Guia y explicación de cada fallo Obd2 con su correspondiente solución. Para cada fallo Obd que de el vehículo existe una solución y guía solucionando el problema.
Los inyectores son una pieza clave en el funcionamiento del motor. Si tenemos este fallo es señal de que alguna de estas piezas no funciona correctamente.
Antes de dar por sentado que el inyector esta fallando debemos realizar otras comprobaciones.
El motivo de este fallo es debido a que la centralita detecta un fallo en el inyector o en el cableado.
La centralita analiza continuamente el voltaje de cada inyector si este no da el valor correcto saldra el fallo.
Los síntomas de este fallo son:
Un motor con un ralenti inestable.
Un motor con un rendimiento muy pobre (Puede fallar totalmente el inyector y perder asi un cilindro)
Aceleración pobre.
En un motor de 4 cilindros se nota mucho mejor el fallo de un inyector que en uno de 8 en «v» Es importante ser sensible al numero de cilindros que tenemos.
Antes de dar por sentado que el inyector esta fallando debemos comprobar otros factores como pueden ser el cableado.
El cableado debe encontrarse en buen estado y no realizar cortos.
SOLUCIONES: Comprobar el cableado y el conector detalladamente. Puede que en un primer vistazo no observemos nada raro pero podemos tener un conector roto o un cable partido.
Observar que el inyector no esta quemado ni obstruido por alguna impureza.
Por supuesto no usar ningún LIMPIA INYECTORES para limpiarlo, si es necesaria una limpieza llevarlo a un banco de limpieza.
Sacar el conector y comprobar que no se encuentra sulfatado o en malas condiciones.Si fuese así limpiar los contactos con mucho cuidado.
Comprobar con un polimetro la resistencia del inyector. Una resistencia infinita indica un inyector roto.
A continuación os dejamos explicados los fallos P0130 Y P0136. Generalmente los vehículos con un solo catalizador solo tienen dos sondas lambdas la anterior al catalizador y la posterior.Cuando se tienen dos catalizadores entonces tendremos 4 sondas lambdas.
Debemos ser muy cuidadosos al trabajar con estos fallos pues nos pueden confundir. Si la sonda lambda da fallo es señal de que algo no va bien en el motor o que la propia sonda esta mal. Debemos asegurarnos exactamente que falla.
P0130 : Funcionamiento incorrecto de la sonda lambda o Sensor O2 (Banco 1 Sensor 1) P0136: Funcionamiento incorrecto de la sonda lambda o sensor O2 (Banco 2 Sensor 1)
Este fallo se refiere a la sonda o sondas anteriores al catalizador. Durante un tiempo determinado esta a registrado un voltaje inferior a 0,5v durante mas de 20 segundos y muestra el fallo en el cuadro de instrumentos.
POSIBLES CAUSAS: 1: Fuga de aire en la admisión. 2:Baja presión de combustible. (también puede ser una mala calidad de combustible o filtro taponado) 3:Circuito abierto o en corto en la sonda (Cables en corto o pelados) 4:Inyectores en mal estado 5:ECM Comprobar el rendimiento del vehículo y que no falla ningún cilindro (bujia-inyector) y no existe otra anomalía.
6: Sonda lambda en mal estado.
POSIBLES SOLUCIONES: -Comprobar con una maquina de diagnosis obd2 el voltaje de la sonda lambda realizando con el vehículo trayectos a 40 km/h durante breves periodos de prueba. -Si nuestra maquina es genérica y no nos ofrece datos en tiempo real deberemos comprobar las conexiones en el cableado y limpiarlas si están sucias.Comprobar que el cableado no esta quemado por contacto con el escape. -Buscar el diagrama del conector y comprobar si se mantienen los valores correctos entre 1 ohmio (siempre dependiendo de la patilla) y comprobarlos con un polimetro.
-Comprobar las masas. -Comprobar el estado general de la admisión así como posibles tubos rotos o tomas de aire. -Comprobar las bujías e inyectores. -Comprobar los sensores de temperatura (si este marca mal la mezcla sera pobre o rica). – En algunos modelos (hyundai ,corsa) el sensor de posición del cigueñal esta en mal estado marcando este valores erróneos y provocando una mezcla pobre. Comprobar su estado. -Comprobar que no existen otros fallos de diagnosis. -Si el fallo persiste sustituir la sonda lambda. -Si sustituyendo la sonda lambda o SENSOR O2 continua el fallo comprobar el estado del catalizador.
Otros fallos en obd2 sobre la sonda lambda.
P0131 Voltaje bajo en el sensor de O2 (Banco 1 Sensor 1)
P0132 Alto voltaje en el sensor de O2 (Banco 1 Sensor 1)
P0133 Respuesta lenta en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 1)
P0134 No se detecta actividad en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 1)
P0135 Funcionamiento defectuoso en el circuito del calentador del sensor de O2 (Banco 1 Sens or 1)
P0137 Voltaje bajo en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 2)
P0138 Alto voltaje en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 2)
P0139 Respuesta lenta en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 2)
P0140 No hay actividad en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 2)
P0141 Funcionamiento defectuoso en el circuito del calefactor del sensor de O2 (Banco 1 Sens or 2)
P0142 Funcionamiento defectuoso en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 3)
P0143 Voltaje bajo en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 3)
P0144 Alto voltaje en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 3)
P0145 Respuesta lenta en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 3)
P0146 No hay actividad en el circuito del sensor de O2 (Banco 1 Sensor 3)
P0147 Mal funcionamiento en el circuito del calefactor del sensor de O2 (Banco 1 Sens or 3)
El fallo P0401 es un fallo diagnosticado por el sistema que nos avisa de un fallo en la EGR.Un fallo de insuficiente flujo de aire en el sistema.
Ya conocemos la funcion de la valvula EGR. Los gases de escape son absorbidos nuevamente por el motor para contaminar menos y mejorar la eficiencia de la combustión; en contra de ello tenemos una pieza que se llena rápidamente de hollín y poco a poco va taponando la admisión del vehículo impidiéndole al motor un correcto funcionamiento. Si quereis leer mas sobre la EGR: Que es una EGR
El fallo este se asocia mucho a las famosas valvulas DPFE (no confundir con el filtro de particulas de los catalizadores DPF) de marcas como ford.
SINTOMAS: -Fallo motor en el cuadro. -Motor inestable. -La valvula DPFE esta en mal estado o necesita ser reemplazada. (la valvula dpfe mide la diferencia de presion) -La valvula EGR esta en mal estado.
– La valvula EGR se encuentra totalmente cerrada o abierta quedando esta en una sola posicion por atasco de carbonilla. -Tubo de vacío roto o no presente
SOLUCIONES: -Comprobar el estado de la EGR. Si es necesaria su limpieza procederemos a limpiarla. EGR LIMPIEZA -Comprobar válvula DPFE y su voltaje para observar su correcto funcionamiento (0,8 -1,0 v) -Comprobar que los tubos de vacío están correctamente instalados y no hay ninguno roto o deteriorado. -Resetear los fallos y comprobar si vuelven a salir.
Personalmente suelo usar para la limpieza de EGR un descarbonizador muy poderoso (OJO CON LAS GOMAS Y PLÁSTICOS) y barato, Un limpiador de hornos que se puede adquirir en cualquier ferreteria puede ayudarnos mucho en esta labor. Si se usa sobre la suciedad la limpiara de forma realmente eficaz. Igualmente cualquier producto similar puede realizar la misma función. Lo mas importante es no manchar ninguna parte delicada de esta pieza. Cualquier reten o pieza puede deteriorarse por caerle este tipo de producto.
Para la limpieza del interior de los tubos nos puede servir cualquier palo del grosor adecuado.
CONSEJOS: -Debemos tener en cuenta que la calidad del aceite o las revisiones pueden afectar a la válvula EGR. Un aceite de mala calidad provocará mas suciedad y por lo tanto mas problemas que un aceite con la calidad adecuada. La normativa API es fundamental a la hora de sustituir el aceite.
-Actualmente anular la EGR nos puede traer mas problemas que ventajas ya que se plantea su revisión en las ITV,S españolas.
¿Que es el fallo P0301? Es el fallo del cilindro número uno. El diagnóstico se podría aplicar para los fallos OBD2P0302,P0303,P0304,P0305,P0306,P0307,P0308. Siendo el último número el cilindro que falla.
¿Porque se produce?
1: Bobina defectuosa en cilindro 1(no tiene por que ser una bobina rota)
2: Bujía del cilindro 1 en mal estado (ojo a este detalle por que puede significar que un pistón está perdiendo compresión o presentar un desgaste acusado)
3: Fuga de compresión (válvulas de admisión o escape en mal estado ) Comprobar la compresión del motor .
4: Una bobina no tiene la masa correctamente colocada.
5: Una bobina deriva a masa causando alteraciones en el encendido.
6: Presión de combustible insuficiente.
7: Compresión del motor baja (también debería venir acompañado de otros fallos )
8: Cableado en mal estado.
9: EGR taponada o atascada.
10: Inyectores atascados o en mal estado . Los inyectores pueden pulverizar el combustible de forma incorrecta.