Si nosotros mismos realizamos periódicamente unas pequeñas revisiones a nuestro vehículo nos podremos percatar mucho antes de que algo no marcha bien y solucionar cualquier problema.
De esta manera evitaremos problemas mayores y futuras reparaciones de miles de euros. La crisis no nos permite malgastar ni un euro y por ello necesitamos conocer de primera mano que puede ocurrirle a nuestro coche.
¿Que podemos comprobar nosotros mismos en casa?
Aceite del motor : Comprobar cada semana o periódicamente.
Un nivel de aceite bajo puede romper el motor y griparlo.
Reparar el motor puede salir por mas de 1000 euros.
Un vistazo ocasional a la varilla nos evitara problemas.
Cambiar el aceite del vehículo cuando lo recomiende el fabricante y por supuesto cambiar el filtro de aceite. MAS SOBRE EL ACEITE
Un nivel de aceite bajo puede romper el motor y griparlo.
Reparar el motor puede salir por mas de 1000 euros.
Un vistazo ocasional a la varilla nos evitara problemas.
Cambiar el aceite del vehículo cuando lo recomiende el fabricante y por supuesto cambiar el filtro de aceite. MAS SOBRE EL ACEITE
Amortiguadores: De sobra es sabido que unos amortiguadores en mal estado pueden gastar mas neumáticos. el vehículo consume mas y frena peor afectando al confort de marcha.
Comprobar que los amortiguadores no pierden aceite ni están en mal estado.
Anticongelante: Revisarlo independientemente de la temperatura que exista .
La función principal del anticongelante es mantener el motor a una temperatura adecuada.Revisarlo y observar que no tenemos perdidas. Un motor sin anticongelante puede gripar. El anticongelante junto al aceite son dos puntos muy importantes de la vida del motor.Importancia del anticongelante
Limpiaparabrisas: Revisarlo periódicamente. En verano puede llover y con unos limpias en mal estado podríamos tener un accidente. Cámbialo si observas su mal estado.
Liquido Limpiaparabrisas: No os aconsejo usar agua de uso domestico (puede tener cal y taponar los conductos de los inyectores) Si no disponemos del liquido limpiaparabrisas podemos usar una mezcla de un jabón liquido con agua destilada y un poco de anticongelante si nuestro clima es frio.
Liquido Dirección asistida: Observar y comprobar si se encuentra en su nivel. Usar el manual del vehículo para encontrar su ubicación.
Liquido de frenos: Comprobar el nivel y que no existan fugas en el sistema.
Presión de inflado de los neumáticos : Os recomiendo leer este articulo para llevar lo mejor posible nuestro único contacto con la carretera. NEUMATICOS .
Filtro de aire: Aprender a comprobarlo no es una labor muy complicada. en Internet tenéis mil sitios donde encontrar información. En ocasiones es tan simple como quitar dos pasadores.
Iluminacion : En el manual de todo vehículo existe una guía paso a paso para cambiar cualquier bombilla. Es recomendable revisar con frecuencia todas las luces y comprobar que las luces de freno funcionan correctamente.
Hola chicos. Me ha gustado muchos las historias que contais en vuestro blog y los consejos que dais. Ayer lei un articulo sobre Bitcoins en el periodico Digital de Asturias. ¿Alguien ha comprado bitcoins y puede decirme si es seguro?. No se si sera muy complicada mi pregunta, pero gracias de antemano. Hasta pronto
Hola Kelley pues muchas gracias pero no tengo ni idea. Puedo aconsejarte en la medida de lo posible sobre tu coche pero poco mas.