VALVULA EGR (valvula de Recirculación de Gases de Escape)

¿Que función tiene la EGR?
-Introducir los gases de escape en la admisión para producir menos NOx (menor contaminación)
-Bajar la temperatura de combustión en la mezcla al introducir esos gases nuevamente.
¿Cuando trabaja la EGR?
La Egr no esta siempre en funcionamiento. La válvula funciona a bajo y medio régimen pero cuando se demanda potencia al motor esta se cierra con el fin de aportar la máxima cantidad de oxigeno a la mezcla.
Si siempre usamos el vehículo en un régimen de marchas bajo para economizar combustible la EGR trabajara mas que en el mismo vehículo a un régimen superior donde se cierra y se abre con mas frecuencia.Si quieres limpiar tu egr y aprender como se realiza te recomiendo seguir este enlace: Limpiar valvula EGR

TIPOS DE EGR:

Mecánicas: Son válvulas simples y baratas ademas suelen tener una mayor duración  El actuador de esta válvula funciona por vació generado en la admisión o en una válvula asignada a ello
Egr mecanica,
Eléctricas: Estas son mas delicadas y problemáticas. Su actuador es electrónico con una bobina o solenoide que abre o cierra esta según las necesidades. Este tipo de válvula funciona a petición de la centralita,tomando diversos parámetros del motor como por ejemplo: temperatura,carga del motor y velocidad entre otros.
EGR ELECTRONICA,LIMPIEZA

Una EGR sucia nos dará problemas de rendimiento y de potencia en el vehículo.

Debemos alargar al máximo posible este problema limpiándola ocasionalmente y sobre todo usar el vehículo en un régimen de marchas correcto.
Algunas de estas válvulas pueden estar refrigeradas por anticongelante con lo que seria necesario su reposición en el caso de desmontarla para su limpieza.

FALLOS:

En ocasiones la válvula se encuentra llena de suciedad o algún tubo de vació se encuentra roto. La centralita automáticamente reporta el fallo al cuadro de instrumentos  indicando necesario nuestro paso por el taller.

En algunos talleres aprovechan el desconocimiento del cliente para sustituir la válvula al completo con el consecuente gasto de dinero. En otros casos la sustitución de la válvula es indispensable. Pero por ejemplo un fallo Obd como el P0401  nos indica que hay un flujo de aire insuficiente. En algunos casos con una limpieza correcta tenemos valvula EGR para mucho tiempo más.

 
Los fallos de una válvula en mal estado pueden ser muy variados pero los síntomas típicos son los que os detallamos.
Es importante saber que parte de la carbonilla que sale del escape vuelve a entrar en la admisión ensuciando todo a su paso.

Ralentí inestable (si se queda abierta cuando no debe ya sea por agarrotamiento o mal funcionamiento, el motor tendría una mezcla desequilibrada con el consiguiente “cabeceo” al ralentí, humo excesivo y pérdida de potencia con un mayor consumo de combustible).

Aceleración inestable.
-Con el tiempo, se llegan a obstruir los colectores de admisión provocando una falta de entrada de aire limpio a la admisión con el resultado de pérdida de potencia y consumo excesivo.

-Fallos de tironeo en determinados regímenes del motor.

Fallo motor

Consumo elevado de combustible


¿os imagináis al cabo de unos miles de kilómetros como estará la EGR y la admisión?

En este caso podéis ver la admisión sucia

EGR SUCIA,limpiarla.

La misma pieza limpia y en perfecto estado par volver a ser usada.

VALVULA EGR LIMPIA. recirculacion de gases

Una limpieza con un buen descarbonizador os puede ahorrar unos euros.

El motor necesita una gran cantidad de oxígeno en su trabajo para tener un buen rendimiento ,si esta válvula nos proporciona gases de escape continuamente es obvio el resultado que tendremos si la eliminamos.
No es totalmente cierta la afirmación anterior. La eliminación de la válvula EGR afecta al catalizador y además provoca una mayor generación de gases contaminantes para el ser humano.
Ya se sabe que últimamente la normativa anticontaminación está cada vez más exigente con los vehículos diésel y en el paso por la ITV acabarán por darse cuenta de esta manipulación no consiguiendo pasarla de forma satisfactoria.

Como siempre os recomiendo tener paciencia y adquirir el manual del taller de vuestro coche si decidimos realizar nosotros mismo esta labor.
En muchas ocasiones la propia marca vende el despiece completo de la válvula y sus componentes. Con estos consejos podremos ahorrar bastante dinero.

Si decidimos comprar una EGR nueva por que no tenemos mas remedio debemos de tener muy en cuenta algunos detalles que a continuación os explicamos.

-De un taller a otro el mismo trabajo puede cambiar su precio,en algunos sitios puede ser mucho más caro que en otros. Siempre es importante tener clara que marca de EGR y que precio tiene la misma pieza en diferentes sitios (incluido el montaje).

-Las fábricas de vehículos no suelen fabricar estas válvulas, en realidad las adquieren de otra empresa que las suministra. A continuación os pondré un ejemplo claro.

Precio de cambiar una EGR en un taller de barrio para un VOLVO C70 D5 = 350 euros incluida la mano de obra. PRECIO DE LA PIEZA 230 EUROS.

Precio de cambiar una EGR en el mismo taller para un CITROËN JUMPY  1.9 TD= 240 euros incluida la mano de obra. PRECIO DE LA PIEZA 180 euros.

Si nos fijamos veremos que son dos marcas y modelos muy distintos pero sin embargo la EGR que solicitamos era exactamente el mismo modelo con la misma referencia.
La misma pieza con la misma referencia tiene diferente precio en el mismo taller .
La referencia de esta válvula era EG10395-12B1 de la marca DELPHI.

Con el tiempo la válvula EGR ha dejado de ser la protagonista en el mundo de problemas y averías para convertirse el Filtro Antipartículas en el nuevo líder indiscutible de dolores de cabeza. Es claro que el motor diésel requiere cada vez de mas cuidados y revisiones y en muchas ocasiones sus reparaciones son más costosas que un gasolina.

Deja tus comentarios y dudas.

Junta homocinetica.

Segun la wikipedia la definicion de este sistema sera el siguiente:
La junta homocinética es una pieza compleja, que unida al palier de transmisión tiene como finalidad conectar dos ejes dispuestos longitudinalmente, no continuos, de modo que la velocidad entre ellos sea igual en todo momento. . Esta transmisión está sometida a los movimientos oscilatorios de la suspensión y los movimientos giratorios de la dirección, y por lo tanto debe ser articulada. La junta homocinética es una unión articulada.Nosotros lo explicaremos de una manera mas sencilla……………………

La junta homocinetica es similar al hombro de una persona y al igual que este necesita un engrase (Liquido sinovial)su movimiento seria muy facil de describir con una imagen.

 

Este sistema nos permite transmitir el movimiento a la rueda y a su vez tener una oscilaccion para impedir problemas en la transmisión por ejemplo en un bache.
En muchas ocasiones esta pieza tiene que ser sustituida debido a un desgaste prematuro o a una falta de engrase.
Lo primero que debemos saber es localizar esta pieza en nuestro coche
Su ubicación esta en cada rueda donde la transmision del vehículo aplica su fuerza,delante,detras o en las 4 ruedas. Partiendo de la base de que nuestro vehículo es de tracción (ruedas delanteras) ubicaremos esta junta en la parte delantera del vehiculo entre la caja de cambios y la rueda.
Tanto en el lado exterior de la transmisión como en el lado de la caja de cambios podemos encontrar estas juntas homocineticas.
Como norma general estas juntas están protegidas por una goma que contiene en su interior una gran cantidad de grasa para poder engrasar en todo momento el sistema y que no sufra por la fricción y temperatura elevada que puede alcanzar. Después de unos años con el coche estas gomas o «guardapolvos» pueden perder sus propiedades y partirse provocando un envejecimiento prematuro de la pieza al entrar restos del exterior (polvo,piedras,suciedad,etc,etc)
¿Que podemos hacer si tenemos esta pieza en mal estado ?
Sustituirla
¿podria circular con esta pieza en mal estado?
No es aconsejable
¿Cual son los indicios claros y evidentes de que tenemos esta pieza en mal estado?
Ruidos ,crujir metalico,golpeteos, golpes secos al dejar de acelerar o al frenar
En la siguiente imagen teneis una imagen de una junta oxidada y en mal estado debido a la rotura de su protector de goma

SOLUCIONES:

Cambiar las piezas afectadas a la mayor brevedad posible.
Seguramente en el concesionario o en otros sitios nos pedirán la pieza entera con un desembolso de dinero enorme.Si decidimos en cambio buscar la pieza en concreto debemos averiguar que caja de cambio lleva nuestro coche y que transmisión tiene,google nos ofrecerá rápidamente las soluciones para hablar con el fabricante original.Incluso en una tienda de recambios con la ficha técnica nos pueden solucionar el problema de una forma rápida.
En mi caso particular podía solucionar el tema con la sustitución del guardapolvos y limpieza de todo el oxido.
Opte por buscar el equivalente de mi guardapolvos original en el mercado.
RECORDAR UN DETALLE MUY IMPORTANTE QUE NOS AHORRARA MUCHOS EUROS:
Mi marca de coche (VOLVO) no fabrica ningún guardapolvos simplemente la empresa lo adquiere de otro fabricante; En mi caso y en el de muchos coches mas es de la marca NGK (el propio coche de fabrica lleva esa marca impresa en su guardapolvos)  asi que buscando en google encontre el mismo guardapolvos (con la misma referencia ) de la marca FIAT por un precio muy inferior (mas de 50 euros de ahorro)
Estamos seguros de que la idea la tendréis muy clara ahora Y el resultado puede ser de muchos euros.

Recordar la importancia de mantener estos sistemas en óptimas condiciones para evitar roturas y posibles accidentes.

¿No dudeis en dejar vuestro comentario?

Valvula de descarga, ¿como funciona?

Hoy os hablaremos de la válvula de descarga o valvula blow off os lo explicaremos de una manera sencilla y cómoda de entender.

Descripcion valvula blow off
Como funciona una valvula blow off

Básicamente esta válvula tiene la función de quitar presión al turbo en momentos donde el soplado de este puede afectar la estabilidad del motor. Para empezar hablando de este tema es necesario dejar constancia de los tipos de válvula que existen:

 

 

Válvulas blow off: Estas válvulas descargan el aire sobrante al exterior , de ahí el nombre de atmosféricas.

Válvulas recirculadoras o de bypass: Estas válvulas vuelven a meter el aire sobrante en admisión, pero haciéndolo después del caudalímetro para evitar errores de medición de aire absorbido por el motor,son las mas usadas hoy en dia.
La función de estas válvulas es evitar una sobrepresion en los tubos del turbo al cambiar de marcha (por ejemplo)
Valvula descarga
Valvula blow off

Cuando circulamos en condiciones normales recordamos la velocidad de giro del turbo si súbitamente dejamos de acelerar o cambiamos de marcha la mariposa se cierra y todo el circuito se llena de aire a presion provocando una presión desmedida, para evitar estos cambios se coloca esta famosa válvula.

Así una vez tenemos una presión muy grande la válvula entra en acción aliviando el circuito y evitando posibles fallos mecánicos en el turbo.

Existen en el mercado muchos tipos de valvulas de descarga con el fin de producir un sonido caracteristico o para poder ganar algo de potencia

Por supuesto esta pieza esta relacionado con el turbo. Mira como se cuida un turbo.

Dejanos tu comentario

Circuito de refrigeración y especificaciones del anticongelante.

 Hoy hablaremos del circuito de refrigeracion, un factor muy importante y que no debemos descuidar en ningún momento.
Casi todos los vehículos (salvo algunos ) tienen un indicador de temperatura en el cuadro de instrumentos que nos indican en todo momento que temperatura tiene nuestro motor.

Especificaciones anticongelante

Gracias a este sabremos en todo momento que todo marcha bien o que algo no funciona adecuadamente
En realidad lo que nos indica es la temperatura del anticongelante y gracias a ello un fiable sistema del estado del motor. El anticongelante es el sistema de refrigeracion del motor y la vida del mismo, sin ese preciado liquido nuestra duracion en la carretera seria muy corto y nuestros problemas serian bastantes graves.

 

¿CUAL ES LA COMPOSICION DEL ANTICONGELANTE?

LA COMPOSICION COMPRENDE UN ALCOHOL LIQUIDO SOLUBLE EN AGUA QUE ACTUA COMO DEPRESOR DEL PUNTO DE CONGELACION,(EL ALCOHOL NO SE CONGELA TAN FACILMENTE)

TAL COMO UN GLICOL, Y UN SISTEMA INHIBIDOR DE LA CORROSION QUE, POR CIEN PARTES EN PESO DE LA COMPOSICION, COMPRENDE:

1: DE 0,1 A 5% EN PESO DE UN ACIDO MONOCARBOXILICO Y/O SUS SALES DE METALES ALCALINOS, DE AMONIO O DE AMINAS;

2: DE 0,01 A 0,3% EN PESO DE UN TRIAZOL Y/O SUS SALES DE METALES ALCALINOS;

3: DE 0,01 A 0,5% DE UN POLISILOXANO OXIALQUILENADO SOLUBLE EN DICHO ALCOHOL LIQUIDO DEPRESOR DEL PUNTO DESCONGELACION

4: DE 0,001 A 0,01% EN PESO DE UN ACIDO POLIACRILICO Y/O SUS SALES DE METALES ALCALINOS, DE AMONIO O DE AMINAS.

Esquema anticongelante
Sistema general anticongelante
Con estos datos podemos aclarar ahora la función que cumple este liquido en el circuito de nuestro vehículo
Lo primero es un deposito donde se almacena este liquido (por si es necesario su uso ) este deposito recibe el nombre de deposito de expansión y es el que nosotros rellenamos para dejarlo a nivel
Repuestos anticongelante
Esquema anticongelante volvo

A continuación las tuberías de transmisión del liquido refrigerante. Mucha gente se pregunta por que estos tubos no son metálicos en su totalidad y tienen que ser de goma  El motivo es claro y lógico ,el motor esta sujeto por unas gomas que amortiguan todas las vibraciones y golpeteos de este así nuestra conducción es mas cómoda pero sin embargo el radiador esta fijo en el frontal del coche ya que este tiene que ir fijo en este absorbiendo todo el aire posible del exterior. Si todos nuestros tubos fuesen de hierro la duración de las conexiones seria mínima (minutos quizás)  es el motivo de tener tantos tubos de gomas en este tipo de circuito

(en el intercooler pasa lo mismo)
Para usuarios muy exigentes existen tubos de silicona con unas capacidades y resistencias mejoradas a las de origen
Donde comprar manguitos azules anticongelante
Manguitos anticongelante azules

Estos en concreto son de la marca SAMCO una marca conocida en este mundo

Ahora viene una parte que nos ayuda en nuestros inviernos mas crueles.
El encargado de calentar el vehículo (salvo excepciones) es el anticongelante y un radiador colocado en el interior del habitáculo.
Es por este motivo que cuando arrancamos en invierno y encendemos la calefaccion esta tarda unos minutos
(el tiempo de calentarse el motor un poco ) en proporcionar calor. Este es el radiador de calefaccion. Su ubicación es dentro del habitáculo (generalmente esta detrás de la radio)

Radiador calefacion sucio
Radiador calefacion

Aquí tenéis un ejemplo de un radiador de calefacción si os fijáis a la izquierda se aprecia un pedal.
Este caso en concreto se observa un gran deterioro del radiador por la suciedad (posiblemente un filtro de habitáculo mal instalado)

Igualmente tenemos otro radiador colocado en el exterior del habitáculo y su función es enfriar el motor.
En los modelos mas utilizados se encuentra en el frontal y con un vistazo se puede observar perfectamente
su ubicación y estado. La función de este es mantener la temperatura del motor lo mas constante posible
y no permitir una subida excesiva de temperatura. Este es el radiador principal del circuito.

Radiador calefacion nuevo
Radiador calefacion nuevo

Hasta ahora no nos hemos metido en profundidad (de momento no es necesario) pero en este circuito existe una pieza fundamental. Se llama termostato y su función es muy clara y objetiva ,mantener la temperatura de 90 grados aproximadamente en el interior del motor si la temperatura cae por debajo el motor estaría frió y consumiría mas combustible y por encima podríamos partir la junta de la culata.Sin el termostato nuestro motor tendría problemas y provocaría tirones,humos y fallos.

Para que sirve el termostato
Termostato

JAMAS USÉIS AGUAS DE USO ALIMENTICIO PARA EL VEHICULO.El cloro o las sales de esta acabarian con el aluminio del radiador.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies