Como usar un polimetro. Herramienta esencial para resolver problemas.

Aunque parezca que queremos venderos polimetros no es así  Solo queremos ayudaros a entender la importancia de este aparato en el mundo del automóvil, en casa o en cualquier aparato electrónico que tengamos.

Este aparato nos puede ayudar a resolver muchas dudas y sobre todo a localizar un problema.

En ocasiones ni una maquina de diagnosis nos puede ayudar tanto como esta herramienta.
Ademas este aparato es relativamente barato y podemos adquirirlo por unos 20 euros aproximadamente en su versión mas basica. Aunque también existen polimetros muy fiables y exactos que pueden costar mas de 500 euros.

A continuación de una manera muy sencilla y sin entrar en detalles os explicaremos el funcionamiento de este aparato. De este modo podemos comprobar en casa si esta fallando una pieza o un cable y ahorrarnos un dinero en reparaciones equivocadas.

¿Que uso le podemos dar a esta herramienta?
Personalmente creo que lo mejor que nos puede aportar al saberlo usar es un ahorro en dinero considerable. Conociendo desde el principio un fallo nos ahorramos pasar por muchas etapas del problema e ir directamente a la solución.

En una casa es relativamente facil averiguar el motivo por el cual la bombilla de una lampara no enciende. Podremos comprobar si la bombilla esta fundida, si esta enchufada, si el cable esta en mal estado o si los fusibles de la habitacion estan en correcto orden. Pero en un vehículo esta labor se complica mucho mas y en muchas ocasiones con tanto cableado como dispone es muy complicado averiguar si esta bien el cable o esta mal la pieza que queremos comprobar. Para este tipo de problemas podemos usar la herramienta idonea , EL MULTIMETRO o POLIMETRO.

Con un polimetro podemos medir la corriente que le llega a una bombilla y averiguar por que esta no enciende.O averiguar por que se descarga la bateria.
En la siguiente fotos tenéis un polimetro (sin los cables de medición)

polimetro midiendo voltaje

Este aparato trae dos cables ,uno es negro y otro es rojo. Generalmente el rojo es para usarlo como positivo y el negro como negativo.

Si nos fijamos en esta herramienta tiene un selector que podemos girar de un simbolo a otro seleccionando la opcion que mas nos interese.
A continuacion os explicaremos de una forma breve y clara el uso del polimetro.

En la siguiente foto podeis observar el icono para poner el polimetro en corriente continua.

ICONO DE CORRIENTE CONTINUA

¿QUE PODEMOS MEDIR ?
Colocando el selector en este símbolo podremos medir la tensión en una batería de coche, pila o comprobar que en un circuito de corriente continua tenemos el voltaje indicado. En el automóvil se usa mucho para comprobar si una batería carga o no carga, si un sensor esta recibiendo la correcta tension o no.

Por ejemplo colocando el cable rojo del polimetro en el borne positivo de la batería (+) y el cable negro en el negativo (-) deberíamos de tener una lectura aproximada de 12,4 con el vehículo parado y mas de 13 voltios con el vehículo arrancado.
El polimetro nos ofrece otra ventaja mas para facilitarnos al máximo el trabajo y es poder seleccionar el rango de tensión que usaremos para que nos ofrezca los datos mas exactos .
No es lo mismo decir 12,4 voltios a decir 12400 microvoltios para facilitar las cosas debemos seleccionar el rango de tension que usaremos y asi el polimetro nos dira 12,4v en lugar de 12 o 0.12.

Para medir la corriente alterna debemos colocar el selector en este simbolo

simbolo corriente alterna en polimetro
Con el selector colocado en esta zona podremos medir todo tipo de tensiones alternas por ejemplo un enchufe de casa. Introduciremos cada cable (en este caso da igual el color) en cada orificio del enchufe.
Deberia marcarnos aproximadamente 220 voltios.Como en el caso anterior tenemos un selector de tensión.
En este caso de 200V Y 600V.
Para medir la corriente de casa deberiamos de colocarlo en 600 pues 200 indica el maximo de voltaje a medir y nos marcaria un 1.
simbolo corriente alterna en polimetro
Ahora le toca el turno al amperaje Es decir la intensidad de corriente.
Colocando el selector en esta posición podemos comprobar la intensidad de corriente que pasa por un circuito. En este caso debemos colocar el polimetro en medio del circuito es decir en SERIE.
Para aclararlo un poco mas: Para medir si un vehículo consume batería cuando esta apagado debemos quitar el borne de la batería y colocar cada cable del polimetro en su lugar de modo que un cable estaría conectado a la batería y el otro al borne. Este tipo de conexión es en SERIE y debemos tener en cuenta que si no lo hacemos asi podemos producir un cortocircuito destruyendo el polimetro o el circuito a medir.
También tenemos varias opciones que seleccionar y esta claro que 10 amperios es mucha intensidad por eso se indica en rojo avisandonos que cambiemos los cables de sitio. Debemos observar que donde esta conectado el cableado tiene varios orificios para ayudar a la medición del polimetro y evitar su destrucción
Ahora es el turno de la medición en ohmios. Con el selector en esta posicion podemos medir la resistencia que tenemos en un circuito o sensor. Un claro ejemplo es una bombilla: usando el polimetro podemos comprobar si esta esta fundida o no comprobando la resistencia que ofrece. Si no ofrece resistencia el polimetro nos marcara 1 como señal de que no existe continuidad y de que el filamento esta roto. En un vehiculo con un fallo en el cableado podemos comprobar si esta roto o no buscando ambos extremos del cable y midiendolo. La resistencia idonea de un cable es 0 pero siempre un cable tiene una resistencia y el polimetro en ocasiones nos mostrara esta.
simbolo ohmio
También dispone de varias selecciones para la correcta comprobación.

En cada polimetro podemos encontrar diversas funciones que en otros no existen pero por norma general todos disponen de las funciones explicadas aquí.
Igualmente es importante resaltar las medidas de seguridad que debemos tomar al medir tensiones elevadas.

2 comentarios en «Como usar un polimetro. Herramienta esencial para resolver problemas.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.