Como saber si el alternador esta fallando. Precios y consejos.


Existen muchos métodos para comprobar si el alternador de nuestro coche esta fallando e incluso averiguar que parte del alternador falla.
A continuación están los fallos OBD mas comunes:

 

P0620   Circuito defectuoso en el control del alternador

P0621   Circuito defectuoso del testigo del alternador

P0622   Circuito defectuoso en el testigo del alternador ,control de campo.

P0623   Circuito defectuoso testigo control alternador

P0625   Señal baja en el terminal campo alternador

P0626   Señal alta en el terminal campo alternador.

 
Aqui esta una pequeña guía con varios consejos para conocer de primera mano el estado del alternador.
Si tenemos que sustituir un alternador el precio de este puede acercarse a los 400 euros y en ocasiones esta pieza esta en perfecto estado a pesar de las apariencias.
 
 
 
 
 
Fallo obd P0620, Fallo alternador
 
 
 El símbolo de una batería en el cuadro de instrumentos indica que el sistema de carga del vehículo esta fallando pero no por ello debe ser explicitamente el alternador. Es importante diagnosticar el sistema al completo antes de dar por sentado que el alternador está fallando.
Lo primero que debemos comprobar son los fusibles. Muchos vehículos tienen un fusible de protección del alternador en conjunto con otros sistemas. Debemos verificar que solo falla el alternador y no fallan otros elementos eléctricos del vehículo como pueden ser los elevalunas o la radio.

Usando un polimetro o multimetro deberíamos tener una tensión de 12,5 a 14,5 voltios con el motor arrancado. Si es así es una señal clara que el alternador esta realizando correctamente su trabajo .Existen modelos de vehículos donde el alternador oscila por encima de los 14,5 voltios y en otros podemos tener solo 13 voltios, todo depende del modelo de alternador y marca.

Si no tenemos polimetro podríamos adquirir uno en cualquier ferretería o tienda de electrónica por unos 20 euros aproximadamente.
 
Síntomas de que el alternador no carga:
Fijarnos en la intensidad de la iluminación del vehículo con el motor arrancado .
Colocar las luces de cruce, la luneta térmica y el aire acondicionado debería ser suficiente para notar como todo el sistema eléctrico se viene abajo y no se recupera. Señal clara de que el alternador falla. E incluso pasados unos minutos el motor se parara.
volvo fallo alternador
 
 
Retirar el borne negativo de la batería con el motor arrancado:
Esto nos  demostrará que si el motor se para el alternador no funciona. Generalmente el alternador ofrece potencia de sobra para alimentar todo el sistema electrónico del motor. Recomendable tomar precauciones para evitar cortocircuitos.
 
Dejar el vehículo arrancado un tiempo y observar como poco a poco comienza a dar fallos en el cuadro. En el caso de VOLVO comienza por dar fallo de Abs y de Airbags.
 
bateria volvo falla
 
Si en ninguno de los casos anteriores observamos que el alternador falle seguramente tengamos un problema con la batería o con el cableado.
Entonces es necesario comprobar el estado de estos.
Un cable en mal estado puede llevarnos al error de dar por sentado que la batería esta en mal estado. Comprobar que las conexiones son correctas y que realizando una carga a la batería esta arranca sin problema alguno el motor.
 
 
Si el alternador falla en nuestro vehículo es hora de que busquemos posibles soluciones y que estas sean lo mas baratas posibles.
Lo primero que debemos observar es el estado del alternador y su cableado. Un cableado en mal estado o roto no dejara realizar correctamente la función de carga del vehículo.
 
alternador volvo fallo
 
-Comprobar el cable que une el motor de arranque con el alternador,este cable suele quemarse si es fino o tiene muchos años provocando problmas.

Otro detalle importante es el cable de excitación del alternador. Este cable es posible que este en mal estado y provoque que el alternador no cargue, una forma de diagnosticarlo es comprobar que el símbolo de la batería no se enciende en el cuadro de instrumentos al poner el contacto.
La excitación del alternador es uno de los problemas más comunes por los cuales suele fallar el alternador en un vehículo con bastantes años.
Es fundamental revisar el cableado y comprobar que no este realizando una mala conexión.
 
Comprobar que la correa que lo mueve no se encuentre destensada ni floja y que el alternador no patine.
Escuchar si suena de algún modo diferente a lo habitual. Los ruidos es una clara muestra de que el rodamiento o cojinete están en mal estado o que la correa esta floja.
alternador correa floja
 
 
Si la única solución que nos queda es cambiar el alternador o repararlo os damos una serie de consejos para su reparación.
Cambiar directamente el alternador por otro remanufacturado.
Un alternador remanufacturado es un alternador usado con anterioridad y reconstruido quedando este nuevo y con garantía.
Si vuestro mecánico realiza este tipo de operación debería avisaros de que el precio es muy diferente al de un alternador nuevo.
 El precio varia mucho de un automóvil a otro así que buscaremos al azar un vehículo.
 
Un buen ejemplo puede ser el  OPEL ASTRA.
El alternador completo según la web «OSCARO» oscila entre 220 euros y 400 euros y obviamente debemos entregar el alternador viejo, pues este seria remanufacturado.
 
Otra opción es adquirir un alternador de desguace por un precio mucho mas reducido pero con la duda de su futura duración.
 
También podemos optar por llevar el alternador a un sitio especializado en su reparación y conseguir por un precio mucho mas barato su reparación completa cambiando las piezas justas y necesarias. Si el trabajo se realiza correctamente disfrutaremos de esta pieza durante mucho tiempo mas.
Si por ejemplo solo tenemos que cambiar el  regulador del alternador este nos saldrá por unos 60 euros aproximadamente sin contar mano de obra.
 
Si decidimos realizar el trabajo por nosotros mismos es recomendable limpiar todas las conexiones y masas que intervengan en el correcto funcionamiento del  alternador.
 
conectores volvo
 
También debemos montarlo  con la batería desconectada para evitar picos de tensión y evitar males mayores.

Jamas soldar una pieza del vehículo con la batería puesta pues el alternador podrá estropearse junto con otros sistemas electronicos.

Como cambiar una correa de elementos auxiliares

Deja tus dudas en los comentarios para poder ayudar a solucionarlas.
Te aconsejo leer los comentarios pues alguno puede orientarte en al solución del problema.

48 comentarios en «Como saber si el alternador esta fallando. Precios y consejos.»

  1. Buenos días, en mi bmw 320d e46 136cv 02/2001, cuándo voy circulando, solo las luces de cruce oscilan de intensidad, el cuadro no, la batería se cambió el año pasado, está a 14 aprox, llevo bombillas h7 halogenas bosch efecto xenon, un poco más blancas que las originales, las he cambiado por otro juego nuevas y hace lo mismo. Puede el regulador hacer esta oscilación de intensidad, aunque esté bien el alternador, y que sólo afecte a las luces de cruce, con las largas y luces de atrás no lo he comprobado porque es circulando, en ralenti lo he comprobado y no oscilan, sólo en marcha. Gracias.

    Responder
  2. Estimado Alejandro; Gracias por responder. El polímetro es perfecto, soy técnico de AA y las herramientas que tengo son de calidad. El testigo no se enciende ni en 11,5 V. El motor no se apaga quitando el borne, pero esto no significa nada en en mi caso, que el coche es un 1.5D y la poca electricidad que se necesita para tener la válvula de gasóleo abierta siempre la hay, con todo encendido. Pero hay una cosa que se me olvido a decirte… Teniendo trabajando el motor y 13,8 V, encendiendo el AA, mantiene por entre 3 a 5 segundos los 13,8 V y, como si un relé se abre, de repente baja a 12,3 V y las revoluciones del ventilador bajan. Apagando el AA sigue un tiempo a 12,3 V, y también de repente, sube a de 12,8 a 13,2 V o mas. Pero para llegar a los 13,8 demora bastante. Entiendo que es un caso fuera de lo común y súper raro. A ver si lo solucionamos.

    Responder
    • A mi me paso una vez un caso parecido.
      Tenia un cortocircuito en el sistema.
      Luego el fusible estaba mal. Curiosamente estaba quemado pero hacia un poco de contacto con lo cual sin solicitarle amperaje me daba 13,8 voltios.
      Verifica esos puntos y asegurate que el cable excitador del alternador no este mal.
      Si tienes maquina de diagnosis anula todas las centralitas innecesarias y arranca el vehiculo y comienza a conectar una por una.
      Me da la sensacion que tienes un cortocircuito en algun punto que no da la cara.
      Dudo que la centralita te este jugando una mala pasada no controlando correctamente la carga del alternador. Me refiero al excitador.
      Un saludo.

      Responder
  3. Hola Alejandro; Leí todo pero no encontré nada igual al caso mio. Tengo un AX del 95 y estoy pensando de hacerlo histórico, que lo tengo muy cuidado y original. Mi caso es que cambiando dos alternadores usados y, finalmente, comprando un nuevo WOLK de 80 A el problema sigue igual. El problema consiste en que el/los alternadores sin consumo llegaban a 14, 14.3 V en algunos momentos (nunca he tenido un valor constante, osea cae y sube constantemente) y normalmente está entre 13 y 13,8 V, pero poniendo a cargar el móvil solamente baja 0.1 V. Si enciendo el AA baja a 12.5-6 V y añadiendo las luces baja a 11.8 V y no recupera acelerando. He revisado fusibles, los cables, negativo a carrocería, etc. Nada. Lo metí en un taller que es solo de electricidad de coches en Valencia. El mecánico cambio el borne positivo, no olvido a clavarme 50 € y… nada, sigue igual. Pero no me he quedado sin batería, que tiene ya tres años – una Norauto, y enciende con el primer intento. Pero tampoco me atrevo de viajar de noche por miedo de quedar sin batería al día siguiente. Espero tu opinión.

    Responder
    • Quizás el polimetro que usas esta jugando una mala pasada.
      Si no se te enciende el testigo en el tablero no debes preocuparte.
      Una prueba que puedes hacer es retirar la borna del positivo cuando el coche está arrancado,SI EL MOTOR NO SE PARA ESTA CLARO QUE EL ALTERNADOR FUNCIONA PERFECTAMENTE. (OJO PUES SI NO LO REALIZAS BIEN ES PELIGROSO).

      Responder
  4. hola ,tengo un opel astra g 1700 td, le hemos cambiado dos alternadores nuevos, pero sigue encendiéndose la luz de carga de batería. solamente cuando tiene una velocidad metida y acelero.

    Responder
  5. tengo un problema en mi polo w 1.4 60 cv gasolina del año 2000, el alternador no carga porque en el cuadro no se ilumina ninguna luz/indicador, por lo tanto no excita al alternador, por favor, quisiera saber si alguno sabe, si el cuadro dispone de fusible y cual es, porque en la tarjeta que me viene con las indicaciones de fusibles no lo se ver y todos los fusibles que están bien, o si está alimentado a través de un relé. o no tiene relé, ni fusible, lo cual dudo que sea así, para la alimentación de los indicadores de cuadro.
    En alguna ocasión se enciende los indicadores del cuadro al poner la llave de contacto, y cuando iluminan se encienden todos los que siempre encendieron incluso el de la batería… pero no me funciona casi nunca, por lo que hasta que no arregle esa avería de iluminación de los indicadores, señalizadores del cuadro no excitará al alternador y no podrá cargar la batería, ya probé con batería nueva y no es y tampoco el cable de excitación al alternador, que no tiene nada que ver con que el cuadro no iluminen sus indicadores ni al poner la llave de contacto, alguien sabe de este problema? gracias

    Responder
  6. ¡Excelente! Creo que acabais de darme la explicación al problema.
    Tengo un Skoda Fabia de 2007 que funciona pero no enciende nunca el piloto de fallo de carga de batería, ni siquiera en parado o quitando el conector DF / L. Hoy estaba observando que no llegaba tensión al terminal L y me ha extrañado.

    por lo que poneis, si el cable L falla… el piloto nunca llega a encenderse, que es justo lo que me pasa.

    Por un lado no es mucho problema porque al pasar de las 2500rpm entra en autoexcitación y carga correctemente.

    Por otra parte, he visto una nota de Magnetti que esa tensión aparece desde la centralita y que si falla la detección del giro del motor, no se genera esta tensión…

    Responder
    • Interesante. Era encillo. En la parte de abajo del coche, cerca del alternador, hay un conector que lleva los cables L y DF. Arrancados de cuajo del conector. ¡Reparado! Gracias por la pista

      Responder
  7. hola buenas tardes tengo un Renault Megan 2 se me ha barado 3 veces al principio compré batería después puse el radio y volvió y se varo la cargaron la batería y quedó andando 10 días y volvió y se apagó le puse las luces las cambié por led porque me dijeron que era un poco más bajas sin embargo se baron hace cuatro días el electricista en revisó el carro y dijo que el alternador me lo hizo tocar y que estaba caliente en el momento miramos los cables y se veían un poco oscuros me dice que el cambio el alternador probó y encendía y cargaba hasta 14 punto 2 y cuándo encendía más el carro bajaba 11 bajaba 10 y volvía de subia a 13 y 12 me dice que es el daño del alternador es verdad gracias

    Responder
  8. hola ,tengo un opel astra H1700 diesel del 2006 y ya me han cambiado desde que lo compré cuatro veces
    el alternador,el mecánico me dice que el alternador de estos coches son cortos para la potencia electrica de este opel y por eso se estropean,¿puede ser ese el motivo?

    Responder
  9. Hola!

    Yo también creo que tengo un problemilla con el alternador… pero no estoy seguro.
    El coche anda bien, hasta ahora arranca sin problema…
    Pero el otro día circulando de noche la intensidad de las lueces variaba, como dando «flashes».
    Esto es, a mi parecer va normal, y en algunos momentos parece que le sube la tensión a los faros.
    Hace un tiempo, mientras circulaba se encendió el piloto de la batería… pero un par de minutos después se volvió a apagar. así que no le di importancia (porque la verdad el panel de mi Focus tiene bastante personalidad y me ha la jugado varias veces…).

    Estoy buscando un taller, pero por las fechas nadie me lo coje y en 2 semanas me voy de vacaciones a «meterle km» al coche. (Un ford focus de 2008).

    Alguna pista?
    Será peligroso circular así, o «sólo» me arriesgo a quedarme tirado?

    Gracias de antemano por cualquier idea 😉

    Responder
  10. Hola. Tengo un Chevrolet Vectra Gt motor 2.4, seria el Opel Astra en Europa. El auto funciona perfecto, arranca bien, lo deje sin usar 2 o 3 semanas y cuando lo fui a arrancar lo hizo sin ningun problema y nunca me marco un problema electrico en el tablero. El problema es que le quiero poner un amplificador/potencia de sonido, asi que primero fui a chequear que la bateria donde la compre hace 7 meses. Me encontre con que midieron el voltaje con el auto en marcha y es de 13 / 13.2 v. El auto tiene 7 años, pero solo tiene 20.000 km, o sea nada de uso. Puede ser problema del alternador o el regulador de voltaje? O puede ser que este modelo funcione a 13v? De mecánica no entiendo mucho y no tengo un mecánico electricista de confianza, y en Argentina los mecánicos son un poco tramposos… fui a uno que me dijo «hay que sacar el alternador y te sale 1000 la mano de obra y de ahi vemos que hay que hacer…» y la verdad no me dio mucha confinanza…

    Desde ya agradezco cualquier ayuda!

    Responder
    • Hola Alejandro no te preocupes en absoluto.
      Algunos vehiculos tienen voltajes de 13 voltios y funcionan con normalidad.
      Si el alternador fallase lo indicaria e incluso con los dias se pararia el motor.
      Cuando la bateria esta baja el consumo es mayor y puede prlvocar una bajada aun mayor del voltaje.
      Monta la etapa con las medidas de seguridad optimas como fusibles y un cableado correcto.

      Responder
      • Acabo de hablar con un electricista conocido de mi padre. Me dijo q el auto esta perfecto y que funciona asi porque el voltaje lo regula la computadora del auto. Puso a medir, al principio estaba en 13,2… prendí el aire, las luces el estereo y no se movia de 13,2, pero despues de un rato, con el auto regulando, sin acelerar ni nada llego a 13,8.

      • Efectivamente Alejandro el propio vehículo regula el voltaje en función de las necesidades.
        Puedes estar tranquilo que el alternador esta en perfecto estado.
        Un consejo para el futuro…
        Una forma de saber si el alternador esta en buen estado es quitar un borne de la batería con el motor arrancado. Debe de quedarse el motor arrancado y funcionando sin mayor problema. Si realizas esto ultimo te recomiendo tener especial cuidado con los cortocircuitos.
        Un saludo

  11. los fallos del alternador son indicador de la batería led fijo,no funcionan los dispositivos electricos y finalmente el coche ni arranca y al taller cambio de el alternador ,es el que genera toda la electricidad del vehiculo es un generador electrico de coche .

    Responder
  12. hola alejandro, tengo un enjoy 1.8. tengo problemas de partida, las luces no encienden, en general no hay corriente, pense que era la bateria, compre una nueva y me duro 1 dia, llego la noche y encenci las luces y duro menos de media hora andando en el vehiculo. lo lleve a la concesionaria y me dijeron de una que era el alternador y que me salia con mano de obra incluida un millon seicientos mil pesos… demasiado caro a mi parecer, me lo lleve a mi casa y mande a reparar el alternador, pero este duro un mes bueno..
    consulta.. es verdad que estos autos por ser de procedencia alemana necesita solo repuestos originales???

    Responder
    • Hola Andres en principio no debe afectar el origen del vehiculo siempre que los repuestos sean los correctos y sean nuevos, comprueba el tipo de reparación realizada.
      Un saludo

      Responder
  13. He arrancado mi opel zafira con un poco de dificultad, luego al ir circulando pierden intensidad las luces de cruce, se pone la direccion dura, continuo y se apagan las luces del vehiculo y las luces del cuadro de mandos. He parado el vehiculo y no funcionaba el cierre centralizado, pasados unos minutos he podido cerrarlo. He intentado arrancarlo y no arranca.
    Nota: estoy de primer dia de vacaciones fuera de casa y no conozco a nadie

    Responder
  14. Hola Alejandro tengo un problema tuve un problema con mi Astra que me consumía batería ejemplo dejaba de usar el coche 5 días y cuando iba a encenderlo nada no arrancaba le cambié la batería que es lo que me dijo electricista en su tiempo compre una batería de 74 amp alcabo de un tiempo empecé a escuchar un ruido que venía detrás de la guantera empecé a buscar y di con que era el motor de la trampilla de recirculación del aire que estaba rota y pasaba día y noche intentado cerrar y eso consumía batería con el coche sin arrancar quite el cable del motor pequeño y hace dos días mientras iba al trabajo viene un problemilla la dirección se pone dura el cuadro empieza a volverse loco los testigos ABS batería encendidos y para el coche después de un tiempo no arranca puede se debido a que el alternador este muerto o sea otro tipo de problema agradezco infinitamente alguna respuesta un saludo

    Responder
  15. Buenas tardes tengo una dodge ram 1995 la misma le paso corriente y prende pero no dura mucho prendida la lleve a un autoelectrico y me dise q es el alternador pero q este modelo trai una piesa para q jale el altarnador en la computadora quiero saber si es cierto o no y cuanto sale mas o menos su reparacion gracias

    Responder
  16. Buenas tardes,

    Tengo problemas con mi vehículo es un Mercedes Benz Modelo 1981. Creo que puede ser el alternador. Cuando voy conduciendo el se apaga y posteriormente intento encenderlo y la batería se agota y no vuelve a prender, debo encenderlo con la ayuda de otro vehículo y cables.

    Agradezco si me pueden guiar para saber si es el alternador o si es la bomba de gasolina.

    Responder
    • Hola Ivan seguramente por lo que describes este fallando el alternador. Te recomiendo verificar el voltaje que marca con el vehículo arrancado.
      Un saludo

      Responder
  17. Saludos Alex, y mi auto es un vw sedan mod. 2000 Mex. Mi problema empezó en las mañanas como si la batería estuviera descargada, batallaba al arrancar, en fin le puse una batería nueva, pasados 2 meses nuevamente hizo lo mismo y lo traje un rato me echo a perder la marcha, se le cambiaron los dos bujes, después que el alternador no daba el voltage, le cambiaron diodos, regulador y los baleros y nada sigue haciendo lo mismo, estoy pensando cambiar el Alternador, que me recomiendas, refabricado o original..? Felicidades por el Blog

    Responder
    • Hola Fernando te recomendaría antes de sustituir el alternador comprobar el voltaje así como la intensidad que ofrece el mismo. Es muy importante comprobar que da los valores correctos antes de sustituirlo.
      Te recomendaría comprobar si existe algún cortocircuito o resistencia demasiado excesiva que provoque el fallo que comentas. He visto casos donde el cableado estaba deteriorado y provocaba cortocircuitos que acababan mermando el funcionamiento del alternador.
      Un saludo

      Responder
  18. Mi problema es el siguiente: tengo un opel zafira elegance comprado en el año 2002 y cuando voy circulando de repente las agujas del cuentakiómetros y las otras se vuenven locas y la dirección asistida deja de funcionar. Dura unos segundos. ¿Puede ser problema del alternador? ¿Como saberlo?

    Responder
    • Hola Juan verifica que las bornes de la batería están bien conectados. Comprueba el voltaje e intensidad del alternador para descartar un fallo del mismo antes de sustituirlo

      Responder
  19. Mi alternador me fallo me dicen que me cuesta 800 repararlo, no se si este muy caro según le cambiaran la placa de diodos el regulador y 2valeros

    Responder
    • Hola Maria te recomendaría ir por ti misma a una tienda de recambios y preguntes el precio. Seguramente te sorprenderá la diferencia de precio.
      También puedes optar por buscar en un desguace o alguno remanufacturado.

      Responder
  20. Hola, muy buenas noches, mi pregunta es!!?! Mi seat León fr 150cv se me ha encendido la luz de la batería, pero intermitente, hace un ruido de cliccliclic, he mirado el libro del manual de instrucciones y me dice que será de la correa del alternador, bueno!!lo he llevado al taller y me han cambiado el alternador, y con eso y la mano de obra!!! Me han cobrado 384€, quiero saber si ese es el precio o tengo que reclamarle por ni decir, cagarme en la madre que los parió, gracias

    Responder
  21. DIOS MIOOOO, muchas gracias por este aporte. La verdad que me ha venido que ni pintado, ya sólo espero tener el tiempo para poder trastear en el coche.
    He abierto tu página con este artículo y ya no he parado de seguir abriendo el resto de artículos… CANELA FINAAA.
    SALUDOS.

    Responder
    • Hola Leonardo muchas gracias por tu comentario poco a poco intento agrandar con toda la información posible esta web con el fin de que sea útil a todo el mundo.
      Un saludo

      Responder
  22. Great post. I was checking constantly this weblog and I’m inspired!
    Extremely helpful information particularly the ultimate phase 🙂
    I maintain such information much. I used to be looking for this certain info for a very long time.

    Thanks and good luck.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.