Valvula PCV.Problemas y soluciones.

Pieza de vital importancia en la vida de nuestro motor.Cuando esta pieza funciona nuestro motor funcionara perfectamente y su rendimiento sera optimo.
Pero si  esta pieza deja de cumplir su función  nuestro motor consumirá mas,pueden comenzar las fugas de aceite y podemos notar una perdida de rendimiento.

Limpiar valvula PCV

¿QUE ES LA VALVULA PCV?

La válvula PCV es la encargada de extraer los gases del cárter; estos gases se originan por pequeñas fugas de aire en los segmentos de los pistones. Al realizar estos su recorrido producen pequeñas fugas de aire hacia la parte inferior del motor (CÁRTER). Si este aire no sale al exterior comenzaran las fugas de aceite por las juntas e incluso en algunos casos el aire a presión sacara la varilla de aceite expulsando hacia el exterior los gases y aceite.
Para evitar estos problemas es aconsejable realizar una revisión periódica de esta válvula y comprobar que realiza su función correctamente.
No confundir con la valvula EVAP

Valvula pcv sucia

Del uso del vehículo esta válvula se va llenando de gases de aceite y carbonilla que con el paso del tiempo  la llevan a taponarla provocando múltiples problemas.
En algunas ocasiones no existe un fallo ni en la maquina de diagnosis ni en el cuadro de instrumentos. Sin embargo si notaremos un motor mas torpe y tosco en la aceleración,un mayor consumo de combustible e incluso fugas de aceite.

LIMPIEZA Y COMPROBACIÓN:
Antes de comenzar el trabajo debemos localizar la válvula en el vano motor.
-Limpiar y comprobar esta válvula es una tarea relativamente sencilla donde no se requieren prácticamente uso de herramientas.
Se debe comprobar el estado de la válvula y de las tuberías así como las conexiones. Prestar especial atención a las conexiones para que no existan fugas de vació.

Fallo OBD P0171

Algunos fallos ocasionados en OBD2 por una valvula PCV en mal estado.

P0171: Regulacion inyeccion (banco 1) muy pobre.
P0172: Regulación inyección (banco 1) muy pobre.
P0174: Regulacion inyeccion (banco 2) muy pobre.
P0175: Inyeccion muy rica
P0506: Ralenti inferior a lo previsto.
P0507: Ralenti superior a lo previsto.

Comprobar que no existen otros fallos registrados dado que nos puede inducir a confusión a la hora de resolver el problema.
Por supuesto es importante recalcar que la calidad del aceite usado así como las labores de mantenimiento realizadas dictaminaran que esta válvula falle de forma mas ocasional o no de problemas nunca.

Explicacion basica del sistema de frenos.

Aunque todas las partes que podemos encontrar en un vehículo son indispensables, hay algunas piezas que lo son más que otras. Por ejemplo, los frenos, algo que sin ellos sería un completo suicidio conducir ya que no tendríamos ningún medio para poder hacer que nuestro coche pare, acabaríamos estrellándonos, ¿no? Pues bien, nosotros sabemos que con apretar el pedal del medio de nuestro vehículo el coche frena, pero… ¿qué ocurre exactamente cuando pisamos ese pedal? ¿Qué mecanismo hace que el coche pare? A continuación te explicaremos todo lo relacionado con los frenos de un coche.
 
Frenos
 
 
La fuerza que transmitimos con nuestra pierna al pedal se mide a través de un flujo llamado líquido de frenos, este será el encargado de transmitir con que fuerza queremos que el coche sea frenado, si usamos un freno capaz de necesitar mucha más fuerza de la que nosotros podríamos transmitir a través de nuestra pierna, tendríamos que usar un sistema hidráulico.
 
El proceso es sencillo, al nosotros presionar el pedal de freno el flujo de aceite se desplazará inmediatamente con la fuerza que nosotros hayamos aplicado. Este, dependiendo de cuanto hayamos apretado el pedal, hará que las pastillas de freno rozen el disco con mayor o menor fuerza.
 
Frenos
 
 
Una situación embarazosa mientras estamos conduciendo es que nos quedemos sin frenos, algo que a más de una persona le ha podido ocurrir en ciertas ocasiones. Nuestra recomendación si te sucede esto es en primer lugar que mantengas la calma, que sueltes el pie del acelerador y que presiones el pedal del freno en repetidas ocasiones y con trayectos cortos, esto hará que retome de nuevo el flujo del aceite y haga pararse al coche.

¿Cual es la mejor bujía para mi coche?. NGK,DENSO O BOSCH

Para empezar en este tema y adquirir algo mas de conocimientos debemos conocer algunos detalles muy importantes en el mundo de las bujías y dejar a un lado  falsos mitos. Por supuesto usaremos un lenguaje muy coloquial y simple.

Cual es la mejor bujía para mi coche
1:Una bujía es la encargada de aportar la chispa y conseguir así quemar la mezcla de AIRE /COMBUSTIBLE en el motor.
2:Una bujía necesita transmitir el calor generado hacia la culata (sacar el calor lo mas rápido posible del motor) a esto se le llama grado térmico.
La mejor bujía para tu motor , es la que recomienda el fabricante. Esa bujía es la que te aportara menos problemas y te ofrecerá mas rendimiento. Aunque el fabricante recomiende comprar su propia marca de bujías nosotros podemos buscar las equivalencias en un enorme mercado de marcas.
¿ Bujías de platino o de iridio?
NO OLVIDEMOS COSAS BÁSICAS  Los mejores conductores de la electricidad son el ORO,PLATA y  COBRE. El iridio y el platino son las modas que corren ahora en cuanto a bujías. Este tipo de bujías ademas de costar mucho mas dinero solo nos ofrecerá un plus de duración.
Ojo que siempre podemos sacarle mil motivos científicos para usarlas y en realidad dan un mejor rendimiento pero a fin de cuentas la funcion es hacer una chispa.
¿ Sabéis cual era la moda antes?
La mejor bujía para mi vehículo
Hoy en día no se habla mucho de bujías ricas en polonio. Sin embargo como detalle curioso destacamos este tipo de bujía.
Firestone polonium M40 con una aleación de polonio 210 (el polonio 210 dura 138 días) supongo que luego la bujía seria normal y corriente.
¿ Bujías monoelectrodo o multielectrodo?
En este punto empezamos a cometer algunos errores inducidos por las propias marcas. Si nuestro coche trae bujías de fabrica de una sola «patilla» es recomendable mantener el mismo tipo de bujía.
Hablemos de las bujías «multipata» o «multielectrodo» (de tres o cuatro patas) este tipo de bujías no mejora en ningún momento el encendido,la única mejora que nos ofrece es tener una mayor duración al repartir continuamente la chispa entre 4 puntos y obvio un mayor frente de llama.
¿ Algún inconveniente en cuanto al numero de electrodos?
Si, aunque sea poco significativo pero si lo hay.
Al tener 4 patillas aumenta la compresión en el motor (por mínimo que sea) algo no del todo positivo teniendo en cuenta que también tiene un cierto retraso en el encendido (debido a una división de la llama en las 4 patillas) . La única ventaja clara es su mayor duración.
Que bujía compro
Bujías que prometen maravillas.
No sirve de nada tener las mejores bujías si nuestras bobinas y cables están en mal estado o se encuentran en el final de su vida útil.
El origen de la chispa se origina en la bobina o delco. La bujía es un mero transmisor de esa energía.
Invertir en un buen cableado o en unas bobinas con mas potencia aumentara la calidad de la chispa y con ello la calidad de la combustión (aunque quizás este ultimo aspecto requiera otro post para aclararlo)
Si lo usan en competición debe ser bueno para mi coche.

Es importante recordar que en competición se modifican los motores hasta los limites máximos así como las exigencias que se necesitan de estos son extremas. Usar en un vehículo de calle bujías de competición no tiene mucho sentido teniendo en cuenta que no le sacaremos el rendimiento optimo.Ya sabéis que la centralita es la encargada de mantener todo en un correcto orden asignando siempre unos mismos valores.
Es importante recordar que la centralita puede adelantar o atrasar el encendido y con ello se consigue que el motor sea lo mas eficiente posible

Tipos de bujia
NGK ,DENSO O BOSCH.
En este ámbito es muy claro que para gustos colores e igualmente mucha gente tendrá problemas con Bosch o Denso y las calificara como muy malas y otras prefieren NGK por su calidad y pocos problemas.
Personalmente no me decanto por ninguna marca. Las tres marcas son las peores en bujías si ponemos unas bujías incorrectas a nuestro motor.
Elegir la bujía correcta es un factor clave para conseguir un pleno rendimiento del motor.
 Deja tus comentarios y dudas y por supuesto no olvides dejar el modelo,año y código de motor de tu vehículo para tratar de aconsejarte de la mejor manera.
Te recomiendo igualmente para que te resulte mas fácil mirar la web de Oscaro.

Bujías, que función tiene.

Una bujía, a pesar de su reducido tamaño es una pieza clave en todo tipo de motor de combustión, y muchos diréis, ¿pero que es exactamente lo que hace una bujía?

Pues se encarga de producir el encendido de nuestro motor, haciendo posible una mezcla de combustible y aire que tiene lugar en el interior de nuestros cilindros. Al encender nuestro vehículo, la bujía produce una chispa, esta es la causante de que se cree todo este proceso para en definitiva acabar encendiendo nuestro coche.
 
Bujías
 
 
Aunque esa podría ser su principal función, podemos encontrar otras como la de “desviar” todo el calor generado en la cámara de combustión hacia otro sitio capaz de disipar toda esta temperatura, hablamos del sistema de refrigeración de nuestro vehículo. Para que una bujía sea óptima debe de cumplir una serie de requisitos que a continuación vamos a nombrarte.
 
En primer lugar debe resistir todos los gases que le llega desde el cilindro, no dejando pasar bajo ninguna circunstancia a cualquier fuga de gas que pudiera haber. En segundo lugar una bujía debe de colocarse en un lugar donde no sea afectada por ningún tipo de líquido químico como los hidrocarburos o los ácidos. Por último, para que el trabajo desempañado por una bujía sea el adecuado, su temperatura en la fase de encendido debe de rondar entre los 500 y 600 grados centígrados.
 
 

 

 
La bujía es algo que hay que revisar periódicamente, pues su electrodo se desgasta a medida que la vayamos usando. Un electrodo gastado producirá chispas con mucha menos fuerza y energía que el de una bujía nueva.

Si en tu coche falla una de estas maravillosas piezas tendrás automáticamente un cilindro menos en el motor.
El fallo que da en OBD es el P0300 entre otros fallos. ¿Te interesa? pues sigue leyendo aqui.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies