A que es debido un consumo excesivo de aceite.

Si observamos que nuestro motor consume excesivo aceite deberíamos plantearnos comprobar el buen funcionamiento del mismo.Un motor con un consumo excesivo de aceite muestra un claro fallo mecánico así como un posible problema de emisión de gases.

Consumo excesivo de aceite
Consumo excesivo de aceite

Los motivos de consumo de aceite se podrían dividir en dos tipos básicamente

EL CONSUMO OCASIONAL
Este consumo de aceite es debido en primer lugar a un nivel excesivo de aceite por encima del maximo, un aceite no apto para el motor o una temperatura excesiva que provoca una fluidez en el aceite provocando su consumo

EL CONSUMO PERMANENTE.

Este consumo si es mas preocupante dado que suele ser un fallo mecánico y este conlleva un desembolso poco económico.
Los motivos suelen ser :

-Deformación de las cámaras de combustión por desgaste o segmentos defectuosos así como por las guías de las válvulas.

-Mal estado de las bielas (bielas mal alineadas)

-Fuga por el turbo que puede ser debido a la suciedad acumulada provocando depresión en el eje o por el mal estado de los retenes y juntas.

-Fugas en la culata o en otros sitios
-Sobrepresion en el interior del motor debido al respiradero defectuoso o taponado (OIL TRAP)
-mala orientación de los inyectores de aceite en el motor.
-Fuga del aceite al exterior por juntas del motor en mal estado.

Es importante verificar los bajos del vehículo y asegurarse de que no existe ninguna fuga de aceite del motor al exterior.
Antes de dar por sentado el origen de la fuga limpiar concienzudamente el motor para asegurarse del origen, dado que puede inducir a confusión al estar todo lleno de restos de aceite.
Por ejemplo una fuga de aceite por el reten del cigueñal lado caja de cambios puede llevar a tener que ser necesario el desmontaje de la caja de cambios sin embargo a primera vista se podría observar el origen de la fuga de otro sitio.

Deja tus comentarios e impresiones.

Reparar alternador, conocimientos básicos.

Al igual que hablamos del MOTOR DE ARRANQUE en temas anteriores ,hoy hablaremos del alternador y de la importancia en el conjunto del motor. Esta pieza es fundamental para el correcto funcionamiento del vehículo.

El alternador es el encargado de cargar de energía el vehículo transformando la energía mecánica en eléctrica, mediante el movimiento de las correas auxiliares. Esta corriente alterna generada debe ser rectificada en continua. Esta energía es enviada a la batería para su posterior almacenaje, al igual que a los distintos sistemas del vehículo.

Si esta pieza comienza a darnos problemas nos quedaremos sin batería y, por lo tanto, el vehículo nos puede dejar tirado en cualquier momento y lugar imprevisible, por eso es recomendable interpretar correctamente el fallo que sale en el cuadro de mandos.

Fallo alternador
Fallo alternador

El precio de un alternador nuevo puede variar desde 150 a más de 400 euros, por lo tanto, ante este gran desembolso de dinero nos interesará saber cuáles pueden ser las opciones que tenemos para ahorrar algunos cientos de euros sin dejar atrás la mejor calidad y poder olvidarnos del problema.

El alternador se compone de varias partes ,estator (bobina), rectificador, cojinetes, rotor, etc. Lo primero que debemos comprobar ante un fallo del alternador es el estado del rectificador y su funcionamiento, algo que suele fallar bastante a lo largo de los años, así como los rodamientos.

Si los rodamientos están en mal estado el alternador producirá un sonido característico similar al sonido de la correa de elementos auxiliares cuando está floja.

Es aconsejable tener unas nociones básicas de electricidad para poder resolver este problema, así como la necesidad de un multímetro para poder comprobar tensiones en el motor.
El precio de un multímetro ronda desde los 10 euros a 20 euros y nos vendrá muy bien para cualquier trabajo en casa o en el coche. Permite medir todas las magnitudes eléctricas que se necesitan en un automóvil. Es un solo aparato y según si permite medir a mayor o menor precisión varía su calidad y sobre todo el precio.

En la pagina web de Oscaro podemos encontrar bastantes recambios  para nuestro alternador a un precio asequible (es recomendable tener paciencia en la recepción del envío por parte de esta empresa).
Si tenemos una tienda de recambios cercana es mejor preguntar precio de estos recambios ya que nos puede salir más rentable en algunas ocasiones ya sea por las ofertas que tengan en ese momento o el tiempo en disponer de ellos.

Si adquirimos un multímetro en cualquier tienda de electricidad o en Internet podremos comenzar por probar la carga que nos llega a la batería, así podremos diferenciar los problemas mas comunes de un alternador en mal estado, un cableado defectuoso, fusibles…

Pantalla: Es la ventana en la que aparece el valor de la magnitud medida
Interruptor: Permite encender y apagar el aparato
Terminales de entrada: Se ha de respetar la colocación en sus respectivos terminales de conexión de las pinzas de medición, generalmente el multímetro tiene serigrafiado la palabra «COM» , ahí colocaremos el borne de conexión de la pinza de medición negra, la pinza roja variará su posición según midamos voltaje o intensidad.
Conmutador de rangos y funciones: Permite cambiar de magnitud a medir y de escala en la misma. En algunos multímetros permite también pasar de corriente alterna (AC) a continua (DC), aunque en otros existe un interruptor con dos posiciones.

La solución más fácil y cara a este problema es cambiar la pieza entera, sin embargo, en la mayor parte de las ocasiones la pieza muestra un defecto en una de sus partes que puede ser reemplazada.

Un ejemplo claro sería tirar un puzle de 10000 piezas a la basura por faltar solo una pieza cuando podemos comprar esa pieza por unos céntimos y tener nuevamente el conjunto completo por mucho tiempo.

Es aconsejable prestar especial atención a este problema y averiguar exactamente el fallo del alternador.

CREMALLERA DE DIRECCION : precio,arreglos y kits de reparacion

Continuando con el trabajo sobre el VOLVO V70 que ya previamente tratamos, nos dedicamos ahora a analizar las posibles soluciones a la perdida de liquido de dirección por algún reten o tubo.
Si no cuidamos este detalle es posible que perdamos la dirección por rotura dado la falta de liquido y el posible exceso de temperatura por la fricción.

Lo primero que realizamos es buscar la fuga de liquido para saber mas exactamente el tipo de fallo así como su coste.

En el concesionario oficial el precio de una cremallera mas mano de obra es elevado y muy fácil de realizar dado que no nos manchamos las manos y podremos recoger nuestro vehículo del concesionario con una cierta garantía y calidad en la «REPARACIÓN» realizada.

En otros talleres de reparación de cremalleras (SEVILLA) el precio ronda los 840 euros mas I.V.A
preferimos no nombrar el taller para evitar posibles problemas en su clientela y a su propia imagen.
Particularmente no gastaremos mas dinero en llamar a un taller para que nos ofrezcan una «rebajita» dado que el modelo de coche le gusta………..

La siguiente opción es buscar en un desguace una cremallera en buen estado por un precio aproximado de 150 euros,pero con ello conseguimos alargar el problema temporalmente superando ahora el problema y con una gran cantidad de posibilidades de volver a tenerlo en el futuro.

También podemos comprar un tapa fugas para evitar ese problema temporalmente

Otra opción es rompernos un poco la cabeza y barajar la posibilidad de buscar nosotros un kit de reparación de cremalleras para montarlos nosotros mismos si tenemos la suerte de tener un volvo de antes del 99 (850) el kit nos costara unos 60 euros en ebay.

Es recomendable buscar por ebay o por otras tiendas de Internet estos kits para poder reparar sin problema alguno nuestra cremallera.

«La mejor forma de hacer algo es hacerlo uno mismo »

Estas son algunas ideas que seguramente nos ayudaran a evaluar que es lo mas beneficioso para nuestro bolsillo y para nuestro tiempo.
Si tenemos tiempo (usamos poco el vehículo o tenemos mas vehículos ) podremos aprovecharlo para sacar un buen partido al dinero empleado.

Finalmente en nuestro trabajo optamos por una empresa malagueña llamada INDECO
dedicada al re-acondicionamiento de cremalleras de dirección y que por un precio muy asequible  nos devolvió la cremallera en casa con garantía  y con toda la sustitución de retenes y comprobaciones de presión.

Es importante verificar el estado de la dirección asistida pues es un elemento fundamental del vehiculo y puede provocar un accidente grave el no realizar un correcto mantenimiento de la misma.
Si observamos dureza al girar el volante o saltos es muy importante revisar y verificar la dirección asistida.

Que significa los símbolos de un neumático.

Hoy le dedicaremos un hueco al neumático.
Un hueco bien merecido donde hablaremos de su importancia y de sus problemas.Como siempre, hablaremos de forma generalizada sin adentrarnos en profundidad ni dar datos aburridos, pero si con el objetivo de concienciar de su importancia.
Una lectura sobre estos temas siempre viene bien para estar atentos a nuestra seguridad y la de nuestros acompañantes.

Símbolos del neumatico

Muchos de nosotros estaremos hartos de ver miles de marcas en la carretera que se asemejan a la huella de un neumático,en algunos casos incluso veremos esas huellas salirse de la carretera y pensamos en lo peor.
Para evitar esos percances debemos tener conocimiento del estado de nuestro vehículo y de sus neumáticos,un neumático en buen estado nos podrá ahorrar mas de un susto y mas de un accidente.
Un neumático desgastado junto a una mala carretera nos puede llevar a un accidente mortal o con suerte a un gran susto.

Ahora lo mas importante es comprobar el estado de desgaste de los neumáticos, no es suficiente con mirarlo desde fuera y ver un buen desgaste y un buen estado , también debemos mirar los flancos interiores.
Si nuestro coche presenta un problema en el sistema de amortiguación o transmisión los neumáticos se gastaran irregularmente por el interior o exterior.

Para verificarlo colocamos el vehículo en una superficie plana y observamos que las ruedas están correctamente sin «bocados» o marcas profundas.
A continuación miramos el desgaste general si observamos un desgaste mas acusado por un lado que por otro deberemos andar con cuidado y cambiarlos a la mayor brevedad posible.
A continuación comprobamos la presión de un neumático. OJO Muy inflado o poco inflado puede acarrear un reventon o un mayor consumo de combustible.

Generalmente en la tapa del deposito de combustible o en el interior de la puertas podemos encontrar una pegatina que nos informa de las presiones recomendadas, de no ser así buscar en el manual del vehículo.

Ubicacion presion neumaticos
Presion neumaticos

La rueda de repuesto también lleva aire y también necesita comprobación (no olvidéis inflarla y comprobar su estado ) si pinchamos y sacamos una rueda vacía  tenemos poco que hacer.

Os recomiendo algunos artilugios muy cómodos para poder reparar un pinchazo de una forma rápida y eficaz
Uno de ellos es el famoso producto «repara-pinchazos» que venden en las gasolineras. Este producto nos llenara el neumático de un pegamento y nos lo inflara lo suficiente para llegar a una gasolinera  (NO OLVIDÉIS SACAR EL OBJETO QUE CAUSA EL PINCHAZO)

También existen pequeños compresores muy baratos que trabajan a 12 voltios y que nos inflaran la rueda sin problema alguno, Os recomiendo mirar por Ebay pues se suelen encontrar muy buenas ofertas.

Si nuestra economía no permite cambiar los neumáticos podemos usar entonces el mercado de segunda mano
Nosotros hemos comprobado en muchos talleres su venta y en algunos casos están en peor estado que los que llevamos puesto pero en otros son realmente interesantes sus precios y su estado.
Es preferible un neumático de segunda mano a llevar un neumático así.

Neumatico Nuevo

Si necesitais interpretar los numeros y codigos que lleva el neumatico os dejo esta imagen muy explicativa y detallada de que es cada numero y simbolo

Significado de los numeros del neumatico
Significado de los numeros del neumatico

Deja tus comentarios