Como limpiar la valvula EGR en un BMW E46

Como limpiar Egr Bmw

La válvula EGR es una pieza clave a la hora de obtener los mejores consumos y el mejor rendimiento.
Una EGR taponada y llena de suciedad nos puede acarrear muchos problemas. En este bmw 320d se realizo una limpieza a los 260000 kilometros.
La solución pasa por limpiar esta pieza e incluso aprovechar la situación y limpiar la admisión al completo para recuperar los valores de fabrica.

 

Lo primero que debemos realizar es ubicar en el motor la válvula EGR o llamada según BMW válvula AGR con el numero de referencia 11717804378.

Una vez retirados los aislantes acústicos (plásticos) podremos observar mas de cerca la válvula.  Debemos retirar las grapas con cuidado para poder volver a reutilizarlas. Recordar no exceder los pares de apriete al colocar nuevamente estos plásticos.

Ubicacion valvula egr BMW E46

En la siguiente imagen tenéis un despiece de la admisión de este bmw.

Despiece admsion E46

Una vez retiradas las dos bridas que sujetan el cableado, la abrazadera del escape  y los 4 tornillos podremos retirar la válvula para proceder a su limpieza.

Limpieza egr bmw

Igualmente es recomendable limpiar la admisión para dejar el conjunto en perfecto estado. No olvidar prestar especial atención al limpiar los colectores  pues podemos destruir algún sensor si no trabajamos con sumo cuidado

Limpiar admision BMW e46

Con una correcta limpieza usando un limpiador de hornos o cualquier productor limpiador y no agresivo conseguiremos devolver a esta pieza las cualidades originales. Mucho cuidado con los plásticos pues pueden reacionar al contacto con productos agresivos como la gasolina.

Valvula egr limpia

31 comentarios en «Como limpiar la valvula EGR en un BMW E46»

  1. Tengo un e46 compacto 150 y en cosa de 2años el coche tiene 16años y e notado que ya no va igual de bien a perdido potencia ..puede ser debido al filtro de aire que nunca lo cambie?

    Responder
  2. Tengo un problema con la valvula o eso creo la egr de un bmw e46 que me expulsa aceite por el agujerito que tiene de bajo que la he limpiado y sigue igual dadme una opinion

    Responder
  3. Buenas tardes
    Mi pregunta es después de cambiarme la famosa bomba de inyectora de mi 320d e46 136cv el coche no va fino pierde mucha potencia de ir a 120km/h en llano al subir una pendiente se me baja a 80km/h le e echo la prueba den 4 velocidad a 80km/h y el consumo no llega a12 que podría ser
    Gracias por leerme

    Responder
    • Hola Jose verifica que la bomba esta funcionando bien y esta correctamente instalada y aun así, verifica que los inyectores trabajan correctamente. El coche debe darte algún fallo verdad?

      Responder
  4. Buenas noches amigo, tengo un BMW 328i le acabo de montar la empacadura de la cámara, y ahora tiene una falla que tengo que pisar la chola para que pueda encender el vehículo, apenas le quito el pie a la chola se apaga inmediatamente, ¿en que me podrán ayudar?, ¿de que será esa falla?.

    Responder
  5. Hola buenas tardes,tengo un e46 y todo va bien pero noto como que el coche no termina de subir revoluciones que fuese muy pesado y vas como si fuera en un barco con las olas un poco de fuerza y un bajón así sucesivamente. ahh el turbo esta recién puestomgracuas de antemano

    Responder
    • Hola Juanma revisa que sea la misma referencia de turbo que la original de tu coche y comprueba que la válvula actuadora se encuentra en buen estado. Un saludo

      Responder
  6. Ayuda lleve mi bmw a que le cambiaran amortiguadores y por una situación ajena se quedó parado cerca de dos meses el carro una vez que me lo entregaron , se escucha un ruido dentro del motor como si fuera diésel, el mecánico comenta que es el sedazo del cárter , que me aconsejan que haga porque no quiero que le metan mano si no saben realmente que pasó. Saludos

    Responder
    • Hola Desesperado te recomiendo realizar una revisión general antes de volver a poner el vehiculo en marcha. Verifica todos los niveles del vehiculo y comprueba que no existan fugas en el mismo.
      Te recomiendo que acudas a un taller mas especializado para que te solucionen el problema de la forma mas eficaz posible.
      Un saludo

      Responder
  7. Muchas gracias de nuevo Alejandro. Quizá,yo esté confundido cuando relaciono filtro egr y válvula egr.
    Éste filtro al que yo me refiero, es un filtro que se encuentra en un lateral del filtro del aire, entre el filtro de aire y el bloque motor y que según leí en su día, si se obstruye puede llegar romper el turbo, pues su misión, es la de filtrar los gases del cárter y devolver por gravedad al cárter el aceite que va mezclado con esos gases.
    En aquella lectura decían, que si este filtro se obstruye, no deja pasar los gases y se crea presión en el cárter, yendo a parar ésta presión al turbo por los tubos de retorno y para que ésto no sucediese, quitaban el filtro y en su lugar ponían un de cantado de gases.
    Esto, lo leí en una pagina de Internet, al poner BMW MOTOR E46 EL ROMPE TURBOS,
    no sé, si ésto te ayudara a entender lo que yo no se explicar bien.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Manotas perdona por tardar tanto en responderte. Ya se a lo que te refieres. Tienes instalado un Oil trap o decantador de aceite cuya funcion es la que comentas.
      Comprueba el anterior Oil trap por si tiene alguna válvula anti-retorno al igual que el nuevo. En la composición debe ser la misma y no cambiar en nada para evitar algún tipo de problema.
      Aunque dudo que este sea el culpable del fallo que tienes.
      Un saludo

      Responder
  8. Buenos días Alejandro:
    Primero y antes de nada muchas gracias por tu interés y pronta respuesta.
    En su día leí en Internet que el filtro de la EGR si se obstruía, podía causar daños al turbo, ( rotura ) y que algunos lo habían quitado y en su lugar le habían puesto un decantador de gases.
    Es un decantador , que en teoría es de BMW y que al igual que el filtro, lo que hace es filtrar los gases que salen del cárter, dejando pasar los gases a la válvula EGR y devolviendo por gravedad, el aceite que decanta al motor .
    Tu me corregirás si esto no es así.
    Un saludo y una vez más gracias , pues tus conocimientos nos ayudan a todos

    Responder
    • Hola Manotas no te voy a negar que me pillas un poco fuera de juego….
      La EGR toma los gases del escape y los mete en la admisión ya de por si el hollín que produce puede llegar a taponar casi por completo una admision en un motor normal no me imagino un filtro ubicado en ese sitio…… Por otro lado el decantador como comentas tiene la funcion de recuperar el aceite del motor para volverlo a meter una vez licuado… pero son dos cosas totalmente diferentes y que no intervienen para nada entre ellas.
      La EGR lleva su actuador por un lado y el decantador de aceite lleva su sistema por otro lado sin ambos intervenir.
      Es muy complicado para mi saber a que filtro te refieres. Si no te importa y puedes echarle un ojo dime la referencia de ese filtro o su ubicacion en la EGR (Es decir despues del escape o antes de la admision)
      Si puedes pasame todas las referencias qeu veas y me asemejas a lo que te refieres como filtro EGR,decantador etc etc,

      Estare encantado de ayudarte y así podemos solucionar el problema y llegar ambos a una conclusión.
      Un saludo

      Responder
  9. Buenas tardes a todos: Como veo que aquí hay gente empapada en BMW, me voy a permitir de explicar mi caso.
    El coche es un 320D 150CV.. Hace como unos 10.000 Km. y aprovechando un cambio de aceite, sustituí el filtro egr, por un decantador de gases.
    Hace un mes aproximadamente, se ha empezado a encender y en amarillo una aceitera en el cuadro de instrumentos.
    Esto, lo hace solo después de haber andado unos kilómetros y siempre al arrancar, alguien me podría orientar, ¿que puede ser este fallo?.
    ¿Puede tener algo que ver el decantador que puse?
    En el chequeo de diagnosis no da fallo alguno.
    Un saludo

    Responder
    • Hola Manotas parece ser que el simbolo amarillo indica un problema en la presión de aceite. Es posible que el propio sensor de presion de aceite este en mal estado y sea necesaria su sustitucion o que realmente el cambio que comentas afecte al sistema de presion del aceite.
      Mucho cuidado con este detalle por que el motor puede estar sufriendo.
      Por favor podrias especificar un poco mas el tema de cambiar el filtro de la EGR. ¿a que te refieres exactamente?
      Un saludo

      Responder
  10. Hola y enhorabuena por el Blog. Tengo un Compact TD 320 DEL 2002 con 190000km y con ganas de continuar con el, y respecto al tema de las famosas palomillas no se si encargar que me las anulen, es decir que no se muevan y queden en posicion vertical con lo que se minimizaria la rotura del eje que las sujeta, o que las quiten totalmente cortando los ejes como he visto en algun brico. L a verdad que es un tema que me tiene sensibilizado y no se por cual solucion decidirme.

    Un cordial saludo

    Responder
    • Hola Francisco lo fundamental es saber como se comportara la electrónica del vehículo cuando detecte esas palomillas abiertas o cerradas.
      Realmente no se si afectaría en algo al rendimiento del motor. Si no afecta en el rendimiento ni a la electrónica podrías plantearte quitarlas.

      Responder
  11. Hola tengo un bmw 320 d 150cv ayer conduciendo de momento m empeso el coche a temblar pensé q estaba pinchado m baje y había un fuerte olor a cable quemado por el escape … A partir de ay el coche se m a quedado sin fuerza q podría ser ??

    Responder
    • Hola Jesus deberias probar a realizar una diagnosis y verificar que fallos da el vehiculo si es que da alguno. Aun asi verifica el estado del turbo y comprueba que no pierde aceite para descartar un posible fallo del turbo.
      Un saludo

      Responder
  12. Hola, haciendo un chequeo observo el siguiente código de error:

    «4501: Control of exhaust re-circulation»

    Por si las moscas voy a cambiar el convertidor de presión de la EGR (es igual que el del turbo), aunque ahora estoy dudando si el problema es de la propia EGR…

    Mis síntomas son unos pequeños cabeceos al ralentí sobretodo en frio de entre 5 y 10 rpm.

    Que opinas sobre mi caso?

    Un saludo y gracias por toa la información

    Responder
  13. Hola anonimo puede ser muchos factores el motivo del humo negro. Una revision a la pieza puede sacarte de dudas.
    El olor desagradable deberias verificar de donde sale. En muchos 320 el fleje del escape se parte y sale humos del escape sin catalizar produciendo ese olor tan desagradable. Podriamos caracterizarlo como un olor muy «agrio». Asi mismo comprueba el estado del catalizador y que golpeandolo con los nudillos no suenen piezas sueltas dentro. Señal de que no esta en correcto estado.
    Suerte.

    Responder
  14. Hola tengo un BMW 320 TD COMPACT ACABADO M , EL COCHE VA BIEN , LE NOTO EN RELENTI UN OLOR DESAGRADABLE EN EL ESCAPE Y ADEMAS PICA EN LOS OJOS, Y EN CARRETERA SI LO LLEVAS EN BAJA REVOLUCIONES Y LE PISAS ECHA UNAS BOCANADAS DE HUMO NEGRO PUEDE SER QUE TENGA SUCIA LA AGR ??

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.