Es increíble ver como en un taller de tu confianza te dicen que tu coche falla, pero no consiguen dar con la solución definitiva. Te aconsejan que lo lleves directamente a la casa oficial, siendo consciente de que tendrás que estar dispuesto a pagar una cifra más elevada por los servicios prestados.
Aun así, como no quieres tirar tu coche, te resignas y con semejante problema, decides acudir antes a otros tantos talleres particulares en busca de alguien que pueda ayudarte a solucionarlo. Obviamente sabes que en el concesionario oficial en principio van a ser capaces de dar con la clave para solventarlo, pero desde luego vas a pagar más la marca, que la profesionalidad y la experiencia.
No es la primera vez que me cuentan que en la propia casa oficial no lo tienen del todo claro y te aconsejan el taller específico de «Pepe» que según ellos es un experto. Es para volverse loco, tienes un duende en el coche que se burla lo que no está en los escritos.
Pero debemos ser sinceros y entender que un taller oficial no puede dedicar 100 horas en buscar un fallo con la esperanza de encontrarlo ¿cuanto deberia cobrar por dar con la avería? , además habría que sumarle el coste de la propia reparación. ¿A cuanto se ascendería la cifra?. Hacer cálculos.
En muchos casos la pieza suele ser una cantidad irrisoria pero dar con el problema cuesta un ojo de la cara.
Siempre hemos escuchado casos extraños y raros…. Para mi no es el primero y poco a poco voy pillando el truquillo a esas averías tan retorcidas.
Por ejemplo en este vehiculo Opel Astra que no arrancaba y casi acaba en un desguace OPEL ASTRA NO ARRANCA
Aun lo recuerdo y no me lo creo.
En este caso que os traigo hoy empezamos con mi amigo Jose «loco de dar vueltas» de un lado para otro con un problema en su Volkswagen passat del 2004 al que nadie le conseguida dar una solución definitiva.
El coche lleva el motor TDI 1.9 DE 130 CV automático y con poco más de 100000 kilómetros a la espalda prácticamente nunca había pisado un taller.
Un día que me lo encontré me comentó el problema que lo traía de cabeza y que «nadie» le había conseguido solucionar.
A continuación os expondré los principales síntomas.
El coche pierde anticongelante ocasionalmente… resumiendo «según tiene el día, pierde un litro y medio o si tiene un mes bueno, no pierde nada y se pasa un mes sin perder una sola gota».
El coche siempre realiza el mismo recorrido, en varios talleres le revisaron el circuito completo y no daban con la posible fuga, simplemente cambiaron varias piezas que parecía que fugaban anticongelante y poco más . Todo estaba ok y no existía problema alguno, pero el fallo continuaba y de forma ocasional el vehiculo perdia una gran cantidad de anticongelante.
El todas las mañanas miraba los bajos y nunca encontraba ni una sola gota de anticongelante. Como es obvio si no deja ninguna mancha en el suelo es señal de que el motor la quema, pero en realidad tampoco la quema y el escape no escupe nada de humo.
Además el anticongelante no rebosa del bote de expansión y no burbujea (señal de que la junta de culata no esta en mal estado).
Como el coche perdía anticongelante y mi amigo Jose entiende poco del mundo del motor, rellenaba la falta del refrigerante cuando la detectaba con agua de su casa y para evitar mayores fugas, decidió echarle dos botes de tapa fugas para radiador.
El estado del anticongelante era deplorable …óxido mezclado con tapa fugas…..El vaso de expansión estaba lleno de purpurina y fango, desde luego toda una obra de arte.
Si el coche no pierde anticongelante, el cubre cárter está seco y el motor no se bebe el líquido ¿por donde lo pierde entonces?.
El interior del coche esta totalmente seco, no aparecia la alfombrilla mojada, ni húmeda siquiera. Además la calefacción no funciona y circulando con el vehículo por carretera se escucha al frenar ruido de agua de un lado a otro procedente del interior del salpicadero. Como si estuviésemos chapoteando en una bañera.
Como es obvio los síntomas son muy claros, la calefacción no va muy bien.
Nos ponemos manos a la obra y lo primero es sacar del coche el anticongelante deteriorado , podríamos llamarlo «barro», y verificar estado del radiador de la calefacción.
Meto presión por un lado y sale por el otro. Sale barro y suciedad, pero sale líquido.
Aprovecho para limpiarlo lo mejor posible con el motor arrancado y los dos tubos de anticongelante sueltos que van al radiador de la calefacción y no sale prácticamente nada de líquido….
Además lo sorprendente es ver que el circuito no tenía presión. Esto nos muestra por lógica que la bomba de agua no está ejerciendo la presión correctamente, con echar un simple vistazo quitando la tapa de la distribución se puede observar una pequeña fuga de anticongelante por la bomba. ¿BINGO?
Después de desmontar la distribución y cambiar la bomba de agua desmontando todo el frontal del coche, observó un tapón en gran parte de la bomba y en el termostato.
Si el termostato está así ¿cómo estará el resto del circuito?
Toca limpiar a fondo todo el sistema, desmontando tubo por tubo encuentro un fino tubo saliente de la culata tapado . En realidad estaba seco y duro en la salida, pero después de limpiarlo con el máximo cuidado posible junto con la entrada de la culata consigo dejarlo como nuevo. Revisó tubos de la Egr, del enfriador de aceite y por supuesto el radiador frontal quedando todo perfecto.
Resumiendo, tenía una bomba de agua en mal estado junto con una gran suciedad acumulada en el termostato y los tubos taponados que con un poco de limpieza, hacen que empiece a ir todo bien de nuevo. Que raro que el coche no se calentara con semejantes atascos!!
Pues después de 5 minutos la calefacción empieza a echar un aire templado. Buena señal. Parece que está todo claro, la bomba de agua fugaba y los tapones del circuito impedían el correcto flujo de agua al radiador de calefacción.
Llamo a mi amigo y nos vamos a dar una vuelta a probar el resultado.
Después de 30 kilómetros sigue el aire templado y no sube de 25 grados la temperatura en el interior del habitaculo.
Bajando una cuesta empieza a sonar un burbujeo, sonido extraño de agua procedente del radiador de la calefacción y súbitamente PLOF deja de calentar para solo echar aire frió. ¿vuelta a empezar?.
Pero … ¿que puede fallar?
Ahora al menos con el anticongelante nuevo se aprecia desde los bajos del vehiculo una gota que cae por el tubo de drenaje del aire acondicionado…. esta gota cae en el tubo de escape donde hierve y desaparece. Curioso y llamativo por que se observa la purpurina del tapafugas en el escape realizando el recorrido hasta la parte inferior del copiloto.
Entono el «Mea Culpa» por no haberme dado cuenta del estado del radiador de la calefacción. Estaba bastante tapado provocando que no calentase lo suficiente, pero si dejaba el paso de anticongelante y al aire , además el propio tapón de suciedad impedía que fuese continuamente por el drenaje del aire acondicionado, por eso jugaba ocasionalmente (cuando el tapón de tapa fugas y óxido se movía). El radiador estaba taponado al 70% aproximadamente y sólo circulaba el anticongelante por una pequeña parte del mismo.
Con cambiar el radiador del salpicadero parece que podría estar solucionado el problema.
Parece fácil, pero detrás se esconden unas cuantas horas de trabajo….
Moraleja: Al final poniéndole paciencia y voluntad a las cosas se consigue dar con un fallo, solo es cuestion de querer dedicarle tiempo.
En este caso concreto es cierto que el fallo es bastante raro, muy poco común.
Se le realizó un sin fin de pruebas, un test de presión al circuito y no perdia presion, pero en ningun momento se dio con el fallo que existía y daba la cara en ocasiones.
¿Habéis tenido alguna vez un problema de este tipo?
Yo tengo el mismo problema… Mi coche es una Jeep Cherokee y hace dos meses empezó con el problema del anticongelante… Leer por favor… Hola!! Yo quiero saber porque se consume el anticongelante muy rápido, cada dos días necesito llenar el depósito. Ya cambie la pieza y el problema sigue, y mi coche solo tiene dos años de uso, es nuevo de agencia. Alguien me puede orientar por favor? La he llevado al consecionario pero no saben darme una respuesta, ellos dicen que No
tiene nada. ?
yo repito lo mismo !
Da gusto leerte con un lenguaje tan cercano.
buenas , tengo un problema y llevo ya 1 mes sin coche…
Os contare lo que me paso:
Circulando normal unos 90km de distancia, llego a mi destino apago el coche normal, cierro todo subo a mi casa. Despues de unos 10 minutos vuelvo al coche intento arrancar y se me enciende el chivato del inmovilizador. Como que la llave se me descodifico…al dia siguiente llamo a la grua y me lo llevo a la casa de vw pensando que saben lo que estan asiendo. Bueno lo dejo ayi y al dia siguiente me llaman deciendo que no es la llave si no el cuadro de instrumento, digo yo bueno pues pedilo y me dicen que suele tardar en llegar de 7-13 dias. despues de 14 dias llamo y me dicen que el cuadro llego pero que estan teniendo un problema y no saben si es del cuadro o la computadora de ellos y que le dejaron un comunicado al fabricante sobre este hecho. Despues de 17 dias llamo y me dicen que el fabricante respondio y que lo estan mirando junto con la gente de su taller. El dia 19 fui yo de sorpresa y me encuentro el coche enchufado a una laptop apagada, le pregunto al encargado y me dice que lo estan trabajando via online, bueno me fui…Dia 21 llamo y me coche sigue estando igual…me e enfadado con ellos pensando que se estan burlando de mi por que me gaste ya 700e y no tengo mi coche arreglado aun… Me dicen que el inmovilizador les esta mandando un error [ 190 o 197 ] algo asi no me acuerdo bien y que no saben aun y el fabricante esta pendiente al coche que espere un poco mas aver que le asen..
Llevo ya muchos dias sin coche y estoy trabajando y me ase mucha falta!
Ustedes que piensan de esto.. y que solucion tengo yo si no me areglan el coche por que esta todo pagado ya..
Hola Yunes quizás están dándole demasiadas vueltas al asunto y si no se pone una persona totalmente dedicada a tu coche de forma continua tardaran en dar con el problema.
En este tipo de problemas quizás lo mejor sea acudir a un desguace y adquirir todo el conjunto de otro vehiculo como el tuyo…
Centralita, cuadro de instrumentos, bombin y cerraduras. incluidas las llaves. Creo que seria mas barato
Felicitaciones por tu tiempo y esfuerzo en mantener este blog; tengo instruccion en ingenieria mecanica y aprecio la facil explicacion y detalles que das a cada consulta que recibes; la informacion la haces facil de entender y de aplicacion practica; a mi criterio serias un muy buen profesor.
Un millón de gracias ronel lectores como tu ayudan a mantener este blog e intentar hacerlo cada vez mas grande.
Un saludo