Yo restaure un Audi A3

Tal y como dice mi amigo…………
Corría el año 1997 y por aquel entonces mi vida era muy distinta a la actualidad. Mi nivel de vida me permitió por aquel entonces con tan solo poco más de veinte años comprarme un Audi A3. Un Audi recién sacado del horno en color rojo fuego y con bastantes extras como por ejemplo retrovisores calefactables, elevalunas eléctricos, aire acondicionado y un sinfín de virtudes que aun a día de hoy cada vez que las veo me doy cuenta del gran modelo que fue en su época.
Aun recuerdo aquella época con añoranza y cariño y cada vez que veo mi Audi me dejo llevar por la imaginación a épocas donde mis paseos con este modelo dejaba a mas de uno mirando hacia atrás.
De aquello han pasado mas de quince años y a día de hoy sigo enamorado como el primer dia de mi coche. Parece una estupidez y una mariconada pero no lo puedo evitar.
Su motor diesel con 110 caballos me han llevado durante mas de 400000 kilómetros a todos lados y nunca jamás  me ha dado un dolor de cabeza.
Logo tapa motor Audi A3
Ahora  mi coche me sigue pareciendo una joya pero el tiempo, los kilómetros y el uso de amigos junto con un tiempo parado lo han dejado destrozado.
En su momento lo lleve a la puerta de un desguace para dejarlo allí y despedirme por última vez de él,pero reconozco que el corazón puede más que la razón y sabiendo que no merece la pena gastar ni un duro mas en el, he decidido restaurarlo y volver a dejarlo como en aquel maravilloso Año 1997.
¿Queréis fotos de su estado actual?
Guantera rota

La guantera esta partida.

El freno de mano no existe.

Freno de mano roto
Llanta sucia y sin centraje de llantas.
Llantas sucias

Pedales desgastados y moqueta del suelo rota.

Moqueta del suelo rota

El climatizador no funciona correctamente,el pomo de la caja de cambios esta roto y el cenicero no cierra.

Palanca de cambios rota.

El estado del volante y tapiceria es deplorable

Volante roto
El volante mas detalladamente.
Detalle del volante roto

La tapicería de la puerta se ha desprendido

Tela de la puerta caida

De mecanica necesita unos cuantos ajustes,tacos de motor,amortiguacion,limpieza de Egr y algun que otro cambio de filtro.

El taco motor esta roto

Detalle de la EGR despues de unos kilometros recorridos.

Estado de la EGR despues de unos kilometros
Ademas de las fotos que habéis visto es necesario reparar lo siguiente:
En algunos teneis los enlaces a los trabajos realizados hasta ahora.
-Los intermitentes fallan en ocasiones.
-El sistema del limpia cristales funde el fusible en cuanto se usa.
-El motor del limpia parabrisas trasero no funciona
-El cierre centralizado no funciona.
-La ventanilla del copiloto no funciona.
-El aire acondicionado y climatizador no funcionan correctamente. 
-Los altavoces están partidos y la música no suena bien.
-El tapizado y montante de la parte de atrás esta suelto.
-El asiento del conductor no tiene «gomaespuma» y se notan los hierros del chasis al sentarse.
-El sistema de airbags no funciona.
-El vehículo tiene un golpe frontal y el capot no encaja correctamente.
-El cableado del portón trasero esta roto y deteriorado en la zona de la bisagra.
-La zona del chasis ubicada debajo de la batería esta oxidada debido a los residuos de alguna batería.
-Los asientos no se abaten correctamente hacia adelante.
-El vano motor ha perdido todos los protectores acústicos provocando un aumento del sonido del motor.
-Los tubos de vacio estan rotos impidiendo el correcto funcionamiento del turbo.
-La tapa de combustible no cierra correctamente.
-La egr esta taponada y sucia.
-El intercooler necesita una limpieza y mejora

Ahora con tiempo y mucha paciencia le dedicare todo el cariño del mundo en dejarlo tal y como salió de fabrica.

¿Quieres acompañarme en esta historia? Compartelo o dale un +1.

4T65EV-GT. Problemas,información y soluciones.

Volvo siempre ha destacado por su seguridad y fiabilidad en todos sus modelos (o casi todos) . De hecho el vehículo con más kilómetros del mundo es un volvo P1800 con más de 5 millones de kilómetros a sus espaldas consiguiendo en el año 98 un hueco en el libro Guinness de los récords. Creo que con el T6 esa fiabilidad se reduce drásticamente con su maravillosa caja de cambios automática.
VOLVO P1800
Si tienes algún problema con la caja de cambios automática de volvo y quieres leer todo esto te recomiendo paciencia. Espero que te saque de muchas dudas sobre ello.
Empezare este tema dando mi opinión personal sobre este cambio automático, quizás a muchos de vosotros muchas de las cosas aquí escritas os suenen de vivirlo en vuestras propias carnes como poseedores de volvos que somos.
Mi opinión personal sobre esta caja de cambios es muy clara, una autentica basura. Creo que han tirado por el suelo el potencial del motor del T6 y sus 272 caballos poniéndole una caja de cambios muy lenta con solo 4 marchas. Si tu conducción habitual es la de un hombre de 75 años seguramente tengas pocos problemas con la 4T65EV-GT pero si de vez en cuando decides darle una alegría y sacar todo el potencial a ese motor tu caja de cambios sufrirá lo que no está en los escritos.
 En el caso del Xc90 no sé exactamente si esta tan devaluado como el S80 de la primera serie, pero lo que sí está claro es que una reparación de más de 1500 euros (por ejemplo) nos planteara poner el maldito coche en la puerta del desguace y olvidarnos del problema. Por el contrario podemos tomar la decisión de repararlo y aguantar otros tantos miles de kilómetros. En el siguiente tema tratare de aconsejarte lo mejor posible para que optes por la mejor solución.
Esta caja de cambios la llevan los S80 T6,XC90 T6 así como sus hermanos pequeños el 2,9 atmosférico que también lo montaba.
Creo que si una empresa europea  vendiese los kits de reparación de esta caja de cambios online al igual que sus correspondientes mejoras estaríamos muchos poseedores de volvos más tranquilos y ellos tendrían el negocio del siglo.
Si es cierto que Volvo vende el despiece de la 4T65EV-GT pero sus precios son en algunos casos un poco desorbitados.
Y quizás lo que más  preocupa es la mano de obra en desmontar y montar junto con el coste de las piezas que puede suponer en el mejor caso un duro golpe para el bolsillo.
Vista lateral 4t65ev-gt
INFORMACIÓN SOBRE LA 4T65EV-GT:
-Es una caja de cambios de GENERAL MOTORS totalmente automática y electrónica.
-Montada única y exclusivamente en volvo entre el año 1999 al 2005.
-No es compatible con ninguna otra caja de General motors aunque sea de la misma familia como por ejemplo la 4t65EV .En muchos casos no son compatibles por la relación de marchas u otros factores.
Aun así aclaro que con reprogramacion todo se puede , en realidad si se sustituye la caja de cambios se debería de realizar siempre una actualización de software para mejorar al máximo la vida de esta.
-La producción de esta caja se limita únicamente a Volvo y a esos años de modo que el nivel de recambios y especialistas en ella es ínfimo comparado con otras cajas de cambios automáticas.
-Volvo no repara estas cajas de cambio solo las sustituye por otras de intercambio por un coste aproximado de 3000 euros. (Esa es la última información de la que tengo constancia)

-Esta caja de cambios no se puede sustituir por ninguna otra (se podría adaptar una manual pero en la ITV española se van a reír bastante al ver el apaño) Siempre me recordaron nunca digas nunca jamas pues con un buen ingeniero industrial,un buen taller y mucho dinero podremos homologarlo para convertirlo a manual.-Si ,podría pasarse a manual montando la caja de cambios de volvo M65

-En España, si existen empresas de reparación de esta caja de cambios, aunque sus precios son relativamente altos.
-Si podemos comprar repuestos online e incluso enviarla a ESTADOS UNIDOS por un módico precio para su reparación. Muchas de las piezas vienen de USA con el consecuente coste de aduanas.
-Desde su creación se han realizado algún que otro cambio para mejorarla y evitar esos problemas típicos que a continuación explicaremos. Por eso podemos encontrarnos propietarios de volvo muy felices de su caja automática en las últimas versiones sacadas (personalmente aun no conozco a nadie) y sin embargo otros tienen una fuente de problemas bastante grave.
-Peso de la caja de cambios 4t65EV-GT = 92 kilos aproximadamente con ATF
-Capacidad de ATF de la caja de cambio =11.9 litros
-Tipo de aceite= ATF Dexron 3 con licencia G. Muy importante lo de la licencia. Mi recomendación en el caso del cambio de ATF es sustituirlo por el original aunque vendan de otras marcas.
-Según Volvo no es necesario el cambio de ATF sin embargo si es muy recomendable que lo realizemos por nuestra propia cuenta cada X kilómetros o cuando lo consideremos oportuno. Lo idóneo cada 80000km.
Si el ATF no presenta ese color rojizo o huele a quemado es hora de sustituirlo.Ahora hablemos un poco de la programación de cambios que lleva la caja.
Muchos pensareis que lo único programable es el modo Winter y el Geartronic pero también existen otros modos que muchas veces desconocemos.MODO ECONÓMICO:
Aunque parezca increíble por el consumo del T6 esta caja automáticamente ofrece esa función y en realidad su estado habitual es intentar economizar combustible al máximo realizando los cambios antes para poner lo mas rápido posible el vehículo en la cuarta marcha.

MODO DEPORTIVO:
Si, lo lleva aunque no veamos ningún botón que nos lo confirme y tampoco lo confundamos con el Kickdown.
La electrónica juega un papel fundamental en este aspecto y ofrece lo mejor de si misma para averiguar en todo momento que uso le damos al acelerador.
A través del acelerador la centralita detecta el uso que queremos sacar de esta caja y simplemente pisándolo con cierta rapidez sin llegar al quickdown y con una velocidad superior a 50 kilometros/hora esta caja ofrecerá lo mejor de ella en el modo «SPORT» realizando los cambios mucho mas rápidos y ofreciendo lo mejor de cada marcha.

KICKDOWN:
Ese botón maravilloso que existe al final del acelerador activa todo el potencial de la caja y del motor sacando lo mejor de ambas piezas.
Por un lado el motor aumenta sus revoluciones y por otro la caja reduce de marcha (si se considera optimo) para sacar el mayor rendimiento posible. Si lo has probado en carretera alguna vez sabrás que es cuando el T6 despliega todo su potencial y se convierte en un autentico tren de alta velocidad.

MODO INVIERNO: 
Ahora si hablaremos de las ventajas que ofrece el botón Winter y no solo en el invierno mas frió de Suecia.
Al pulsar este botón la caja cambiara a una marcha superior para evitar el deslizamiento de alguna rueda. También se puede usar en otras situaciones donde el conductor necesite el máximo control posible de la caja de cambios realizando esta los mínimos cambios posibles. Como norma general al comenzar la marcha solo estará engranada la segunda velocidad. Si pisamos el kick-down en ese momento la caja usa todas las marchas para sacar el máximo partido.

MODOS DE  EMERGENCIA O FALLOS DE LA CAJA DE CAMBIOS.
En algunas ocasiones que la caja reporte algún código OBD de fallo activara alguno de los siguientes modos de emergencia, es importante conocerlos para saber que tipo de problema puede tener nuestra querida caja de cambios. Recordemos que la caja se limita única y exclusivamente para evitar mayores daños.

Fallo caja de cambio automática volvo

Modo emergencia 1 : 
-Se reporta un fallo al cuadro avisando de que algo mal y se puede usar todas las marchas.
-El solenoide de bloqueo del convertidor de par no funciona  (mas adelante explicare un poco mas esto)
-El coche puede salir en tercera siendo necesario pisar a fondo para reducir a primera.

Modo emergencia 2: 
-Se reporta el fallo al cuadro
-Cambios de marcha con tirones al pasar la palanca de D a R-N o P .
-Uno de losposibles fallos es el solenoide de bloqueo del convertidor de par que no funciona

Modo emergencia 3: 
-Luz en el cuadro
Algunos de los fallos pueden ser:
-No existe un limitador de torque por parte de la ECM.
– No hay control tampoco del solenoide STH que se traduce en presión máxima del circuito. El cambio se vuelve tosco e incluso con pequeños tirones.
– Cambios difíciles por no reducir la presión al cambiar de marcha

Modo llévame a casa rápido que me muero o «limp home» 

-La centralita interrumpe la comunicación con todos los solenoides de la caja de cambios y por lo tanto no se puede cambiar de marcha quedándose única y exclusivamente en la tercera marcha.

– El fallo se registra en el cuadro

– La caja ofrece la máxima presión de ATF en sus circuitos. Los cambios son difíciles y toscos.

Los cambios en tu caja son toscos o le cuesta trabajo cambiar de marcha?
Aquí tienes una posible solución si te reporta el codigo OBD P1811:  Fallo obd P1811

¿Acabas de sustituir la caja de cambios por una de desguace y te da error? Fallo obd p0730

 

Como solucionar los problemas del embrague.

En ocasiones podemos notar el pedal del embrague «duro» e incluso oir ruidos extraños procedentes de la caja de cambios  y es entonces cuando debemos prestar especial atención a lo que sucede para poder solucionarlo lo antes posible con el mínimo gasto.
Recordemos que  el precio de un kit de embrague y la mano de obra por sustituirlo no suele bajar de 700 euros aproximadamente y dependiendo del vehículo puede llegar a ser mucho mas.
Partes de un embrague

Desde mi punto de vista y experiencia existen dos tipos de embragues:
La «basura» de embrague que durará como mucho 100.000 kilómetros fabricado con una calidad pésima y por otro lado tenemos el embrague reforzado hasta el último remache del cual se deduce que durara muchisimo mas, eso si ,en contra, en muchas ocasiones tenemos un tacto del pedal más duro y menos confortable.  Todo va a  gusto del cliente y mecánico y por supuesto cada uno tiene su propia opinión.
Ya escribí un articulo realmente interesante sobre «La dudosa Calidad de algunos embragues» pincha en el enlace para abrirlo en una nueva pagina.

Recordemos que los fabricantes de vehículos como norma general no tienen su propia división de kits de embrague y le encargan a otras fabricas su construcción y desarrollo. Marcas como Sachs,Valeo o Luk,s son las más conocidas y usadas.
Podéis haceros una idea aproximada del precio del kit de embrague de vuestro modelo en la web «OSCARO» aunque hay que reconocer que sus precios son mas bajos con respecto a la compra local.

Como norma general todos los embragues en la actualidad van accionados por un sistema hidráulico que usa el mismo sistema que el líquido de frenos. En algunos modelos es el mismo sistema hidráulico y en otros es un sistema independiente. Ambos sistemas se identifican de forma fácil al ver sus botes de rellenado.

Hoy en día podemos ver embragues accionados por cable pero cada vez van siendo menos frecuentes frente al embrague accionado por el sistema hidráulico.
Si le falta liquido al sistema o tiene aire tendremos problemas y notaremos que las marchas no entran correctamente o que el pedal no actúa de forma correcta. Incluso es posible pisar el embrague y que este no vuelva a su posición original.

La forma de conducir es un factor determinante en la duración del embrague, un uso normal alargara la vida del embrague casi tanto como la del vehículo.
Un uso muy intensivo o un maltrato del embrague acortara la vida del mismo .
Algunos ejemplos:
-Reducciones de velocidad demasiado bruscas. 
-Dejar el pie colocado sobre el embrague en paradas prolongadas o semáforos.
-Pisar el pedal del embrague de forma brusca y poco progresiva.
-Remolcar el vehículo con una marcha engranada. 
-Dobles embragues y salidas muy  rápidas pueden destruirlo. 
Embrague y cojinete de mala calidad.

A continuación os dejo una lista con los posibles síntomas y posibles soluciones. Recordemos que de un vehículo a otro puede variar mucho el problema y debemos tener un conocimiento muy exacto de lo que ocurre en el coche para no equivocarnos.
Siempre podemos optar por llevar el coche a un mecánico para que nos solucione el problema o nos aconseje. Recordar que a veces es mejor dejar estos asuntos en manos de un profesional para evitar males mayores.

1: Dificultad al engranar marcha atrás o primera generalmente cuando el vehículo esta frio.
-Falta de engrase en el varillaje de la palanca a la caja de cambios. Engrasar.
-Falta o exceso de valvulina en la caja de cambios o liquido no adecuado al modelo de caja de cambios (NORMATIVA RECOMENDADA POR EL FABRICANTE).Reponer nivel y comprobar estado.
-Holgura en el varillaje . Sustituir varillaje.
-Caja de cambios en mal estado o con desgaste prematuro.

Engrase del varillaje caja de cambio

2: Dificultad en el cambio de marchas y pedal de embrague muy duro.
-Diafragma radial con roturas. Sustituir kit de embrague.

Diafragma roto
Problemas embrague

3: Pedal de embrague se queda a fondo del recorrido y no sube.
-Falta de liquido en el sistema hidráulico o fuga del mismo.
-Empujador o actuador del embrague en mal estado.

-Fuga del sistema hidráulico. Empujador del embrague en mal estado.

Fuga de liquido de frenos dentro de la caja de cambios
Fuga de liquido de frenos dentro de la caja de cambios
fuga de liquido de frenos en el actuador del embrague
fuga de liquido de frenos en el actuador del embrague
Empujador en mal estado

-Bomba de embrague en mal estado.

4:Embrague patina al acelerar:
-Hora de cambiar el embrague.
-Forros del disco de embrague desgastados.
-Presencia de aceite en el disco de embrague.

embrague patina

5: Ruido procedente de la caja de cambios al desembragar.
-Disco de embrague manchado de aceite.
-Empujador en mal estado.
-Rodamientos en mal estado. (también puede ser de la propia caja de cambios)

Empujador,cojinete de empuje

-Diafragma roto o doblado.

Vibraciones del motor a ralentí:
Volante Bimasa roto o descentrado.

Golpes de la caja de cambios con el motor a ralentí 
Volante Bimasa roto o descentrado.

Aun así faltan muchos síntomas pues solo he mencionado los mas usuales y típicos a modo general.

Generalmente el sistema hidráulico del embrague usa el mismo liquido de frenos que el vehículo para actuar. Debemos revisar que no existan fugas y cambiar el liquido de frenos cuando lo recomiende el fabricante  para obtener la máxima vida posible de esta pieza. El purgador del embrague suele encontrarse ubicado en la propia caja de cambios en concreto junto al actuador.

purgador del embrague

Por ultimo es importante hablar del volante motor que en muchos modelos suele ser bimasa. En el mercado automovilístico actual existen dos tipos de volante motor.
El volante motor monomasa:
Suele ser usado en motores gasolina e incluso en algunos diésel su coste es muy bajo comparado con el bimasa.

El volante motor Bimasa: Este tipo de sistema suele ser usado en la mayoría de los vehículos diésel . Su función es reducir al máximo posible las vibraciones producidas por el motor consiguiendo así una menor rumorosidad del motor y un mayor beneficio para la caja de cambios al no tener que soportar tantas vibraciones.
El problema generalmente de este sistema es su corta duración y su alto precio en comparación con el sistema monomasa.
Existen en el mercado conversiones de bimasa a monomasa consiguiendo así reducir el coste de la reparación.
Si quieres ver un ejemplo de sustitución de un embrague te recomiendo ver este articulo: Cambio embrague Citroen

Un consejo :
-Usa siempre productos de primera calidad y no escatimes en las piezas dado los problemas que puede acarrear a la larga.
Es preferible desembolsar ahora una gran cantidad de dinero a desembolsar dos veces el mismo dinero.
-Pide presupuesto en varios talleres mecánicos algunos tienen precios muy competitivos y son realmente buenos en sus trabajos.
-Y ya el ultimo consejo para que ahorres una gran suma de dinero.
Acude a una tienda de recambio y pide precio del embrague de tu vehículo, te recomiendo ir con la ficha técnica para que te puedan asesorar correctamente. Seguramente te lleves una gran sorpresa cuando vayas a varias tiendas de recambio a preguntar el precio… si consigues la referencia exacta puedes probar a buscar en Internet. Existen paginas con precios muy  competitivos
Si lo haces así deja tu comentario y pon la diferencia de precios.

Como cambiar las pastillas traseras en Toyota Auris

Escribir un articulo para explicar el cambio de unas pastillas de freno puede parecer una estupidez para algunos y una guía de ayuda para otros. Todo depende de la experiencia de cada uno.
Estoy seguro que un mecánico con mas de 20 años de experiencia le resulte una estupidez leer este articulo pero para un aficionado puede ser un gran reto encontrarse con esta situación.
La solución es muy fácil y sencilla:  llevarlo a un taller y que te las sustituya un mecánico.
 Si eres mas aventurero y prefieres probar por ti mismo pues eres bienvenido y espero que te sirva como guía de ayuda y consulta.

Cambio de pastillas de freno

 

Ademas te recuerdo que tienes otro articulo sobre este modelo para sustituir la correa de elementos auxiliares en pocos minutos.
Cambiar correa de elementos auxiliares
Lo primero de todo es comprobar donde se fabrico tu modelo de Toyota Auris.
Aunque parezca que no tiene relación si la tiene y es un factor fundamental para que no te equivoques al comprar las pastillas de freno.
Toyota tiene fabricas de ensamblaje de sus vehículos por medio globo y según el país de fabricación montan una pieza u otra.
En el caso del Auris existen dos versiones diferentes. La fabrica de Gran bretaña equipo a sus modelos con sistema de freno BOSCH mientras que la fabrica japonesa monto AKEBONO.
Ahora lo único que necesitas averiguar es el tipo de sistema de freno que lleva tu modelo.
Particularmente no me lo pensé dos veces y desmonte una rueda trasera para asegurarme al 100%
En mi caso eran bosch
Sistema de frenos traseros toyota Bosch
Ahora ya tenemos identificado el tipo de frenos que lleva nuestro vehículo y solo necesitamos comprar el modelo que mas nos guste. En la web oscaro tienes muchas marcas donde elegir.
En mi caso particular me decante por las Brembo dada la calidad-precio que ofrecen.
La referencia es P83 080
Antes de comenzar a comprar nada y desmontar pinzas te recuerdo que la pinza trasera de este modelo es de rosca. Es decir para posicionar la pinza de freno necesitas introducirla y girarla hacia la derecha.
Si decides fabricarte un util (cosa que no te recomiendo) usa paciencia y fuerza para colocarlo en su posición.
Si por el contrario decides realizar de cara a un futuro la sustitución de las pastillas de freno te recomiendo comprar un kit de reposicionador de pistones de frenos con lo que ninguna pinza se te resistirá.
¿Donde comprarlo?
Obviamente en Ebay los tienes por 30 euros aproximadamente puesto en casa. Busca  «reposicionador de frenos»
Reposicionador de pinzas de freno
Ya solo nos falta cambiar las pastillas.
-Quita el freno de mano
-Mete primera marcha
-Abre el tapon del liquido de frenos
-Afloja un poco los tornillos de la llanta.
-Levanta el vehículo y asegúralo.
-Retira la llanta.
-Afloja los dos tornillos que soportan la pinza de freno.
Cambiar pastillas de freno
-Retira con cuidado el cable del freno de mano para que la pinza salga con mas facilidad.
Saca la pinza y retira las pastillas de freno. Ahora solo necesitas meter el pistón de la pinza hacia adentro girándolo hacia la derecha conforme realizas presión. En mi caso use el útil. Aun así he visto en muchas ocasiones meterlo con unos alicates de punta fina  (algún energúmeno) Si decides usar unos alicates ten mucho cuidado de no rozar el protector del pistón que es de goma.
Con la pinza retraída solo necesitamos colocar las pastillas nuevas.
Piston de freno retraido
ODIO EL AVISADOR ACUSTICO DE LAS PASTILLAS DE FRENO
Ya que tenemos las pastillas de freno correctamente colocadas y encajadas solo necesitamos revertir el proceso.
Aprovechamos la ocasión y limpiamos las llantas ademas de comprobar la presion.
Ya tenemos el trabajo realizado.
¿Te ha gustado? Déjanos tus comentarios.