El coche arranca pero no acelera.

Espero que este ejemplo que expongo a continuación sirva como guía para poder dar con el posible fallo que puede tener el vehículo.


Tal y como dice el titulo la historia empieza con esa frase tan clara y concisa, en su momento pasaron por mi cabeza un torrente de ideas y soluciones que podría darle pero la historia que leerás a continuación demuestra como se complica la cosa.

Volvo arranca pero no acelera

 

No os he presentado al «enfermo».
El enfermo es un  Volvo S80 T6 del año 2004 con unos 300000 kilómetros a la espalda. Pero independientemente del modelo en cuestión el procedimiento es valido para muchos otros vehículos pues es un fallo que se puede dar en todos los automobiles con turbo.
Introducción:
El dueño del vehículo volvía de un viaje largo cuando el vehículo se detuvo súbitamente dejándolo tirado en medio de la carretera. Arranco varias veces pero el vehículo no aceleraba 
Monto su Volvo en una grúa y acudió a un taller especializado en mecánica y electrónica para reparar lo antes posible el coche.
A la entrada del coche en el taller observaron que el vehículo no presentaba ningún fallo ni en la maquina de diagnosis ni tampoco en el propio cuadro, así como ningún síntoma fuera de lo normal.
Después de revisar el vehículo al completo llegaron a la conclusión de que la correa de distribución estaba mal colocada o que se había pasado un diente ya que el dueño del vehículo afirmaba acelerar cuando ocurrió el problema y notar una gran perdida de potencia.

En el taller comprobaron que tocando la distribución variable del motor (Variable en admisión y escape) se conseguía acelerar a 2000 revoluciones máximo pero no consiguieron dejar el coche fino por mas que intentaron tocar la distribución.
Según ellos llamaron a  un concesionario Volvo y le afirmaron rotundamente que la solución era muy sencilla ,cambiar motor y centralita o en su defecto sustituir ambos arboles de levas pues seguramente no trabajasen correctamente y el veredicto del concesionario aparentemente es totalmente correcto y logico. 

Después de un mes de trabajo en el vehículo sin dar con el fallo decidieron llamarme y dejarme un bonito paquete de problemas.
De buena manera y tomándolo mas como un reto personal que como otra cosa accedí a recoger el coche para darle amor y cariño e intentar ver que fallaba.

La primera impresión es la que cuenta y este coche me dio una impresión muy descuidada y maltratada ademas de 300000 kilometros tenia un mantenimiento pésimo.
Al comprobar con la diagnosis OBD2 el vehículo observe que no existía fallo alguno….
Ademas un detalle muy curioso fue oír el chirrido cada vez que el vehículo arrancaba en frió y conforme adquiría temperatura el ralenti bajaba hasta las 300 rpm antes de pararse.

Con estos datos tocaba comprobar paso a paso cada punto del vehículo desde la entrada del aire hasta la salida y comprobar cada sensor por si acaso alguno estaba dando problemas pero en realidad ninguno daba fallo y todo parecía estar correcto.

Conforme cogía temperatura el vehículo mas difícil era arrancarlo y ponerlo en marcha.
¿Sabes ya por donde pueden ir los tiros? Pues yo no tengo ni remota idea y créeme que no me he saltado ningún detalle.

Lo primero que revise fue la distribución y su colocación ,según la diagnosis esta estaba adelantada 8 grados con respecto al punto muerto superior.
Perfecto ya tenia en cierta manera el fallo localizado. Una distribución fuera de punto podría provocar unos fallos similares pero ni de lejos evitaría que el vehículo acelerase ( recordemos que este coche lleva la distribución variable en admisión y escape) .
Con la distribución correctamente colocada el coche apenas arrancaba y si lo hacia se calaba inmediatamente….. Estaba realizando lo correcto y los síntomas empeoraban no lo podía entender ni encontrar lógica alguna.
De nuevo use el Obd2 para detectar posibles fallos y volver a revisar los parámetros del coche uno por uno y entre ellos las sondas lambdas marcaban demasiada riqueza de combustible.

Para darle un poco mas de sabor a esta historia tan amena decido revisar el cableado de los arboles de levas y del sensor de RPM del motor y estaba todo correctamente conectado sin problema alguno pero cuando vuelvo a intentar arrancar nuevamente el coche ni siquiera arranca………..
Por mas que intento arrancarlo no hay manera de que el motor intente siquiera arrancar.

Vuelvo a revisar todos los parámetros y encuentro un fallo en el sensor de revoluciones,fallo de comunicación entre la centralita de ABS y MOTOR.
Con esta situación decido cerrar el coche e irme a dormir y poner en orden las ideas.

Desde ese momento a cualquiera que le explicase el problema daba por sentado que podría ser un fallo de la centralita.
Sin embargo la centralita me respondía y realizaba todas sus funciones sin dar ningún fallo mas extraño que el ocurrido. Después de revisar el cableado mas detenidamente observo que el cable del sensor de RPM esta casi cortado. Lo reparo y todo vuelve a ser como antes.
Motor arranca en frió perfecto pero no acelera y lo poco que lo hace chilla por la zona de la distribución y escape de una manera exagerada.

Comprobaciones realizadas en el vehículo con un resultado optimo
-Filtro admisión
-Caudalimetro
-Turbos y conexiones de vacio
-Válvulas de vació
-Mariposa

Coche arranca pero no acelera

-Oil trap (o captador de aceite).
-Sensor de rpm.
-Sensores de detonación.
-Desmontaje de los colectores de admisión y comprobación de todo el sistema.
-Sensor de presión barométrica.
-Correcta colocación de la distribución..
-Sensores de los arboles de levas
-Actuadores de los arboles de levas así como comprobación de un correcto engrase.
-Anticongelante en correctas condiciones sin presentar perdidas ni restos de aceite
-Aceite en correctas condiciones sin presentar grandes perdidas.
-Caja de cambios automática sin presentar fallos (como por ejemplo del sensor de par motor)
-Inyección de combustible y bomba en perfectas condiciones y rendimiento.
-Filtro combustible en correcto estado.
-Por supuesto la compresión del motor optima cuando la correa de distribución estaba correctamente colocada.

Después de unas 52 horas de trabajo empiezo a agotarme y a dar por concluido el trabajo sin sacar resultado. Si en ninguno de los talleres que ha pisado el coche dieron con el fallo en mas de un mes de trabajo era muy obvio que yo solo con mis ideas podría conseguir muy poco por no decir que nada.

Decidí ir un paso mas allá y comparar dato por dato los sensores de este modelo con los de mi propio coche que es el mismo modelo, los datos eran prácticamente iguales y todos se asemejaban salvo en las sondas lambdas (riqueza de combustible)  y algún que otro dato mas.

Llame al dueño del coche y le rogué que me explicase muy detalladamente que ocurrió cuando el coche le dejo tirado. El dueño insistía en lo mismo. Acababa de salir por la mañana temprano destino a su casa (un recorrido de 100 kilómetros) lo dejo tirado a los pocos kilómetros de salir.

Las opciones estaban acabándose y el problema aumentaba continuamente.
Antes el coche mantenía el ralenti 1 minuto y ahora en frió le costaba arrancar y a los pocos segundos se apagaba.

¿Que podrá fallar?
He comprobado hasta el ultimo sensor y sistema del vehículo y no falla absolutamente nada y el coche cada vez va peor.
El escape no echa humo de ningún color en realidad no echa ni humo…………… ESPERA……..el escape echa muy poco aire………voy a aflojar los tornillos del escape, lo mismo el escape esta taponado……….
Y efectivamente había dado con el fallo, el coche arranco a la perfección mantuvo el ralenti y acelero como si no hubiese pasado nada. Desmonte el escape y allí tenia un catalizador taponado de restos de aceite. La solución fue muy fácil y sencilla, sustituir catalizador.

La solución parece fácil pero realmente el vehículo en ningun momento me dio fallo de sonda lambda ni siquiera la ubicada después del catalizador que es la encargada de verificar el correcto funcionamiento del sistema.
Este tipo de fallos pueden llevar al coche al desguace y como se puede comprobar es un fallo realmente fácil de solucionar y por un coste aceptable.

Catalizador volvo s80

Si tu caso es similar te recomiendo realizar un procedimiento completo de verificación de todos los parámetros del motor para así dar con el fallo.
En muchos casos se puede comenzar por eliminar sistemas innecesarios con el fin de centrarse mas en el problema. Por ejemplo la correa de elementos auxiliares o el modulo ABS . El objetivo es conseguir que el motor funcione con normalidad.
No hace mucho tuve un caso parecido con un Opel Astra que no arrancaba… y se desconocía el origen del problema y el fallo. Al final lo solucione de la forma mas sencilla posible.
Opel Astra no arranca 

Deja tus comentarios y recuerda seguirme en las redes sociales. Gracias.

 

53 comentarios en «El coche arranca pero no acelera.»

  1. Ola ten Nisán prima star del 20004cdi 100caballos lecabie el motor pero no se mantiene en cendida se apaga le echó auto arrancó encien de pero se apaga echa mucho humo gracias ayuda

    Responder
  2. Hola,tengo un kia avella 2 delta del 99 motor 1.5.
    El motor enciende a la llave pero al pasar el cambio no tiene movimiento.
    Para sacarlo del estacionamiento retrocedi sin problema pero al querer marchar hacia adelante no se movía, ni siquiera para atrás después.

    Responder
  3. Tengo una renaul scenit desde hace 12 años hoy e ido a echarle gasoil y al salir el coche me arancaba pero al meterle primera no hacia nada .
    Que puede ser ????
    Gracias

    Responder
    • Tengo un problema con un s60 2004 turbo. Bueno mi problema es q me aparme e un mensaje q dice ( reducción de potencia de motor) y no acelera más de 2400 rpm ya lo lleve a varios talleres y no le encuentran nada. Alguien ma me pueda aayudar con ese problema. De ante mano gracias

      Responder
  4. Buen dia tengo un aveo hatchback 2006 el problema es que arranca pero de repente, deja de acelerar y lo tengo que apagar , lo enciendo de nuevo y ya acelera, pero como que cuando sucede eso el motor como que se queda con mucha potencia el motor.
    Ya le cambiaron bujias, filtro, bomba de gasolina y no encuentran que es lo que falla..me podrían ayudar??

    Responder
    • tengo un nissan primera del 2003 y tengo el mismo problema. lo enciendo acelero y no agarra velocidad, lo apago y lo vuelvo a encender y avanza. hay dias que lo enciendo y al primera funciona y la respuesta del motor es briosa y hay otros dias que lo enciendo empiezo a andar y el motor esta medio lento la respuesta no es la misma. el motor es un qg18 a gasolina

      Responder
  5. Es improbable encontrar a blogers con conocimientos sobre este asunto , pero creo que sabes de lo que estás comentando. Gracias compartir información como este.

    Responder
  6. Hola tengo una opel zafira que arranca pero no acelera le e cambiado la maripoza , la válvula EGR y ya no se de que será sigue el coche en el taller igual no da de lo que es

    Responder
  7. hola tengo un camión JMC y no me acelera mas de 80 kilómetros por hora le hemos cambiado sensor de presion de riel los inyectores el dpf con todos sus sensores computador tiene todo nuevo la pregunta es que puede ser

    Responder
    • Hola Enrique da algún fallo en diagnosis?
      Es importante verificar el estado de los sensores del vehículo y asegurarse de que ninguno da parámetros erróneos.

      Responder
  8. Buen Día, tengo un furgón peugeot bóxer año 2006 hdi. me dejo botado en la carretera. perdió la aceleración.
    lo enciendo y en baja no acelera y tiende a apagarse. lo acelero muy lentamente hasta encontrar el punto de aceleración, acelera tira humo blanco y avanza con mucho problema tirando humo negro.
    agradezco ante mano sus comentarios.

    Responder
  9. Buenas noches amigo, mi problema es casi parecido al de Juan Caizan, VW polo 2008, motor 1.6, le cambiaron el kit de cluch y al encender y tratar de poner en marcha, el vehículo enciende pero resulta que no acelera nada; le cuento que he le he revisado el sistema eléctrico en su totalidad, todos los sensores: sensor APP, MAP, CKP-PMS, sonda de oxigeno, cuerpo de aceleración y nada que doy con la solución; que uds opinan al respecto? que me recomiendan?

    Responder
    • Hola Guillermo revisa el cableado para comprobar que esta todo correctamente conectado.
      Es un fallo bastante raro y mas después de sustituir el embrague. Quizás no este todo correctamente instalado y sea necesario verificarlo

      Responder
  10. Buen Dia mi carro es un ford Fiesta año 1997 y la falla que me presenta es que no acelera le cambie el sensor TPS CONTINUO IGUAL hice la medición con el teste me da los 5 voltios de entrada pero los 0,5 de aceleración no me los da que puede ser por favor le agradezco su repuesta gracias

    Responder
  11. Bomba inyectora. Si tu coche lleva una bomba inyectora elecrica es muy probable que haya que cambiarla.
    Fallo muy comun en lOS MOTORES rENAULT 1.9 d Kangoo.

    Responder
    • Hola Ruben has realizado la diagnosis del vehículo. Es importante realizarlo para ver que fallo da. Pues puede ser desde la mariposa de admisión hasta algún sensor defectuoso

      Responder
  12. tengo un wv sedan 2000, arranca el motor con dificultad estando frio y no responde a la aceleración, despúes de calentar acelera normal, me pueden orientar cual sería la posible falla.

    Responder
  13. Hola amigos me pueden ayudar con un vehiculo VW polo 2010 1.6 en una marcha de pronto el acelerador no responde pero el motor sigui encedido luego probamos el pedal de acelerador de un auto igual el pedal si funciona . Que puede ser gracias

    Responder
  14. BUEN DIA TENGO UN TOYOTA COROLLA 2010, POR DESGRACIA SE INUNDO EL MOTOR, UN MECANICO PUDO HECHARLO ANDAR DE NUEVO, SIN EMBARGO NO ACELERA COMO ANTES VA MUY DESPACIO HASTA QUE AGARRA POTENCIA, ADEMAS DE QUE CASCABELEA MUCHO QUE SOLUCION ME PODRIAN DAR????

    Responder
    • Hola Albert te recomiendo que hagas un test de compresión del motor. Quizás el motor tenga daños.
      De no ser así es posible que exista algún fallo electrónico de alguna pieza en mal estado por el deterioro del contacto con el agua.

      Responder
  15. Hola, tengo un BMW E34 520 motor M20, caja automática, inyección Motronic, el tema es que el auto en neutro, acelera excelente, pero cuando se pone en directa no responde al acelerador, acelera solo como quiere, sin el mínimo de fuerza. No tengo idea cual puede ser el fallo, lo mismo mi mecánico, tendrás alguna idea? Algo que revisar? Agradezco tu respuesta!

    Responder
    • Hola Carlos te aconsejo revisar la caja de cambios automática. Verificar que la conexión esta correcta y que le llega la señal del acelerador bien.

      Responder
  16. Hola buenas noches o días , tengo un problema con mi coche es un Volvo s80 2.9 modelo 1999. Este enciende sin problemas después de 2 min aproximadamente el coche revoluciona solo y baja la revolución de inmediato, después de ese acelere el coche ya no revoluciona solo asta las 2000 revoluciones y no tiene fuerza y da un olor a gasolina cruda por el escape, y tiembla el motor como si algún pistón no trabaja al mismo paso que los demás podrías ayudarme ya que le di el servicio al coche pero no fue eso el problema lo llevé al mecánico y le isiseron un diagnóstico con el escaner y solo marca el trotle posición algo así ? Le pido de su ayuda de ante mano muchas gracias

    Responder
    • Hola German quizás la mariposa de admisión esta en mal estado. Te recomiendo verificarla y asegurarse de que este fallando pues su precio nuevo y original es desorbitado. Puede servirte la misma pieza y referencia de un desguace. Eso si es fundamental tener la misma referencia. Un saludo

      Responder
      • Hola muchas gracias al parecer no me queda de otra le isiseron diagnóstico hoy de nuevo y salen códigos qué hay fayas en cilindro que no funciona bien dice el que me iso eso que todo apunta a la garganta pero me dice que no me asegura nada pero parece que no abastece la gasolina como debe la garganta no tienes manera de conseguir el diagrama porque sin diagrama no pueden revisarme el cableado alguien podrá conseguir el diagrama del Volvo S80 1999 — 2.9

  17. Hola buenas tengo una renoult Kangoo 1900 ,diesel 65c ,el problema siempre que arranco el coche en frío o en caliente me arranca pero al acelerar no acelera y siempre tengo que apagar y volver a encender para que asin acelere .Me gustaría que dijieras de que puede ser el fallo
    Saludos

    Responder
    • Hola Badr realiza una diagnosis y verifica que fallos esta dando el sistema. Es muy posible que este algún componente electrónico en mal estado.

      Responder
  18. Por favor qe alguien me ayude tengo un rover me perdia gasoil porla bonba inyectora la abri y cambie la junta y aora arranca pero no acelera y sale mucho humo blanco

    Responder
  19. Tengo una furgoneta opel vivaro y arranca pero no acelera, al cabo de un ratito si puedo acelerar, pero tengo que pasar la ITV, y lo tengo muy crudo, te agradezco el comentario que te lo has currado a base de bien, eres un Crack, espero que mi vehículo tenga solo el catalizador.

    gracias

    Responder
  20. Hola, a mi mr sucedió algo similar. A mi auto un Ford Fiesta 99 1.3 le hicieron un ajuste completo de motor, cuando me lo entregaron, nunca había escuchado tan bonito el motor, silencioso, parejito. A los pocos días comenzó a acelerarse, lo lleve al mecánico y me dijo que había que cambiar la válvula iac. Como era costosa, el de las refacciones me recomendó con otro mecánico que la limpio y quedo bien. Entonces comenzó el calvario. Mi auto empezó a apagarse en velocidad baja, es decir cuando cambiaba a primera para pasar un tope, o al llegar a un semáforo y parar con velocidad neutra. Anduve del tongo al tango, terminaron cambiando la mencionada valvula y nada hasta que un mecánico, siguiendo los puntos de descarte y cambiando varios sensores dio con la falla, era la piedra rota del catalizador que obstaculizaba la salida de aire, según me comento el mecánico. Lo dejo sin catalizador y el coche anduvo perfecto, aunque el motor ya no estaba parejito. Entonces hubo que reemplazar el catalizador y empezó a fallar de nuevo, aunque de manera ocasional. Por esos días fallo el clutch el cual fue reemplazado. Despues el auto comenzó a fallar más, y más. Traqueteando todo, sintiéndose todo bobo. Y entonces comenzó con una nueva falla, el coche enciende, camina, se apaga de vez en cuando en velocidad baja como antes, pero después de un recorrido, incluso el,otro día después de llenar el tanque de gasolina, el coche deja de avanzar. Esta encendido, enciende bien, pero al acelerar no avanza por más que acelero y se revoluciona el auto. Sobre todo si es una pendiente. Así que ahora tengo dos problemas, el que se apaga en baja y que no avanza por más que acelero. La familia me dice que lo venda, pero no tengo para comprar uno nuevo 🙁
    Gracias de antemano por sus comentarios

    Responder
  21. Buenas tengo un volvo s80 automatico motor diésel 200cv año 2008 2009 se me paró en la carretera no aceleraba directamente el motor se apagó. Hizo unos amagos de encender y al metro se paraba. Creían que era la bomba que lleva el gasoil al motor le pusieron una bomba atmosférica y no veas como se puso el suelo de gasoil al intentar arrancar ando dos metros los mecánicos no sabes que hacer

    Responder
  22. Que tal buena tarde tengo un s80 2000 y tengo un problema el carro arranca pero despues de un rato se apaga y vuelve a prender. me an dicho que es un selenoide vvt pero antes de eso quisiera tener otra opinion porque la verdad sale muy cara esa pieza

    Responder
    • Hola Afredo compruébalo con una maquina de diagnosis, te recomendaría verificar la correa de distribución por si acaso ha saltado un diente y esta provocándote ese problema. Un saludo.

      Responder
  23. Porfa cesar ayudame soy celia el pcv tabiwn c lo probaron dice un electricista q fue q invirtio mal los cables el el momento de encenderlo directo gracias espero tu respuesta

    Responder
  24. Hola me sucede casi lo mismo pues solo acelera hasta. 2800 enciende bien cuando se desconecta el pcv acelera Hasta 4000 le colocaron un cable directo de la bobina a la bateria para encenderlo. Porque no encendia erea por un relay de la fusilera q estaba quemado pero el mecanico x no prder tiempo decidio ensenderlo directo y pues de aya viene todo el problema q ahora no acelera ayudeme no ayo q hacer ya me dicen q fue.un integrar q se debio de aver quemado de la computadora .le vieron la fucilera le hicieron la camara toda le probaron la bomba de la gasolina bugias cables y chupas nuebas de.bugia le probaron con otra cuchara electronica probaron censores el cuerpo de aceleracion le probaron 2 de otro carro le probaron el filtro de la gasolina. Ya no ayo q hacer solo.queda el prueben el escape y la computadora auxilioooo ayudrnme

    Responder
    • Hola Celia prueba a realizar una diagnosis y a intentar dejar el coche a los valores de fabrica para no volveros locos buscando problemas.
      Es posible que ese rele se encargue de otros sistemas anexos que actuan directamente sobre el motor y el rendimiento.
      Un saludo.
      Comprueba que tanto el acelerador y la mariposa trabajan correctamente, con una maquina de diagnosis puedes ver el porcentaje de apertura de esta pieza y asi descartar si el potenciometro esta correcto o no

      Responder
  25. Hola, tengo un volvo s80 99« con un problema parecido, arranca sin problemas pero no pasa de 2000rpm, me dijeron que puede ser el throttle, Pero no quiero cambiar ésa pieza tan cara sin estar seguro que es eso, le puse el scanner y me dio unos cuantos códigos.
    91fo,91A7,

    Responder
    • Hola cesar es muy posible que la mariposa este dando problemas. Puedes cambiarla por una de desguace y aunque es cierto que necesita configuracion he visto varios casos donde se ha sustituido sin programar nada y no ha revertido mayor gravedad. Aun asi existen empresas que la restauran y reparan siendo el coste final mucho menor. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.