Junta homocinetica.

Segun la wikipedia la definicion de este sistema sera el siguiente:
La junta homocinética es una pieza compleja, que unida al palier de transmisión tiene como finalidad conectar dos ejes dispuestos longitudinalmente, no continuos, de modo que la velocidad entre ellos sea igual en todo momento. . Esta transmisión está sometida a los movimientos oscilatorios de la suspensión y los movimientos giratorios de la dirección, y por lo tanto debe ser articulada. La junta homocinética es una unión articulada.Nosotros lo explicaremos de una manera mas sencilla……………………

La junta homocinetica es similar al hombro de una persona y al igual que este necesita un engrase (Liquido sinovial)su movimiento seria muy facil de describir con una imagen.

 

Este sistema nos permite transmitir el movimiento a la rueda y a su vez tener una oscilaccion para impedir problemas en la transmisión por ejemplo en un bache.
En muchas ocasiones esta pieza tiene que ser sustituida debido a un desgaste prematuro o a una falta de engrase.
Lo primero que debemos saber es localizar esta pieza en nuestro coche
Su ubicación esta en cada rueda donde la transmision del vehículo aplica su fuerza,delante,detras o en las 4 ruedas. Partiendo de la base de que nuestro vehículo es de tracción (ruedas delanteras) ubicaremos esta junta en la parte delantera del vehiculo entre la caja de cambios y la rueda.
Tanto en el lado exterior de la transmisión como en el lado de la caja de cambios podemos encontrar estas juntas homocineticas.
Como norma general estas juntas están protegidas por una goma que contiene en su interior una gran cantidad de grasa para poder engrasar en todo momento el sistema y que no sufra por la fricción y temperatura elevada que puede alcanzar. Después de unos años con el coche estas gomas o «guardapolvos» pueden perder sus propiedades y partirse provocando un envejecimiento prematuro de la pieza al entrar restos del exterior (polvo,piedras,suciedad,etc,etc)
¿Que podemos hacer si tenemos esta pieza en mal estado ?
Sustituirla
¿podria circular con esta pieza en mal estado?
No es aconsejable
¿Cual son los indicios claros y evidentes de que tenemos esta pieza en mal estado?
Ruidos ,crujir metalico,golpeteos, golpes secos al dejar de acelerar o al frenar
En la siguiente imagen teneis una imagen de una junta oxidada y en mal estado debido a la rotura de su protector de goma

SOLUCIONES:

Cambiar las piezas afectadas a la mayor brevedad posible.
Seguramente en el concesionario o en otros sitios nos pedirán la pieza entera con un desembolso de dinero enorme.Si decidimos en cambio buscar la pieza en concreto debemos averiguar que caja de cambio lleva nuestro coche y que transmisión tiene,google nos ofrecerá rápidamente las soluciones para hablar con el fabricante original.Incluso en una tienda de recambios con la ficha técnica nos pueden solucionar el problema de una forma rápida.
En mi caso particular podía solucionar el tema con la sustitución del guardapolvos y limpieza de todo el oxido.
Opte por buscar el equivalente de mi guardapolvos original en el mercado.
RECORDAR UN DETALLE MUY IMPORTANTE QUE NOS AHORRARA MUCHOS EUROS:
Mi marca de coche (VOLVO) no fabrica ningún guardapolvos simplemente la empresa lo adquiere de otro fabricante; En mi caso y en el de muchos coches mas es de la marca NGK (el propio coche de fabrica lleva esa marca impresa en su guardapolvos)  asi que buscando en google encontre el mismo guardapolvos (con la misma referencia ) de la marca FIAT por un precio muy inferior (mas de 50 euros de ahorro)
Estamos seguros de que la idea la tendréis muy clara ahora Y el resultado puede ser de muchos euros.

Recordar la importancia de mantener estos sistemas en óptimas condiciones para evitar roturas y posibles accidentes.

¿No dudeis en dejar vuestro comentario?

5 comentarios en «Junta homocinetica.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.