A continuación se encuentra la explicación y posible solución al DTC P0115.
Ojo, este fallo también es aplicable para los codigos obd2: P0115,P0116,P0117,P0118,P0119.

Introducción:
El sensor de temperatura es una pieza clave en el buen funcionamiento del motor.
La centralita monitoriza este sensor continuamente para aumentar o reducir el consumo de combustible en función de la temperatura que muestre.
Igualmente controla el ventilador del radiador activando o desactivandolo en funcion de la temperatura del vehiculo
Existen en muchos vehículos dos sensores de temperatura donde uno es el encargado de activar o desactivar el electroventilador y otro de monitorizar la temperatura.
La ubicación de este sensor suele encontrarse en el propio motor cerca de la culata aunque también puede estar a la salida o entrada del radiador.
Si se reemplaza esta pieza es aconsejable verificar el nivel de anticongelante dado que al realizar la sustitución puede perder líquido. Igualmente debemos verificar que no quedan restos de aire en el circuito y purgarlo en caso necesario.
Causas de este fallo:
-Sensor anticongelante defectuoso
-Bajo nivel de anticongelante.
-Cableado defectuoso o partido
Síntomas :
El motor nunca activa el ventilador del radiador. Recordar que se refiere al ventilador ubicado en el vano motor y no el ventilador del aire acondicionado.
El motor va rico de mezcla al dar por sentado que la temperatura es diferente a la real.
-El motor puede tener problemas de calentamiento al no activarse el ventilador del radiador.
-Dificultad en el arranque
Posibles soluciones:
Inspeccionar el sensor de anticongelante y verificar si existen daños en el cableado o en el sensor.
Verificar con la máquina de diagnosis obd la temperatura que indica el sensor del anticongelante y comprobar si coincide con el sensor IAT (INLET AIR TAKE) mas conocido como el sensor de temperatura de la admisión o caudalímetro (dependiendo del vehiculo) .Esta debe ser muy parecida a la temperatura ambiente cuando el motor esta en frio. Si la temperatura no coincide cuando el motor esta frio el sensor de anticongelante está defectuoso.
Verificar el estado del circuito del sensor de anticongelante.
Si la máquina de diagnosis muestra el circuito abierto mostrando temperaturas límites o no mostrando ninguna temperatura el sensor está defectuoso o el cableado está desconectado.
-Verificar que el ventilador del radiador funciona al igual que la bomba de agua.
Recordar que existen bombas de agua cuya turbina es de plástico y puede romperse provocando el aumento de temperatura en el circuito de anticongelante pudiendo provocar la destrucción del motor.
Si por algún motivo circulamos sin anticongelante corremos el riesgo de partir el motor con el consecuente desembolso económico. En algunos modelos de vehículos no existe un sensor de nivel de anticongelante o este da fallo y por lo tanto NO avisa de que nos hemos quedado sin liquido con lo cual las posibilidades de partir el motor son exponenciales.
Os dejo un comentario de un usuario de Forocoches hablando sobre el error del sensor de nivel de anticongelante
Doy fe, mi cuñada tiene un astra H GTC 1.7 cdti y ha gripado motor por reventón de los manguitos y fallo en el aviso de nivel de refrigerante con 165.000km. Suerte que lo compro de segunda mano y entro en garantía de reparación.
Al loro con los H.
Yo tuve un problema parecido y tras muchas horas de trabajo encontre la solucion.
Te recomiendo leerlo: Fuga ocasional de anticongelante.
Recuerda dejar tus comentarios y seran respondidos a la mayor brevedad posible.