi problema es que se me dañan las bobinas seguido.. una ves le cambie las 4 bujias y bobinas.
despues le cambie la bobina del cilindro 2 y al mes se me daño ya son 2 veces.
Total ya son 3 veces que le cambio la bobina en menos de 6 meses.
Nose que este provocando que se sigan dañando las bobinas
Porfa ayuda
Mi amigo buenas tardes yo tenía un BMW serie tres me pasaba exactamente lo mismo al darme cuenta que cada vez que lo lavaba empezaba fallar la causa era que de alguna manera le caía agua a la bobina y la consecuencia que se me quemaba la bujía checa eso trata de lavarlo normal abre el cofre a ver si de casualidad no tiene agua en mi caso después de unos años me di cuenta que hubo un retén de desvío de agua del parabrisas qué estaba en mal estado Y eso me estaba causando que mi bobina se me quemara siempre lleva las mismas dos bobinas las más cercanas a la cabina del auto
Hola, como estas? te comento, para ver si me podes ayudar, tengo un vento tdi 2011, 140 csv, dsg, con 160000 km, me hace una falla cuando el auto esta mas de 7 horas parado, al salir y acelerar de golpe, cascabelea y vibra el motor, a los 5 minutos no hace mas ninguna falla, en todo el tiempo que lo use y no supere ese tiempo de estar sin usarlo, es decir las 7 horas. Me dijeron que era el bimasa, lo desarmaron y tenia un resorte cortado del volante, lo arreglaron, pero la falla sigue igual, lo lleve a que lo diagnosticaran y me borraron varias errores que son momentáneos y me salta un error en el caudal de inyección por cilindro, hay dos cilindros por debajo de 1 y los otros dos por sobre 1. Mi mecánico se fue de vacaciones, tengo que esperar que regrese, me llama la atención que sea un problema de los inyectores, porque solo lo hace en frio, por decirlo de alguna manera, después el auto anda muy bien, impresionante.
tengo un problema de corriente en el cilindro 1 de una megane scenic motor f4r , es solo ese cilindro , el problema puede ser de cableado’? o existre alguna otra posibilidad
Amigo logro arreglar su problema? Tengo el mismo problema con una koleos renault
Tengo un seat Cordoba 2007 motor 2.0 y me aparece ese mismo fallo el único síntoma que presenta es un poco de vibración al estar parado, porque al avanzar y acelerar no tiene ningún problema y tiene excelente potencia ya cambié cables, bobina, limpiaron inyectores y sigue apareciendo, alguna sugerencia para seguir buscando el problema?
Por si alguien llega hasta aquí. Cambié de posición inyectores antes una falla. Con eso comprobé que una estaba mal. También cambié cables y bujías, ademas de un inyector nuevo. La falla recurr{ia en forma intermitente. Controlé bobina y estaba bien. «Válvula» pensé, pro no daba el ruido característico. Leo este artículo y reviso lis cables del inyector, en un sector del recorrido pelados y cruzados. Eso arruinó el inyector viejo y casi el nuevo. Ahora regula bien. Gracias por compartir
Buenas tardes.. tengo un nissan versa automatico 2017 el carro petardea(tiembla) estando en P y es más notorio en D.. pierde fuerza al ir en marcha y el gasto de gasolina es muchísimo. el scaner arroja falla en en cilindro 1,se cambió la bobina de el 1 al 4 para checar que fuera la bobina,pero sigue marcando falla en el cilindro 1 y el carro sigue igual ya me lo han checado 4 mecánicos y nada … te agradecería alguna orientación hacia donde pudiera ser la falla …. ya se le realizó afinación,lavado de inyectores , el servicio completo y nada aún…
muchas gracias
Rodrigo encontraste la falla nos puedes comentar como solucionaste el problema gracias
Revisa el gap de las valvulas, todos lo nissan tienen el problema que si las valvulas se descalibran cada cierto tiempo.
En fin revisa la tapa de compresion, culata, camara, en fin como se llame en tu pais este en las medidas, holgura de valvulas, establecidas para ese motor.
Tambien revisa que no tenga valvulas quemadas
Hojala a alguien le pueda servir, yo tenía esa falla de P0301 en mi Nissan versa 2016, después de cambiarle todo, bujias, bobinas, sensor de oxigeno, bomba de gasolina y cuándo ya me había resignado a qué abrieran el motor, estaba observando el motor funcionar inestable y en mi desesperación moví la manguera pequeña de la válvula PVC y al hacerla para abajo el motor se estabilizó, eso era, tenía un pequeño agujero y entraba aire no medido, era falla intermitente, todo era eso la cambie y santo remedio, a veces solo tú le podrás encontrar la falla a tu auto. Saludos
Hola, tengo un Seat León 1.4 125 TSI del 2010 , desde hace unos meses me aparece este fallo. Pero solo me aparece cuando estoy en ralentí. Cuando circulo, nada de nada, comprobado con vag com, Measuring Blocks y todos los cilindros a cero. A ralentí, el cilindro uno contabiliza misfires hasta más de 400 y empieza de nuevo desde cero.
Le he cambiado bujías, bobinas y hasta el inyector de dicho cilindro pero continúa igual, dudé si le había cambiado el uno o el cuatro, fue el de al lado de la distribución.
Al parar en semáforos por ejemplo, tengo que estar atento a la luz de «check engine» para cuando parpadee dar un acelerón y no pase a ser fija.
Le extraigo e inserto la bobina uno con el motor encendido y no veo que haya apenas cambio en ruido o vibración.
Arranca siempre bien y al circular no veo que le falte fuerza, solo el fallo al ralentí.
Al no ser un fallo habitual por ahí, ya no sé que más hacer, ni por donde tirar.
Haber si me pudieras dar alguna idea.
Gracias y saludos
Hola Tino yo he pasado el infierno con esos motores.
Realiza un test de compresión.
INSISTO REALIZA UN TEST DE COMPRESIÓN.
Una vez tenga los resultados pasate por aqui y me lo comentas.
Hola, comprobé la compresión y el cilindro 1 es el que tiene menor compresión.
Cilindro 1: 85 psi
Cilindro 2: 170 psi
Cilindro 3: 170 psi
Cilindro 4: 180 psi
Añadiendo aceite al Cilindro 1: 1a prueba 180 psi, 2a prueba: 135 psi, 3a prueba: 110 psi, 4a prueba: 85 psi
Hola buenas tardes disculpa yo tengo una liberty 2002 3.7 esa ase una falla solo después de que entra la sobre marcha empieza a fallar el cilindro uno y se empieza a proteger alas 3000 rpm lo más raro es que le sierro y le abro el suiche 5 ves y Sele qita la falla pero entra la sobre marcha y otra ves y así sucesivamente la e traído me pueden ayudar x favor
hola yo tengo un chery beat o X1 y tengo el mismo fallo,ya cambie bujias,clables,bobina y nada, al final era una valvula de escape quemada, cambie todas las valvulas de escape y admicion, taraann!! sorpresa a los 2000 kilometros otra vez el mismo fallo el mismo cilindro y aqui estoy, segun lo que he recopilado y conversado con mecanicos pueden ser los asientos de valvula, ya es lo ultimo que me queda por hacer.
lo primero que hagas es comprobar la compresion del cilindro y así te puedes ahorrar tiempo y mo comprar repuestos que no necesitas cabiar.
hola buenas noche tengo un ford mondeo modelo 98 motor setep 1.8 andaba perfecto le limpie el motor y empeso a fallar, pense que eran las bujias pero sigue fallando como si estuviera en tres silindro
Hola Alejandro, tengo un Subaru Forester con 244000 kms que tras un viaje largo tirando de caravana empezó a consumir en exceso aunque andaba bien, al dia siguiente en viaje corto empezó a temblar el motor como si fallara un cilindro y el OBD daba fallo P0301. Desconecte la batería y al cojer el coche de nuevo tras un par de horas desapareció el fallo y funciona con normalidad y consumo normal.
Hace unos 80.000 kms que se hizo motor y desconfió del GLP como causa probable de alguna válvula quemada o en tránsito. ¿Que podría hacer para descartar cosas menores, porque si hay que abrir motor, mejor tirarlo directamente?
Un saludo y muchas gracias por cualquier ayuda que me puedas dar.
ando igual que tu, pues descartar cable bujia sensores de trasmision de relenti, BBINAS que es donde se puede empesar a tirar dinero, y lo peor, que fugue presion en el cilindro 1, y eso si esta muy mal, pero no se como podria pasar eso si el aciete y el coolant estan limpios, no se no se, y no quiero pensar que ya ahy que cambiar porque iva muy bien. espero encuentres solucion pronto
Hola, tengo un clio 2 1.9 diésel, cuando arranco el coche, me encuentro con el ruido raro y la dirección dura. Lo paro y lo vuelvo a arrancar y funciona todo bien (tanto la dirección como el sonido del motor), pero otras veces, tras parar y volver a arrancarlo varias veces, sigue fallando igual las 2 cosas. sobre todo en frió cuando el motor adquiere temperatura deseada no lo hace mas se corrige el ruido y la dirección hidráulica. por favor ayuda ya no se que hacer. gracias
Hola tengo un c4 pasa que arranca bien dos o tres aceleraciones queda en 3 cilindros lo reseteas y vuelve andar dos o tres aceleraciones y vuelve a fallar que podue ser si alguien me ayuda
Buenos días tengo una toyota tacoma prerunner 3.4
Tiene perdida de potencia le meti el scaner y me sale el cadigo de miss fire en cilindro 5 ya cheque la bujía y se la cambie
Si tiene chispa pero al desconectar el cable no ace ningún tipo de cambio el motor si hay chispa pero no ace cambio al momento de desconectar el motor lo lleve con el mecánico y me dijo que tenía que rectificar cabezas
Alguien me puede orientar si hay otra solución o si hay otra cosa que pueda hacer antes de abrir el Motorola
Muchas grasias
que tal tengo una journey 2009 original mente presenta el código P0335 que era el sensor del cigüeñal se cambio y desapareció este código paro ahora presenta falla código P0300 y P0301 y el motor tiempo ya que el cilindro 1 no trabaja ya se cambio bujias y bobina pero la falla persiste el mecánico dice que entonces es la computadora es esto posible o que podría ser.
Hola Carlos mi consejo es que antes de cambiar centralita realices un test de compresion al motor para descartar algún daño.
Verifica que la bobina realiza su trabajo correctamente. Asegurate de que el cableado esta bien y sobre todo las masas.
Es un fallo bastante extraño.
A mi me paso un caso parecido y pensaba que era la centralita sin embargo fue una válvula de escape en mal estado por culpa de una instalación de glp incorrecta.
Que falla tiene dientes que se jalonea
Hola chicos mi coche me da fallo de motor he cambiado las bujías y el caudalimetro y sigue encendiendo la luz de avería de motor es un Bmw e46 y el fallo es en la mezcla de (preparación de la mezcla de la bancada 2 en el sensor de regulación de fin de carrera CB) si alguien sabe algo sobre esto por favor decirme algo
Buenas, tengo un mini cooper s r52. Me da fallo de código P0301 cilindro número 1 falsa explosión detectada.
El coche hace el intento de arrancar y nada, no arranca. Tanto la bobina de encendido y las bujías están bien.
Sabe alguien a que puede ser debido el fallo?
Hola Sergio solo da ESE FALLO?
Que maquina de diagnosis has usado?
Te aconsejo verificar los otros módulos como el del cuadro de instrumentos o inmovilizador.
Un saludo
hola tengo una hhr 2007 y me marca el codigo PO301 ¿cual es el cilindro 1 ? si me pongo enfrente del motor es el que esta del lado del chofer o el del copiloto ?
hola tengo un audi q3 2015 se encendió el símbolo EPC y el carro presentó perdida de potencia; apago el carro y luego enciendo y desaparece el símbolo; detectaron un fallo de combustión en cilindro 1 y 4 p0301- p0304, se cambio bujias, las 4 bovinas, limpieza de inyectores y obturador. Ahora el fallo igual persiste me dicen para cambiar los inyectores. Leyendo los comentarios me parece que esto no solucionara el problema. Alguna sugerencia. gracias
Podrías pedir que revisen el cuerpo de aceleración si este pierde comunicación con la computadora se bloquea y deja de avanzar puede ser generado por un falso contacto en las terminales pide que lo revisen
a mi me pasa lo mismo pero solo en el 1, mire con el vagcom y me daba fallo en el vacio n18 la cambie y sigue, que se ocupa de la EGR , pedi una asi que cuando me llegue la EGR el finde la pongo y a ver si se soluciona todo. cuando no me arranca se suelto el tubo del turbo al cuerpo de mariposa y le arranco asi, le coloco el tubo y a andar. a mi me falla solo a relenti cuando estoy tiempo parado y el motor en marcha. por si te sirve de algo
Hola tengo un Kia soul 2011 con códigos p0301y p0304 ya cambio bujías cables bobinas filtro de combustible bomba de combustible Iac limpieza de cuerpo de aceleración y los problemas persisten el auto en ralentí está inestable. Ya no se que hacer el electricista me dijo que puede ser la computadora será el sensor del cigüeñal.
Hola Edgar te aconsejo realizar un test de compresión al motor.
Comprueba las masas del vehículo.
El mismo problema con un Veloster turbo 2014 cabíamos clable hicimos un test a la computadora compresión en el cilindros bien bobina nueva bujías y trasteamos los ingectores también y no se que hacer!? una mano porfavor te lo agradezco mucho gracias!
Buenos días: tengo falla en un cilindro de un chery qq de 1100 cc año 2012 (4cilindros) se cambió bobina, inyectores. Se revisó la continuidad de cables, uno de ellos descarga afuera si se toca el chupete. El mecánico sugiere regular válvulas de admisión y escape. ¿Puede estar ahí el problema?
Hola Diego antes de abrir la culata es fundamental realizar un test de compresión al motor.
Que interesante tu explicación Alejandro. En estos días realicé un viaje de 450 km con un Peugeot 3008 Automático que tengo de primera mano desde Nov 2013. Al día siguiente al querer ponerlo en marcha, me marcó por primera vez en su historia una Falla en el Motor y quedó encendida la luz de error. Estando en una pequeña ciudad, busque a un mecánico recomendado del lugar, quien escaneo el auto y le salió, Fuertes Fallos de Combustión en 2 cilindros, como las bujias solo tenían 13000 km, procedió a limpiarlas. Al día siguiente me volvió a hacer la falla en uno de esos cilindros y el
Mecanico cambió la bujía y la bobina. Pero al día siguiente siguió marcando la falla. Lamentablemente me tuve que volver a mi ciudad manejando el auto 450 km con la falla y ahora voy a ver que me dicen aquí. Tu comentaste que puede ser problemas en los cables, justamente hace un mes me cambiaron el soporte central del Motor, podría ser que en ese arreglo hayan tocado o aprisionado un cable?
Hola Adrian te recomendaría verificar el fallo que da realmente el vehículo para evitar malgastar el dinero .
Un truco es intercambiar piezas por el cilindro de al lado para descartar piezas.
Mucho cuidado con el catalizador que puede sufrir daños.
un saludo
Buenas noches ! para saludarlos y para pedirles una opinión tengo un volkswagen passat 1992 motor 2.0 16 válvulas y le cheque hoy la compresión de los cilindros y me marco el cilindro n.o 1 /160 el n. 2 ///180 el 3 //210 y el 4 // 160 .mi preocupación es la variación del cilindro n.o 3 con 210 ,alguien me podría orientar si esto causa algún problema y el porque de la diferencia de compresión del cilindro, muchas gracias.
Hola Ivan verifica que esta dentro de la tolerancia recomendada por el fabricante.
Personalmente veo demasiada desigualdad entre cilindros.
Un saludo
Hola Ivan, por lo que leí, el cambio de compresión en el cilindro 3 se debe a el exceso de carbón acumulado en la cámara de compresión de la tapa o culata, por alguna fuga de aceite, ya sea por un retén de válvulas, guías desgastadas, aros o anillos desgastados, en tu caso lo recomendable es levantar tapa o culata y darle servicio completo
Buen día. Sólo para contar mi experiencia. Tengo un sentra 2009 y también representaba este fallo, empecé con lo básico, las bujias las cambié, el fallo continuaba, entonces lleve al Mecánico y el cambio la bobina y nada, después ultrasonido y lavado de inyectores y aún la falla, por último checo las valvulas y me dijo que el cilindro 1 marcaba error de compresion, por lo que se tuvo que modificar eso. Dato adicional es que me consumía demasiada gasolina y el mecánico me comentó que era debido a eso, que sólo estaba trabajando el carro con 3 válvulas, no se pero quedó muy bien
Saludos
Tengo el
Mismo problema donde lo podía solucionar
El motor de mi carro tiembla y pierde fuerza al acelerar tambien al acelerar a fondo hecha humo negro.
En mi caso un Fiat Punto 1.6 16V la pc detecto P0301/P0304 y P0300 aleatorio, y resulto ser la bobina de encendido que no tenia buena tension en el lado 1/4 la cambiamos y funciona perfecto
Hola, tengo un Saturn aura xe v6 año 2007, está presentando un problema comienza el dia lo ensiendo salgo y lo estaciono y en unos minutos quiero volver a salir y ya no ensiende lo único que hace es encender las luces del tablero y al cabo de unas horas entonces prende. Bueno alguien puede decirme porque hace esto?.
Hola Aldrin comprueba el estado del cableado desde la bateria al motor de arranque.
El vehículo debería de realizar al menos el intento de arrancar.
Comprueba que el motor de arranque no falle.
Buen día! Tengo un mini cooper s, el cual humea por el escape, después de llevarlo a varias opiniones con diferentes mecánicos, y algunos me decían el empaque de cabeza, otro que era el turbo, en fin hoy que lo desmontan para revisar el turbo, el cual está descartado, y se dieron cuenta que hay fuga de aceite al final por el brazo que va al escape, y se visualiza que es de un pistón! Que tan grave puede ser eso, pues para solucionar eso, en ese taller no quisieron entrarle a eso, por lo detallista que es el motor del mini! Será cierto?
Hola Mox es un problema bastante extraño dado que el motor es normal. Aunque quizás sea mas complicado que otros pero no revierte mayor importancia.
Entiendo que después de realizar el test de compresión se ha observado un fallo ene se pistón verdad?
Hola Alejandro, buscando respuestas encontré tu pajina, Yo tengo un fotd focus 2002, que se comprobo que el siñindro dos esta fallando, se le saco la bujía, avienta aceite, y también por el escape, mi pregunta. ¿Que y que le debo reparar o remplazar? ¿Todos los silindros, todos los empaques? ¿Me podías aclarar y al rededor del precio de reparación, con mano de honra, etc. etc.? Me gusto tu pajina al cual sabes explicar con claridad, que Dios te siga bendiciendo.
Hola, a mi me pasa eso pero el mecánico después de varias pruebas me dijo que era un fallo de la computadora que mandaba la señal al cilindro, es eso posible ? Ya que no lo veo dentro de tus descripciones. Saludos.
Hola Oscar te recomiendo llevarla a verificar antes de sustituirla. Es posible que falle pero es un caso bastante extraño.
Buenas tardes amigo Alejandro,tengo un hyundai getz 1.6 año 2008 automatico, el inconveniente que tengo es con el cilindro 1, saco el cable de la bujia del cilindro 1, y practicamente no hace nada, es decir que ese cilindro no me esta funcionando, intercambie el inyector en otro cilindro y esta bien, probe la bujia afuera del cilindro con el cable puesto y si hay bastante chispa, la bobina es nueva, si fuera un problema de bobina no me llegara chispa al probar la bujia puesta en el cable con el carro prendido por su puesto y acercandola a una pieza metalica.
El hecho que el cilindro solo me este funcionando si acaso un 20% o menos, esta falla en el cilindro 1, pudiera deberse a una o mas valvulas que esten quemadas, que no esten sellando bien, etc, para que ocurra la falla en el cilindro ? o cuando se produce la falla en el cilindro por causa en una valvula en mal estado es solo para determinar como esta la prueba de compresion ? o tambien el hecho que una valvula este en malas condiciones hace que el cilindro deje de funcionar ? asi este todas las demas piexas bien ?
Gracias.
Cual fue la solución? Me sucede exactamente lo mismo
A mi me sucedió similar con Skoda Octavia. en el cilindro 4. Despues de cambiar bujías, sacar y limpiar inyectores y comprobar compresión de pistones, resultó ser los cables de bujía que se habían puesto nuevos. Y con las bujías afuera daban buena chispa.
Buenos dias!
Tengo un astra , y lo enciendo marcha bien por un momento y a los 2 minutos le coloco el aparato
y me fallan los cilindros 1 y 4 es un astra 1.8 año 2002.
Hola Alejandro, tengo un Citroën C4 1.6 gasolina 2012 automático, el coche se pone a 3 cilindros y da fallo en el cilindro 1 cuando con la marcha 4a y última va muy bajo de vueltas, empieza a traquetear hasta que se pone a 3 cilindros. Al pararlo y volver a arrancarlo casi siempre desaparece el fallo, justamente pasó después de cambiar todos los filtros y de llenar el depósito con gasolina marca blanca. Puede ser que le haga falta cambiar bujías ya…dónde crees que está el problema? Saludos.
Hola Ricard te recomiendo verificar el combustible y cambiar por uno de mejor calidad.
Comprueba el estado de las bujías y asegurate que las bobinas fallan.
Hola que tal espero que estén bien una recomendacion tengo una camioneta nissan np 300 modelo 2017 tengo el código p0301 desarme la bobina del cilindro 1 y se desarmo pero la volví al armar pero intercambie la bobina al cilindro 4 y la bobina del cilindro 4 al cilindro 1 pero sigue la falla en el cilindro 1 y e coloque bujias nuevas y sigue fallando el motor y casbelea ya revise la compresión el cilindro #1 marca 110 psi, cilindro # 2 125 psi,cilindro # 3 130 psi y el cilindro #4 120 me pueden apoyar porfavor para hacer más puebras
Hola Beto has verificado los inyectores? Es importante comprobar si los parámetros de compresión que te da el motor están dentro de las tolerancias recomendadas por el fabricante.
Hola, tengo un Audi R8 v8 y se mojó de líquido refrigerante la parte de las bobinas y cableado del motor. Fué un rato conduciendo bien pero llegó un momento que el coche pegaba tirones y perdía fuerza. Lo comprobé con el vagcom y me salían errores P2146- interrupción de la alimentación de los inyectores, P0262. inyector, cortocircuito a positivo, P301 y 303, fallo de combustiójn y P130A- desactivación de cilindros. Como podría reparlo? si lo dejo unos días en reposo que se evapore los restos de líquido y se sequen bien los cables?
Muchas gracias.
Hola Luis comentas un fallo relativamente extraño dado que el cableado y conectores de los vehículos como normal general suele estar bastante aislado. Te recomendaría revisar el cableado y asegurarte de uqe esta seco y bien conectado.
Un saludo.
hola Alejandro tengo un problema con nissan murano 2003 p0301 cuando arranca sin problemas asta que se calienta cuando ago un alto y quiero acelerar empieza a temblar y no tiene nada de fuerza.cambie las bujias y las bovinas las 6
las bujías cuando las saqué unas tenia aceite
Hola Samuel en este caso debes verificar que la bobina usada esta en correcto estado y es la recomendada por el fabricante.
Comprueba la compresión del motor y el cableado
Buena tarde tengo un dodge avenger 2008 2.4 L hace 1 semana se prendio el check y al analizarlo me aparecio el codigo p0301, por lo cual se reparo la bovina ya que no enviava suficiente carga se limpio inyectores y se cabiaron las bujias, ademas se reviso el cableado y todo estaba ok pero el problema aun me sigue apareciendo el check con el mismo problema el mecanico me recomienda cambiar la computadora ya que el codigo no desaparece. Que me recomiendas?
Hola Edgar te recomiendo intercambiar las bobinas por la de otro cilindro para descartar totalmente que sea el fallo.
Verifica la compresión del motor para evitar gastos innecesarios.
Tengo un Lancer 2009 stdy desde el lavado de cuerpo se mantenía acelerado y en freno total ya bajaba a su revolución normal, me dijeron k era el cuerpo y lo compre pero estaba muy sucio y lo limpié y quedó igual, un amigo le movió al cuerpo y si bajaba más seguido pero se quedaba acelerado, le cambié la válvula pcv y bajo mucho la revolución casi como debería o luego baja bien pero me marca k gasta más gasolina de lo normal, x k otros Lancer dan 14 o hasta 16 x litro y el mío marca de 8 a 12 si no lo aceleró mucho, pero en autopista se sintió k fallaba y m boto el código p0301 y me recomiendan k puede ser la válvula egr k está sucia y k si esa está en las estado me consume más gasolina y no estabiliza el motor… K puedo hacer ya lo metí a varios mecánicos y la propia agencia y nadie le da a la falla
Hola David te recomiendo realizar un test de compresion al motor y diagnosticar ese cilindro que falla antes de continuar solventando el problema.
Un saludo
hola tengo una ford escape 2014 ecoboost, encendio la luz del check engine, en las mañanas lanza un humo blanco y se sientes jalones. el diagnostico arroja falla en el cilindro 3, le cambiamos las bujias y sigue el fallo
Hola Elias prueba a intercambiar la bobina entre los cilindros para descartar que falle esta.
Verifica el estado del motor y realiza un test de compresión si el fallo persiste.
Buen día!
Tengo un suzuki Kizashi 2013 y marca error P0303 falla de encendido. Al estar detenido se siente que tiembla, al avanzar no muestra ninguna falla, ya se comprobó bobina y bujía.
Al desconectar la bobina de ese cilindro el motor no parece cambiar su forma de trabajar, en cambio al desconectar cualquier otra se siente mucho como tiembla.
De ante mano muchas gracias
Hola Joel parece que indicas que la bobina falla y es necesaria su sustitución.
Prueba a intercambiarla por la de otro cilindro para estar totalmente seguro.
Buen dia..tengo un geo metrio 96,,tiembla mucho en el arranque y en caliente mejora..m aparese los codigos p0301,p0134,p0135 y saque compresiones y el cilindro uno tiene baja compresion..espero su respuesta..gracias..
Hola Luis parece que tienes un problema de compresion y es necesario reparar el motor.
Tengo una Honda pilot 2003 falla cuando corre tiene mísfire y me dijeron que es el cilindro 1 que es la computadora
hola mi nombre es rony tengo un nissan sentra 1.8 2004 y cuando lo arranco tiembla y se apaga un vez y no es siempre tambien ya le compre dos bobinas para el cilindro 3 y las quema no se pero funcionan y luego ya no y traia una bobina que no es de el solo con esa trabaja pero me aparece rateo de encendido detectado cilindro numero 3
Hola RONY verifica el cableado y la masa de esa bobina. Es importante que la bobina sea original o que cumpla los requisitos del fabricante.
Un saludo.
Gracias muy buena Alludante saludos
Hola me llamo ángel de ciudad de Santa Cruz , Bolivia , tengo una consulta . Como es que el auto en si sabe que cilindro es el que falla ? Osea tiene un medidor de precion en cada cilindro que indica la falla específica del cilindro?
Hola Angel el motor mide continuamente las vueltas que da cada piston a través del sensor del arbol de levas y del cigüeñal (todo depende del modelo de vehiculo y motor) cuando un cilindro falla el sensor reconoce que no gira el árbol de levas ni el cigüeñal a una velocidad normal y sabe exactamente en que punto exacto falla de este modo reporta que tiene un fallo en ese punto concreto.
Si sigue fallando se reportara un fallo en el catalizador reconociendo la sonda lambda que lamezcla no se esta relaizando de forma correcta.
Es una explicacion muy simple pero espero haberme explicado correctamente. Un saludo
Hola soy propietario de un audi s6 5.2 v10 al arrancarlo se acelera y cuandobaja de vueltas tiembla pasan unos segundos y ba perfecto ace unos dias se me encendio la luz de averia y era p03001 p03009 falsa explosion aller al arrancarlo ya no se acelera pero enpezo a tenblar y el testigo parpadeaba y en unos segundos se apago y el coche perfecto solo falla en frio que puede ser
Hola Candido esta claro que estan fallando esos cilindros y debes verificar las bujias, bobinas asi como inyectores.
Asegurate que la calidad y prsion del combustible sea la correcta.
Un saludo
Exelente información me agrada cada vez más Está página.
Pregunta. Nissan Platina 2006, recien lo anillaron, me esta marcando la falla P0301, tiembla mucho el carro y se apaga.
Hola Juan carlos ha seguIdio la guia?
Un saludo
excelente información, gracias
hola a mi me paso con el megan le cambie bobinas bujias y al final reparacion de centralita ice todo lo k dijo un mecanico y el fallo con tinuo el motor temblaba y fallaba al final arto del coche lo coji en caretera pasandole de revoluciones apurando las belocidades cortas las y se le kito los fallos
Hola tengo un330 xi el ralenti lo tenilla inestable despus de unos 30 segundos empesaba a temblar el motor .apagaba y volvilla encender funcionava bien .me da fallo piston 6 he cambiado las bujias he comprobado las bobinas funcionan todas he intercambiado injectores nada y la bujia del piston 6 esta como si fuera golpeada del piston,me podrillas decir de que puede ser
Hola tengo 1 mazda cx7 ya e tenido q hacerle varias reparasiones resientenente c ensendio la señal del motor lo lleve a 1 mecanico y dio como resultado q eran los cilindros (bujias) le compre las 4 nuebas y se la pusimos fue hace 1 semana pero hoy nuebamente m señala problemas con el motor y cuando pongo la makina de reconosimiento m da nuebamente codigo P0301 lo q serian cilindros nuebamemte q m aconsejan para este caso podria ser algun mal funcionamiento del motor q sta provocando problemas en las bujias q podria ser m pueden ayudar grasias
Hola!!
Tengo un Hyundai accent 2005, ya le cambié las bujias y cables, pero me sigue dando error en cilindro 1, pero al andarlo lo siento normal lo que si noto es que tarda un poco en hacer lo cambios (es automático), ahora con lo del encendido si noto que cuesta un poco revisamos el arranque, mejoro un poco pero hasta ahí, ahora me dicen que debemos hacer limpieza a los inyectores ya que persiste el mismo código de error (tiene que ver la bobina)?
hola alejandro tengo un daewoo lanos y tengo problema con un cilindro segun dijo el mecanico
sube y baja la aceleracion le cambie bujias pero no los cables y lo primero que iso el maestro fue medir la compresion y tres cilindros trabajan bien llegan a 150 y otro 70 que me recomienda hacer por fa y
Qué tal buen día, tengo un Jetta mk6 2012 con 56000 km, en 3 ocasiones he tenido el código p0300, tengo escaner y me salió en la 1era ocasión p0301 procedimos a cambiar la bobina al 5, después de esto me salió el p0303 y de nueva cuenta el p0301 estos códigos me salen únicamente andando en carretera (no distancias largas, aproximadamente al recorres 90km) mi carro no presenta ningún tambaleó ni alta o baja en revoluciones, solo veo que comienza a parpadear la luz de check y de hecho el
La segunda ocasión hasta le pise para sentir si se me tambaleaba o algo y nada ( lo único pasó fue que quedó encendido de forma «permanente» el check… ¿tendrás alguna opinión al respecto? ¿Que puedo hacer?
También me faltó aclarar que las bujías son nuevas se cambiaron el agosto de 2016 y que los fallos fueron primero el p0301 (se cambio la bobina al pis ton 5) luego p0303 y de nueva cuenta el p0301.entonces si mole equivoco se descartan bobinas y bujia
Tengo una Tucson 2005 le pusieron el.scanner y dice cilindro 3 que puedo hacer.
Hola tengo un Audi A2 del 2004 con 65000km
Me falla el cilindro 1 se le ha criado la sonda y las bujías y se ha revisado las masas con el inyector 1quitado sigue sin hacer nada
Que puede ser porque no dan con el tema me dicen que puede ser el árbol de levas pero no tiene tantos km no se a ver sie puedes ayudar
En la máquina sale error cilindro 1
Gracias
Hola Manel personalmente antes de sustituir piezas sin ser conscientes de que estén en mal estado te recomendaría intercambiar estas entre los cilindros 2,3 o 4. De esta manera puedes asegurarte perfectamente con este sistema de prueba y error que falla.
un saludo
Hola Alejandro
gracias por responder ya se ha realizado la verificación y sigue igual se ha mirado también la presion de los pistones y están en las medida incluso el 1 da mejor resultado en el rango que los otros 3 ..El coche tampoco pierde potencia tira bien..No se por si se te ocurre algo más.
Muy agradecido Manel
También dan chispa las 4 bujías con el inyector
Al final lo tengo que llevar a la Audi porque el mecánico no ve de donde puede venir después de hacerle varias pruebas y salir bien todo
Baja presion es porque no esta bien sellada la camara de combustion,
Prueba con cambiar la junta o anillos
tengo una montero sport 2000 motor 3.0 y me falla de repente empieza a temblar y despues se le quita la falla le puse el scanner y me salio el codigo p0301 le quite la bujia la limpie y el cable de corriente me dio un toque electrico que puede ser
Hola Enrique debes prestar especial precaución cuando manipules el vehículo estando arrancado pues puedes sufrir graves daños.
Te aconsejo verificar el cableado y asegurarte que las bujías están en correcto estado. Un saludo
Hola, consulta tengo un Nissan AD station, y hace un mes se empezo a encender de check engine y pierde fuerza el motor, detengo el vehiculo y loenciendo y recupera la fuerza, lo envie a scanear y arrojo estos 2 errores, P0121 Y P0301, le cambie las bujias y note que mejoro bastante y no se a vuelto a encender el check , debo agregrar que el vehiculo es cambio de volante por lo cual note que el potenciometro que va puesto en el pedadal del acelerador tene los cables unidos ( los alargaron), puede que esa unión de cables estén sulfatados y por eso me acusa el error P0121?
agradecería que me orientaras.
saludos
Marcelo
Hola Marcelo verifica el cableado y asegúrate que están bien conectados es muy importante si puedes soldar el cableado con estaño usado en la reparación de equipos electrónicos.
Un saludo
Estimado Alejandro, tengo Chek encendido y me tira p0301 al p0304 ya cambie las bujías y también utiliza un depresiometro (creo que así se llama) y con el se logró determinar que no hay problemas de anillo, cilindro o pistones ya que nunca perdió presión. Que me recomiendas hacer master?
Hola Philipe te recomiendo revisar las bobinas y los inyectores. Asegúrate que no existe ningún sensor que provoque un dato incorrecto a la centralita.
Hola soy propietario de un bmw 330ci motor m45b30 , con 231cv ,me pasa algo raro en autopista a partir de 180km hora el motor empieza a temblar y me falla un cilindro , paro el coche paro el motor lo vuevo a arrancar de nuevo y va perfecto como se nada esto me pasa siempre a altas velocidades , no me sale errores en la diagnosis , hice un cambio de bujias y me pasa igual , el motor tiene mucha potencia va perfecto pero a altas velocidades pues me pasa esto . Me puedes dar tu opinion sobre este tema ? Gracias.
Hola Jorge te recomendaría estudiar la calidad de la mezcla de ese motor. Verificar que el caudalimetro mide de forma correcta y que los sensores de presión barométrica no están fallando. Recuerda que es posible que no falle ningún sensor pero que este este dándole a la centralita datos incorrectos. Así mismo deberías comprobar que la inyección este correcta y no tengas un inyector en mal estado que este dando problemas.
Un saludo
Buen día tengo un seat leon fr motor 2.0 TFSI el problema es que me llenan 1 y a veces 2 bujías de gasolina, limpie los inyectores y no cambio en nada, limpio la bujía pero la llena de gasolina en revoluciones bajas en revoluciones altas no falla
Hola Luis tienes un problema en la regulación de combustible. Te aconsejo verificar las bobinas para descartar que sean un fallo de las mismas. Un saludo.
Buenas noches me esta fallando pistón 4 cambie cables y sigue el mismo problema bajan las revoluciones si pudieras echarme la mano gracias
Hola Máximo revisa las bujías y los inyectores. Recuerda que a unas malas podrías intercambiarlas por las de otro pistón.
Al legacy 1.8 año1992 se le puede hacer un scanner?? Es con carburador
No con un OBD2 Ivan. Un saludo
buenos días tengo un vw gol 1.6 2000 al estar en relanti el coche tiembla pero no varían las revoluciones que podrá ser?
Hola Jorge deberías realizar una diagnosis para descartar un posible fallo mecanico. De no tener ningún fallo quizás están los tacos motor en mal estado.
Un saludo
el problema lo tienes en el bimasa si los tacos motor estan bien y note falla las revoluciones cambia el bimasa,te lo digo por que a mi me hacia lo mismo y se soluciono,despues de volvernos locos
Hola buen dia tengo un beetle 2011 hace algunos dias me percate que las revoluciones ya estando en marcha el automovil variaban subian y bajaban, a lo que con scanner resulto fallaba algo sobre el relenti, el mecanico me ayudo y logro estabilizar el motor encontrando un orificio en el magniflex donde estaba chupando aire, quedo resuelto tapando ese orificio, la ayuda que solicito es que ahora durante la marcha el auto intenta acelerarse otra vez quisiera que me ayudaras alejandro con mi duda si el tapon del magniflex tiene algo que ver con el ralenti
Hola Luis desconozco que es el orificio del magniflex. Te recomiendo asegurarte que no tienes ningún orificio en la admisión que te este provocando este fallo. Asegúrate que los valores del caudalimetro corresponden con la realidad y no esta dando problemas. Verificando los valores de la lambda puedes obtener los datos sobre la calidad de la mezcla que realiza el vehículo. Un saludo
Hola Alejandro, tengo una pacifica 2005 y presenta el problema de falsa explosion y marca estas fallas P0300 P0301 P0303 y la de crack sensor ya intercambie bujias, bobinas y sigue la falla, lo curioso es que se siente inestable solo cuando se enciende el vehiculo como que funciona con 5 bujias momentaneamente pero despues se siente el motor parejo y si le borro la falla no aparece a veces por dias, le quise hacer un chequeo de presion en los cilindros pero me dicen que no debe haber gasolina y me fue imposible ya se activo el inmovilizador, tambien esta camioneta tiene en maniful de plastico y cubre los cilindros 2, 4 y 6.
me falta limpiar los inyectores y checarle la presion de la bomba de gsolina asi como su regulador.
Me da la impresion como que se remoja una bujia, pudiera ser esto posible ? que me recomiendas que le haga ?
Hola Ernesto es importante asegurarte de que el cableado esta en correcto estado así como la bobina que has intercambiado.
Comprueba los inyectores para descartar que estén en mal estado.
gracias Alejandro por responder, pero fijate que el servicio ya se lo realice le hice la afinacion completa y el cambio de la banda de distribucion, pero continua el problema.
Hola Jos si realmente esta bien verificado el cableado y las bobinas deberías verificar la centralita. Aun así te recomiendo asegurarte de que el cableado esta en correcto estado y que la bobina es nueva recomendada por el fabricante. Muchas bobinas cuando están en mal estado funcionan bien en frio pero acaban fallando en caliente.
Gracias por responder Alejandro, es lo que tenia en mente hacer, te comento que ya le hice la afinacion completa. Estaba pensando también el sensor del cigueñal, pero no c si tenga algo que ver, que quiza cuando se calienta deja de mandar señal. Que opinas.
Hola Jos no debería ser ese sensor. Aun así una revisión con una maquina de diagnosis debería sacarte de dudas.
Un saludo
Hola buenas noches, alguien me puede ayudar, tengo un platina 2005 con motor renault el cual presenta la siguiente falla, al arrancar estando frio sin problema, arranca con rpm altas (1200) y conforme se va calentando bajan, pero el problema es cuando alcanza su temperatura de trabajo porque ni siquiera se recalienta. Comienza a perder potencia y pende el check engine el codigo que me arroja es el P0301.
Ya le cambie la bobina de encendido, la bomba de gasolina, la valvula IAC alguien tiene una idea de que puede estarle fallando.
Hola Jos revisa el cableado que llega a la bobina. Comprueba la bujía y si es necesario por kilometraje sustitúyela. Asegúrate que tanto la bobina como la bujía son las recomendadas por el fabricante
hola buenas noches tengo un problema con mi renault clio 1.6 16v motor k4m. tiene una falla al parecer de combustible, suelta mucho humo negro por el escape y huele a gasolina sin quemar. el carro pierde potencia de momento al acelerarlo y luego se apaga, despues cuesta para volver a encenderlo y revise las bujias y las carboniza, osea estan lenas de carbon negro…. ya cambie la pila de la bomba de gasolina, el regulador de gasolina, el filtro interno de la bomba, el filtro externo, mande a limpiar los inyectores en un centro especializado, cambie las bujias, y por ultimo le hice la prueba de diagnosis y no me arrojo ningun codigo ni error.. agradezco mucho que puedan ayudarme con cualquier opinion.
Hola Salvador quizás no falle el sistema de combustible y tengas un fallo con la regulación de aire en el motor. Comprueba que no existe ningún tubo de la admisión agrietado o en mal estado lo cual podría provocar un problema en la regulación de combustible.
asegúrate que la distribución esta correctamente colocada.
Un saludo
Hola buen día,
Tengo un Bora 2010, resulta que le quite la tapa superior dónde viene el filtro del aire del motor, limpie el filtro y todo, ya cuando regrese la tapa y conexiones a su lugar de origen, volví a prender el carro y todo valió, se jaloneaba y prendió el check engine, una vez andando prendía el epc y se quedaban prendidos ambos, perdió potencia y se jaloneaba cada que lo frenaba y ponía reversa, pero no se apagaba, ya después de traerlo así porque una vez me pasó lo mismo pero se le había quitado solo de traerlo andando después de una afinación que le había echo, decidí llevarlo al autozone donde me diagnosticaron el PO301 y el PO351, ambos relacionados al cilindro 1, conexiones, bobina, bujías etc., resulta que lo lleve al mecánico y de ver el resultado de autozone me dijo que había que cambiarle la bobina, pero le programe cita porque no se lo quise dejar, para revisarlo yo mismo.
Procedí a realizar desmontaje de tapa de filtro y revisar las bobinas, bujías y conexiones, revise primero el cableado y resulta que solo un conector estaba flojo de la bobina #1, antes de montar la tapa con el filtro y conectar, hice una prueba, tape la entrada de aire del motor con una franela y prendí el carro, el motor estaba estable y ya no se jaloneaba, puse marcha pisando freno y no se jaloneaba, puse reversa con freno y no se jaloneaba, acelere el motor y no le sufrió para subir de revoluciones rápido, realicé una prueba y volvió a ser el de siempre, falla resuelta.
Antes de meter mano al motor primero leí sus comentarios y de ahí procedí,
Gracias por la ayuda y la asistencia que das Alex
Muchas gracias a ti Héctor por tu comentario.
Un saludo
Hola tengo un subaru impreza 1997 scanne mi auto y me sale el codigo 54 e cambiado el sensor map pero igual sigue temblando mi carro y pierde velocidad
Hola Williams verifica con una maquina de diagnosis que fallos concretos te da. Revisa los valores del caudalimetro por si acaso estuviese en mal estado.
Buenas amigo sabes se paró el ventilador de mi Seat Ibiza DE 2.0 Y me subió la temperatura y dio la alarma, el depósito del agua se había agrietado antes y noto un poco de agua. Después de este episodio encendió bien y funcionó bien a una poca distancia de recorrido, Pero ahora tiene una falla y enciende la luz del check engine, debo preocuparme de q? No rodé mucha distancia en el calentamiento y al escuchar la alarma me detuve…en adelante la temperatura sigue normal.y los ventiladores.
Hola Angel realiza una diagnosis para evaluar que fallo te da y solventarlo lo antes posible.
quizás un sobrecalentamiento ha estropeado algún sensor
hola tengo un gol g3 2005 tengo problemas con el cilindro 4 se moja la bujia con nafta y sale nafta por la salida del multiple gracias
Hola Heber comprueba la bobina y la bujía para descartar un fallo de estas. Verifica el inyector para descartar que este en mal estado.
Hola alejandro,tengo un yaris del 2014. Lo que ocurre es q ah perdido fuerza en gasolina y cada vez q acelero se tira como pedos , y vibra cuando llego a los 80 km.
hola angel, te comento que tengo un seat ibiza 1.4 16v del 2006 y me traquetea y tiembla encendiendose a la vez el testigo de fallo motor. me lo chequearon y salio fallo del cilindro 1, pero cambiando bobina y bujias las 4 saltaba a fallo en cilindro 4 y despues volvia al 1.
lo he llevado a la casa y me dicen que me vambiara todas las bobinas y bujias del coche, porque yo pensaba que podia ser fallo d compresion porque tengo 3 cilindros en 15 kg, y el cilindro 1 en 11 kg, pero me han dixo que es tolerable esta perdida.
pero no me aseguran que cambiando las bobinas y bujias el fallo no pueda volver a aparecer, asi que esto en la duda de que puede ser sino.
Hola Fermin veo esos pistones bastante descompensados con respecto al 1.
Creo que deberías asegurarte que eso esta en la tolerancia correcta.
Saludos tengo un corolla 2009 y me sale el código p0301 le cambie bobina y spares q será y me dice problema en el cilindro 1 q más le chequeo
Hola Angel revisa el cableado y verifica que las masas estén correctamente conectadas.
Un saludo.
Hola Alejandro. Felicitaciones por tu web.
Tengo un Wolksvagen Gol 2013 con 38.500 kms. el auto comenzó con tiritones bien fuertes y no tenía fuerza. Al encender la luz de Check lo llevé al taller, arrojando el scanner un fallo en el cilindro 1 (el scanner no entregó código de error). Revisaron de todo. Inyectores, riel de combustible, Bobinas, bujías, cables y estaba todo en orden y en buen estado. Hasta ahora no ha dado problema nuevamente, pero en caso que vuelvan a aparecer los problemas, Qué otra cosa podría estar fallando en el vehículo ? a qué otro foco debería atacar para encontrar definitivamente la falla ?
Muchas gracias.
Hola Luis este tipo de casos tan extraños requieren de paciencia a la hora de diagnosticarlo.
Si con tan pocos kilómetros ya muestra este tipo de problema apostaría por pensar que existe algún fallo en el cableado producido quizás por algún roedor… todo son hipótesis dado que sin ver el coche es complicado discernir un veredicto correcto.
Verifica que el motor tiene el nivel de aceite correcto y anticongelante y sácalo a carretera a forzarlo un poco. Llévalo a la velocidad de la vía pero lo mas revolucionado posible y siempre prestando atención a la seguridad. Realiza aceleraciones contundentes para ver si el cilindro vuelve a fallar. Si vuelve a fallar cambia la bobina del cilindro 1 por la del 2o 3 para descartar que no sea la bobina en las ultimas.
Un saludo.
Hola alejandro tengo un inyector malo y lo voy a cambiar mi coche es un audi 2.0tdi 140 cv queria saber si me sirve el inyector de un leon 2 105 cv por fotos parece igual pero al no ser lo mismo cv no sirven o no tiene nada que ver? Espero respuesta y gracias.
Hola Luis lo mas importante es la referencia.
Usa la referencia de tu viejo inyector y ponla entre comillas en el buscador de google y veras los diferentes uso que se le da a esa pieza.
Un saludo
Hola alejandro soy nuevo y viendo el foro parece que sabes bastante de mecanica . Tengo un audi a4 2.0tdi 140cv año 2006 de un tiempo aqui me tiembla todo el coche cuando le doy un pisoton y vuelve a bajas revoluciones es un temblor enorme y el coche no responde bien parece que se queda a 3 cilindros , esto le ocurre por dias ay veces que me tiro 3 semanas y no da el problema va como la seda pero de 1 semana hacia aqui me lo esta haciendo en relenti tanbien se m pone a vibrar y alomejor al rato se le quita , le metio el mecanico la maquina y daba fallo en inyector me ha cambiando los cables y parece que el problema sigue ahora mismo.lo tengo a 3 cilindros y fatal mañana vuelve al taller para seguir investigando me.podrias dar una idea de que puede ser? Bobina bujias he de decir que el coche esta nuevo y anda muy bien hasta esto ultimo un saludo.
Hola Luis creo que antes de cambiar los cables de los inyectores deberías revisar su estado y dar por sentado que va bien. En ese tipo de motores te puedo aconsejar unas pautas que debes mirar para descartar posibles fallos que te vuelvan loco.
1: Revisa los sensores de temperatura del anticongelante para descartar que no funcionen.
2:Verifica estado del filtro de combustible.. si lo consideras necesario sustitúyelo.
3:Usa un limpia inyectores (aunque no lo aconsejo por su dudosa efectividad) puede ayudar a desatascar alguna posible suciedad.
4: Verifica con un Vag-Com o maquina similar de diagnosis la inyección de combustible en cada cilindro, de esta manera puedes ver en tiempo real si el inyector tira mucho combustible o si por el contrario no tira lo suficiente (atasco)
5: Si es necesario cambiar el inyector te recomiendo ir a una tienda de repuestos o preguntar en varios sitios, estoy seguro que te ahorras una buena cantidad de euros. Recuerda que en el desguace también puedes tener esos inyectores en muy buen estado y a muy buen precio.
Me comentas que es un 2.0 tdi y estos al igual que todos los diésel no llevan bobina de encendido ni bujía como en los gasolina.
Un saludo y cualquier duda que pueda ayudarte aquí estamos.
Tengo un jeep gran cherokee 2011 y tiene el cilindro 2 con un fallo como arreglarlo
Hola Alejandro, tengo un enorme marrón, ojalá puedas orientarme, tengo un Mazda 6, 2.0 diésel del 2005 vob 256.000km, jamás me diò un fallo, lo llevé al taller el día antes de vacaciones para cambiar correa de distribución, aceite, filtros, etc…780 euros… A los 126 km el coche nos dejó tirados, derramó todo el anticongelante, y salía humo por el motor.. Lo llevo al taller y me dice que de un calentón se ha roto el cilindro y me pide de 2.500 a 3000 euros, es posible??? , gracias de antemano ???
Hola Alicia mucho cuidado con el tema por que si la correa de distribución ha sido mal instalada puede causar el problema que comentas.
Si el tensor de la correa de distribución ha sido mal instalado o ha quedado flojo puede provocar la rotura del motor.
Un saludo
Hola Alejandro:
Yo quería hacerte la siguiente consulta. Se trata de un subaru outback H6 del 2003. Se me perforó un manguito y tuve un calentón. Se bajó el motor y se rectificaron culatas y se cambiaron juntas, termostato, bomba de agua, etc. Vuelto a montar va y se enciende la luz de check engine. La máquina dice misfire, falsos encendidos, en cilindros 1,3 y 5, es decir los tres de una bancada. A veces solo 3 y 5. Descargo de la red un programa de internet, compro un cable KKL y accedo a datos más precisos de la ECU. Busco diferencias entre los datos de ambas bancadas y veo que al ralentí la mezcla de la bancada afectada se mueve entre extremos positivos y negativos y también que el la duración de los pulsos son diferentes. Lo curioso es que en régimen todo se estabiliza y los datos de ambas bancadas son muy similares. Nunca da fallo de encendido en régimen, puedes hacer 1000 km y todo va bien. Paras al ralentí y enseguida aparece el fallo. Se han intercambiado bujías, inyectores, bobinas para encontrar el fallo pero todo sigue igual. Hemos consultado al taller oficial de más nombre de Barcelona y el jefe de taller opina que con un 90% de probabilidad se trata de una culata rajada o fisurada. Propone volver a desmontar el motor y buscar esas fisuras. No hay calentones ni otros síntomas y el coche va fino a régimen. Tan solo el ralentí es algo inestable y solo al ralentí se dan falsos encendidos. Sinceramente, ¿Que impresión te da lo que te cuento?¿Te cuadra la causa que cita el jefe de taller de subaru?
Cualquier opinión será bienvenida. Muchísimas gracias
Hola Daniel me planteas un caso bastante complicado y sin poder ver el coche es bastante difícil.
Pero si te aconsejaría que probases la compresión del motor en esa bancada con respecto a la otra, es importante saber este dato para descartar que los segmentos estén deteriorados.
Comprueba que las juntas están bien colocadas y que no existe ninguna fisura. Puede que por ese lado del motor tenga una fuga de vacio y no realice correctamente la mezcla.
Suerte con la reparacion
Hola encantado de esta web os agradezco la ayuda. Tengo un citroen c4 1.6 16v 120cv el os me da FALLA p1339 en todas las citroen me dijeron bobina pero no creo saben cuál puede ser la FALLA concreta y a que se refiere el código? Gracias mil
Hola Miguel el P1339 Indica un fallo en la posición del árbol de levas. Depende de la marca puede ser un fallo u otro.
Si te es posible usa la maquina de diagnosis de Citroën para obtener mas información y salir de dudas.
Un saludo
Hola el El diagnóstico fue la bobina de encendido y la bujia.. yo estoy seguro que ellos lo ocasionaron.. algún corto hicieron ahora me la quieren cobrar a mi pero bueno así son las agencias saludos
Hola lleve mi ibiza 2011 al taller por que empezó a tambalear un poco.. lo más probable que fue una bujía o cilindro, al meter la computadora marco fallo en bujía 4.. y se cambió y el carro quedó bien pero señor del taller Quito una bujía con el carro encendido y se lo soltó por unos instantes haciendo chispas, yo pienso que hizo un corto que causó otro daño.. al subirme al carro tenía otro luz encendida EPC y me comentó que era por el mismo error, pero esa luz noprendia antes sólo el motor, y al arrancar el caro no tenía nada de potencia.. tenda razón el del taller o daño mi carro?
Hola Javier eso es una barbaridad. Hoy en día no se debe de hacer eso en un vehículo con la electrónica actual pues provoca mas daño que soluciones. Te recomiendo realizar una diagnosis y comprobar los fallos que da.
Hola buenas tardes, tengo un Seat Bocanegra 2011 y me está haciendo la falla que cuando hago sobre marcha pierde potencia y parpadea el indicador epc y check al mismo tiempo, al apagar el auto y encenderlo se le quita la falla, en el escáner dice falla en el cilindro 4, me podrían ayudar para ver cuáles podrían ser los problemas? Saludos y gracias
Hola Rafa has seguido la guía de reparación del problema.
Un saludo
Hola Alejandro: Estoy desesperado, te comento: tengo un BMW 330ci 2001, desde hace unos tres meses empezó una falla como si no trabajaran 2 o más cilindros; normalmente trabaja bien el coche, pero si pongo el aire acondicionado, a los pocos minutos empieza a fallar; lo apago, espero unos dos minutos y vuelve a trabajar bien. Lo mismo ocurre si voy a velocidades arriba de 100Km/H. El escaner indica fallo de sensor de oxígeno banco 2, lo puse nuevo y lo mismo, pero ahora tambien el banco 1. se cambiaron los dos sensores. Vuelve a marcar sesnsor de oxígeno a veces banco uno, a veces banco dos además del Maf.
Se cambiaron y lo mismo. Se han revisado la válvula disa, la de ralentí, fugas de aire, presión de gasolina; se cambiaron bujías y bobinas, filtro de aire y todo lo imaginable. Desconecté el Maf, trabaja mejor pero sigue fallando si le exijo al motor. Me dicen que puede ser el sistema de escape obstruído, algún sensor del ABS y ya no sé qué mas. Tú que opinas? Gracias
Hola Carlos dudo mucho que sea el sistema de frenos el que te provoca esos problemas.
Deberias revisar los valores que te da en una maquina de diagnosis la lambda para ver si el coche va rico de mezcla o pobre con lo cual podrias evaluar el causante del problema. El fallo de sonda lambda indica que la mezcla que hace el motor no es correcta con lo cual si los inyectores y bomba de gasolina trabaja correctamente debe ser un problema de sensores de control del motor o de admisión.
Recuerda asegurarte que las bujías son las correctas y recomendadas por el fabricante.
hola tengo un honda fit 2014 el motor parece ponerce en 3 cilindros , marca fallo de encendido en el cilindro 3. la luz de fallo de encendido esta prendida , luego titila. si saco el contacto y vuelvo a darle contacto el fallo se va el auto funciona bien hasta que lo dejo regular por debajo de las 3 mil vueltas y vuelve a titilar la luz con la perdida de potencia.
bueno el mecanico dice que probo el cilindro y no tiene comprecion . pero mi pregunta es por que es que con sacarlo y ponerlo en contacto nuevamente el auto parece funcionar bien
gracias desde ya
Hola Martin en esas revoluciones que comentas es posible que no se note la perdida de potencia por la falta de compresión.
Un saludo
Hola tengo una honda crv 2001 y me presenta los errores p0301 y p0302, el motor del vehiculo vibra cuando esta en baja, el mecanico me dice que debemos quitar la culata para revisar las valulas.
Que me recominedan ustedes
Hola Rafael esta claro que antes debe realizar un test de compresión para ver el estado.
Un saludo
hola tengo un skoda fabia 1.2 2006 y falla el inyector del cilindro nro 1, el carro falla es caliente y tarda mucho en fallar, pero apago el carro y lo vuelvo a encender inmediatamente y prende sin fallo alguno y pasa bastante tiempo para que vuelva a fallar.
al inyector nro 1 se le va en ese momento el pulso de control. cambie bujías, bobinas, inyectores e incluso probé otra computadora y sigue el mismo fallo en el mismo cilindro.
agradezco cualquier ayuda
Hola Yony el sistema es muy simple y no debes tener ningún problema en encontrar la anomalía.
Intercambia los inyectores entre si para descartar que sea el inyector el que falle o la conexión.
Comprueba que el cableado no esta alterado por alguna fuente electromagnética que pueda interferir (que este tal y como de origen)
Verifica que los sensores del árbol de levas o cigüeñal están en correcto estado y por supuesto que no este la correa (cadena) fuera de punto.
Si solo pierde el pulso ese inyector y no los restantes debe ser un problema en el cableado o en la centralita. Aunque se puede dar el caso que en realidad afecte a todos los cilindros el problema y solo reporte el del cilindro 1 por eso es muy muy recomendable revisar los sensores en general que afectan a la combustión.
Tengo problemas de encendido se pierde la chispa de la bobina y los pulsos de los inyectores de un dia para otro
Hola Luis es muy posible que tengas el sensor del árbol de levas o cigüeñal dando problemas y por eso la perdida de pulso de la bobina en el momento oportuno.
Un saludo
Buen día Alejandro, vengo desesperadamente en busca de ayuda. Hace un par de años he comprado un volkswagen passat 2.8 v6 4 motion. A la semana de comprarlo el testigo del motor se encendió. Funcionaba bien pero en algunas situaciones se sentía una vibración en el motor y un poco de olor a aceite quemado al apagar el coche.
Con el tiempo el asunto fue empeorando, el coche perdía potencia y la luz del testigo del motor encendía intermitentemente. Finalmente el coche perdió potencia y empezó a funcionar con pocos cilindros. Gastaba muchísimo combustible y vibraba. Comenzó a quemar la bobina de encendido y allí empezaron los verdaderos problemas. He pasado por varios mecánicos, denuncias en consumo incluídas y todos hacen exactamente lo mismo. Leen la centralita y hacen lo que dice, pero ninguno repara el problema. Llevo gastados miles de euros y nadie lo repara. Han cambiado las bobinas de encendido al menos 3 mecánicos, uno de ellos también clonó y cambió la centralita pero el problema persiste. Ahora hace 1 año que esta en un mecánico que dice no saber resolverlo (hace lo que la centralita le dice, que es cambiar la bobina de encendido). Realmente no se que hacer, solo me queda llevar el coche a un desguace pero me da mucha pena ya que el coche esta en muy buen estado (salvo por esto obviamente). La centralita además de cambiar la bobina cuando esta ya esta quemada, daba fallos en varios cilindros. Pero no persistentes ni siempre en los mismos cilindros. A ver si me puedes dar una mano. Muchísimas gracias y un saludo.
Hola Luis perdona la tardanza en contestar pero mas vale tarde que nunca.
En tu caso te recomiendo revisar le cableado por si acaso esta modificado con respecto al origen.
Si el fallo persiste aun cambiando las bobinas esta claro que es desde ese punto hacia atrás.
Quizás deberías hacer un test de compresión por si acaso suena la flauta por ese punto y podéis dar con el fallo, una bujía floja puede provocar fugas de compresión en un pistón además de quemar la bobina.. verifica que la rosca de la bujía en la culata sea correcta y no este reparada lo cual provocaría un fallo de rendimiento.
Un saludo
Buenas otra vez. He podido conseguir los valores de los inyectores del ordenador. El inyector que da el fallo p0301 fallo en la combustión del cilindro 1. Los tres cilindros que supuestamente están bien, tienen unos valores de -80, -70 porai. En cambio el cilindro 1 que marca la avería está en +200 y pico. Puede ser que estén los otros cilindros mal y el uno es el que esté trabajando de más y por eso da el fallo? Quizás tendría que llevar a que me revisen los cuatro inyectores? Gracias
Hola Joelxa es extraño que fallen 3 cilindros a la vez y uno no . Particularmente optaria por reparar o limpiar esos inyectores.
Un saludo
Muy buenas Alejandro. Tengo un Audi A3 2.0Tdi del 2007 con 200.000 km y llevo mucho tiempo y dinero gastado en el taller por el fallo de un cilindro, a ver si tu me puedes ayudar un poco. Hace unos meses note que el motor cabeceaba un montón al arrancar y en punto muerto sobre todo a las mañanas, le faltaba fuerza, vibraba el coche en revoluciones bajas pero al revolucionarlo el coche iba bastante bien. Así hasta que una mañana las vibraciones empezaron a ser exageradas y no se podía andar. En el taller me dijeron que tenia el primer inyector estropeado. Cambiaron el inyector y los cables, el árbol de levas me dicen que esta bien, han estado casi dos meses intentando encontrar el fallo… pero aunque ahora se puede usar el coche, esta como estaba hace dos meses, cabecea, le falta chicha, vibra en bajas revoluciones… y me sigue dando el fallo del primer cilindro. Me han dicho que han mirado todo pero no saben bien que es lo que tiene. Como he visto que controlas bastante de este tema, a ver si tu puedes saber algo. Cualquier ayuda es buena. Gracias de antemano!!!
Hola Joelxa antes de seguir gastando dinero prueba a cambiar todas las piezas del cilindro 1 por otro cilindro, es decir cambia bujia, bobina asi como inyector por el del cilindro 3 o 4.
Por favor asegurate que el cilindro 1 es el correcto y no estas trabajando en el cilindro 4, en muchas ocasiones se gasta una gran cantidad de dinero en reparar un motor por tener un cilindro mal cuando en realidad se esta confundido de cilindro. Los fabricantes a veces nos vuelven locos. Algo que debes realizar para no calentarte mas la cabeza es un test de compresion para evaluar si todos los cilindros están en correcto estado.
Un saludo
Ola Alejandro tengo un Toyota Camry 2000 lo lleve a chekar y me arojo estos codigos P0300, P0301,P0302,P0110,P0505
Hola Francisco has revisado esos cilindros que te fallan para descartar errores y quedarte con los menos posibles?.
Tienes un fallo en el cilindro 1 y 2 evalúa cual puede ser el fallo de esos cilindros.
Un saludo
Alejandro:
De antemano gracias por tus respuesta
tengo un BMW 520i del año 1992, se mepresento el siguiente problema ,estuve en marcha a regular velocidad , senti como si se uviera desprendido algo en el motor y disminuyo la potencia del automovil y empezo a un parpadeo y asi recorri unos 5 cuadras ,apague para guardarlo el carro ,volvi a prender y arranco con cierta dificultad , revise las bujias los 06 y el numero 5 y el 6 estaban mojadas de gasolina , lo limpie y lo volvi a colocar arranque funciono parpadeando unos 70 segundos lo apague y revise las bujias el numero 5 y el numero 6 volvieron a mojarce.
Bien Alejandro que problema pude tener mi Bmw
Hola Carlos dado que el vehiculo no es OBD2 al ser del año 1992 te recomiendo buscar en internet esos parpadeos que comentas el significado que tienen. Si no me equivoco ese Bmw es OBD1
Revisa las bobinas de esos cilindros que fallan y verifica si esta funcionando o no. Antes de gastar dinero en cambiar piezas puedes sustituirlos por otros cilindros para evaluar si realmente falla la bujia o bobina.
Un saludo
Hola, mi Honda Crv 2004 motor 2.4 nafta, tiene un fallo, comenzó a pararse un minuto después de encenderla en frio. Ahora para calentarla necesito acelerar a 3000rpm a menos rpm se nota una falla en un cilindro y el check engines del tablero nunca acusa ningún problema, cuando calienta puedo desacelerar pero el ralenti es muy inestable llegando a pararse en ocasiones. Lo que hice hasta ahora es cambiar bujías medir presión de los cilindros (en uno notamos un poquito menos de presión pero me dijeron que no es de preocuparse) conectarla al escaner detectando que no había señal en sensor de oxígeno desarmamos y limpiamos mariposa de admisión limpamos sensor modulo paso a paso, con esto último mejoró la aceleración que ántes era un poco tardía pero el problema de fondo sigue.
Hola Juan Pablo parece que comentas un fallo de caudalimetro. Revisa muy cuidadosamente esos valores y comprueba que la estequiometrica se realice bien. La sonda lambda debe darte siempre valores correctos.
Un saludo
Hola alejandro tengo una pacifica 2005 y me da codigo 0301 ya le cabbie bujias inyertores bobina y sigue usual le borro el codigo y al rato. Vuelve a salir q me recomienda hacer e pensado hacerle la cabeza q usted cree gracias
Hola Lazaro antes de abrir motor realiza un test de compresión para evaluar en que estado se encuentra el mismo.
Un saludo
Hola tengo un ford escape 2002 la computadora dice que tiene mala combustión en el cilindro #1 que podra ser lo malo
Hola Kelvin has verificado los puntos indicados en el post?
Un saludo
Hola Alejandro ! Tengo un Renault Fluence motor Nissan M4R 2.0 . Por las mañañas con el motor frio el ralenti es deficiente, y falla hasta las 2000 rpm y luego la falla se va.Con el motor caliente el ralenti mejora y a veces la falla desaparece pero al rato vueve a aparecer. El vehiculo fue conectado a la computadora y arrojo fallos que indicaban problemas en cilindro 3 y con la 2da sonda lambda , se cambio bobina y bujia del 3er cilindro y la sonda lambda, pero la falla continua. Agradeceria mucho tu opinion .
Un saludo. Gracias
hola,tengo un suzuki marutti de 3 cilindros,me falla uno,queda en 2….podria hacer un viaje de 100 km para llevarlo al mecanico?? gracias
Hola Garyyeny no te lo recomiendo para nada. Ya que el daño que podrías causar al catalizador seria irreversible.
Un saludo
Hola, tengo un seat ibiza 2012, me da los codigos: P0300, P0301, P0304, P0351 y P0420. El problema se me presento un día que usé el aire acondicionado a máxima potencia, el testigo del check empezó a parpadear y en realenti el auto parecía apagarce, al querer acelerar el carro no tenia fuerza, en cuanto sentí la falla apague el aire acondicionado, al llegar a mi destino apague el auto y al encenderlo de nuevo ya no tenía ningun problema, pero el sensor se quedó prendido. Este problema se me presento una vez en las mismas condiciones hace unos dos años (usando el aire acondicionado) pero esa vez no quedo prendido el testigo en el tablero.
El auto ya no ha vuelto a presentar el problema, pero ya no he usado el aire acondicionado.
Cualquier comentario será agradecido.
Saludos
Hola Gimmy en función de los kilómetros del vehículo deberías revisar las bujías y el sistema de admisión al completo.
Comentas un fallo relativamente extraño pues el aire acondicionado no debería afectar el rendimiento del motor. Solo añade carga al motor pero no afecta en el funcionamiento del mismo. Revisa el cableado y comprueba que no existe ninguna anomalia.
Tengo un volvo s40 t4 1998 y funcionaba vien de repente se puso duro el freno y dejo de frenar y el motor no regula y falla
Hola Belen puede ser el tubo de vació del servofreno al motor que este defectuoso o roto. Revisa ese punto para empezar a trabajar sobre el vehiculo y no malgastar dinero.
Un saludo
Hola tengo un audi a3 .. le enchufe la computadora y me largo falla en el segundo cilindro.. el problema era válvula se cambio las válvulas de ese cilindro se armo de nuevo y sigue fallando cuando regula vibra.. el mecánico me dijo que el cilindro estaba lavado por el tiempo que anduvo mal … quería saber si es cierto eso ..o si es verdad eso se va a acomodar…?
Hola Gustavo no se bien a que te refieres con que el cilindro esta lavado. Si pudieras detallarmelo un poco mejor.
El coche debe de dar un fallo muy concreto y mas ahora que se han sustituido las valvulas y se ha reparado el motor.
Un saludo
Hola que tal, tengo un mazda 6 2003 4 ccilindros motor 2.3, tiene el problema que al ir en marcha desde primera hasta quinta este cascabeleea y no tiene tanta fuerza, también al estar en alto total las revoluciones oscilan le metieron escaner y me presento código p0303 que comentan es falla en el cilindro 3 , ya cambie cables, se limpiaron inyectores, también le cambie bujías se le limpio el ccuerpo de aceleración cambio sensor MAF Y la falla sigue, que más se le podrá Checa ayudaaa X favor.
Hola Jorge te recomiendo revisar las bobinas ya que puede ser la causa del problema que comentas.
Un saludo
HOLA QUERÍA SABER SI ALGUNO ME PUEDE AYUDAR, MI GOLF 1.6 8V ME DA FALLO DE EPC EN TABLERO Y EL AUTO SE PONE MUY LENTO QUE NO PUEDO ACELERAR, AL APAGARLO Y PRENDERLO SE VA EL EPC Y ANDA DE NUEVO NORMAL, LO LLEVE AL MECÁNICO Y ME DIJO QUE TENIA PROBLEMAS EN EL CILINDRO 1, QUE NO TENIA COMPRESIÓN, SE SACO LA TAPA Y DEFINITIVAMENTE ESTABA ROTA UNA VÁLVULA, SE REPARO COMPLETA,SE LE PUSO TODO NUEVO Y REFORZADO PARA GNC, AL ARMAR SE LE DIO ARRANQUE Y EL MECÁNICO ME DIJO QUE TENIA INYECTOR 1 QUEMADO YA QUE ARRANCA EN 3 CILINDROS PERO AL CALENTAR Y PASARSE A GNC PORQUE TIENE UN EQUIPO DE QUINTA GENERACIÓN QUEDA REGULANDO PERFECTAMENTE, OSEA ME HIZO COMPRAR INYECTOR GASTE UNA FORTUNA Y EL AUTO SIGUE IGUAL, A NAFTA FALLA (ANDAN TRES CILINDROS), A GNC REGULA Y FUNCIONA BÁRBARO, PERO CADA TANTO HACE COMO UN CORTE DE CORRIENTE Y SE SIGUE ENCENDIENDO LA LUZ DE EPC, ANTES DE DESARMAR CAMBIE, BUJÍAS CABLES Y PROBÉ UNA BOBINA NUEVA PERO COMO NO ERA VOLVÍ A PONER LA ORIGINAL, HABRÁ ALGÚN PROBLEMA DE CORRIENTE?? LA VERDAD ESTOY CANSADO DE RENEGAR CON ESTO, AHORA ME FUI A OTRO MECÁNICO QUE TIENE ESCANEAR Y EN UNOS DÍAS ME LO VA A REVISAR, PERO SINCERAMENTE ESTOY MUY PREOCUPADO..
Hola Walter entiendo el problema perfectamente y te recomiendo que revises con una maquina de diagnosis los valores que te da ese cilindro que falla.
Es fundamental interpretar correctamente el cilindro 1 y saber en que lado del motor se se encuentra para no tratar de reparar el cilindro 4 por confusion.
Comprueba e intercambia si lo consideras necesario entre dos cilindros los inyectores, bujias, bobinas etc.
Un saludo.
hOLA TENGO UNA blazer 1997, en baja presenta una falla, un golpeteo con pequeña vibración en la máquina, al aumentar la velocidad mas omenos a 40 km/hr. desaparece la falla, le metieron el scaner, y no arroja ninguna falla, le chequé la compresión a los cilindros y el 1,2,3,y6. marcan 95% de compresión pero el 4y5 marcan 45% será que está roo en esa parte el empaque de la cabeza o´estarán mal esas válvulas, me gasra demasiado combustible en baja, espero respuesta gracias
Hola Victor por desgracia toca reparar el motor.
Te recomiendo aunque parezca que estén correctas revisar el resto de la culata para evitar futuros problemas y dejar de nuevo el motor en perfectas condiciones.
Un saludo.
hola tengo una subaru tribeca 2006 m estaba dando p0301 el motor no estaba en buena condiciones y le puse un motor nuevo con lo coil nueno y inyetore nuevo y sigue dando el mismo codigo
Hola Dario has probado a verificar que el cilindro afectado tenga inyector, bobina y bujia en correctas condiciones.
Si esta todo ok y la compresión del motor es la correcta deberías empezar a sospechar que la centralita esta dando fallos.
Un saludo
Hola paso a comentarles el problema que tengo con un vento 2.5 2006 con 150 mil km. El motor empezó a vibrar mucho, y el diagnóstico que salio fue falla de combustíon en el cilindro N°2. Probamos en cambiar todas las bobinas, cambiamos todas las bujias, se reviso y limpio todos los inyectores y la falla aún seguía. Y por último medimos compresión en el cilindro y ahí detectamos el problema no tenia compresión el cilindro N°2. (En el caño fe escape se escucha como un golpeteo, pensamos q puede ser una válvula doblada). Y ahora lo tengo parado hasta juntar unos buenos mangos que no creo que salga nada barato. Si alguno tiene una idea de costos se lo agradezco.
Hola Ariel ese tipo de trabajo requiere un gran desembolso económico en mano de obra.
Te recomiendo que aproveches para sustituir distribución junto a otros elementos necesarios como pueden ser los segmentos de los demás pistones
Un saludo y suerte con la reparacion.
Hola buenos días
para todos
alguien me podría colaborar con el siguiente daño que tengo con mi carro?
tengo un renault megane 2006 c 1400 16 válvulas
tiene problemas de compresión en el pistón 2, se le cambio válvulas, culata, guías de válvulas, sellos de válvulas y se encamiso ese cilindro, se anillo todo el carro pero aun sigue presentando esta falla al tomar la compresión no sube mas de 60 y los demás pistones botan 120 de compresión la verdad no se que mas hacerle
Hola Javier esta claro que algo en ese trabajo no esta correctamente realizado. Es muy importante ser cuidadoso y metódico en el trabajo realizado y verificar antes de montar que tanto los segmentos como las válvulas están selladas correctamente en su punto de cierre.
Un saludo.
Buen dia, tengo problema con baja compresion en el cilindro no. 1 y aumentaron con aceite el cilindro tienen 100 psi y con aceite tiene 140 psi, los demas cilindros estan a 140 psi normal. podrias ayudarme con la falla
Hola Kelvin no entiendo correctamente a que te refieres con el aumento de aceite.
Si con el motor en frió o caliente tiene ese pistón una compresión diferente al resto de los cilindros es una señal clara de que es necesario rectificar el motor y sustituir las piezas en mal estado.
Un saludo.
Hola buenas tardes tengo una mitsubishi montero sport 2007 le meto el escáner y me marca petardeó en el pistón 3 y errór de la EGR ya se le cambio bujías, cables, filtros se llevaron los inyectores a el laboratorio y mi auto sigue temblando más a la hora que aceleri. Que podrá ser?
Hola Victor quizás la bobina no funciona correctamente y es por eso el problema.
Verifica los valores de lambda para afirmar que tienen un consumo de combustible incorrecto o que no lo quema correctamente.
Un saludo
Hola amigos tengo un Kia rio4 y me aparece error en el 4 cilindro. Y me pierde fuerza el vehículo. Podrán ser las Bujías?? Lo otro que empezó el motor con un cascabaleo. Cada vez que aceleró. Porfa si me pueden orientar amigos. Gracias
Hola Javier puede ser perfectamente una bujia o una bobina.
Te recomiendo revisarlo lo antes posible para no dañar el catalizador.
Un saludo
Buenas noches Alejandro,
Tengo un problema con mi BMW, es un 316i e46 de 105 cv de gasolina.
Desde hace un tiempo se me encendió el testigo de fallo de motor, le he cambiado las sondas lambda, las bujías y el caudalimetro, pero sigue igual. Borré el fallo para pasar la ITV y no tuve ningún problema en pasarla, la emisión de gases era correcta.
Pero cuando quité los fallos con la diagnosis me salió lo siguiente en la máquina:
P171 Mezcla adaptación fuera del intervalo
P141 Límite control sonda Lambda
P119 Señal sensor posición mariposa
(Después fue cuando cambié el caudalimetro y nada…)
Luego mi padre le volvió a realizar otra diagnosis y no se quedó con el mensaje correcto, pero por lo visto fallaba el inyector 1, pero no hay nada concreto.
¿Se sabe cuál puede ser el fallo?
A mi coche le cuesta acelerar, le varía el ralentí y cuando voy frenando el motor (bajando de revoluciones) vibra bastante.
¡Muchas gracias por adelantado!
Un saludo.
Hola Noelia por lo que comentas parece que la mezcla de gasolina aire no se esta realizando correctamente por algún motivo.
La lambda suele dar problemas siempre que la mezcla no es la correcta pues su función es monitorizar la mezcla.
Te recomiendo seguir verificando los fallos que da y comprobar el estado de los inyectores para descartar que alguno falle lo cual te daría los síntomas que comentas.
Un saludo.
Si consideras que necesitas realizar continuamente la diagnosis al vehículo puedes adquirir por Ebay la maquina OBD de ese modelo por unos 30 o 40 euros y asi tenerla para siempre.
Hola Alejandro buen día tengo un seat cordoba 2.0 tengo código 301y 302 ya le cambie cables bujías lave inyectores y mesigela falla pérdida de potencia cascabeleo echa gotas de agua por el escape saca umo por el tapón de aceite medicen q es la cabeza que esta perdiendo compresión antes de desarmarla crea q pudiera ser otra cosa a veces falla más y lo apagó y prendó y falla menos esperó me puedas ayudar gracias saludos
Hola Raul antes de abrir motor te recomiendo realizar un test de compresion para evaluar el desgaste del motor.
Con esta prueba puedes asegurarte al 100% si realmente es necesaria la reparacion del motor o no.
Un saludo.
Hola alejandro buenas tarde le meti la compu a mi bora 1.8t y sale falla de cilindro 4 verifique bujias pedi bobinas a un amigo y seguia la falla como hago para saber la falla como limpian los inyectores o como se si el piston esta jodido la verdad no se
Hola Sebastian quizas seria idóneo realizar un test de compresión del motor y verificar el estado del mismo en general.
Puedes cambiar el inyector de posición al igual que la bobina con lo cual el fallo pasaría de un cilindro a otro.
Un saludo
Buenos tardes, tengo un 607 3.0 gasolina, en frío el vehículo va redondo perfecto a pesar de los 13 años que tiene, pero cuando se calienta es como si se fuera de punto, he cambiado bujias y bobina de encendido, pero aunque ha mejorado algo, me sigue dando el mismo problema, alguien me puede dar alguna orientación
Hola Jose Antonio te recomiendo revisar los sensores de temperatura del motor para descartar que esten en mal estado.
Un saludo
Buen día Alejandro. Tengo un Dodge Stratus 2005 2.4 DOHC, y el lunes en carretera me detuve en una tienda, al encender de vuelta, el motor empezó emitir un temblor y la luz de check engine se encendía y apagaba, pise el acelerador y se apago la luz, pero se sentía como que se quería apagar el motor. El viaje en carretera fue normal hasta el primer semáforo, empezó con un pequeño temblor. El día de ayer el mecánico paso por el y le dio el error PO301, así que reviso: bujías (las cambio), cables (que emitieran chispa y estaban bien), bobina (puso otra bobina a ver si era esta la que fallaba), compresión en los cilindros (marco correcta en los 4), las lecturas del escaner le indicaba que el sensor de oxigeno estaba bien, hace 1 mes quite el catalizador y puse una bala, el sensor de oxigeno se volvió a colocar ahí mismo, se lavaron los inyectores y el temblor siguió. si recuerdo me comento algo de una válvula pero dijo que estaba bien.
Total que decepcionado me comento que no le encuentra la falla, no tiene idea que puede ser. Hoy por la mañana lo encendí, la temperatura exterior estuvo a 6 grados centigrados y al encenderlo subió las revoluciones arriba de 1000 rpm, y poco a poco fue bajando (normalmente baja hasta 750 rpm y se mantiene), hoy bajo a menos de 700 y empezó a temblar y a sonar como si quisiera apagarse, automáticamente el carro acelero arriba de 1000 rpm y fue bajando poco a poco hasta 750, pero el temblor continua.
Alguna opinon de que puede ser?
Muchas gracias.
Hola Fernando personalmente revisaría bien ese cable, aunque haga la chispa adecuada en el extremo del cable con la bujia puesta es posible que tenga una derivación y provoque una perdida de corriente con lo cual ya se provoca el fallo y el problema.
Como consejo te recomiendo intercambiar inyectores entre un cilindro y otro para descartar totalmente que sea del inyector.
Un saludo
Hola amigos. Tengo un passat tdi modelo 1996, se me ha dañado un pistón porque se cortó una válvula. Por tanto debo cambiar el pistón. El mecánico me dice que el ojo de biela del cilindro que lleva mi auto es recto, y yo solo consigo pistones de 79.5 con perno de 26 mm con ojo de biela trapezoidal.
La consulta es si yo puedo poner el pistón solamente en la biela que tiene mi auto, con el perno recto ??
desde ya gracias a todos
Hola Dante si tiene las mismas medidas y el mismo diametro no habria problema alguno. Pero si es necesario verificar al 100% que tiene las mismas medidas a niveles milimetrico.
Un saludo
Buenas noches, muy buena información y quería pedir su opinión con mi problema.
Tengo una Ford Escape 2005 3.0 V6, la que hace un día me tiro Check y fui a consultarlo me tira exactamente el código P 0301″Detectado Retardeo en cilindro 1″ … P 2270 «señal del sensor de O2 fijada en pobre grupo 1, Sensor 2» … P0316 «Detención de Falla DE COMBUSTIÓN PRIMEROS 1000 REVOLUCIONES».. como puedo solucionar estos códigos y que debo ir haciendo para ir probando y descartando las fallas? si alguien me ayuda le agradeceré de antemano…
Hola Alex primero debes solucionar el fallo del P0301 que seguramente es el que te provoca el fallo de la sonda lambda. Al ser mezcla pobre puede que sea el inyector que no esta trabajando correctamente.
Te recomiendo arreglarlo lo antes posible para no provocar daños al catalizador.
Un saludo
tengo un problema con mi bmw 530i 2003 lo compre hace una semana a particular todo funcionaba bien de repente al meterle un poco de caña para adelantar me salio la luz de falla motor pare el coche mire el motor y escuchaba un leve ruido como de descompresión ahora no hace ningún ruido. lo conectaron para el diagnostico y el mecánico dice que sale tiene fallo de combustión en 3 pistones creo q me dijo 1,3,6…. SI ME PUEDE ALGUIEN AYUDAR LO AGRADESCO
Hola Juan es posible que tengas un fallo en las bobinas e incluso bujías. Comienza por revisar esos cilindros que corresponden al mismo lado del motor (la misma culata).
Un saludo
Buen dia/tardes/noches Alejandro,
Mi auto 2001 Volvo S60 2.4l un poco mas de 250,000 millas cuando enciendo el auto y estando en parking y se puede escuchar un ¨petardeo¨ explosiones por el escape, el ralentí oscila entre las 1000 y 1200 rpm y el motor tiembla.
Ya cambie las bobinas, bujias, el sensor de flujo de aire.
Limpieza de cuerpo de aceleracion.
pudiera ser los inyectores?
Me han dicho que un ingreso de aire no sensado por el maf pudiera influir en la falla.
Hola Luis efectivamente una toma de aire puede provocarte este problema. Aun así te recomiendo realizar una diagnosis y verificar los fallos que da el vehículo y los valores de las sondas lambda.
Si la sonda antes del catalizador da fallo y muestra una mezcla incorrecta es otra señal para dar por sentado que existe una toma de aire en la admisión.
Un saludo.
Hola Alejandro , mi problema es el siguiente, metimos un colega y yo la maquina de diagnosis, sale lo siguiente, seat ibiza 6l
3 fallos encontrados, 18075- valve for jump- jet cylinder 2 (n241) electrica malfuction p1667-35-10 intermitent
18074 valve for jump-jet cylinder 1 (n240) electrical malfuction p1666-35-00
16686 cylinder 2 misfyre detected p0302-35-10 intermitent
he leido sobre temas de cableado, lo que me resulta raro esque el coche va muy bien hasta que entra en modo tractor y cabezea el motor y no responde bien, quitas contacto , arrancas y todo ok. no e mirado nada a un, es un tdi 1.9 100cv, tiene partido la barra de plastico x donde pasan los cables hacia los calentadores y se ven los cables, nose no entiendo mucho del tema, hablan de que puede ser fallo de las bobinas pero no las encuentro, haber que me puedes decir, gracias y saludos.
Hola Manuel tu coche no lleva bobinas por que es diesel. Solo llevan bobinas de encendido los vehiculos gasolina. Por lo que comentas parece que el inyector numero dos esta dando fallos.
El cableado dependiendo del tipo motor va por dentro de la culata o por fuera. Un saludo. Puedes decirme el tipo de motor?
Hola buenas noches y buenos días a la vez, mi problema es con un honda pilot 06 con los códigos p0301 salvándose uno normas que no lo recuerdo en este momento cambie bujías dos veces cambie de gasolina puse aditivos y nada funciona y los mecánicos te quieren cobrar un dineral por el trabajo que a lo mejor puede ser sencillo! Que puedo hacer!!?? Ayuda!! Gracias de antemano!
Hola Daniel te queda por comprobar la bobina o el inyector. Te recomiendo intercambiar las bobinas de posicion si es posible para comprobar si el fallo se pasa a otro cilindro o no. Si aun cambiando las bobinas de posicion sigue el fallo es posible que los inyectores estén dando problemas.
Un saludo
David a mi fabia le pasa lo mismo que al tuyo pero en cilindro 2 he cambiado todo bobinas, bujias inyectores y nada sigue dando el mismo fallo que en un semaforo el coche falla, apagad y enciendes el motor y como si no pasara nada, ya le puse aditivos y sigue igual aun no doy con el origen del fallo ¿tu si?
hola a todos es mi primera vez que escribo. Les paso a comentar mi problema, tengo un ford ka 1.6 motor zetec 2006. ayer a la tarde me empezo a funcionar en tres cilindro y ademas me larga humo blanco con olor a aceite quemado. Me falla tanto a gas como a nafta. le cambie las bujias y se probaron los cables y la bobina y todo funciona correctamente. Lo que si cuando cambie las bujia, la bujia del cilindro tres salio con aceite.Es algo del motor o puede ser parte electrica. desde ya si me podrian orientar se los voy a agradecer.Saludos
Hola Horacio verifica el inyector y realiza un test de compresion al motor para descartar que tenga perdida de compresion por ese cilindro.
Verifica que el inyector funciona correctamente antes de dar por sentado una perdida de compresion.
Un saludo
Hola. Tengo un golf 4 y me falla el primer cilindro,bujías. Cables. Bobina. Piston. Aros. Metales. Válvulas . todo eso nuevo. Inyectores. Lavados .y falla a nafta y ha gas es el primer cilindro. Que puedo haser. Gracias
Hola Marce prueba a intercambiar los inyectores de cilindros para descartar que aunque estén lavados funcionen realmente.
Realiza un test de compresion al motor para descartar que exista algún problema durante el montaje que lo haga perder fuerza.
Un saludo
Buenas espero me puedan ayudar tengo un subaru impreza Ej 20 sin turbo lo hice rectificar el motor pero al terminarlo de armar falla un cilindro es como si no estaría trabajando ese piston pero tiene buena compresion la bujía sale de color negro ya revisaron todo la culata si no tiene fuga la parte eléctrica los sensores y y esta todo bien pero no encuentran la falla . espero su respuesta gracias
Hola Luis si es seguro que la compresion es buena te recomiendo intercambiar bobinas e inyectores por los de otro cilindro para descartar un fallo de estos elementos.
Es fundamental cambiar todo lo posible por lo del cilindro contiguo y asegurarse de que funciona todo al 100%, aunque los sensores esten bien es posible que el cableado no lo este.
Un saludo
Gracias por la respuesta. Empezaba a pensar que te había pasado algo, ejeje.
La única novedad es que cambié el orden de las bobinas siguiendo el tutorial de YouTube poniendo la 1 en el 2, la 2 en el 3, y la 3 en el 1. Después provoqué el fallo de motor dejándolo un rato a ralentí y al volver a pasar el test del Vag-Com me volvió a salir el fallo en el cilindro 1.
Las bobinas por dentro tienen una especie de arandela de plástico blanco (hacia la mitad de su longitud) que estaba bastante tocada en las tres, casi destruida en una de ellas, pero en teoría no es problema de bobinas.
Lo que me queda por hacer es subirle el ralentí. He probado con otras dos versiones del software y funciona con todas, pero no me deja modificar parámetros por el tema del registro y estoy un poco perdido con eso.
El coche sigue operativo. Después de cambiar el orden de las bobinas seguí haciendo lo de tocar el acelerador en las paradas y el chivato se volvió a apagar. Como tengo dos coches más no me he puesto muy en serio tampoco ya que el Skoda sólo lo uso para viajar.
¿Me recomiendas usar algún producto limpiador de inyectores o no sirven de nada?
Gracias tío. Un saludo.
Hola David he estado un tiempo de «vacaciones» por eso tardar tanto en responder.
Ya estamos cada vez mas cerca de dar con el fallo y estoy seguro que dentro de poco lo sacaras. (esperemos que sea poca cosa)
Ya por ende toca revisar inyectores. Si te atreves y con mucha precaucion te recomendaria cambiar la posicion de los inyectores. Es un poco mas laborioso pero no tiene mucha diferencia de cambiar las bobinas. De no ser asi en cualquier taller lo podran realizar pero tal vez sea una labor que requiere de mucho tiempo para comprobar si el inyector falla o no.
Si puedes revisar los valores de cada inyector seria lo idoneo para descartar con la maquina si falla alguno o no. AUnque ahora mismo no sabria decirte de memoria que informacion ofrece tu modelo en el Vagcom.
Entiendo que el programa que usas es el de Ross-tech???
Te dejo aqui el enlace hacia la pagina oficial de descargas. Un saludo. http://www.ross-tech.com/vcds/download/index.php
Añado al último mensaje lo siguiente:
Acabo de buscar información acerca del P0301 y casi todo el mundo coincide en que suele ser problema de bobinas. He buscado en Youtube un vídeo para aprender a cambiarlas y he dado con un tutorial basado en un Polo con el mismo motor que mi Fabia (1.2 con 3 cilindros) y los síntomas son exactos a los de ese coche, aunque no petardea tanto al pisar el acelerador (en realidad no petardea, pero se nota que hasta 1500rpm no sube uniforme). Petardea, eso sí, una vez que se ha producido el fallo de motor y se enciende el testigo, lo cualo coincide también con el momento en que no me deja subir de 2000rpm (se soluciona apagando el motor y volviendo a arrancar).
El vídeo es éste: https://www.youtube.com/watch?v=rVag3-EG-h4
Supongo que me vas a decir que le cambie las bobinas, ejeje. Espero que sea eso.
Saludos.
Gracias por el aporte David. Aunque ademas de las bobinas yo particularmente revisaría los inyectores.
Un saludo
Hola de nuevo, Alejandro.
Soy el del Skoda Fabia (comentarios del 10 de Septiembre). Al fin he comprado un cable Vag Com 409.1 y me conecta bien con el coche. El problema es que he intentado subirle el ralentí siguiendo los pasos de un tutorial del foro de Vagcom y no me permite cambiar los parámetros porque me dice que tengo que activar y registrar el software. Supongo que debe haber algún parche, pero como me conecto desde el móvil en banda estrecha me cuesta muchísimo trabajo encontrar nada (no tengo internet en casa). Si me puedes echar un cable con esto y no puedes publicarlo, te agradecería un e-mail.
Al pasarle el test de errores me sale esto:
1 Fault found
16685 – Cylinder 1 Misfire Detected
P0301 – 35-10 – – – Intermittent
Sin tener ni idea de mecánica, pero basándome en las reacciones del coche a bajas revoluciones (siempre en parado, sin circular) empiezo a tener bastante claro que es un problema de alimentación o encendido, o en un hipotético caso quizá pueda ser el sensor de posición del pedal del acelerador (sensor que no sé si existe, pero me da la sensación de que no detecta bien la presión que ejerzo sobre el pedal hasta un determinado punto). De lo que estoy plenamente seguro es de que no tiene ningún problema de compresión como me indicó el mecánico; el coche anda fenomenal, en marcha no muestra ningún síntoma de nada.
Observo que tocando el acelerador en parado e intentando mantenerlo en 1300rpm -por ejemplo- el régimen de giro oscila un poquito hacia arriba y abajo (1250-1375rpm), notándose también vibraciones un poco feas. El ralentí está a 700rpm y esto ocurre sólo hasta las 1500rpm, a partir de ahí se mantiene estable y no oscila ni vibra.
Desde hace casi un mes evito que el motor caiga hasta el régimen de ralentí (700rpm) pisando un poquito el acelerador en las paradas. Con eso conseguí que el testigo de fallo de motor se apagase y desde entonces no se ha vuelto a encender, ni tampoco me ha vuelto a ocurrir aquello de que no me dejase subir de 2000rpm.
He observado también que, a veces, cuando arranco el coche se queda el régimen en unas 950rpm fijas (sin oscilaciones), pero tan pronto toco el acelerador se baja hasta las 700rpm. Esto, unido a las oscilaciones del régimen hasta 1500rpm, es lo que me hace pensar que algo no detecta bien la posición del pedal.
Por lo pronto estoy usando el coche sin mayor incidencia. Lo uso principalmente para hacer viajes Valencia-Alicante los fines de semana (150+150kms) y en marcha se comporta fenomenal a cualquier velocidad; sube hasta xxx kms/h en llano sin ningún problema, e incluso lo llegué a llevar una vez hasta el corte de inyección en una bajada muy pronunciada (en torno a xxx kms/h de marcador y 6000rpm aproximadamente).
A ver si con todos estos datos me puedes indicar algo más.
Gracias de antemano.
Hola David perdona por la tardanza en contestar he estado un tiempo offline por motivos de trabajo.
Espero que hayas solucionado ya el problema y todo vaya bien.
De no ser así te recomendaría atacar el fallo del cilindro 1 que es el que parece que persiste. Por lo que comentas parece que el inyector de ese cilindro no va muy bien en ralenti.
He modificado tu mensaje un poco. Lo importante es que te he entendido perfectamente.
Si no te importa cuentame las ultimas novedades y dime si has conseguido alguna evolucion. Un saludo.
Hola, gracias a quien hace posible este foro que es de gran apoyo ante la incertidumbre de las fallas electrónicas. Journey RT, 2010, Va de Mal en PEOR, a los 10 mil Km, Baja Potencia en carretera, no mejora con servicio. , la RPM a 3 y llega a 80-100km, Entre 50 -80 mil kms, no Enciende!, hasta después de varios intentos , el servicio salió la caja de transmisión pero el costo tan alto, así se quedo, volvió a encender sola ala primera. Tiempo después prende check engine, . A los 90 mil Km la llave no manda señal, aunque si arranca el motor, intento con la otra llave se encontraba guardada e igual sin mandar señal, bajo seguros manualmente del botón lado chofer, con la llave de emergencia abro la puerta, siempre la Alarma se activa, al poner la llave en encendido se apaga …hace 5 días a 117 mil. kms ; el claxón inicia tocando como alarma de pánico, al colocar llave en encendido se apaga, creí intento de robo, posteriormente a 23 hr nuevamente el claxón suena en forma intermitente (prende: chek engine, botón alarma intermitente, ESP BAS, Air Bag), se desconecta la batería se cambia al intentar arranque, No Enciende, el servicio dice Cambio de Computadora, Al Reset presionando 30seg botón restablecer kms, da lo siguiente : SW V 8 30502, CAN VER 837, LIN VER 605, lado de kilometraje da: 5 3050.2 Trip.A, C 87.7 Trip A, L 60.5 Trip. A, y c F .9Trip A. de antemano gracias por compartir sus conocimientos valiosos.
Hola AD parece por lo que comentas un fallo de conexión electrónico. Verifica el cableado en general y realiza una diagnosis para intentar evaluar que falla antes de tomar cualquier accion.
Un saludo.
Hola, tengo un fiat punto (es de hace 12 años mas o menos). Hace dias se me calentaba lo lleve al taller, y me dijeron que la bomba del agua estaba rota y que perdía por eso se calentaba. Me lo han dado hoy. Y conduciendo, de pronto se enciende luz del motor y me baja las revoluciones. No se si es que dejaron algo suelto, o qué porque eso no lo había hecho nunca. Alguien puede saber a que se debe. Gracias
Hola Carol para cambiar la bomba de agua es necesario retirar la distribución. Lo recomendable es sustituirla por otro kit nuevo lo cual encarece la factura. Verifica que la correa de distribución esta correctamente colocada. Igualmente no lo arranques mas hasta que no llegue al taller.
Un saludo
tengo un Chevrolet spark lite entre al mecánico por una falladle el primer cilindro que no funciona y se reparo todo el motor y sigo con la falla volvieron a sacar la culata y todo esta bien probaron con otra bobina de alta nueva , bugías nuevas ,válvula IAC, se reviso el sistema eléctrico, se comprobó la compresión que esta 150 cada uno, se paso el escáner y sigue sin funcionar un cilindro. Que será?
Hola Hilton en tal caso solo queda revisar cableado y dar por sentado que la centralita es posible que no este en optimas condiciones.
Revisa el cableado y la centralita.
Hola Alejandro.
Hace un mes compré un Skoda Fabia 1.2 12v 64cv -3 cilindros- de 2006 con 45.000kms (todos hechos en ciudad).
La cuestión es que tiene el ralentí en 700rpm y, si lo dejo apenas un minuto a ese régimen, al final renquea (hace una bajadita de rpm como en amago de pararse) y a partir de ahí ya no permite subir de 2000rpm. Parando y volviendo a arrancar funciona bien hasta que se repite el renqueo.
El piloto con forma de motor a veces está encendido, a veces parpadea y a veces se apaga.
Esto me empezó a ocurrir en mitad de un viaje, pero como en marcha va perfecto no le di importancia, simplemente le mantenía el acelerador un pelín tocado en los semáforos para que no bajase a 700rpm y con eso llegó a apagarse el testigo; también sirve poner en marcha el aire acondicionado, lo que hace que suba a 950rpm evitando el renqueo y terminando por apagarse el testigo.
El viaje de vuelta fue perfecto, con el chivato apagado, todo el tiempo a 120kms/h con el control de velocidad activo, sin pérdidas de potencia ni de velocidad en pendientes y con el aire acondicionado puesto. En momentos puntuales lo llegué a poner a 170kms/h en llano sin ningún problema (habría llegado a más).
Ya tuve un coche idéntico (un clon) y, como puedo comparar, sé que acelera bien, tiene la potencia que debe tener, no suena raro, no echa humo y no tiene ningún otro síntoma aparte del ralentí bajo.
Lo he llevado al mecánico y lo primero que hizo fue comprobar la compresión de los cilindros, dando como resultado que el cilindro 1 comprime a 8’5bar y los otros a 11’5bar.
Teniendo la experiencia previa de 92.000kms con mi anterior Skoda Fabia, me niego a creer que eso pueda ser posible, ya que la pérdida de potencia sería muy notable y yo la acusaría bastante, pero el coche rinde como tiene que rendir; dicho sea de paso que el rendimiento de este motor es extraordinario habida cuenta de la poca cosa que es. Y así rinde mi actual Fabia: extraordinariamente bien, por eso no me creo que un cilindro tenga una pérdida del 25% de la compresión (¿cuanto daría, 50cv?).
El mecánico está obcecado en que hay que abrir el motor y todo lo que le sugiero «ya lo ha comprobado» (bujías, bobinas, mariposa de admisión, centralita y todo lo habido y por haber), cosa que tampoco me creo.
No me ha sacado la lista de errores, de hecho he tenido que decirle dónde está el conector del Vag-Com porque no tenía ni idea, y por supuesto no tiene el cable.
Yo tampoco tengo el cable todavía (estoy en ello) y no lo puedo comprobar, pero me da la sensación de que es todo tan simple como tocar los parámetros del ralentí y la mariposa para que la avería deje de existir.
La antigua dueña se dejó muchos papeles en el doble fondo de la guantera, entre los cuales están las anteriores ITV’s y un par de facturas, una de silent blocks y otra la revisión de los 45.000kms, donde se cambiaron los filtros (aire, polen, gasolina y aceite) y el aceite 10w40. Después de eso el coche se quedó parado en el garaje 18 meses hasta que decidió venderlo, le cambió la batería (gastada por desuso; ¿puede ser causa de un reseteo de centralita que dejase el ralentí así de bajo?) y pasó la ITV a la primera sin fallos para seguidamente vendérmelo.
Con todo esto, ¿qué crees que puede estar fallando? ¿Cabe la posibilidad de que la medición de compresión se hiciera de forma incorrecta dando lugar a ese resultado? (imposible resultado, a mi juicio).
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola David es complicado darte un veredicto acertado sin ver por mi mismo el vehículo pero voy a intentar aconsejarte para que resuelvas el problema de la manera mas económica posible y rapida.
En primer lugar cambia de mecánico y acude a otro taller a obtener otro veredicto.
Si puedes conseguir el Vagcom como comentas seria estupendo para poder evaluar por ti mismo que es lo que falla.
¿Que es lo que debes evaluar a primera vista?
En caso de que un cilindro tenga perdia de presion se notaria en una perdida de potencia bastante acusada. (No llegaria a la velocidad que indicas ni de lejos)
El fallo seria continuo y las vibraciones igualmente bastante acusadas.
Tendría perdida de aceite, un alto consumo de combustible y el arranque en frió seria casi imposible.
Mi recomendación es que uses la maquina de diagnosis y verifiques todos los parámetros antes de modificar nada. De este modo sabes a ciencia cierta si existe algun sensor en mal estado.
A mi me ocurrio algo muy parecido en un Seat ibiza con el mismo motor. Prácticamente los mismos síntomas que comentas.
A veces daba fallo y otras no y cuando realizaba la diagnosis no encontraba ningún fallo.
Después de verificar todos los parámetros observe que el sensor de temperatura del motor estaba marcando -40 grados y la temperatura real era de 30 grados con sustituirlo se soluciono el problema del tironeo y las bajas revoluciones. El sensor indicaba una temperatura extrema y la ecu inyectaba mas combustible del que realmente debía.
Por lo tanto revisa cada uno de los parámetros del motor. Desde tiempos de inyección,temperatura,presión barométrica,y por supuesto evalúa la idea de realizar un test de compresión con otro útil o en otro lugar para descartar ese fallo.
Un saludo y espero que vuelvas a pasarte por aquí con las novedades para ver de que se trata el problema y como evoluciona.
Buenas noches Alejandro, por lo que veo en mi carro no existe una bobina en cada bujía, si no que desde la bobina de encendido hay un cable directo a cada bujia, para este caso que prueba puedo hacer para determinar cual es la pieza que falla? Como dato adicional, cambie cables e inyectores recientemente, Crees que pueda ser la misma bobina de encendido?, de ser asi, que prueba me recomiendas hacer para determinar si esa es la falla
Hola Juan ese tipo de bobina es de chispa perdida o bobina doble. Te recomiendo que verifiques que los cables son los correctos y no estan deteriorados. Cambia el orden de las bujías y cables por el de los cilindros contiguos y verifica si el fallo cambia al cilindro afectado o no.
Si el fallo continua aun después de cambiar el orden de los cables y bujías es muy posible que sea la bobina.
Es posible que el cableado no llegue dada su longitud. Prueba a colocarlo con el motor en frió para realizar la prueba y no quemar los cables en el caso de que estuviesen en contacto con el protector del múltiple de escape.
Verifica que los cables no están rotos y realizan un correcto contacto.
Un saludo
Hola, buenas tardes. Tengo un Ford Fiesta 06 con 110,000 kilómetros y después de hacerle la afinación me marcó el código PO304. El mecánico dijo que no afectaba el funcionamiento del auto (hace más de un año), pero ahora que lo quiero vender, ese foco amarillo aleja a los clientes.
He leído varias respuestas al problema y debo decir que ya le hicieron lo que se sugiere aquí: cambio de bujías, cables, chequeo de inyectores, bobinas, etc.
Total que lo han revisado mecánicos y eléctricos y no se apaga. Cabe resaltar que el auto no presenta fallas.
¿Qué más podría checar? Gracias.
Hola Jose en este caso comienza por cambiar todo de ubicación. Cambia bujías,cables e inyectores por los de otro cilindro y verifica que el fallo se mantiene. Si se mantiene el fallo deberías verificar los valores de lambda para descartar si ese cilindro quema la mezcla correctamente o no. Si ves que no realiza bien su funcion es que algo falla. Si quema correctamente y lambda no da fallo comprueba el estado de los sensores anexos. Verifica que el Knock sensor o sensor de detonación esta correcto, verifica igualmente sensores de cigueñal y arbol de levas para ir descartando posibles anomalías en los mismos.
Un saludo.
Buenas noches Alejandro, quisiera que me heches la mano con mi auto. Tengo un Seat Ibiza 2005 2.0 con 119,000 kms. El problema es que se me encendio la luz del check engine, y al escanearlo me marca el error P0301, que por lo que se es falla en el Cilindro 1, el fallo se manifiesta con una ligera perdida de potencia a las 2000 o 2300 revoluciones, no se me apaga el carro por lo que me imagino que no es un problema de la bobina de encendido, cambie la bujia del cilindro 1 y sigue igual. Las causas probables del fallo segun el scaner, es falla en el sistema de ignicion o falla en el inyector de combustible, como informacion adicional le hice la afinacion al carro hace unos 7 meses, por lo que creo que se debieron de haber limpiado los inyectores. Espero me puedas ayudar, y te agradesco mucho
Hola Juan es extraño limpiar los inyectores en una revisión. No se deben de tocar los inyectores a no ser que falle y menos limpiarlos.
Puedes diagnosticar el fallo de una manera muy simple cambiando tanto bobina como inyector de posición en el motor.
Asigna la bobina del cilindro 1 al numero 3 y comprueba si en la maquina de diagnosis desaparece el fallo del cilindro 1 y lo asigna al 3. De esta forma tan sencilla podrás verificar que pieza falla.
Un saludo
Hola tengo una hyundai santa fe 2013 perdio fuerza la scanee y me arrojo falla cilindro n 4 p0304 a ke se debe
Hola Miguel el fallo Obd p0304 es el mismo que el p0301 pero en el cilindro numero 4. Por lo tanto debes realizar el mismo proceso.
Un saludo.
SE ME OLVIDO COMNTAR QUE VI QUE LA MANGUERITA QUE LLEVA LA EGR ESTA DESCONECTADA
Para evitar un mal funcionamiento te recomiendo conectarla y dejar el coche tal y como venia de fabrica para solucionar lo mas rapido posible el problema de los inyectores.
Un saludo
MI COCHE ES UN FORD MONDEO 2.0 DE 130 CV DEL AÑO 2002
HOLA BUENAS QUERIA QUE ME INFORMARAN UN POCO ES QUE LLEVE EL COCHE AL TALLER QUERIA QUE LE MIRAN UN INYECTOR PERO ANTES QUE LE HICIERAN EL SCANER AL DIA SIGUIENTE EN PRESENCIA MIA EL COCHE ENCENDIO CORRECTAMENTE PERO PISABA EL ACELERADOR Y NO ACELERABA QUICE HACERLO YO Y ACELERO NORMALMENTE EL MECANICO LLAMO A UN COLEGA Y LE DIJO QUE ESTA CLASE DE COCHES MOLESTABAN MUCHO DE INYECCION ASI QUE SACO LOS INYECTORES SIN HECER EL ESCANER Y ME DIJO QUE HABIA QUE LLEBARLOS AQUE LOS COMPROBARAN ASI QUE LOS LLEBE ALA BOSCH Y AHI ME DIJEROQUE HABIA QUE REPAR LOS 4 AL SABER EL PRESIO DECIDI COMPRAR UNOS YA RECONSTRUIDOS ASI QUE LLAME A UNO QUE ME CODIFICARA LOS INYECTORES SOLO PUDO HACERLO EN 3 INYECTORES POR QUE EN UNO FALTABAN 2 NUMEROS EL DEL CILINDRO 3 UNA VES ECHO ESTO EL MECANICO INSISTIO EN ENCENDERLO Y NO ARRANCO Y LE DIO FALLO EN EL CILINDRO 2 ASI QUE QUISIERA SABER QUE PUEDE SER SI SON POR LOS INYECTORES
Hola JHON es importante identificar el cilindro correctamente. Quizas el cilindro 2 para vosotros es en realidad el tercero. Con que maquina estáis realizando la codificación de los inyectores?
Puedes decirme el codigo motor? Un saludo
Hola Alejandro , soy Eduardo.
Tengo un Seat Ibiza 1.4 100 cv año 2006.
Un día empecé a notar el relentí inestable, encendiéndose piloto de fallo de motor, perdiendo fuerza el vehículo. Apagado y encendido, el motor se recupera en potencia.
En la diagnosis me comentan que es fallo bobina 1. La cambié y no se solucionó. Parece que no es tema de bujias. La Seat me dice que es fallo compresión cilindro 1 y se tiene que sustituir el motor. que opinas?
Hola Eduardo con realizar un test de compresion es mas que suficiente para descartar que efectivamente sea ese el fallo. Aun así podría ser una válvula dañada con lo cual seria suficiente con levantar culata y sustituir la valvular dañada y por lo tanto no seria necesaria la sustitucion del motor.
Te recuerdo que en muchos talleres se dedican a cambiar piezas no dedican ni un minuto a analizar el posible problema. Suerte.
Un saludo
Hola buenas, soy yo, el del volvo 960 2.5 con el posible fallo en las bujias, estado leyendo libros de sistemas de inyección y creo que puede ser más un inyector que no esté inyectando bien el combustible y por eso el coche vibra y se queda como a 5 cilindros, que me recomendais, llevarlo a algún taller y que me lo miren? Gracias
Hola Carlos efectivamente es posible que uno de los inyectores no este trabajando correctamente. Mi recomendacion es que verifiques todos los demas para evitar futuros problemas.
En cualquier sitio especializado pueden verificarte el estado de los inyectores,funcionamiento y rendimiento.
Para descartar si el inyector esta mal o no puedes cambiarlo de cilindro y comprobar con la maquina de diagnosis si pasa el fallo de un cilindro a otro.
Un Saludo.
Buenos dias Alejandro.
Tengo un Citroen Evasion 2.0 HDI codigo motor RHZ, y son cuatro cilindros me indica codigo de error P0308 aunque no se enciende la luz de averia motor, a que puede ser debido? aunque el fallo en cilindro 8 podemos descartarlo, si noto diferencias en el comportamiento del motor, sobre todo en respuesta de aceleracion segun dias se nota mayor tiron a partir de 1800 RPM, otros a partir de 2200 RPM. podria ser EGR, o catalizador obstruido? el turbo llega a soplar a 1 Bar. tambien ha llegado a reventar dos veces el manguito de entrada al intercooler, el coche tiene 296000 Km. Por lo demas estoy encantado con el.
Muchas gracias, y un saludo
Hola Alfonso que maquina de diagnosis estas usando para ver los fallos del vehículo?. Es realmente raro ese tipo de fallo.
UN SALUDO.
hola alejandro buenas noches…..por lo que he leido sabes mucho del funcionamiento de los vehiculos….te agradeceria cualquier ayuda mi caso es el siguiente:tengo un chevrolet steem 2003 1.3….tenia un ruido en el motor el mecanico me dijo que era una biela o un casquete…al desarmarlo se fue de reparada total…se le compro todo nuevo ..se rectifico lo necesario y ahora los mecanicos no lo han podido encender…le han movido los tiempos y no arranca…se llevo donde un electrico y salio que era la computadora..tambien se la mande a reparar…..ya se instalo nuevamente y tampoco….se han probado varios sensores con otros carros y estan buenos…los mecanicos ya no saben que mas hacerle al carrro…te agradeceria cualquier direccionamiento que me pudieras dar…gracias
Hola Wilson es un problema bastante grave el que comentas y sin tener delante el vehiculo es complicado de darte un diagnostico idoneo.
Mi recomendacion es que se aisle lo maximo posible el motor de cualquier sistema auxiliar. Es decir anula temporalmente,alternador,A/c,bomba de direccion asistida, anula escape retirando la sonda lambda de antes del catalizador y desconectando todos los sensores que no sean vitales para el arranque temporal del motor.Por ejemplo sensor temperatura,sensor presion combustible si lo lleva y asi sucesivamente. Revisa ANTES DE NNADA que no este ningun cable partido o roto por una mala instalación te puede estar jugando una mala pasada. Un saludo.
Hola Alejandro tango Una pregunta aver so he is possible ayudarme tengo in BMW 323 I 2000 y mi problema es que no less prende el aire acondicionado nada no trio in caliente tampoco para desempañar el parabrisas me aca de pasar hoy 4 /29/15 hojala me pudieras decor q ese gracias de antemano
Hola Carlos me resulta dificil entender tu problema. Puedes detallarme si falla el ventilador? Enfria el climatizador? Tienes aire caliente?
Un saludo
Hola buenos dias, tengo un volvo 960 2.5 170 cv Gasolina de 1996 (250.000 km)
Desde hace poco al encender el coche es como que aveces enciende mal como en 5 cilindros y causa unas vibraciones o paras en un semaforo y vuelve a caer a 5 cilindros, mire las bobinas y bujias, y al sacar una bobina se partio, se quedo pegada la bujia a la bobina, y la cambie por una y ya esta, hace poco fui a mirar como estaban y se volvió a partir lo cambie y todo bien, pero aveces se queda en 5 cilindros. los cables algo cuarteado pero no se, que crees que podria ser?
Gracias
Hola Carlos es muy posible que el cableado por lo que comentas este jugando una mala pasada y cuando alcanza la temperatura de servicio la goma pierde las propiedades aislantes provocando fallos en el cilindro. Un saludo. Verifica el estado del cableado. Un saludo
Hola Alejandro mucho gusto, me gustaría por favor que orientaras para detectar la falla en mi vehiculo r. El coche es un vectra 2.8 turbo 07 con 95mil km. Por las mañanas al encenderlo y bajar las revoluciones del ralenti el motor empieza a vibrar demasiado y el check engine comienza a parpadear, inmediatamente lo apago y lo vuelvo a encender obteniendo el mismo resultado hasta el tercer o cuarto intento es cuando ya se normaliza la actividad del motor. Al colocar el scanner marca fallas tanto en el cilindro 1 y 2. por lo cual se opto por revisar si las bujías son las correctas y están en buen estado. En el taller me dijeron que encontraron bujías de grado térmico 5 y en buen estado pero que el vectra turbo cargado requiere de bujías mas frías de grado 7, se realizó el cambio de bujías y el lavado de inyectores. El coche trabajo correctamente por la tarde pero al siguiente día al encenderlo por la mañana apareció la misma falla e incluso una nueva ya que ahora al poner Drive o R y mover el coche a marcha minima y girar el volante y mantenerlo en una posición el auto empieza a vibrar y a sentirse como si perdiera fuerza, incluso, el sonido característico del turbo se escucha cortado. Como observación adicional al ir conduciendo y acelerar y el turbo empieza a ganar presión, si se frena repentinamente el pedal se siente bastante duro y el coche no frena como debería.
Le agradezco cualquier tipo de ayuda u orientación, que tenga un excelente día
Hola Said yo particularmente revisaria todos los cilindros,inyectores y por supuesto bujias.
Ademas te recomiendo revisar todo el sistema completo de admision por que parece que tienes una fuga de vacio y por eso el pedal del servofreno duro entre otros factores.
Revisa con una maquina de diagnosis la inyección en todos los cilindros en tiempo real para verificar uqe todos estan bien. Al igual que los datos que arroje la sonda lambda para empezar a descartar problemas.
Un saludo
hola tengo una dodge journey sxt 2.4 y tengo encendido la luz del check Falla p0301 ya hace como un año y no pueden dar con la solución. tiene 86 mil km y le cambie bujías por las originales. cambie bobina, limpieza de inyectores, actualización de módulos, consume aceite y cuando anda no humea. el consumo de aceite es de 1 litro cada tres mil km. y falla en frió como tirándose a apagarse el motor. me podrian ayudar por favor,
Hola Mariano es obvio que parece que ese cilindro no funciona muy bien. Verifica con un útil la compresión del motor y de ese cilindro. Es muy posible que tengas algun segmento dañado.
Un saludo
Hola un gusto saludarlo tengo un problema con mi camioneta hyudai santa fe 2004 4 cilindros con 95000 millas que en subida pierde fuerza como que se trancara y sube bien despasio y no la forzó por lo mismo y acelerar a fondo en rectas enciende luz de la apaga y enciende luego queda fija check lo scanearon y sale código 302 falla de cilindro 2 le cambie cables y bobina que va a lado izquierdo la que va a lado de la faja de tiempo pero igual y yo tengo duda que cual es el cilindro 2 porfa alguna ayuda que me pueda dar le agradecería dios lo bendiga.
Hola Henry te aconsejo empezar por verificar el cableado y las bujias e incluso si es posible cambiar al completo las bujias y el cableado para evitar futuros problemas.
Ademas si solo te da fallo de un cilindro es muy posible que sea cables,bobinas o bujias.
Hola alex tengo una jeep patriot 2010 4cil 2.4 estaba funcionando de maravilla pero la afinaron aceite bujias fitos de aire y aceite en baja funciona muy bien pero a las 1600 rpm falla la paro y vuelve a funcionar bien los codigos que me da P0301,P0300,P0315 y P0335. Espero y me puedas orientar gracias
Hola Victor me resulta curioso que te de fallo del sensor del cigueñal… Han tocado la correa de distribucion??? El aceite es de calidad?? Las bujias son las recomendadas por el fabricante??
Un saludo
Hola Alejandro, mira el motor es 2.0 tiene 65000km, el filtro de gasolina está libre el sistema de inyeccion también, ayer al scannearlo nuevamente sigue arrojando el código p0301, p0302, aunque son códigos de fallo de cilindro 1 ,2 la falla electrónica no corresponde a la mecánica, pues el carro por momentos trabaja bien, no creo tener problema con las bobinas o bujías,eso ya está revisado y descartado, más bien creo que es computadora
Hola Andres veo que el coche tiene muy pocos kilometros. Realiza una prueba de compresion para dar por sentado que esos pistones comprimen bien la mezcla. Es raro el fallo por lo que comentas. Si es posible que la ecu no trabaje como debería pero podrías verificarlo usando un polimetro en la entrada de la bobina para comprobar si llega señal o no.
Un saludo
Hola buenas tardes, tengo un Seat León 2013, ocurre que prende de forma intermitente y aveces se queda fija la luz de check, el escanearlo arroja el código p0301, remplace bujías , e intercale todas las bobinas sersiorandome de no colocar la bobina 1 en el cilindro 1, sucede que después de un rato de encendido el vehículo empieza nuevamente a parpadear la luz del check hasta lograr nuevamente quedar encendida, espero puedas sugerirme alguna otra opción de abordaje
Hola Andres cuantos kilometros tiene el coche? En que estado esta elf iltro combustible y los inyectores?
Que tipo de motor es?
Por fin!!! no he contestado antes porque he estado mirando que no volviese el fallo y ya lleva 1200 kms sin salirme. Al final le he puesto la segunda bobina nueva ya que le vi una pequeña fisura y le cambié bujías ya que al desmontarlas vi que el modelo que tenia no era compatible con este modelo de motor (Me las pusieron en la ultima revisión en un centro Bosch, para fiarte… :-(), y como de la noche al día!!
Espero que si alguno tenéis un problema parecido lo podáis solucionar con esto.
Saludos!!
Un millon de gracias Manuel Rodriguez.
Falla P0300 y P3001 journey 2014 se agradece
Hola claudio el P3001 no me suena mucho. No sera fallo del cilindro 1 y fallo aleatorio de los cilindros
Hola saludos, bueno yo tube algo parecido que me salio el código p0301 en golf sportvant 2012, me lo scaron gratis en autozone, y me salio lo que comentan, pero no lo quise llevar a cualquier taller si no que lo lleve a la agencia y cual fue mi sorpresa que lo scanearon con un aparato mas sofisticado y no con un scanner sencillo, lo que quiero comentar es que se metieron mas a fondo y solo lo recetearon y listo, pero ya me estaba preocupando y no es para menos, si puedo yo meto manitas, espero sirva esto y por último no me cobraron en ninguno de los lados.
Hola Gilito70 es realmente extraño dado que para un golf merece mas la pena adquirir el vagcom de «rosstech» que va como la seda.
Muchas gracias por el detalle.
hola tengo un problema con un Passat 2006 v6 , ya lleve a scanear el carro y me salen los codigos PO300,PO507,P0303,P0306,P0301, de repente el carro tiembla y las revoluciones suben a 2000 en relenti, que puede ser, si ocupo asi el carro lo puedo dañar, el problema esque le toca verificar y nose si llevarlo asi o repararlo antes.
gracias
Hola Alejandro, te escribo de nuevo tras creer haber solucionado un fallo de P0300, le cambie la bobina y creí que se solucionó, de hecho he viajado durante 130 Kms sin ningún problema, pero a la vuelta de ese viaje, he notado el motor flojo, me daba la impresión de no acelerar tan fuertemente como de costumbre y cual es mi sorpresa que me da fallos:
P0130 (En amarillo),
P0170 (En Rojo)
P0300 (Amarillo)
P0302 (Amarillo).
He parado y borrado los fallos a ver que pasaba y ahora me da el fallo P0304 (En Rojo) Esto es una locura… se a que corresponden los fallos, pero me da la impresión de tener algun fallo aleatorio, mi pregunta es: puede haber algo que pudiese dar esos fallos aleatoriamente? he leído el caudalimetro, lo limpié hace algunas semanas y parecía estar bien. En fin, si se te ocurre algo te agradecería mucho tus impresiones.
Un saludo!
Hola Manuel me lo pones difícil la verdad y mas sin ver el coche. Aun asi empezamos por dar por sentado que la electrónica en realidad «»es muy estúpida y de sota caballo y rey no la saques»»
El fallo P0170 nos indica un fallo en la regulación de combustible es decir la maquina no consigue mantener la relación de aire y gasolina correcta. Que indica esto??? Entre otras cosas un problema con un tubo suelto o roto en la admisión.
Comienza por verificar lo mas básico al 100% se paciente y verificalo.
Existe algún tubo desde el filtro del aire que este rajado o fisurado??
Las bujías están en correctas condiciones? en tal caso son las originales??
El estado general del vehículo es el correcto??? Filtro combustible en buen estado? inyectores?
Tira humo el coche? de que color ? Es el aceite el correcto?
Cuantos kilometros tiene el coche?
Un saludo.
Te invito a que te registres en el foro y expongas lo mismo para poder darte la mayor información lo mas rápido posible.
Hola tenho una pregunta relacionada col el codigo po307 me indica me pidria ayudar con lo que podtia ser es una dogde 3.7 año 2000
Hola luis eso es un fallo en el cilindro numero 7. Comprueba bobinas,bujias e inyectores. Tambien verifica el cableado
Un saludo.
Hola Alex, gracias por tu respuesta, ya cambie bujias y bobinas, el cableado se ve bien pero sigue existiendo el problema aunado a que ya esta consumiendo demasiado combustible. 8.5 km por litro cuando en promedio me daba 12.2 km por lt. el motor es 2.0, solo se me ocurre cambiar el sensor map, crees q este sensor este relacionado con la falla?
Gracias
Hola Roger en tal caso verificaría el sistema de combustible al 100% empezando por lo mas básico y fácil de verificar que es el filtro de combustible y por supuesto la calidad del combustible. Recuerda que si tienes presencia de agua en el combustible (u otro liquido) puede provocarte un fallo p0300. El fallo P0300 lo detecta el sensor del árbol de levas. Este sensor detecta que aleatoriamente existe una mala explosion en los cilindros que cambia continuamente y frena el arbol de levas en ese punto.
Comprueba que no existe ninguna fuga de vació en la admisión (aunque generalmente vendría acompañado de otro fallo obd)
El sensor Map dudo que sea ya que daria otro fallo Obd como por ejemplo estos :
P0105 Sensor de presión absoluta/presión barométrica Circuito defectuoso
P0106 Rendimiento incorrecto sensor de presión absoluta / sensor de presión barométrica.
P0107 Señal baja sensor de presión absoluta/ sensor de presión barométrica
P0108 Señal alta sensor de presión absoluta/sensor de presión barométrica
P0109 Señal intermitente sensor de presión absoluta/sensor de presión barométrica
Aun así trata de recordar las ultimas intervenciones en el coche. Por si acaso tienes los inyectores sucios o en mal estado o la bomba de combustible no esta enviando la presión correcta.
Otro detalle que he olvidado mencionar es que algunos Renault pueden llevar el filtro de combustible interno dentro del propio deposito nunca se cambia porque obviamente esta en el interior pero en realidad se va ensuciando con el tiempo hasta que tapona casi por completo la salida de combustible.
No dudes en preguntar cualquier duda y comentarnos la solución si das con ella. Un saludo.
Tengo un Megane 2007 y presento falla P0300. En ocaciones al acelerar el acelerador no responde y bajan las revoluciones, como si existiera un vacio. Al apagarlo y encenderlo de nuevo todo se normaliza aunque hay ocaciones que el carro esta muy temblorozo en ralenti e incluso se siente duro para acelerar. Que pudiese ser.
Gracias
Hola Roger has verificado el cableado en general y las bobinas? Un saludo.
Es posible que las bobinas esten en mal estado y por eso los temblores. ¿que tipo de motor es?
Hola tengo un bmw 323i 2000, mi computadora me diagnostico los codigo a de fallo po300, po 304, po305, po306, po153, p1421, mi auto encendio el aviso le check engine, y al prenderlo se siente un leve temblor en el motor, podrian ayudarme a saber que puede ser? Gracias
Hola tienes un fallo en el cilindro 4,5y 6 verifica el estado de estos cilindros por que son uno de los causantes del problema del motor.
Un saludo.
Muy buena la aclaracion del codigo de fallo esto ayuda a tener una idea de donde buscar la solucion.