Origen del OBD2. Origen e historia.

OBD-II es un sistema utilizado en los automóviles para controlar los diversos componentes del vehículo, detectar fallos de funcionamiento, y almacenar la información en el ordenador de a bordo del vehículo para ser recuperado más tarde por un técnico.
Origen obd
OBD-II son las siglas de diagnóstico a bordo, el «II» se refiere a la segunda versión y más actual de esta tecnología. A principios de la década de 1970, los vehículos vendidos en los Estados Unidos se equiparon con la electrónica para el control de varios sistemas y diagnosticar fallos del coche, con el objetivo de reducir al mínimo la contaminación.
 Esto se produjo al  aprobarse la Ley de Aire Limpio y el establecimiento de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) en 1970. Esta electrónica variaba entre los fabricantes y el año del modelo.En 1988, la EPA y California Air Resources Board (CARB) ordenó que los fabricantes de vehículos incluyesen la auto-diagnosis en los vehículos.

 La Sociedad de Ingenieros de Automoción diseñaron  una clavija estandar y un conjunto de señales de prueba de diagnosis. En caso de fallo, este sistema iluminaba una luz indicadora de mal funcionamiento (MIL) en el tablero del vehículo, a menudo llamado el «check engine» luz.
 Este sistema es obligatorio en todos los  vehículos a partir de 1991 y se conoce como diagnóstico a bordo I u OBD-I.Estudios CARB pronto llegó a la conclusión de que en los sistemas de OBD-I no se detectaban las emisiones a menos que estuviesen fallando completamente, y que en algunos casos, el vehículo podía pasar una prueba de emisiones.
El 1 de Enero de 1996 entró en vigor el estándar adoptado por OBD-II, por el cuál: todo vehículo construido para la venta en los EE.UU. a partir de esta fecha debería estar equipado con OBD-II.OBD-II utiliza diversos sensores en todo el coche para proporcionar al ordenador, también llamado módulo de control electrónico (ECM), información sobre el motor y la temperatura ambiente, velocidad del vehículo, y demás datos del vehículo.

 El ECM luego avanza o retarda la temporización de encendido y suma o resta la cantidad de combustible según las necesidades. También evalúa las señales de todos los sensores conectados. Cuando se pierde la señal de uno de los sensores o la señal está fuera de las especificaciones, el sistema OBD-II ilumina la MIL y guarda en su memoria un código de diagnóstico de fallo.La información de la memoria del OBD-II se lee a través de un conector en el interior del automóvil.

El OBD-II mejora al OBD-I en sus habilidades diagnósticas,permite que se lean los códigos de problemas en tiempo real, ya que guarda una «instantánea» de los datos del sensor en el momento en el que se encendió el testigo. El OBD-II  está formado por los cables y software creados para comunicarse con los sistemas OBD-II del vehículo. Algunos son modelos complejos destinados a técnicos profesionales, pero también existen unidades más simples, que tienen un precio asequible para los aficionados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies