Fallo P0100. Solucion al fallo MAF.

El codigo P0100 se produce cuando existe un fallo en el caudalimetro o MAF.

Fallo P0100. fallo MAF

Otros fallos del caudalimetro pueden ser: P0101,P0102, P0103, P0104 en los mismos casos debemos seguir el mismo procedimiento

El caudalimetro como tal es una pieza de vital importancia para el correcto funcionamiento del motor. El fallo de esta pieza provoca un consumo elevado de combustible y una perdida de potencia ,no llegando a pasar en algunos casos de 2500-3000 revoluciones por minuto.

Como solucionar este fallo:

Para eliminar este fallo debemos comprobar el conexionado del cableado así como posibles fallos en la instalación como por ejemplo oxido en el conector o cables cortados. No debemos olvidar el elevado coste de este sensor por ello debemos comprobar todas las opciones posibles antes de proceder a su sustitución.

Si el cableado se encuentra en perfecto estado comprobaremos el estado del sensor así como la cantidad de suciedad que pueda tener. Una limpieza de este sensor puede solucionar el problema, NO TOCAR LOS FILAMENTOS DEL SENSOR NI UTILIZAR PRODUCTOS AGRESIVOS.

Fijarnos en el estado del filtro del aire, un filtro lleno de aceite o en mal estado nos puede indicar una gran suciedad acumulada en el caudalimetro o MAF. Recordar que en algunos modelos la manguera del respiradero de aceite del cárter o válvula PCV esta antes del caudalimetro manchando con el tiempo esta pieza y provocando este fallo.

Borrar el fallo con el escáner de diagnosis y comprobar si fue un fallo ocasional o un fallo fijo.

Comprobar con el escáner los datos ofrecidos por el caudalimetro. (Comprobar que sean correctos)

Si agotamos todas estas posibilidades y seguimos obteniendo el fallo es recomendable buscar en internet o en ebay tiendas donde vendan esta pieza. Generalmente el ahorro es considerable.

Si este fallo viene acompañado por otros debemos evaluar la situación antes de cambiar esta pieza puede que exista otro problema no relacionado con el caudalimetro. Por ejemplo una fuga de vacio o una toma de aire en la admisión (un tubo de presion del turbo roto podria provocar este fallo igualmente)

Averiguar si antes de dar el fallo de MAF se desconecto la batería o se realizo alguna labor en el vehiculo.En muchas ocasiones esto produce el fallo (borrarlo y comprobar si vuelve a salir).

Te recomiendo leer: Fallo del caudalimetro

35 comentarios en «Fallo P0100. Solucion al fallo MAF.»

  1. Hola.jeep grand cherokee2.7crd del2001.automatico.me ha dado fallo 100 pero a la vez me ha dado fallo potenciometro acelerador 2125y fallo sensor presion combustible 190,tambien el 641, y el de maf tb.el coche no responde al acelerador,se acelera solo,va sin potencia y se cala.he pensado en el tps,pero tanto fallo me despista,cableado?ecu?gracias por tu fantastico trabajo que tanto nos ayuda

    Responder
  2. Hola buenos dias, le comento mi caso tengo un Astra H opc 240cv me puse a darle puse a dar una vuelta con el coche dándole algo de caña cuando se repente noto que el coche se que sin fuerza y un silbido fuerte y petardeo parte del conductor y deja de andar andaba poco pero con marchas muy largas en ciudad si no el coche no anda, al arrancar temblaba y ralentin inestable y llegando a pararse el coche
    Llegué a casa casi a tirones ; me da Por mirar caudalimetro y lo limpio y lo pongo y el coche anda pero sin fuerza como si fuera 90cv pero ralentin estable sin pasar de 3000vueltas pero puedo andar con el coche. Compro el caudalimetro y el mismo síntoma y desconecto el caudalimetro y el coche va como antes con el otro caudalimetro limpio, ni se si el nuevo caudalimetro han que programar o tengo una fuga de algun manguito, pero como el coche puede ir peor con caudalimetro nuevo y mejor con el desconectado,espero pueda darme una solución.Gracias.

    Responder
    • Hola, solo quería saber saber si resolviste el tu problema, es que yo tengo un Nissan Sentra 2001 y me pasó exactamente lo mismo le accelere a fondo para pasar un camión y cuando llegue a mi casa y me detuve el carro se apagó y ya no encendió bien, se quedó sin potencia y se apaga es exactamente la misma falla que comentas, te agradecería mucho si es que resolviste tu falla

      Responder
  3. Hola buenas tardes al grupo yo tengo un prroblema con una 4runner 2011.. el caso es que estaba todo bien super potente antes de hacer una viaje lleve a hacer cambio de aceite y viaje y cuando realice el cambio todo bien el motor mas suave como siempre y mas mucho mas potente en secuencial era una bala… el caso es q la deje en casa de una amigo y las dos semanas regrese y tome la vagoneta y hice viaje no pase mas de 2 horas de viaje que senti pesado el vehiculo empezo a jalonear y sin velocidad pisaba el ascelerador y avanzaba como tortuga y esforzandoae el motor …. el caso fue terrible llegue a casa pero note que el motor ademas de perder potencia no tiene velocidad de reaacion y un ruido muy extraño y sacude todo hasta la carroceria …. me puse a mirar y emcontre que mi sensor maf fue removido y el senaor TPS o de mariposa y las bujias llame con rabia a mi amigo y me dice q solo urgo o limpio bujias y nada mas pero nobes asi porque mi vehiculo ahora funciona una porqueria nose que hacer alguien me podria decir que pasa pienso que me cambio los sensores o algo mas….. el niega ello y dice q no pero es ilogico desarmar algo por nada creen que se soluciona
    Nota no enciende el Chek ing nada en el tablero

    Responder
    • Hola Albert revisa y comprueba que esta todo correctamente colocado.
      Realiza una diagnosis para descartar los fallos reales dado que es posible que el check engine no se encienda por algun motivo. Un saludo y suerte.

      Responder
  4. Hola! Tengo un Fiat sudo 2.0 jtd y se me para en marcha. Lo lleve al taller y me dicen que es el caudaimetro. Me interesa ?i a alguien le paso mismo problema

    Responder
    • Hola Elens suele ser un síntoma común. Seria recomendable verificar el estado de la pieza y probar a realizar una limpieza con algun limpiador de residuo cero

      Responder
    • Hola tengo un ALMERA  2002 eh cambado el sensor MAP  eh comprobado el cableado TODO ESTA EN ORDEN y sigue dando el fallo ,borro el error y vuelve a salir al instante ! Puede usted darme otra idea donde puedo encontrar una solución para este P0100 ?

      Responder
      • Hola Iral asegurate la maquina de diagnosis que se usa es la correcta.
        Verifica que el cableado o la centralita estan en corrdcto estado.

  5. Hola tengo una duda ,tengo un bmw 316i gasolina ,con el escaner me da este error p0101 .
    Le limpiaron la mariposa(no se si eso era lo mas aconsejable),y ahora va a peor,es como si entrase de masiado flujo (aire o gasolina) .
    . Como si no diese tanto el tiron como antes,parece aver perdido tirón.
    En autovia en 5° marcha la velocidad tarda en coger , revoluciones altas y oscilando a llegar a una cierta velocidad (120/140h),antes sin problemas pasaba de esa velocidad.
    Muchas gracias y espero la opinión de los expertos,a ver que me aconsejáis.

    Responder
    • Hola Juan importante verificar las juntas para evitar una mezcla incorrecta.
      Prueba a verificar los valores del caudalimetro para descartar que este fallando.
      Un saludo

      Responder
  6. Buenos días tengo un Sentra 2002 al prenderlo se acelera solito sube y baja las revoluciones pero después que calie ta ya no tine el fallo el estacener me marco 0100 de fallo ya lave todos los sensore y nada que pudriera ser ?

    Responder
  7. Hola tengo una camioneta t100 motor 5vz, el fallo se registra al acelerar hasta llegar a las 2500 revoluciones y se produce un corte de corriente o combustible(cosa que no se) y el motor queda en stand by por algunos segundos y luego vuelve a reaccionar y lo vuelve hacer repetidamente. Si me pudieran dar alguna idea de cual es el problema he hecho revisar todo el sistema electrico y esta bien lo que no he revisado es el MAF

    Responder
  8. Hola yo tengo Astra 1.8 lts 2007 y me apareció el check engine con el código p0100, tengo pérdida de potencia al pisar el acelerador pero no tengo humo negro, ya le limpie el sensor maf con el spray especial y lo lleve a auto zone y me resetearon la falla, al inicio volvió a aparecer el check engine y dps se quitó y sigo con el problema, la verdad no se como checar el sensor y si debo o no cambiarlo.

    Responder
    • Hola Arturo con la maquina de diagnosis se podría descartar si funciona correctamente o no. De este modo te ahorras el sustituirlo en vano.
      Un saludo

      Responder
  9. Hola, mi carro fué lavado de motor, luego tuvo una falla, la cual es que lo enciendo y al ratito se apaga, tengo que acelerarlo y mantenerlo con el aire acondicionado para que se mantenga encendido, otra cosa es cuando lo acelero, llega a los 3000 revoluciones y el motor empieza a desmayar, y por ultimo me di cuenta que hay un fallo en la caja de fusibles, me quema un fusible de 10 que creo alimenta el MAF y TPS, en la tapa dice EFI10, tengo una rav4 2001 y no se que hacer, agradezco su orientación, gracias (P0100 circuito de flujo de volumen o masa de aure A) asi dice el escaner

    Responder
    • Hola Alejandro verifica el cableado y comprueba los conectores uno por uno para descartar que tenga agua en el mismo.
      Asegúrate de tener la batería desconectada antes de realizar este trabajo.
      Con una maquina de diagnosis realiza las pruebas oportunas verificando los datos que te dan esos sensores.
      Un saludo

      Responder
  10. Hola. Tengo la misma falla de los amigos de aqui de arriba con el codigo P0100. Mi camioneta es una tacoma 96 4 cil motor 2.4L si pudiesen orientarme por favor se los agradecería mucho. Gracias.

    Responder
  11. buenas amigo espero pueda ayudarme tengo un mazda 3 1.6, tengo una que el carro cuando voy arrancar se ahoga tengo que meterle la chola hasta el fondo para que arranque ya despues que va corriendo agarra su velocidad normal el problema mas que todo es para arrancar de cero, cuando el aire acondicionado es peor, ahora bien le limpiado los inyectoresn bujias , revisados bobinaS , HE cambiado filtro de gasolina tanto el de afuera y el que esta en la bomba y la pila de la gasolina tambien, limpie el cuerpon de aceleracion tambien y aun sigue la falla. el sensor maf prober con otro sensor y sigui igual

    Responder
    • Hola Andres verifica que no tengas ninguna fuga de vacío en la admisión del motor y que el sensor que has cambiado funcione y sea de tu vehículo.
      Un saludo.
      Lee los parámetros de la lambda con una maquina de diagnosis para ver si esta rico o pobre de mezcla.

      Responder
  12. Hola.tengo un frontera 2.2 dti 16 valvulas y me han sacado fallo p0100 -6 y mirando e descubierto que no era caudalimetro comprobando con el tester es el radiador intecooler roto con una fuga por si puede valerle a alguien mirar bien manguitos y demas que no tengan un poro y x eso os sale el fallo

    Responder
  13. Hola, tengo un opel signum 2.2 dti, me sale el siguiente fallo P0100-07, masa o volumen de aire, circuito de entrada alta, se le A cambiado caudalimetro 2 veces, nuevo además un boshc y el otro pittsburgh, sigue el fallo me tiene loco. Alguien podría ayudarme?

    Responder
    • Hola Angel es recomendable verificar que no existe ninguna fuga de vació en la admisión. Si tienes algún tubo roto puede provocarte este fallo.
      Verifica con una maquina de diagnosis los parámetros del caudalimetro para descartar que este vuelva a fallar por algun motivo.
      Un filtro de aire sucio o con aceite puede romper el caudalimetro en un corto espacio de tiempo.
      Un saludo.

      Responder
  14. Hola,tengo un problema con un opel meriva 1.7cdti del 2004,da codigo p0100,he canviado caudalimetro,limpiado colector admision i mariposas del mismo,valvula egr i mariposa admision,controlado depresion i valvula mariposas colector,todo correcto y me sigue dando fallo y tambien humo negro en escape.he controlado que ni tuviera un problema decontrapresion de escape aflojando la salida de catalizador de escape,pero no,sigue haciendo humo y entra en averia al cabo de unos minutos de circular,yo creo que es un problema de excesiva riqueza de gasoil pero no se si atribuir el problema al sensor de sobre presion de turbo o al propio turbo…si alguien se uviera encontrado con ese problema me seria de gran ayuda..gracias

    Responder
    • Hola manel. Comprueba que el sistema no tiene ninguna fuga de aire en la admision. Ese es uno de los motivos mas usuales por los que puede salir este fallo ademas de un caudalimetro estropeado.
      Un saludo.

      Responder
      • Hola. Quisiera hacer una consulta. Tengo un Kia sportage año 99. Empezó con problemas y al disminuir la velocidad se detenía. Lo llevamos a hacer un scanner y arrojó el código p 0100. Revisamos todo el circuito de flujo de aire y nos dijeron que el sensor MAF estaba malo. Compramos el sensor y al momento de cambiarlo y el auto no arranca. Hace contacto pero no arranca. Volvimos a poner el viejo y ahora tampoco arranca. Nos dijeron que debíamos llevar el auto al scanner para borrar el error. Pero como lo llevo si el auto ni siquiera Arranca? Ayuda por favor !!!!

      • Hola Daniela quizás deberías comprobar que este todo correctamente conectado.
        Desconecta la batería durante un tiempo para intentar eliminar posibles fallos leves de la centralita.
        De no ser así será necesario llevarlo en grua. Un saludo.

      • Probamos con otra batería de auto pero tampoco arranca. Solo hace contacto como si quisiera partir pero le faltara fuerza. Y lo otro porque hay que llevarlo al scanner ??? Que tiene que ver eso???

      • Hola Daniela realizar una diagnosis te ayudara a solventar el problema de forma mas facil al saber realmente el fallo del vehiculo.
        Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies