Opel Astra H no arranca. La solución.

La electrónica a veces nos puede jugar malas pasadas y llevarnos al extremo de poner un coche en perfecto estado en la puerta del desguace.
Este mismo post es valido para un Opel ZAFIRA, VECTRA O CORSA. 
El concepto es el mismo y a fin de cuentas cuando leas este tema veras que dar con un fallo raro es realmente facil y rapido.

El vehiculo del que hablamos es un Opel Astra H del 2008 , modelo 3 puertas GTC con el motor 1.9 diésel de 120 caballos. Código motor: Z19DT

Opel Astra H no arranca. Solución

Seguir Leyendo…Opel Astra H no arranca. La solución.

Anticongelante rebosa.

Malas noticias si observamos que el anticongelante rebosa o que el vehículo se calienta.
Uno de los puntos mas delicados de un motor es el sistema de refrigeración. Si este falla y no lo solucionamos rápido podemos con toda seguridad despedirnos del motor. Si habitualmente usas anticongelante y no agua del grifo es muy raro que la junta de culata se haya «»ido»» .

Si por el contrario tu circuito de anticongelante presenta ese aspecto marrón tienes muchas mas posibilidades de que el fallo sea la junta.

Anticongelante en mal estado
Verificar periodicamente los niveles.

¿Porque sale anticongelante del bote de expansion o porque rebosa en caliente?

Esta claro de que es un síntoma claro de que algo no va bien y existe demasiada presión en el circuito de anticongelante . Todos los vehículos disponen en los tapones que tapan los botes de expansión o en el propio radiador una válvula de sobrepresion que si  se sobrepasa los limites este expulsara al exterior el liquido.

Motivos de sobrepresion en el circuito de refrigerante

1: Bomba de agua defectuosa…no gira porque se ha partido y no bombea el liquido provocando que este hierva y cree una presión excesiva en el sistema.

2: Tapón en mal estado cediendo presión cuando no debería.

3: Junta de culata en mal estado.

4: Termostato en mal estado no abriéndose a la temperatura que deberia 85 a 95 grados….(dependiendo del modelo)

Anticongelante alta calidad
Un anticongelante idoneo.

¿Como diagnosticar que falla?

Si falla la bomba de anticongelante se puede observar perfectamente por no ver ni un solo movimiento en el propio bote de expansion o por no notar la correspondiente presión que esta ofrece. Generalmente se suele ver el anticongelante fluyendo en el bote.

Si suponemos que falla el tapón es tan fácil y barato como comprar en una tienda de repuestos uno nuevo de esta manera nos aseguramos al 100% que no sea este el causante del problema.

Si el termostato falla podremos observar como uno de los dos tubos que va hacia el radiador esta caliente (hirviendo ) y el otro mucho mas frió señal de que el termostato no se abre correctamente.Si puedes desmontarlo podrás verificar perfectamente como abre y cierra usando un vaso de agua hirviendo (Cuidado con las quemaduras)

Si no hemos acertado en ninguna de las anteriores esta muy claro que la junta de culata no va nada bien. Es importante aun así revisar nuevamente todo el sistema antes de abrir el motor y pagar el «facturon». Si abres motor seria idóneo realizar una revisión a fondo para dejar el motor lo mejor posible.

Cuidado con estos detalles y analizar muy detenidamente el posible problema de sobrepresion de anticongelante.

Si el motor se calienta paralo  y no dejes que llegue al máximo de temperatura.

Revisa con frecuencia el nivel de anticongelante..Perder semanalmente 1 minuto aproximadamente en verificar  el nivel de aceite y liquido anticongelante puede ahorrarte mucho dinero.

Si observas aceite o cuerpos extraños en el anticongelante verifica al 100% su origen y los posibles problemas ocasionados en el motor.

Te recomiendo leer este articulo sobre el Anticongelante.

 

Software de talleres mecanicos.

Está claro que cada maestrillo tiene su librillo y cada taller se decanta por un programa o por otro.

Seguramente te habrás preguntado ¿Qué programas usan en un taller de automóviles? 


A continuación te desvelamos algunos de los más usado en la industria de la reparación del automóvil.

Muchos de estos programas pueden ser descargados de Internet con un poco de búsqueda en Google y gratuitos .
Otros por razones obvias son más difíciles de encontrar y en muchos casos es necesario pagar la licencia de uso.

Empezamos con la lista del mejor software para taller.

Seguir Leyendo…Software de talleres mecanicos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies