Que es un intercooler. Conocimientos basicos.

De una manera muy simplificada y sencilla entenderás perfectamente la función de esta pieza.

 

¿Que es un interco0ler?

Básicamente es un intercambiador de  temperatura aire-aire (RADIADOR)o si lo queréis mas simple es un radiador que enfría el aire del turbo.

Cuanto mas oxigeno entre en un motor y mas combustible mas potencia (Siempre respetando la mezcla estequiometrica hasta cierto punto).

INTERCOOLER VOLVO T6

Recordemos el ultimo tema sobre los turbos y su funcionamiento. Hoy continuamos el tema con la salida del aire del turbo. Si recordamos, el aire de la calle entra en el turbo y sale a presión.
pero……….¿A QUE TEMPERATURA SALE EL AIRE?

Ya sabemos que el aire frió contiene mas oxigeno y el caliente menos cantidad de oxigeno algo vital para mejorar la explosión dentro del motor (gasolina y oxigeno)
Por supuesto el famoso OXIDO NITROSO mete mas  oxigeno al motor al superar este los 280 grados.

La temperatura del escape mas la temperatura del rozamiento del eje y otros factores suben la temperatura que entra en el turbo a mas de 100 grados (90 a 120grados) y entonces el aire al entrar en el motor a esa temperatura tiene mucho menos oxigeno que se transmite en menos potencia . Por eso se añadió el intercooler cuya función es bajar la temperatura a unos 60 grados aproximadamente consiguiendo una mayor cantidad de oxigeno y mas fluido de aire en la entrada del motor que se traduce a mas potencia.
Así subimos la potencia entre un 10 a 15% con respecto a vehículos sin intercooler algo que así parece una autentica idea digna de un genio.
Pero no es todo de oro ni tan magnifico OS PONGO UN EJEMPLO:
Imaginad por un momento que tenemos un globo muy grande (de un metro de diámetro);Así mismo ese globo tiene dos aberturas (como el intercooler) una donde soplamos y otra por donde sale el aire si soplamos con mucha fuerza dentro del globo saldrá por la otra abertura muy poco aire y con muy poca presión
¿por que?
el aire se ha expandido por todo el globo perdiendo toda la fuerza que nosotros aplicamos tendríamos que soplar con mucha fuerza para poder llenar el globo (inflarlo ) y que empieze a salir el aire por el otro lado a presión .A ESTO SE LE CONOCE EN MECÁNICA COMO TURBOLAG
La definición correcta: Es el lapso de tiempo que transcurre entre que se pisa el acelerador y tenemos respuesta debido al incremento de presión. Existen muchas modificaciones que nos reducirán ese tiempo de respuesta y que nos brindara alguna mejoría al motor al perder esa sensación de falta de presión (En próximas entregas )

Como norma general el intercooler suele estar entre los radiadores frontales del motor en algunos casos se coloca encima del motor e incluso se refrigera con agua

Intercooler superior
Intercooler superior
Si os fijáis las letras STI son el intercooler de este potente SUBARU. Tampoco tenemos que irnos a modelos potentes para encontrar un intercooler encima del motor por ejemplo mirad este Peugeot
Intercooler peugeot
Intercooler superior peugeot

Pero exceptuando modelos como estos lo normal es colocarlo en el frontal del coche.

Intercooler frontal
Intercooler frontal
Déjanos tus preguntas en los comentarios

 

Acelerador electronico, funcionamiento y problemas

El pedal del acelerador es una pieza que pasa totalmente desapercibida y en general si no da fallos no necesitamos conocer su funcionamiento ni sus complicaciones. Pero si nos produce algún fallo este puede afectar al rendimiento del vehículo y mostrarse como otro fallo aparentemente mas grave.
Debemos diferenciar entre dos tipos de pedales : Los mecánicos y los electrónicos.
El mecánico es un sistema mas antiguo que actualmente se esta dejando de usar.
Su funcionamiento es simple: el pedal esta conectado por un cable a la mariposa de admisión moviendo esta solidariamente a nuestros movimientos con el pie.

El pedal electrónico es mucho mas moderno y es el mas extendido en todos los modelos del mercado.
Su funcionamiento mejora la respuesta del motor y el rendimiento del mismo.
Esta conectado a la centralita del vehículo a través del sistema CAN-BUS.

Uno de sus componentes principales es un potenciómetro, aunque algunos pedales pueden llevar dos.

Pedal acelerador electronico fallo
Fallo acelerador electrónico.

En el acelerador electrónico se pueden adoptar infinidad de posiciones de la mariposa teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento del motor. La centralita conoce en todo momento la posición del pedal del acelerador a través de la variación de la resistencia del potenciómetro. Con este y un sin fin de datos mas el motor establece el grado óptimo de apertura de la mariposa. Siempre ofreciendo lo mejor para el rendimiento exigido.

A bajas revoluciones la mariposa estará mas cerrada que a altas revoluciones (igual que el acelerador mecánico.)
Además la apertura siempre es mas progresiva mejorando en todo momento el confort de marcha y ofreciendo un consumo mas ajustado.
En muchas ocasiones cuando nos falla el pedal electrónico nos aparece un fallo motor e incluso fallo de caja de cambios

Es muy importante comprobar por OBD2 el fallo que aparece y su causa.

Si el fallo es sobre el pedal deberíamos realizar una comprobación del pedal para valorar la sensibilidad de este.

OJO: Puede inducir error el código de fallo que da el OBD2 y confundirnos.
Por ejemplo: Fallo mariposa admisión cuando en realidad es fallo del pedal o viceversa.
Antes de comprar un sistema nuevo debemos comprobar el cableado y el estado del mismo.

Una limpieza del pedal con un limpiador de residuo cero o limpiador de equipos electrónicos nos puede ahorrar muchos problemas. Aquí podréis ver como se puede limpiar un caudalimetro y una mariposa con el mismo sistema.

Igualmente un desmontaje y una comprobación exhaustiva nos ayudara fácilmente a identificar el problema y corregirlo antes de tener que adquirir una pieza nueva.

Problemas con el motor de arranque

A continuación se explicara de una manera sencilla que función tiene el motor de arranque y cuales son sus fallos y posibles soluciones.

Esta pieza es un motor eléctrico acoplado al volante  motor realizando la labor de comenzar el giro del motor cuando se arranca.
La composicion principal de esta pieza es: Una bobina,escobillas,un lanzador o solenoide,

(la principal causa de falla es por las escobillas desgastadas) y entre otras cosas un solenoide (lanzadera) encargado de acoplar o desacoplar la rueda dentada del volante motor

motor de arranque

Cuando nuestro vehículo tiene una conducción muy urbana (solo se utiliza para tramos cortos y en ciudad con atascos frecuentes) el motor de arranque tendrá una vida mas corta que el mismo  que solo se usa una vez para realizar 100 kilómetros al día

¿Que ocurre si esta  pieza deja de funcionar un día?

De momento nos quedaremos seguramente tirados y el coche no conseguirá arrancar
(a no ser que se empuje y tenga suficiente batería en el caso de los diésel)
Uno de los síntomas mas característico es introducir la llave proceder a girarla esperando ese sonido tan característico y no escuchar nada.

¿Que podemos hacer entonces ?
En ocasiones el motor de arranque se queda «gripado» en un punto concreto de su giro imposibilitando el arranque a veces con intentarlo repetidas veces vuelve a funcionar con el fin de evitar dejarnos tirados. Pero este tipo de situaciones no siempre suele ocurrir.

En este momento es imprescindible la sustitución o reparación del motor de arranque .Dependiendo del taller al que acudamos,la calidad del trabajo realizado y las horas empleadas  nos cobraran un precio u otro.

Si decidimos realizar el trabajo nosotros mismos  debemos saber que es un trabajo complicado y que dependiendo del vehículo puede ser muy complejo o realmente fácil .
Actualmente y debido a que cada vez se realizan coches mas compactos existen algunos cuyo motor de arranque es inaccesible y en ocasiones es necesario descolgar  parte del motor para tener acceso.

Desmontar el motor de arranque es bastante fácil una vez localizado y habilitado el acceso al mismo.
Para ubicar el motor de arranque debemos localizar el volante de motor .Dicho de otra manera entre el motor y la caja de cambios.

OJO ES IMPRESCINDIBLE DESCONECTAR LA BATERÍA. SI NO SE HACE CORREMOS RIESGO DE PROVOCARNOS LESIONES Y DESTRUIR LA ELECTRONICA DEL VEHICULO.

 

despiece motor de arranque

Generalmente son motores de la marca bosch o Valeo que son marcas muy usadas en el mundo de la automocion.

Fallos mas comunes del motor de arranque.

-Cableado deteriorado por una anterior mala manipulación.

En este caso es aconsejable cambiar el conector o sustituir el cableado si es posible.

-Lanzadera en mal estado o deteriorada en sus piezas.

-Bobina en mal estado.

En este caso lo mas aconsejable es sustituir el motor de arranque al completo.

-Escobillas en mal estado. Su reparación  es relativamente fácil

escobillas motor de arranque

Existen innumerables tiendas online con los despieces y piezas necesarias para el motor de arranque. Por supuesto en Ebay es donde los precios son mas competitivos pero en muchas tiendas de repuestos podemos conseguir igualmente precios muy competitivos.

En ocasiones el motor de arranque cuando llega a su fase final de vida gira a menos revoluciones de las debidas con lo cual provoca que el motor no arranque. Si el motor de arranque no consigue girar a las revoluciones necesarias de la centralita el motor no arrancará. Es muy importante este detalle dado que nos puede llevar a desembolsar grandes cantidades de dinero buscando el posible fallo siendo el causante esta pieza.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies