Malas noticias si observamos que el anticongelante rebosa o que el vehículo se calienta.
Uno de los puntos mas delicados de un motor es el sistema de refrigeración. Si este falla y no lo solucionamos rápido podemos con toda seguridad despedirnos del motor. Si habitualmente usas anticongelante y no agua del grifo es muy raro que la junta de culata se haya «»ido»» .
Si por el contrario tu circuito de anticongelante presenta ese aspecto marrón tienes muchas mas posibilidades de que el fallo sea la junta.

¿Porque sale anticongelante del bote de expansion o porque rebosa en caliente?
Esta claro de que es un síntoma claro de que algo no va bien y existe demasiada presión en el circuito de anticongelante . Todos los vehículos disponen en los tapones que tapan los botes de expansión o en el propio radiador una válvula de sobrepresion que si se sobrepasa los limites este expulsara al exterior el liquido.
Motivos de sobrepresion en el circuito de refrigerante
1: Bomba de agua defectuosa…no gira porque se ha partido y no bombea el liquido provocando que este hierva y cree una presión excesiva en el sistema.
2: Tapón en mal estado cediendo presión cuando no debería.
3: Junta de culata en mal estado.
4: Termostato en mal estado no abriéndose a la temperatura que deberia 85 a 95 grados….(dependiendo del modelo)

¿Como diagnosticar que falla?
Si falla la bomba de anticongelante se puede observar perfectamente por no ver ni un solo movimiento en el propio bote de expansion o por no notar la correspondiente presión que esta ofrece. Generalmente se suele ver el anticongelante fluyendo en el bote.
Si suponemos que falla el tapón es tan fácil y barato como comprar en una tienda de repuestos uno nuevo de esta manera nos aseguramos al 100% que no sea este el causante del problema.
Si el termostato falla podremos observar como uno de los dos tubos que va hacia el radiador esta caliente (hirviendo ) y el otro mucho mas frió señal de que el termostato no se abre correctamente.Si puedes desmontarlo podrás verificar perfectamente como abre y cierra usando un vaso de agua hirviendo (Cuidado con las quemaduras)
Si no hemos acertado en ninguna de las anteriores esta muy claro que la junta de culata no va nada bien. Es importante aun así revisar nuevamente todo el sistema antes de abrir el motor y pagar el «facturon». Si abres motor seria idóneo realizar una revisión a fondo para dejar el motor lo mejor posible.
Cuidado con estos detalles y analizar muy detenidamente el posible problema de sobrepresion de anticongelante.
Si el motor se calienta paralo y no dejes que llegue al máximo de temperatura.
Revisa con frecuencia el nivel de anticongelante..Perder semanalmente 1 minuto aproximadamente en verificar el nivel de aceite y liquido anticongelante puede ahorrarte mucho dinero.
Si observas aceite o cuerpos extraños en el anticongelante verifica al 100% su origen y los posibles problemas ocasionados en el motor.
Te recomiendo leer este articulo sobre el Anticongelante.
hola haber si me podeis ayudar porque sé algo de mecanica pero el coche me tiene loco……lo compramos con el sensor de temperatura desconectado para que el ventilador estubiera siempre encendido (cosa que no es normal) casi a capricho le puse el termostato y sensor de temperatura nuevo y se calentaba (no saltaba el ventilador por si solo) mirando reles y demas descubri que la resistencia del ventilador estaba rota asique hice un puente para que cuando salte la 1º velocidad del ventilador,lo haga a las mismas rpm que si fuera la segunda…resutal que efectivametne ya salta el ventilador solo que lo hace a mas velocidad pero si abro el tapon ANTES de que salte,el agua hierve y rebosa pero solo a uno 90 grados justo antes de que salte,en frio o en caliente dandole el aire en el morro ningun problema ¿que puede ser? la bomba funciona porque el agua sale con alegria por un tubito que va al vaso de expansion.
de todas maneras si el agua no se refrigerase bien por bomba rota o radiador algo obstruido no deveria de calentarse ANTES de que salte el ventilador,pasa eso esta el sensor,si se estanca el agua y no fluye,el sensor esta en el mismo motor por lo que mandaria la señal a la centralita y esta al ventilador de que esta pasando de 92 aproximadamente,el problema es que no a dado la señal la centralita al ventilador y ya esta burbujeando el agua.
la cosa es que no puedo medir si se a calentado realmente o no,ese modelo no tiene aguja para medir la temperatura asi que meti un termometro digital en el bote de expansion que aunque no sea la misma temperatura exacta,como dije,cuando se abre el termostato manda agua por un manguito hacia él y lo puse justo a la salida,justo me marcaba 88º cuando empezo a rebosar el agua y ebullicionar asi que poniendole un par de grados mas que pueda haber en el motor pues unos 92º y lo pare justo antes de saltar el ventilador,en la segunda prueba (conel tapon puesto) saltó y justo despues de parase abri corriendo el tapon y bien aunque estaba el nivel algo bajo por haber revosado antes.
¿puede ser que si pongo anticongelante en lugar de agua gane algun grado de «anti» ebullicion para que no pase eso??? el coche usa agua desde hace años y años por lo que veo por el oxido,tenia pensado echarle el anticongelante despues de reparar ese problema pero tambien he limpiado manguitos y el radiador sé que no esta obstruido por lo que lo unico una pequeña fisura en la culata o cambiar el agua por anticongelante??
Hola Rafa Soy enemigo de usar agua corriente para refrigerar un vehiculo. Pues a la larga son problemas.
El cloro que tiene el agua junto con los minerales se convierte en corrosión a altas temperaturas y por eso oxida el circuito. El agua destilada no crea oxido aunque se piensa erróneamente.
Mi consejo es que uses anticongelante o si prefieres AGUA DESTILADA.
Comprueba que realmente el oxido no te ha taponado el termostato.
Si fuese un poro en la culata puedes averiguarlo fácilmente.
Llenas el deposito de anticongelante a rebosar y con el motor frío arrancas y esperas a ver si salen burbujas. Es normal que el anticongelante rebose pero no se deben ver burbujas de forma periodica.
Buenos días tengo un Malibú 2008 tengo problemas con el anticongelante me lo rebosa en un principio me dijeron que era los ventiladores por que estaban haciendonun ruido pero no quedo a un ,seguía rebosando el anticongelante me quitaron el termostato y aún así sigue tirando lo curioso es que con clima no lo tira que podría ser el fallo gracias
Hola Julian deberías de realizarle un test de compresión al motor.
Igualmente debes de comprobar si el tapón del radiador se encuentra en correctas condiciones y la presión de apertura es la correcta.
un saludo
Hola, tengo un Renault scenic, la aguja subía mucho y decido cambiar el termostato, pense que lo había solucionado ya que no se calentaba, pero hoy he levantado el capo y he visto que no tenia el tapón puesto desde que cambié el termostato, lo he puesto el tapón y el coche se vuelve a calentar, me quedado flipando, osea sin tapón no se calienta y lo pongo y se calienta. Me sabrías decir si con esto que me pasa es el indicativo de algún problema distinto al termostato? Un saludo desde Zaragoza
Hola Isaac verifica si en frio el coche produce burbujas en le deposito de anticongelante. Eso puede ser significativo de la junta de culata en mal estado.
Verifica la bomba de anticongelante por si acaso esta rota y no mueve el liquido.
Un saludo.
Buenas tengo un audi a3, del 2001, hace 2 semanas el coche me aviso de que no tenia anticongelante llene el bote a tope, logicamente el coche me rebosaba anticongenlante, lo lleve al mecanico hace 3 dias y lo pusimos a nivel me lo miraron y me dijeron que todo parecia ir correctamente el caso es que ayer le hice 150 km, y al llegar a casa abri el capó y sin abrir el tapon me di cuenta que el agua habia subido de nivel, pense que era porque estaba caliente, hoy por la mañana con el coche totalmente frio e abierto el tapón y me a echado agua hacia afuera aun asi el agua a quedado mucho por encima del nivel, cuando estava anivelado no entiendo nada alguien tiene alguna idea, quizas aya cojido aire. Lo bueno esque mirando el aceite de ve limpio y el anticongelante tmb nose ven restos de nada claro preocupado por si es culata o junta pero nose ve nada extraño
Hola Daniel una prueba que puedes hacer para descartar que la culata este bien o mal es quitar el tapón del anticongelante con el motor en frio (FUNDAMENTAL POR PRECAUCION) y verificar si salen burbujas de aire o no. Rellena el bote hasta donde puedas ver bien si salen o no burbujas.
Si observas burbuja que salen de forma continua o siguiendo un patrón es una señal clara de que la junta uclata esta posiblemente en mal estado.
Mucho cuidado con mal interpretar algunos datos, si la bomba de agua no funciona correctamente el anticongelante hierve y se sale del bote de expansión.
Si el termoestato esta en mal estado saldrá anticongelante de la misma manera que si la junta culata estuviese rota, por eso es fundamental verificarlo con el coche en frio.
Un saludo
VAYA BASURA DE WEB………..NO VALES PARA NADA NI EN EL TRABAJO NI EN TU MECANICA BASTARDO
Hola «Basura» muchas gracias por tu apoyo incondicional.No todo podían ser felicitaciones. Aprovecho para saludar a Mairena del aljarafe de donde es tu ip.