Aunque parezca fácil de realizar,debemos tener en cuenta una serie de factores o consejos para llevar a cabo la sustitución de un manera correcta.
Nosotros no vamos a explicar como cambiar los calentadores pero sí os vamos a dar una serie de consejos para no partir esta pieza dentro de la culata.
Intentemos que un cambio de calentadores con un precio aproximado de 50 euros no se convierta en una factura de miles de euros.
1: ¿Cambiarlos en frió o en caliente?
La respuesta es muy amplia y variada.Algunos dicen que en frió es mejor, otros en caliente e incluso hay gente que calcula que lo idóneo es cambiarlos conforme el motor se calienta (60-70 GRADOS).
Según Mercedes-Benz en el WIS recomienda cambiarlos a la temperatura normal de trabajo del motor (85-90 grados).
Además ya saben muchos propietarios de Mercedes-benz la de veces que un calentador se queda gripado.
Existen mil motivos para defender cada idea de sacarlos en caliente o en frío y todas son válidas.
2: «Despertar la rosca».
Quizás es un vocabulario muy poco técnico y muy poco profesional pero a veces es una ayuda perfecta. Golpear CON CUIDADO el calentador nos ayudara a sacarlo. Colocando la llave CORRESPONDIENTE y dándole unos golpes suaves conseguiremos una gran ayuda para sacarlos.Golpear el calentador no significa machacarlo a golpes. Tener en cuenta que los calentadores tienen su punto débil en la rosca y podemos partirlo.
3: Lubricación.
Antes de comenzar el trabajo lubricar bien la zona con 3 en 1 y recordar esperar un tiempo prudencial. Muchas veces el no engrasar suficientemente los calentadores pueden acabar en un calentador partido.
Si el calentador cede un poco es aconsejable apretar y aflojar varias veces dentro de la tolerancia que permita para que la rosca vaya cediendo poco a poco.
Este truco es realmente efectivo pues con paciencia podemos conseguir sacar la pieza de forma mucho más rápida.
4:Utilizar la herramienta correcta.
Usar una llave que aplique fuerza en todas las caras del calentador. Nunca usar una herramienta inadecuada para este trabajo como un alicate u otra herramienta así.
5: Límites de fuerza.
Si comprobamos que realizando la oportuna fuerza no conseguimos sacar el calentador esperar y volver a engrasar. también es recomendable que el motor se enfríe y se vuelva a calentar para volver a realizar la operación.
6: Seguridad en el trabajo a realizar.
Usar un spray invertido sacando este el gas que contiene para enfriarlo no es una buena idea. Por lógica el gas suele ser inflamable y aplicarlo a una fuente de calor no es para nada recomendable.Puede arder todo el coche.
Si el calentador está partido dentro del motor nos quedan pocas soluciones.
Una solución es abrir el motor para desmontarlo directamente de la culata. Quizás sea necesario poner una rosca nueva con lo cual el sistema ya no quedara como estaba de origen.
La otra solución es realizar el helicoil con la culata puesta.
Nunca intentemos perforar ni taladrar el orificio del calentador sin una maquinaria correcta pues podemos partir la culata y tener un problema mayor.
Lo aconsejable es llevar el vehiculo a un especialista o en su defecto que venga al lugar para evitar mover el vehiculo.
Tampoco recomiendo para nada realizar el helicoil con la culata puesta sin sacar previamente todas las virutas metálicas del interior del motor así como los restos de calentador.
Ni las válvulas,segmentos o turbo soportara muy bien esos objetos extraños en su interior y aunque parezca imposible un trozo de calentador de medio centímetro puede partir la turbina de un turbo.
Si se decide realizar el trabajo con la culata puesta es recomendable aspirar todo el interior del cilindro reiteradas veces así como llenarlo parcialmente con aceite y volver a aspirarlo para sacar todos las virutas.
Igualmente en algunas ocasiones es mejor dejar el calentador partido en el motor a tener que arriesgarse a taladrar y provocar más daños.
Colocación.
Si procedemos a colocar los calentadores nuevos deberíamos aplicarle alguna pasta especial antigripaje para que en el próximo cambio no tengamos ningún problema. Os recomiendo adquirir PASTA DE COBRE,su resistencia al calor es de más de 800 grados y soporta perfectamente fricciones y el agua.Se puede adquirir en cualquier tienda de repuestos de automóvil e incluso en una gran superficie.
En ocasiones después de cambiar los calentadores el coche sigue dando problemas de arranque, es importante diagnosticar con una maquina de diagnosis los fallos OBD2 antes de dar por sentado que fallan los calentadores. Verificar el fusible y el relé de los calentadores es una de las medidas necesarias a la hora de reparar el sistema.
Creo que el mejor consejo que se puede dar en este tipo de trabajos es tener paciencia y estar dispuesto a perder horas y horas de trabajo en aflojar una simple rosca.
Buenas tardes pues yo tengo ese problema en un ford mondeo están malo los 4 calentadores y el mecánico ha intentado sacar y ninguno de los 4 sale
tengo un Mercedes Benz w 124 clase E 250 D de 5 Cilindros Dicel año 90 no tiene turbo ,me esta fallando la caja, es automática de que otro modelo de Mercedes le puedo poner.gracias
Hola Evenor depende el tipo de motor que lleve. Pero la reparación de la misma debe ser mas barato.
Buenas.
Quiero cambiarle los calentadores a mi mercedes es un w210 con motor om606 sin turbo.
Todavia no los he forzado por temor a romperlos. Tiene 4 calentadores fundidos.
Ya removi la admision.
Que consejos me recomiendan?
Aqui ya escuche muchos casos de calentadores partidos en la culata por intentar quitarlos y tuvieron que remover la culata y llevarla a una rectificadora.
Soy de Asuncion Paraguay.
Gracias por la atencion.
Hola Carlos el mejor consejo que te puedo dar es que uses paciencia.
Usa 3 en 1 para que penetre en la rosca. Puedes probar también a calentarlo para ver si sale mas facil.
Un saludo y suerte.
Para el que expone el mensaje
Un calentador la parte de la bujía o como quieras llamarle
El electrodo Ami entender
Es imposible! Que vaya al turbo
Por no decirte! Otra cosa
Pero es imposible!
I toda la viruta que entra en la cámara de admisión , sale echando chispas x el escape!
En cualquier motor
Hola Manuel gracias por tu comentario.
Realmente es muy util para poder ayudar a mas personas.
Si entra cualquier objeto metalico como un tornillo pequeño en la camara de combustion de un motor este puede destrozar el piston por dentro de los golpes que puede llegar a dar.
Pero suele ocurrir que en la fase de escape el tornillo salga por la valvula de escape llegando hasta la turbina del turbo y destrozando este antes de acabar en el catalizador.
La fuerza con la que sale el aire del piston puede provocar que en varios ciclos la pieza metalica salga por la valvula a una gran velocidad y temperatura.
Por supuesto puede quedarse atrapada entre la valvula y el asiento de la misma causando un daño mayor aun. Si ocurre este tipo de problema seria necesario reparar el motor.
aqui sacan unos calentadores imposibles de sacar
https://www.youtube.com/watch?v=UCWZb-mG4gs
Peugeot parneth… Al mecánico tras intentar sacar los cuatros calentadores se le parten dos y se le quedan dentro… Al final un chico me los retira quedándole las otras dos mitades de los partidos dentro, me los quiere sacar utilizando una especie de imán, me comenta que no sabe si pueden encontrarse dentro pues circule una vez partidos con el vehículo, según el si no los pudiese sacar por no verles el problema que tendría es que a partir de ahora el coche consumiria más aceite… Mi pregunta es estoy que no se si llorar, gritar o que hacer,me dice la verdad o que tengo que decirle para no quedarme al final sin coche….todo esto me lo ha hecho sin sacar culata, en estos momentos los dos inyectores por donde quiere acceder a buscar los restos están retirados del coche, los tiene fuera…..por favor que hago?
Hola Isabel perdona por tardar tanto en responder.
Existe un útil para extraer los calentadores. A unas malas se pueden perforar y poner una rosca nueva.
Con mucha paciencia y aceite 3 en 1 se puede sacar con un extractor de tornillos.
Buenos días Alejandro, serias tan amable de darme una dirección de un profesional para extraer un calentador del coche MERCEDES BENZ C250 TURBODIESEL roto por el taller y no se hace cargo el taller.
vivo en MADRID y me gustaria que me lo extrajeran,algun profesional compañero que supieras.
quisiera saber tambien cuanto cuesta mas o menos
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!
Una buena manera de sacar en algunos casos los calentadores partidos en mb w210 son con el juego de tornillos partidos de roscas al revés mejor en caliente,ojo con cuidado de no taladrar culata
la punta del calentador se ha qedado en la culata de una vito 638 el mas cerca de la gr,motor caliente lubricado con berner mos,. qite dos y el tercero lo temido, tocarlo y partirse , me han dejado un util qe es para eso en internet esta y la broca no taladra la punta, ni cosquillas le hace,me han dicho qe se ha templado el material,estoy intentando,localizar una broca qe taladre eso, y de esas medidas pero nada. media furgoneta desmontada,saludos
Muy buenos consejos, particularmente destacar que si un calentador va a partirse mejor intentar desmontarlo con el motor caliente, ya que la culata de aluminio se encuentra dilatada y el calentador que es de acero tiene un coeficiente de dilatación menor.
Una vez roto existen herramientas para poder extraerlo sin sacar la culata del motor, esto dependerá en la mayoría de los casos del tipo de motor , el vehículo y el sobretodo el acceso para realizar las operaciones. Si no hay espacio y no podemos hacerlo resulta muy difícil o prácticamente imposible extraer el calentador partido en el vehículo, no nos quedara más que sacar la culata o el motor según cada caso, lo que resulte más fácil y por supuesto económico.
Debido a que el problema se va extendiendo ya que los diseños de los calentadores en motores modernos tienden a ser más delgados y más largos diversos fabricantes de herramientas están desarrollando utillajes para realizar la extracción con la culata montada, ahorrando importantes sumas de dinero al propietario y quebraderos de cabeza al taller.
Resulta muy recomendable buscar , sobretodo en google, si hay soluciones distintas al desmontaje de la culata para nuestro motor en caso de que se rompa un calentador desmontándolo, es posible que algún profesional disponga de esa solución que nos evite desmontar la culata.
Perfecto un millón de gracias por el aporte.