Fallo obd P0105 Fallo del sensor de presión absoluta

Este tema se puede aplicar para motores con turbo y motores atmosféricos.
No obstante debemos prestar especial atención si se trata de un motor con turbo dado que la complicación de la avería puede ser mayor.
Te aconsejo leer el tema al completo para comprender bien las posibles causas de este fallo.
«El sensor de presión absoluta» o «sensor de presión barométrica» tiene la función de detectar la presión de aire en el colector de admisión de un vehículo.
Gracias a este sensor se puede conocer la presión de aire que existe en el motor y en relación a ello realizar la mezcla de combustible y aire correctamente. (MEZCLA ESTEQUIOMÉTRICA)
Este sensor también es conocido como sensor MAP.
MAP son las siglas en inglés de Manifold Absolute Pressure. No debemos nunca confundir este sensor con el sensor MAF (Mass air flow) o caudalímetro.
El MAP se suele encontrar siempre en el colector de admisión o cercano al Intercooler.
En algunos casos esta colocado sobre el propio tubo por donde pasa el aire a presión y en otros está alejado por un tubo más fino para evitar que este sensor se ensucie.
Por lo tanto en una inspección visual debemos tener en cuenta que esta pieza puede encontrarse físicamente alejada del sistema de admisión y conectada únicamente por un tubo fino.

Fallo obd P0105

Para los siguientes fallos se aplica el mismo procedimiento que para el fallo obd P0105.

P0105   Sensor de presión absoluta/presión barométrica Circuito defectuoso
P0106   Rendimiento incorrecto sensor de presión barométrica.
P0107   Señal baja  sensor de presión barométrica.
P0108   Señal alta sensor de presión barométrica
P0109   Señal intermitente sensor de presión barométrica

Causas del fallo del Sensor MAP:

Estos fallos OBD indican un problema en el circuito de admisión o que la información que detecta este sensor no es correcta.
La centralita detecta que los valores reales de la presión de aire que entra en la admisión no corresponden con los que da este sensor.
A continuación se detalla por orden de mayor probabilidad la causas de este fallo.
1: Verificar el filtro del aire:
En realidad este punto no debería de ponerse pues se da por sentado de que el filtro está limpio y en perfectas condiciones, IGUALMENTE se da por sentado que no existe en el vehiculo fallo del caudalimetro con lo cual puede provocar error a la hora de reparar el problema.

2:-Tubos del turbo hacia la admisión en mal estado o con pequeñas fisuras.
Este suele ser el mayor causante de este fallo.
Se debe verificar exhaustivamente los tubos y comprobar que no se observan restos de aceite manchando. Si se ven restos de aceite es una clara señal de que existe una fuga y por lo tanto debe ser verificada.
En alguno modelos de Mercedes puede darse el fallo por una fuga de aire antes del turbo como pueden ser los tubos del filtro del aire mal puestos o mal apretados. Verificar todo desde el propio caudalímetro hasta la entrada del motor nos asegurará no tener que perder horas de trabajo.

3:Señal incorrecta por un sensor tapado o deteriorado.
En ocasiones este sensor se puede taponar por alguna pequeña impureza. Es aconsejable verificar que se encuentra limpio y no presenta pequeños objetos en su interior como puede ser restos de carbonilla.

4:Sensor en mal estado o deteriorado. Sustituirlo si se considera que los valores que da no son los correctos.
Sensor MAP
5:Cableado en mal estado,circuito abierto o cortocircuito.
Verificar el cableado y asegurarse que realiza una conexión correcta no presentando resto de aceite u otros elementos. Comprobar que el cableado no esta roto.
Puede estar la funda del cable de plástico correcta pero el propio interior de cobre roto,
Usando un polímetro podremos salir de dudas.
Personalmente pasé muchas horas buscando en un MERCEDES benz este fallo hasta dar con el cable roto.
Fallo OBD P0105
6:Turbo o actuadora del turbo en mal estado.
Verificar si la actuadora funciona correctamente. Si no es electronica comprobar los tubos de vacío y asegurarse de que no estén rotos o deteriorados.
Si tenemos este tipo de fallos como norma general el turbo compresor dejará de funcionar quedando el vehiculo sin potencia. En la mayoría de casos el motor para evitar males mayores se protege reduciendo su potencia.

7:Centralita en mal estado. Verificar por último que la centralita se encuentra en correcto estado. Es aconsejable llevarla a verificar a un especialista.

Síntomas

-Fallo motor.
-Aumento de combustible.
-Vibraciones o asperezas al acelerar.
-Pérdida de potencia y problemas en el arranque.
-Posibilidad de provocar otros fallos como fallo de sonda lambda al no detectarse una mezcla correcta en los colectores de escape.

-Recuerda:
Asegurarse de que todos los tubos de presión estén correctos y no tengan fisuras.
-Analizar con una maquina de diagnosis OBD2 los parámetros de este sensor y corroborar con la realidad.
-Borrar los fallos y verificar si vuelve a ocurrir el mismo fallo.
-Verificar el cableado y su correcta conexión. Muy importante si se ha sustituido ya el sensor u otras piezas.
-Verificar los tubos de vació en el caso de llevarlos y comprobar que no están rajados,agrietados o deteriorados. Si estos tubos están mal el turbo no sopla como solicita la centralita

Igualmente es muy importante verificar que no existe ninguna fuga de vacío por alguna junta en mal estado.
Se puede dar el caso después de reparar un motor encontrar este fallo y ser debido a una junta de los colectores de admisión o cualquier otra junta , de esta manera aunque cambiemos el sensor y este nos de los parámetros correctos podemos tener una información errónea.

Recuerda que compartir este articulo en cualquier foro u otro sitio puede ayudar a muchos usuarios a resolver el problema de una forma fácil y sencilla.

32 comentarios en «Fallo obd P0105 Fallo del sensor de presión absoluta»

  1. TENGO UNA HYUNDAI SANTA FE 2016 GASOLINERA LA CAMIONETA EN COSTA VA BIEN NO SE PRENDE EL CHEK INGEN PERO CUANDO SUBE A LA ALTURA 4000 MSN SE PRENDE EL CHECK Y LA CAMIONETA DEJA DE ACELERAR
    LE SACO EL BORNE NEGATIVO DE LA BATERIA DEJO 5 MINUTOS CONECTO EL BORNE Y SE APAGA LA LUZ DEL CHEK Y LA CAMINETA FUNCIONA CON NORMALIDAD HASTA QUE DESPUES DE 1 HORA BUELBE CON EL PROBLEMA

    Responder
  2. Buen día .
    Cordial saludo . En una isuzu dmax diesel 3.0 presenta la siguiente falla . Su funcionamiento es normal hasta que al llegar a alturas por encima de 2.800 msnm se enciende la luz testigo del check engine e inmediatamente pierde fuerza así sea que lo acelere a fondo .
    Al bajar nuevamente a menos de 2.800 msnm se apaga esta luz testigo del tablero y todo se normaliza . Quiero saber de que tipo de falla se trata . Los escaner no arrojan ningún fallo . De antemano gracias por su ayuda .

    Responder
  3. Buenas ! Consulta : tengo un chevrolet meriva gl dti 1.7 diesel chequeo con el ob2 economico y tengo error p0105 .revise cableados y tensiones del.sensor map inclusive lo reemplaze . Desarme la.admsiom y valvula egr y las limpie todo ( todo tapado con carbon) el andar mejoro muchisimo pero sigo con el error . Que mas puedo seguir verificando . Puede ser el turbo? Gracias.

    Responder
  4. Hla .me empeso a prender el rulo y se quedaba regulando.lo apago y ando un rato un dia o varis.peto volvio hacer lo mismo.pusimos rl scanet y salto que es el snsorde pedal
    Del acelerador.y sigue con la falla.limpiamos el cuerpi maripisa y sigue la falla.le cambie el cuerpo maripisa y sigue el mismo drama .pero ahora no reconoce el map que le cambiamos.me consumia mucha nafta.que podría ser

    Responder
  5. Tengo un CLA250 de finales de 2013, me empezó a fallar, relanti inestable en caliente y tirones a bajas revoluciones, me han cambiado sensor de admisión , mariposa, pero sigue fallando, que puede ser?
    Gracias

    Responder
  6. hola tengo un problema en un peugeot 307 1.6 gasolina me figura codigo de averia P0107 SENSOR DE PRESION DEL COLECTOR DE ADMISION SEÑAL (CORTOCIRCUITO MASA PERMANENTE) Y LAS RPM DEL MOTOR NO ESTAN ESTABLES. YA CAMBIE EL SENSOR MAP Y CONTINUA IGUAL.

    Responder
    • Hola Javier revisa cableado y comprueba los valores del caudalímetro. Comprueba el estado de la centralita como ultima opcion.
      Asegurate ningun sensor esta fallando o dando valores fuera de parametros

      Responder
  7. Hola, increíble y buena información que nos proporcionas siempre.
    Tengo opel corsa del 2003 y me salta este fallo, el P0105. Pero el coche va perfectamente.
    Hay algún problema simplemente por dejarlo estar.
    Un saludo.

    Responder
  8. Mi vw gol no acelera le desconecto el map y ahi si acelera pero con sume la gasolina se escaneo y la presion del colector marca 1300mbar esta bien o tocara cambiarlo

    Responder
  9. Tengo un problema en mi motor ecotec 2.2 dti y se enciende la luz del motor y va en economico la cosa es que salia que era la valvula map se la cambie lo mapie y sigue el error lo controlamos y tiene los parametros normales corriente, tension y masa ahora x donde sigo alguno tiene algun dato para darme

    Responder
  10. Hola, tengo una toyota prado 2004,diesel,sucede que de repente la camioneta no quiso encender,no habia encendido y resulto en ser la bomba de inyeccion segun el mecanico, luego de reparla fuimos a probarla y no tiene fuerza del todo,lenta y al acelerar suben las revoluciones pero no desplaza,lo scanearon y salio el po105,o sea el map, otro tecnico lo probo y dice que no tiene mucha succion la manguerita del manifold,cuando esta en minimo ,segun este tecnico dice que debe haber mayor succion y por eso no envia la senal a la computadora,que es probable que sea el tiempo del motor puesto que se le puso banda del tiempo nueva,tiene relacion la reparacion de la bomba con el map?,y cuanto debe de ser la presion negativa en la manguera del manifold?

    Responder
    • Hola Marcelino por los datos que me indicas es posible que la correa de distribución no este instalada correctamente. Te recomiendo revisar la distribución y asegurarte que este bien calda junto con la bomba.
      Un saludo.

      Responder
  11. Hola tengo una chevy silverado 2006 8 cil 5.3 lo lleve al mecanico para que le cambiaran el empaque del motor despued me aparecio el codigo p0107 y le cambio el maf e leido un poco sobre este codigo pero me indica que es el map que hago en esta situacion

    Responder
  12. Una consulta amigos mi corsita es 2005 me salta la luz de checkin y me dice que ay problemas en el sensor de mariposa , se queda como sin aire y después es como que se tapará y al rato destapara , le cambie el iac y el sensor de mariposa ,mejoro la cosa , pero igual hace como que se queda sin aire de repente , lo lleve a chequear de nuevo y me sigue saltando la misma falla me pueden ayudar

    Responder
  13. hola como estas excelente tu relato en tiempo y forma ,te podria consultar que escaner me puede servir a mi para comprar, trabajo en un taller de gnc solo coloco 5ta generacion tomasetto achille, y necesito para ver valores, lambda , ckp la señal, map y algunas cositas mas si note molesta en guiarme a que comprar te lo voy agradecer, abrazo y saludos walter de entre rios

    Responder
  14. Estimado muchas gracias por la información, me gustaría consultar porque razón esta falla «rango de presión baro»aparece solo cuando el vehículo toma temperatura, luego entra en modo seguro y no sube de las 2500 rpm

    Responder
  15. buenas tardes tenco un f100 motor cummins !! electrónica haciéndole mantenimiento de todas las fichas se me ocurrio desconectar la ficha que entra a la central y es la que tiene todos los sensores y cuando la coloque otra ves doble un pin y se toco con otro no se corto ni nada lo enderece y la coloque como debía !! como debe ser se me encendio la lus del chek y no la puedo apagar me tira error en sensor temperatura admisión!! cambie el sensor y sigue haciendo lo mismo !!! revise todo el cableado y no encontre nada raro como cables cortado etc !! me dijeron que se pudo haber jodido la central !! la camioneta anda muy bien salvo que tiene la luz prendida !!! y tengo miedo que eso me produzca algun otro daño !! gracias
    pero tambien no se a quien recurrir

    Responder
  16. Hola Alejandro.

    En primer lugar decirte que estoy enorme y gratamente sorprendido de que haya alguien que dedique parte de su tiempo a ayudar a resolver las dudas de los demás.

    Buscando un problema, de los miles que he tenido ya con mi coche, he encontrado tu blog y creo que mi problema lo causa el sensor de presión del turbo.

    Te comento, en Enero de 2015 compre un BMW e46 320D 150cv de Septiembre de 2002, del cual estoy enamorado. El problema es que con el tiempo le he ido notando cosas, como vibraciones, pérdidas de potencia y un largo etc que he ido arreglando dejándome casi todos los meses la mitad de mi sueldo, en parte por total ignorancia de mecánica y con la sensación de que a cualquier taller que voy me intentan estafar.

    Después de cambiar embrague, bimasa y neumáticos y dejarme más de 1.500€ solo en esto siento que mi coche va como al 60% de sus prestaciones, parece que tenga un atmosférico, también el consumo es exagerado para la conducción que le doy ahora.

    Bueno al lío que me lío jajajajajajajaj.

    He visto que han pasado varios BMW’s por tus manos y me gustaría saber si me puedes ayudar a encontrar el dichoso sensor y limpiarlo o si procede cambiarlo por uno nuevo. O en caso de que tú creas que pueda ser otra cosa orientarme un poco para saber por donde empezar a mirar.

    Muchas enormes gracias.

    Un abrazo.

    Cristinel.

    Responder
    • Hola Cristinel muchas gracias por valorar el trabajo que trato de realizar con el fin de ayudar.

      El problema que comentas requiere de paciencia y sobretodo dedicación.
      Te recomiendo comprarte la maquina OBD2 de BMW que te cuesta 30 o 40 euros y puedes amortizarla prácticamente con la primera diagnosis.
      Si tienes un portátil compra el cable EDIABAS BMW INPA; asegúrate que sirve para tu modelo.
      Con este cable puedes leer los datos que te da el vehículo y verificar que efectivamente te falla el sensor que comentas .
      En tu caso es mucho mas importante averiguar por que falla el sensor a sustituirlo.
      Un saludo. Y ya sabes que aquí estamos para lo que pueda ayudarte.

      Responder
  17. Hola , vs sabes que tengo problema con el arranque y cuando pasa las 3000 revoluciones se acelera y baja… revise el sensor map.. y no es el problema. el martes lo revisarar el mecanico los cables.. muy posible que esten haciendo masa o cortocircuito.. muchas gracias por las soluciones!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.