Volvo siempre ha destacado por su seguridad y fiabilidad en todos sus modelos (o casi todos) . De hecho el vehículo con más kilómetros del mundo es un volvo P1800 con más de 5 millones de kilómetros a sus espaldas consiguiendo en el año 98 un hueco en el libro Guinness de los récords. Creo que con el T6 esa fiabilidad se reduce drásticamente con su maravillosa caja de cambios automática.
Si tienes algún problema con la caja de cambios automática de volvo y quieres leer todo esto te recomiendo paciencia. Espero que te saque de muchas dudas sobre ello.
Empezare este tema dando mi opinión personal sobre este cambio automático, quizás a muchos de vosotros muchas de las cosas aquí escritas os suenen de vivirlo en vuestras propias carnes como poseedores de volvos que somos.
Mi opinión personal sobre esta caja de cambios es muy clara, una autentica basura. Creo que han tirado por el suelo el potencial del motor del T6 y sus 272 caballos poniéndole una caja de cambios muy lenta con solo 4 marchas. Si tu conducción habitual es la de un hombre de 75 años seguramente tengas pocos problemas con la 4T65EV-GT pero si de vez en cuando decides darle una alegría y sacar todo el potencial a ese motor tu caja de cambios sufrirá lo que no está en los escritos.
En el caso del Xc90 no sé exactamente si esta tan devaluado como el S80 de la primera serie, pero lo que sí está claro es que una reparación de más de 1500 euros (por ejemplo) nos planteara poner el maldito coche en la puerta del desguace y olvidarnos del problema. Por el contrario podemos tomar la decisión de repararlo y aguantar otros tantos miles de kilómetros. En el siguiente tema tratare de aconsejarte lo mejor posible para que optes por la mejor solución.
Esta caja de cambios la llevan los S80 T6,XC90 T6 así como sus hermanos pequeños el 2,9 atmosférico que también lo montaba.
Creo que si una empresa europea vendiese los kits de reparación de esta caja de cambios online al igual que sus correspondientes mejoras estaríamos muchos poseedores de volvos más tranquilos y ellos tendrían el negocio del siglo.
Si es cierto que Volvo vende el despiece de la 4T65EV-GT pero sus precios son en algunos casos un poco desorbitados.
Y quizás lo que más preocupa es la mano de obra en desmontar y montar junto con el coste de las piezas que puede suponer en el mejor caso un duro golpe para el bolsillo.
INFORMACIÓN SOBRE LA 4T65EV-GT:
-Es una caja de cambios de GENERAL MOTORS totalmente automática y electrónica.
-Montada única y exclusivamente en volvo entre el año 1999 al 2005.
-No es compatible con ninguna otra caja de General motors aunque sea de la misma familia como por ejemplo la 4t65EV .En muchos casos no son compatibles por la relación de marchas u otros factores.
Aun así aclaro que con reprogramacion todo se puede , en realidad si se sustituye la caja de cambios se debería de realizar siempre una actualización de software para mejorar al máximo la vida de esta.
-La producción de esta caja se limita únicamente a Volvo y a esos años de modo que el nivel de recambios y especialistas en ella es ínfimo comparado con otras cajas de cambios automáticas.
-Volvo no repara estas cajas de cambio solo las sustituye por otras de intercambio por un coste aproximado de 3000 euros. (Esa es la última información de la que tengo constancia)
-Esta caja de cambios no se puede sustituir por ninguna otra (se podría adaptar una manual pero en la ITV española se van a reír bastante al ver el apaño) Siempre me recordaron nunca digas nunca jamas pues con un buen ingeniero industrial,un buen taller y mucho dinero podremos homologarlo para convertirlo a manual.-Si ,podría pasarse a manual montando la caja de cambios de volvo M65
-En España, si existen empresas de reparación de esta caja de cambios, aunque sus precios son relativamente altos.
-Si podemos comprar repuestos online e incluso enviarla a ESTADOS UNIDOS por un módico precio para su reparación. Muchas de las piezas vienen de USA con el consecuente coste de aduanas.
-Desde su creación se han realizado algún que otro cambio para mejorarla y evitar esos problemas típicos que a continuación explicaremos. Por eso podemos encontrarnos propietarios de volvo muy felices de su caja automática en las últimas versiones sacadas (personalmente aun no conozco a nadie) y sin embargo otros tienen una fuente de problemas bastante grave.
-Peso de la caja de cambios 4t65EV-GT = 92 kilos aproximadamente con ATF
-Capacidad de ATF de la caja de cambio =11.9 litros
-Tipo de aceite= ATF Dexron 3 con licencia G. Muy importante lo de la licencia. Mi recomendación en el caso del cambio de ATF es sustituirlo por el original aunque vendan de otras marcas.
-Según Volvo no es necesario el cambio de ATF sin embargo si es muy recomendable que lo realizemos por nuestra propia cuenta cada X kilómetros o cuando lo consideremos oportuno. Lo idóneo cada 80000km.
Si el ATF no presenta ese color rojizo o huele a quemado es hora de sustituirlo.Ahora hablemos un poco de la programación de cambios que lleva la caja.
Muchos pensareis que lo único programable es el modo Winter y el Geartronic pero también existen otros modos que muchas veces desconocemos.
MODO ECONÓMICO: Aunque parezca increíble por el consumo del T6 esta caja automáticamente ofrece esa función y en realidad su estado habitual es intentar economizar combustible al máximo realizando los cambios antes para poner lo mas rápido posible el vehículo en la cuarta marcha.
MODO DEPORTIVO:
Si, lo lleva aunque no veamos ningún botón que nos lo confirme y tampoco lo confundamos con el Kickdown.
La electrónica juega un papel fundamental en este aspecto y ofrece lo mejor de si misma para averiguar en todo momento que uso le damos al acelerador.
A través del acelerador la centralita detecta el uso que queremos sacar de esta caja y simplemente pisándolo con cierta rapidez sin llegar al quickdown y con una velocidad superior a 50 kilometros/hora esta caja ofrecerá lo mejor de ella en el modo «SPORT» realizando los cambios mucho mas rápidos y ofreciendo lo mejor de cada marcha.
KICKDOWN:
Ese botón maravilloso que existe al final del acelerador activa todo el potencial de la caja y del motor sacando lo mejor de ambas piezas.
Por un lado el motor aumenta sus revoluciones y por otro la caja reduce de marcha (si se considera optimo) para sacar el mayor rendimiento posible. Si lo has probado en carretera alguna vez sabrás que es cuando el T6 despliega todo su potencial y se convierte en un autentico tren de alta velocidad.
MODO INVIERNO:
Ahora si hablaremos de las ventajas que ofrece el botón Winter y no solo en el invierno mas frió de Suecia.
Al pulsar este botón la caja cambiara a una marcha superior para evitar el deslizamiento de alguna rueda. También se puede usar en otras situaciones donde el conductor necesite el máximo control posible de la caja de cambios realizando esta los mínimos cambios posibles. Como norma general al comenzar la marcha solo estará engranada la segunda velocidad. Si pisamos el kick-down en ese momento la caja usa todas las marchas para sacar el máximo partido.
MODOS DE EMERGENCIA O FALLOS DE LA CAJA DE CAMBIOS.
En algunas ocasiones que la caja reporte algún código OBD de fallo activara alguno de los siguientes modos de emergencia, es importante conocerlos para saber que tipo de problema puede tener nuestra querida caja de cambios. Recordemos que la caja se limita única y exclusivamente para evitar mayores daños.
Modo emergencia 1 :
-Se reporta un fallo al cuadro avisando de que algo mal y se puede usar todas las marchas.
-El solenoide de bloqueo del convertidor de par no funciona (mas adelante explicare un poco mas esto)
-El coche puede salir en tercera siendo necesario pisar a fondo para reducir a primera.
Modo emergencia 2:
-Se reporta el fallo al cuadro
-Cambios de marcha con tirones al pasar la palanca de D a R-N o P .
-Uno de losposibles fallos es el solenoide de bloqueo del convertidor de par que no funciona
Modo emergencia 3:
-Luz en el cuadro
Algunos de los fallos pueden ser:
-No existe un limitador de torque por parte de la ECM.
– No hay control tampoco del solenoide STH que se traduce en presión máxima del circuito. El cambio se vuelve tosco e incluso con pequeños tirones.
– Cambios difíciles por no reducir la presión al cambiar de marcha
Modo llévame a casa rápido que me muero o «limp home»
-La centralita interrumpe la comunicación con todos los solenoides de la caja de cambios y por lo tanto no se puede cambiar de marcha quedándose única y exclusivamente en la tercera marcha.
– El fallo se registra en el cuadro
– La caja ofrece la máxima presión de ATF en sus circuitos. Los cambios son difíciles y toscos.
Los cambios en tu caja son toscos o le cuesta trabajo cambiar de marcha?
Aquí tienes una posible solución si te reporta el codigo OBD P1811: Fallo obd P1811
¿Acabas de sustituir la caja de cambios por una de desguace y te da error? Fallo obd p0730