Como limpiar una mariposa. Adiós al ralenti inestable.

Parece algo absurdo e innecesario pero en un vehículo de gasolina esta labor de mantenimiento nos  ayuda a mejorar muchísimo el rendimiento y el consumo de nuestro coche.

Una mariposa de admisión con suciedad ocasionada por los kilómetros realizados puede producir vibraciones y mostrar un ralenti inestable.

CAUSAS:

Dicha suciedad deriva de los gases del aceite procedentes  del decantador de aceite ( oil trap)   y de  un filtro de aire en mal estado que forma una capa de suciedad que dificulta el correcto movimiento y el ajuste de la misma,  provocando los fallos mencionados.

SOLUCIÓN:

Debemos limpiar esta pieza con el mayor cuidado posible, es importante conseguir eliminar toda la suciedad que impide su correcto funcionamiento. Si usamos productos inadecuados o realizamos una incorrecta manipulación provocaremos la destrucción de esta pieza.

A continuación se describe la filosofía de como desmontar la pieza y cómo realizar la correcta limpieza de la misma. Es aconsejable revisar el caudalimetro y descartar que este sucio. Si tenemos esta pieza manchada de aceite puede llegar a provocar que el motor arranque y se pare.

Para una correcta limpieza del caudalímetro  os dejo este enlace con las recomendaciones necesarias: CAUDALIMETRO

Una vez ubicada la mariposa podemos proceder a desmontar la abrazadera y limpiarla en su interior. Siempre se encuentra entre el filtro de aire y los colectores de admisión  Debemos observar muy detenidamente el sistema de entrada del aire al motor para verla.
En la siguiente foto podéis observar donde se encuentra el  caudalimetro y la  mariposa en un volvo S80.
Pinchar en la imagen para ampliar.

Ubicacion mariposa volvo
Como limpiar una mariposa

Si decidimos desmontar la pieza completamente para realizar su limpieza es recomendable tener mucho cuidado con el cableado y las bridas (podríamos romper un cable si no lo colocamos bien todo)
Su desmontaje es sumamente sencillo solo dispone de 4 tornillos.NUNCA DEBEMOS FORZAR LA PALOMETA. de lo contrario podríamos partir esta pieza. Es aconsejable sustituir la junta para evitar fugas de vacío si decidimos desmontar la pieza totalmente.

Cuidados mariposa admision
Si por el contrario decidimos limpiarla sin desmontarla debemos utilizar un producto inocuo con las gomas y piezas de la mariposa y con sumo cuidado de no dejar nada dentro del motor. Limpiar con cuidado los filos e interiores de esta pieza.
NUNCA DESMONTAR LA MARIPOSA POR DENTRO. Si la desmontamos y no tenemos un mínimo conocimiento de su funcionamiento general podríamos destruirla.
Limpieza admision
Limpieza de mariposa

Generalmente el movimiento en las mariposas electrónicas suele ser lento y si la movemos observaremos una gran resistencia. Esta resistencia es totalmente normal, dado que en su interior alberga una serie de sensores y motores que producen esta resistencia totalmente lógica.

Siempre abrir la mariposa en el sentido correcto y no forzarla en la dirección contraria.

La mariposa siempre queda en su estado de reposo unos milímetros abierta. (ES NORMAL)

lIMPIAR MARIPOSA ADMISION

Utilizar un paño de algodón para su limpieza. Limpiarla con el motor frió  Si entra gasolina dentro del motor esperar que esta se evapore antes de arrancar.Cuidado con los sensores de presión o válvulas de ralenti sus tubos son de goma y podría deteriorarse al entrar en contacto con la gasolina. También podemos usar el mismo limpiador del caudalímetro para limpiar la mariposa (OJO QUE ESTE CONTIENE GAS INFLAMABLE)

Es muy importante prestar atención a las medidas de seguridad.

LIMPIADOR DE RESIDUO CERO
Personalmente no recomiendo los productos de limpieza de admisión que se echan con el motor en marcha.

Ademas de un sufrimiento extra para el motor el caudalimetro puede quedar manchado del producto y darnos fallo en la centralita.

15 comentarios en «Como limpiar una mariposa. Adiós al ralenti inestable.»

  1. hola tengo un chevrolet lacetti gasolina del año 2005 , y entre pitos y flautas llevo seis meses con el relenti a 750 y 800 revoluciones tenia q estar a 900 en fin cuando quiere baja las revoluciones y se me cala estando en marcha el mecanico dice que es el sensor de levas i va igual ahora llevo un mes esperando ese cable q no llega , los cables d bujias y las bujias son nuevos , tambien puede ser la bobina de aranaque desgastada algun tubo olgero etc ,, o el filtro o algun conector roto el anterior mecanico un chapuzas mal comunucativo no decvia nada solo cobrar estoy a punto de denunciarlo y este q llevo hace tres meeses va por el mismo camino no me dice nada q no llega y tal , qu emala suerte , que ago que devo hacer , espero respuestas

    Responder
  2. buenas tardes tengo una ford escape 2010 hace tiempo atrás el sensor donde aparece una llave inglesa ocasionalmente se encendía al apagarlo y volver encender desaparecía pero luego encenderse esto también encendió en el tablero la luz de servicio de motor lo lleve al taller y efectivamente el cuerpo o tren de aceleración estaba carbonatado e igual las bujías necesitaban su cambio se limpio el cuerpo de aceleración se calibro y las bujías sustituidas se nota el cambio en el funcionamiento del motor el carro esta en prueba a uno no me reporta molestias espero sea esa el problema de igual manera es bueno realizar un escaneo antes de llevarlo al concesionario ya que por experiencia ellos recomiendan cambio sustitución de la pieza cuando lo que necesita es limpieza y resulta muy costoso sustituirla cuando el trabajo del mecánico resultó muy económico en coparacion de sustituirla por una nueva espero este comentario les sea de utilidad

    Responder
  3. Buen día.
    Tengo un Mitsubishi lancer 2008, motor 2.0. Lo lleve a servicio mayor (afinación, cambio de aceite, etc.)y no presentaba fallas, al salir del taller comenzó con bajas revoluciones al rededor de 500rpm y al estar en alto total o pasar un tope se apagaba, regreso al taller, le limpiaron el cuerpo de aceleración y ahora quedó acelerado, casi 2000 rpm incluso a llegado a subir hasta 3000rpm estando en alto total, hay alguna manera de calibrar nuevamente el cuerpo de aceleración? o que puedo hacer. No marca ningún testigo y en el taller ya no saben que puede ser.

    Responder
  4. Hola buenas noches ! Tengo un ford Escort zetec 1.8 16 v , ya le hice cambio de bujías , de filtro de aire que estaba rre sucio y aun así me es unos tirones cuando saco el pie del acelerador u andando en 2 empieza de nuevo los tirones ,
    Después de esos cambios ha mejorado mucho
    Pero tampoco estando en marcha y en neutro recién arrancado se estabiliza las vueltas sube baja y busca pararse no queda en 800 sin ayuda del acelerador por un rato , yo llegue aca pensando que limpiando la mariposa se podria solucionar y que los inyectores deben estar medios tapados pero quiero saber de su parte que opina y como podría solucionarlo así me ayuda a mi aprendizaje que por necesidad no me queda otra jaja o si me puede decir los problemas que tiene y las condiciones en que le parece que esta , de antemano gracias !

    Responder
    • desmonta la valvula de recirculacion de gases se encuenta detras del motor en donde estan los colectores de admision se llama egr la lpmpias bien y hechas aceite tres en uno o similar con el dedo mueves la compuerta del interipr varias veces asta que se deslice x con sauvidad sin oponer resistencia
      el ralenti inestable suele ser este fallo y si se escucha un pequeño silvido es de un manguito relacionado con esta valvula que subciona aire por aguna grieta o deteriodo de este

      Responder
  5. Hola buenas noches tengo un VW G3 trendline, le limpiaron el cuerpo mariposa y tengo este inconveniente, en frío me queda acelerado en 2000 vueltas, cuando ya el motor toma temperatura se normaliza a 900/ 1000 vueltas, puede ser que haya sufrido algún daño??? Saludos Gladys

    Responder
    • Hola Gladys es posible que el vehículo tenga otro fallo en alguna de las válvulas de ralentí. Comprueba que no existe ningún tubo de vacío de la admisión deteriorado que conduzca hacia algún actuador.
      Un saludo

      Responder
  6. Hola! Tengo un chevrolet astra 2009 gls 8valvulas 2.0.
    Tengo un problema, que al limpiar el ralenti y esta mariposa, se me ha quedado acelerado (en 2500 vueltas) como puedo solucionar este problema, yo mismo. (obviando que debo llevarlo al mecánico, pero no puedo sacarlo así a las calles, tan acelerado).
    Tengo alguna solucion?

    Al principio, saque el ralenti, lo destapé y luego quedó regulando mal (entre 750 a 600 vueltas) y luego me dijeron que desconectara el negativo de la bateria una media hora. Lo hice y ahora me encuentro con este problema. GRAN PROBLEMA!

    Espero me puedas aconcejar algun detalle a tener en cuenta.

    PD: el cable de acelerador estña correcto, o sea que no está acelerado por estar tirante o roto.

    Muchas gracias!
    Atte.
    Nelson

    Responder
    • Procedimiento para calibrar cuerpo de aceleración
      -enciende el auto y déjalo llegar a temperatura normal (80°)
      -desconecta la batería por un minuto y vuelvela a conectar
      -pon el switch de la llave en ON por 20 segundos, con cronometro en mano debe ser preciso
      -pisa el acelerador 5 veces una vez por segundo lo mas preciso y la misma profundidad
      -enciende el auto y mira que las revoluciones se estabilicen
      -apágalo y vuelvelo a encender, deberá quedar calibrado

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.